Pregúntame: encuentros digitales

encontrados: 4, tiempo total: 0.001 segundos rss2
Son varias las causas, yo creo que una es porque los chicos son expuestos más a modelos que están alejados de la educación que las chicas. Cuando hacen charlas y actividades en plan "las mujeres y la ciencia", quizás sería mejor orientarlas a acercar la ciencia a los alumnos en general, y luego incidir en que no es algo que dependa del género, de la raza...

Los chavales representan, además, el 72% del alumnado diagnosticado oficialmente con Trastorno de atención.

Mientras lo diagnostiquen con criterios que dependen del género, muchos chicos van a ser sobrediagnosticados y muchas chicas infradiagnosticadas. ¿No se pueden hacer cribados genéticos y punto? A mi me gustaría saber qué pruebas me hicieron en concreto (finalmente no lo tengo), solo recuerdo un EEG y creo que…   » ver todo el comentario
#31: Es que si es recordar, es diferente: en.wikipedia.org/wiki/Prosopamnesia
Me gustaría hacer ejercicios de gimnasia mental, pero... hace falta mucho tiempo.
El problema en mi caso es como si al recordar las caras, tuviera que recurrir a otras.

Al menos puedo descartar lo de la hiperactividad, que me preocupaba bastante (siempre he sido muy movido y me cuesta concentrarme). Si lo tuviera hubiera figurado el la historia clínica, la hiperactividad tiene un origen neuroquímico y puede producir una serie de síntomas que también pueden estar presentes en personas neurotípicas sin esas diferencias neuroquímicas (es menos probable, pero puede ser).

Esos síntomas pueden estar en la misma medida, de ahí que a veces se sobrediagnostique (si eres muy movido y no te miran bien para…   » ver todo el comentario
#Consejo: si sois despistados (los que creáis en astrología pensad en {0x264a}:-P ), jamás dejéis un objeto en el suelo o apoyado en algún sitio, porque a la mínima os lo olvidáis, os lo digo por experiencia propia. No, ni un instante, ni nada, siempre que podáis, ponedlo en un bolsillo o si es una bolsa, intentad pasar el asa por el brazo de forma que no tengáis que desvincularla de vuestro cuerpo.

Parece que es un momento, pero si en ese mismo instante tienes una interrupción (alguien te pregunta, una notificación en el móvil, pasa algo cerca...), la memoria RAM donde está apuntado que habías dejado ese objeto puede quedar sobrescrita por las operaciones asociadas a esa interrupción, perdiéndose el dato. ¿Habéis usado Arduino? Imaginad que las interrupciones usaran un mapa de…   » ver todo el comentario
#3: Depende bastante de cómo se procese la #dopamina en el cerebro, las personas que tienen hiperactividad son más susceptibles a caer en las adicciones, los que somos neurotípicos (o no tienes nada relacionado con ese neurotransmisor) estamos un poco más a salvo de caer en ese tipo de adicción.
en.wikipedia.org/wiki/Attention_deficit_hyperactivity_disorder#Adults <-- Tercer párrafo

Podrían poner que lo de la autoexclusión diferenciara entre los juegos de "dopamina inmediata" y los que tienes más tiempo de espera, porque a lo mejor algunas personas quieren jugar un poco a la lotería (que pueden pasar semanas desde que compras hasta que te toca o no el premio), pero a la vez prevenirse de los juegos de recompensa rápida.

Los que tengáis #hiperactividad diagnosticada por un médico, tenedlo en cuenta, aunque no os autoexcluyáis, mejor permaneced alejados del juego y en general todo lo que sean recompensas rápidas y aleatorias.
Nota: no sé si existen tipos de personalidad neurotípicas que puedan ser más susceptibles de caer en este tipo de adicción.

menéame