edición general
mcfgdbbn3

mcfgdbbn3

Bitmessage: BM-2cUXj7m8GoRHcNSoVvbbgZ4AzGgUXFiHJc

En menéame desde enero de 2014

12,04 Karma
475 Ranking
257 Enviadas
119 Publicadas
89K Comentarios
445 Notas

Coral Regí, educadora: “Tenemos que ser más exigentes en la selección del profesorado” [63]

  1. #59: Existen muchas razones para cometer faltas de ortografía, pero si para ti eso es equivalente a "no saber escribir", pues bueno, será que no escribes mucho.

El mapa “correcto” [35]

  1. #8: O PI, si usas ese número como hacen los ingenieros. :-P

’Malas Lenguas’ destapa las pruebas de la mala praxis de la UCO en el ‘caso Montoro’: 160.580 euros [39]

  1. Menudos cucos los de la UCO.

Coral Regí, educadora: “Tenemos que ser más exigentes en la selección del profesorado” [63]

  1. #57: El problema es que si pones unos criterios muy estrictos para unas cosas, puedes dejar otros en el aire que también podrían ser igual de estrictos (por ejemplo, la creatividad), con lo que al final apostarías por un único tipo de profesor.

    Yo prefiero que algunos profesores se equivoquen... pero que aporten otras cualidades que en educación también son muy importantes.

"Ayuso: Bomberos sí, toreros no”. El lema de activistas de PETA en su manifestación [9]

Consumo declara la guerra al "solo tarjeta": las multas a negocios ya están llegando [172]

  1. #159: Que las monedas las pueden recoger los mismos taquilleros, y si se cae la tarjeta de crédito porque tu banco tiene problemas, al menos puedes viajar. Y en todo caso, es el derecho a usar dinero en efectivo, y si no, que abran la taquilla más horas.

Coral Regí, educadora: “Tenemos que ser más exigentes en la selección del profesorado” [63]

  1. #55: Pues sí, un profesor debe saber reconocer sus errores, porque eso es algo fundamental en la formación de una persona.

    Si cometes un error, lo reconoces y si puedes lo corriges. Es una habilidad más importante que la ortografía.
  1. #41: Ya, pero es que un profe de instituto no necesita tener una ortografía 100% perfecta, sino que debe saber enseñar a los alumnos a aprender de sus propios errores. Por ejemplo, si se olvida un acento y lo ve un alumno o él mismo, lo más correcto no es limitarse a corregirlo, sino añadir algún comentario sobre la regla de tipo "cierto, es aguda y acabada en s, luego falta la tilde".

    El profesor perfecto no existe, pero sí existe el que enseña mejor a sus alumnos.

Solo peinados “adecuados” en las escuelas: la nueva normativa de Bukele en El Salvador para “fortalecer la disciplina” [116]

  1. Yo entiendo que se retirasen a muchos pandilleros de las calles, era urgente.

    El peinado es irrelevante, pero me imagino que ya habrán lavado el cerebro de la gente convenientemente para que comulgue con ruedas de molino y lo vuelvan a votar. Ya se encargan de crear publicaciones en redes sociales justificando lo injustificable.

    Y encima desde la izquierda a veces hay actitudes en plan "la cárcel está mal, liberemos a los delincuentes", que ya uno no sabe si esos grafitis no son de falsa bandera de la derecha, aunque escuchando a veces a los de Podemos... :palm:

    #8: Lo que se busca es fomentar la obediencia ciega.

Detenido 43 veces y vuelve a la calle: el alcalde de Sant Feliu de Guíxols estalla por la multirreincidencia [105]

  1. #33: Sí, y tampoco les gusta la revisable. Pero hay otros partidos que sí están a favor de endurecer la ley y son mayoría.
  1. #78: De nada sirve tener leyes si el juez se pone de perfil.

Coral Regí, educadora: “Tenemos que ser más exigentes en la selección del profesorado” [63]

  1. #51: Y tanto.

    Yo en general cada vez que leo palabras como "excelencia" salgo corriendo, porque lo perfecto es enemigo de lo bueno.

La muerte de un streamer en Francia que ya contó Black Mirror [21]

  1. #11: También habría que investigar al tatuador que hizo el "#Roto2", porque no creo que se lo hiciera por gusto, sino porque le habrían pagado para hacérselo y un tatuador con ética no debería caer en eso.

Coral Regí, educadora: “Tenemos que ser más exigentes en la selección del profesorado” [63]

  1. #49: Yo invento nada, a los mejores se les mide por la nota. ¿No sabías eso?
    En este caso no será la nota de bachillerato y selectividad sino la de la oposición.
    Da igual como has obtenido el título. Tendrás que demostrar que eres mejor.


