#15: Depende de como midas la calidad de vida, en los pueblos la variedad de opciones de ocio es muy pequeña, en muchos por no haber, no hay ni cine. En su lugar tienes que ir a una ciudad... si hay transporte público, y si lo hay, pues eso, sal corriendo del cine para llegar a tiempo al autobús, por supuesto, nada de quedarse un rato comiendo algo.
#11: Sí, pero tampoco pienses que a muchos nos hace ilusión vivir en un sitio donde necesitas CONDUCIR SOLO para tener una vida normal. A lo mejor a ti se te da bien, a mí me aterra, porque me cuesta mucho concentrarme, cosas del signo, y además soy bastante torpe. Prefiero vivir en sitios donde el transporte público me permita no tener que conducir.
#5: En los pueblos no hay trabajo ni transporte público. ¿La solución a los problemas de vivienda es crear problemas de siniestralidad vial, desempleo...?
#2: Quizás contactando con algún gestor de residuos electrónicos.
El problema es que a veces hay leyes muy estrictas en plan "si entran X kg de productos electrónicos, tienen que salir X kg", y no dejan mucho hueco para iniciativas como esta... salvo que consigas otros residuos que no puedan reutilizarse y los mezcles ahí.
Es decir, si pillas alguna batería dañada, que no retiene la carga, puedes intercambiarla, por eso tal vez no sea buena idea ir a los puntos limpios, sino hacer intercambios de estos o donar las cosas que tengáis a personas que conozcáis que hacen proyectos de estos, así las dais material para intercambiar.
Lo tienen muy fácil: si la foto no se ajusta a lo anunciado, el que publica la foto falsa corre con todos los gastos en los que pueda incurrir el comprador si se echa para atrás, o bien negociar con él una rebaja de precio.
#11: Pero eso es lo de siempre, son exageraciones y todos sabíamos cómo evitarlas:
- Muy luminoso: puede tener muchas bombillas. Si quieres algo bueno busca que ponga "exterior", así no es un patio interior.
- "Para entrar a vivir", yo aquí me imagino que tenga muebles y no tenga obras urgentes (goteras y tal), aquí depende mucho de gustos, si son muebles "viejos", quizás para otra persona sean muebles útiles y ya está.
- "Recién reformado", como todo, si no hay una factura que lo pruebe puede ser publicidad engañosa, o sea, si se ha reformado y ha vencido la garantía de dicha reforma, ya no se puede decir eso.
- "Muy tranquilo", esto depende en buena medida del entorno, infórmate de la zona.
#3: También tienen turbinas para centrales de ciclo combinado, molinos de viento, transformadores eléctricos... creo que sea la fuente de energía que sea (fuente, o consumo también), ellos ganan dinero.
Por ejemplo, desde Alemania podrían plantear un enlace HVDC con España que no pase por Francia, y ellos podrían fabricar los transformadores de entrada y salida.
#815: Sí, bueno, presuponer cosas que nadie ha demostrado.
Como si yo digo "huy, qué pronto has llegado, multa por exceso de velocidad" sin tener la prueba física de dicho exceso de velocidad y sin considerar la posibilidad de haber viajado en TAV o avión.
#17: Si tuviera tiempo y sitio lo intentaría, las pilas alcalinas son químicamente recargables, pero muchas a nivel de formato tienen el problema de que se "mean" o si las descargas mucho ya no se recuperan. En la Wikipedia tenéis más información. en.wikipedia.org/wiki/Alkaline_battery
La idea sería ir a contenedores de baterías, recoger las que tengan cierta carga o las NiMH y montar algo.