#20, es que si una mujer le pega a su marido, no es violencia de género:
Debemos aprender que violencia no es sólo el acto de dar un puñetazo a tu pareja…..
En el Art. 1 de esta Declaración se define violencia contra la mujer como “*todo* acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada” Término acuñado en la “Conferencia Mundial sobre la Mujer” en Pekín 1995.
Además, dentro de esta Declaración se consideran como violencia de género, los siguientes actos (artículo 2):
La violencia física, sexual y psicológica que se produzca en la familia, incluidos los malos tratos, el abuso sexual de las niñas en el hogar, la violencia relacionada con la dote, la violación por el marido, la mutilación genital femenina y otras prácticas tradicionales nocivas para la mujer, los actos de violencia perpetrados por otros miembros de la familia y la violencia relacionada con la explotación;
La violencia física, sexual y sicológica perpetrada dentro de la comunidad en general, inclusive la violación, el abuso sexual, el acoso y la intimidación sexuales en el trabajo, en instituciones educacionales y en otros lugares, la trata de mujeres y la prostitución forzada;
La violencia física, sexual y psicológica perpetrada o tolerada por el Estado, dondequiera que ocurra. ibasque.com/violencia-de-genero-2/
El término se acuño para definir un fenómeno social. Que yo sepa, a la inversa no es un fenómeno social...o sí? No verdaaaaaaaad. Pues eso!
#2 "para esto se supone que debería de estar el ministerio de trabajo."
Se supone, pero no lo está. Lo que habría que hacer es tratar de promover la vida de una mujer sin que sea necesario que se convierta en hombre, teniendo que renunciar a sus hijos, su vida familiar... Y hay ciertas cosas que al ministerio de trabajo se las tre floja, como el despido improcedente de mujeres embarazadas, por ejemplo. En esto sí que ha hecho una muy buena labor el MI. #3 ¿Y que te ha llevado a pensar que no lo sabe?
#14, las miles de mujeres que recurren a ese teléfono seguro que no lo encuentran una chorrada. Y si este ministerio para ti es prescindible es por dos motivos: 1.- No eres una mujer 2.- No tienes empatía con las mujeres.
Y para los que dicen que el MI no sirve de nada, aquí teneis algunas de sus competencias más importantes:
El Ministerio de Igualdad ha asumido las competencias de los Institutos de la Mujer y de la Juventud y coordina las políticas transversales con tres objetivos claros: fomentar la presencia de la mujer en la esfera pública, incrementar su tasa de ocupación y luchar contra la violencia machista.
¿Esto es "no servir de nada" ? A los que opinais que no se os ve el plumero!
Pues yo ayuno desde hace años, generalmente una vez al mes. Tampoco es un ayuno exhaustivo, suelo aprovechar el día que me levanto desganada (que siempre hay alguno) y me lo paso entero intentando no tomar nada sólido, solo a base de líquidos (zumos, leche, agua...) A veces si al final de día tengo mucha hambre, me como una pieza de fruta, o un yogur, pero intento pasar solo con líquidos. Es como una cura de desintoxicación, a mí siempre me ha ido muy bien.
#54, esto es lo mismito que cuando Columbine, como los asesinos tenían varios discos de Marilyn Manson en sus casas...¿adivinas a quien se le echó la culpa? Lo bueno es que el propio Manson, con muy buen juicio, declaró posteriormente que él ha vendido millones de discos...¿qué le pasa al resto de la gente que lo escucha que no sale a matar a nadie?
#19, da igual que sea un empleado público, en el caso de los jueces con el consentimiento del Consejo General del Poder Judicial pueden simultánear más de una fuente de ingresos.
Si la culpa es de los videojuegos, la pregunta es: ¿Por qué los millones de personas que juegan a videojuegos violentos cada día en el mundo no lían una masacre? A ber quien melo contesta y muchas grasias de antebraso.
La sanidad en EEUU...¡ese paraíso! ¿Habeis visto Psicho, de Michael Moore? De buena cuenta de lo que supone estar enfermo y no tener dinero en EEUU. Os la recomiendo encarecidamente.
#0 "¿Boca JunioS? Y la verdad es que los niveles de seguridad ciudadana en Argentina dejan bastante que desear, y eso se refleja en la calle y en la sociedad y cuando se trata de acontecimientos multitudinarios, todavía más.
#1, tienes toda la razón. Es escalofriante y horrible y si puede servir para que los padres tengan más cuidado al respecto yo también veo el meneo justificado.
#5, oye, no es por nada, pero es UN juez, ¿Es suyala culpa del estado de la Justicia? ¿Impedimos que los médicos den conferencias por el mal estado de la sanidad? Buah!