    Es lo que se hace, pero... ¿Sabes? La nota de la oposición mide solo una pequeña parte de las habilidades que necesita un profesor, extrapolar esa nota a todo lo demás es un error.

    Es como los que presuponen que por escribir algunas faltas de ortografía escribiendo a toda velocidad y con los nervios de un examen, vas a escribir muchas faltas de ortografía durante tu vida docente y dar un mal ejemplo a los alumnos. :palm: O sea, los que piensan así tienen muy poca idea de los alumnos y de cómo funciona la enseñanza.

    Crees que si se paga mucho más a un profesor sacarían las oposiciones gente que no ven otra salida? Crees que si el prestigio social de los profesores aumentará mucho no serían mucho más complicado sacar las oposiciones?

    Pues no, soltar dinero atraerá a gente que sólo busca dinero, y aquellos que tengan buenas habilidades haciendo el examen, aunque su vocación sea nula serán los que pasen, y los que tengan ilusión pero menos capacidades quedarán en el camino. ¿Sabes qué? No hay peor profesor que uno que no tiene vocación.

    Tendrías que competir con gente mucho mejor preparada a la que lan docencia sí le compensaría. Ya ahí no hay centros privados que te suban la nota de las oposiciones. No es como la nota media.

    Sí, al que tenga más tiempo para prepararlas, más capacidad de memorización del tema...

    Y por supuesto, yo no quiero "prestigio social", quiero poder trabajar de forma cómoda para poder conseguir que los alumnos consigan sacar lo mejor de ellos, y eso se consigue con clases más pequeñas. Un profesor, por muy bueno que sea, en una clase de 30 alumnos no va a poder hacer lo mismo que otro en una clase de 15, que les puedes seguir más de cerca, tener en cuenta si alguno tiene alguna necesidad especial... Por algo las academias privadas a menudo anuncian que tienen grupos reducidos y no grupos de gran tamaño.
  1. #47: Lo primero: ¿A qué nos referimos por "los mejores" y cómo lo medimos?

    ¿Una persona disléxica debería estar enseñando, por ejemplo?

    Pues perfecto. Yo creo que sí. El ejemplo está en la carrera de medicina. Tiene normalmente las notas de corte más altas ¿Por qué? Prestigio y dinero.

    Pues mal vamos, porque tenemos que los pobres tienen que esforzarse mucho o tener suerte a nivel genético, mientras que los ricos se van a una privada para obtener EL MISMO TÍTULO. Y aún así, la nota de corte no es una medida que sea mejor para la profesión, te mide la capacidad para hacer un examen, no para enseñar a otras personas.

Detenido 43 veces y vuelve a la calle: el alcalde de Sant Feliu de Guíxols estalla por la multirreincidencia [105]

  1. Si no hay delincuentes en la calle se pierde una vía para hacer que la gente apoye a la ultraderecha.
    Yo tengo sospechas de que haya intencionalidad en todo esto.

    cree que la única solución es cambiar el sistema legal

    Si el juez decide ponerse de perfil da igual las leyes que pongas, salvo que inventes una forma de condenar a los delincuentes sin pasar por el juzgado, mediante un sistema automático que no dependa de jueces, fiscales, abogados... como en #BTTF, vamos.

Volkswagen se enfrenta a una demanda por los controles táctiles del ID.4 [4]

  1. Es que lo de poner botones físicos está muy visto y hay que innovar... aunque se empeore el resultado final, se encarezca el producto, se complique la fabricación...

    Y todo para tratar de justificar en vano unos precios desorbitados.

Coral Regí, educadora: “Tenemos que ser más exigentes en la selección del profesorado” [63]

  1. #45: ¿Y cómo mides a "los mejores", qué entiendes por "mejor"? Porque quizás tú entiendas una cosa, y otras personas entiendan otra.

    Por ejemplo: ¿Si tiene dislexia y pone faltas de ortografía le descalifica para ser profesor?

    Además, se suma que la profesión docente ha perdido mucho prestigio social.

    Yo no necesito prestigio social, necesito que el prestigio lo tenga la cultura, la educación, el conocimiento... que sean los alumnos los que quieran aprender, que ellos tiren de mí, no que yo tenga que tirar de ellos.

    El problema no se arregla con dinero sin más, sino con estrategias, mirando los puntos más débiles del sistema... y ya digo, que mucho pasotismo en realidad son profesores quemados por los alumnos que van a molestar y que no pueden quitárselos de en medio. Un día puedes estar dando voces, 20 años no, antes llega un momento en que mandas todo a paseo.

    Yo no veo bien que todos los alumnos se tengan que integrar, si hay algunos que NO quieren integrarse que se queden apartados en el aula de convivencia jugando a las cartas. Ojo, no digo clasificar los alumnos, porque algunos se portan mal, pero tienen aspiración de portarse bien (y se les nota, hasta te piden disculpas), solo propongo separar a los que van a molestar y son conscientes de ello.

