Hace 3 años | Por Ergo a mscbs.gob.es
Publicado hace 3 años por Ergo a mscbs.gob.es

Generará un certificado digital unipersonal, mediante código QR, que proporcionará información sobre si la persona que lo porta ha sido vacunada contra la COVID-19, cuenta con un resultado negativo de prueba diagnóstica y prueba de que se ha recuperado de la enfermedad. El Certificado Verde Digital facilitará la libre circulación en la UE, “pero no limitará la movilidad” a quien no lo tenga y “respetará en todo caso, la protección de datos, la seguridad y la privacidad”, ha remarcado el secretario general de Salud Digital, Alfredo González. “No es un pasaporte, no es un documento de viaje y no es un requisito para viajar”, sino que es “un mecanismo que facilita la movilidad”, ha hecho hincapié el secretario general de Salud Digital, Información e Innovación del SNS, al tiempo que ha recalcado que se prevé la posibilidad de ampliar el modelo a certificados compatibles emitidos por terceros países.
El reglamento se encuentra actualmente en tramitación en las instituciones europeas, con la previsión de que pueda aprobarse a lo largo del mes de junio y que el Certificado pueda estar operativo a finales de ese mes.