Incendia un bar por no darle mayonesa para el bocadillo [83]

  1. Que se la lleve de casa.

    Eso sí, cuando hacen bocadillos, podrían preguntar primero si queremos salsas y cosas así.

Madrid Nuevo Norte despierta dudas entre urbanistas por su escala y diseño: “El modelo de concentración de oficinas ya no es viable” [99]

  1. Van a extender la línea 1 para cubrirla, así que no quiero imaginarme cómo se va a poner cuando se pongan todas esas oficinas.

    Al menos podrían seguir una propuesta que hubo, que es hacer una prolongación recta de la línea 10 y dejar la actual desde Chamartín como línea 14, y haría falta una línea 13 que una esa zona con los desarrollos que están haciendo en otras zonas de Madrid. Así, con 3 líneas de metro quedaría mejor atendida, pero poner 1 es básicamente decir a la gente que vaya en coche.

Coral Regí, educadora: “Tenemos que ser más exigentes en la selección del profesorado” [63]

  1. #40: Muchos de esos "vagos" a lo mejor lo que no quieren es estar una hora dando voces.

    Sí, hay que invertir más, pero no a base de ponerte 3000 o 4000 € en el bolsillo todos los meses, sino a base de hacer clases más pequeñas y tener más profesores o poder apartar a los disruptivos que no tengan interés en portarse bien, porque se nota quién tiene buena intención y quién pasa de todo, al que pasa de todo le regalaba una baraja de cartas y le dejaba en el aula de convivencia y que se entretenga ahí con el profesor de guardia o otros alumnos similares.
  1. #38: ¿Para qué quieres ese "talento" si tienes a un par de alumnos dando voces durante toda la hora y no puedes mandarlos al aula de convivencia por no haber profes de guardia?

    Que es la ESO, no es tanto el nivel, en bachillerato ya sí, pero ahora mismo por lo general está bien cubierto. No hay que pagar más, hay que dar medios para poder educar mejor, y no tener que hacer tanto papeleo.

    Los problemas de la vida no siempre se solucionan a base de echar dinero.
  1. #31: ¿Mal pagado? Yo no necesito que me llenen los bolsillos de dinero, yo prefiero trabajar cómodo, por eso prefiero que no suban los salarios y sí incorporen a más profesores para poder tener aulas más pequeñas y manejables. Y por supuesto, profesores de guardia para las aulas de convivencia (una vez nos dijeron que no podíamos echarlos de clase). Tampoco quiero conducir, me genera mucho estrés y prefiero que haya una garantía de transporte público.

    ¿Para qué quiero el dinero si lo pierdo en la salud a base de sufrir estrés, desgastarme la voz...? Lo que hace falta es más profesores, poner más nivel no va aumentar el número.

    Además de que con menos alumnos por clase la educación es más personal, si algún alumno tiene una dificultad se la puedes atender, o puedes decir a alguno que se le de bien que se la intente resolver... es otro mundo respecto de las aulas masificadas de 30 alumnos.

El CGPJ abre una segunda investigación a Peinado por saltarse el plazo de instrucción en un caso que acabó archivando [38]

  1. ¿Y lo de IM Academy lo van a revisar? Porque le tendrían que obligar a él a pagar las indemnizaciones que hubieran correspondido a los responsables de dichos cursos.

    Yo además no haría que las indemnizaciones fueran prescribibles, las multas sí, las indemnizaciones a las víctimas no.

    #4: Y expulsar a todos los que no tengan la oposición, porque creo que ni siquiera ha firmado un examen:
    www.newtral.es/tercer-turno-juez/20250625/

Coral Regí, educadora: “Tenemos que ser más exigentes en la selección del profesorado” [63]

  1. #30: Primero habría que ver a qué llamamos "mediocre" y cómo lo medimos, o qué ocasiona la mediocridad, porque a lo mejor lo que tenemos son profesores cansados de aguantar a alumnos disruptivos que deberían estar en el aula de convivencia. En teoría debería haber siempre un profesor ahí aguantándoles, el problema es cuando te dicen que como no lo hay, que te los quedes en clase y hagas partes, al final terminas con tantos partes que podrías hacer un todo, de vez en cuando algún alumno se queda en casa... pero te vuelve otro que ya ha cumplido la sanción así que estás en las mismas.

    Un profesor no debería tener que estar hablado a gritos porque un alumno no para de dar voces, levantarse...

    Y luego hacer cribados mejores de neurodivergencias, que si alguno es muy hiperactivo, al menos darle estrategias para aprender a controlarse mejor, y si no es neurodivergente, lo mismo pero sin la medicación.

menéame