Maki_Hirasawa

Aaaaah... A Banca.. esos que tenian un instituto que daba FP en A Coruña y en el que cursando Administración resulta que en el medio de la clase mientas la profesora explicaba le robaban dinero de la cartera sus alumnos... y toda la clase lo sabía y luego les dieron una charla pero no expulsaron a nadie por algo tan grave

Esa ABanca (antigua CaixaGalicia)?? en la que yo estudie y aprobaron por el puto morro a una chavala porque su padre era el hostelero donde hacian las reuniones y no tuvo ni que ir a examen y yo me tire empollando quimica todo el puto verano?? esa?

O es la Abanca que me dijo que tenian cajeros en portugal y que no me preocupase de nada que tenian el mismo horario y resulta que son oficinas de representación, y como mi tarjeta se jodio se negaron a enviarme otra o a abrirme la puerta aqui para darme una solucion? Esa?? por la que tuve que pedir dinero a un compañero de piso porque no tenia como sacar mi propio dinero del banco??

O es la Abanca a la que debia dinero porque se fusionaron con otra caja y no me enviaron ni una sola carta indicandomelo a pesar que iba por allí cada mes y luego intentaron requisarme una ayuda social para pagar dicha deuda?

O es la Abanca a la que haciendo un curso del SEPE, como yo tenia cuenta con CajaMadrid por entonces, todos los alumnos cobraban antes que yo porque ellos con todo su puto morro me retenian el dinero que les ingresaba el ayuntamiento y hasta que un profesor los llamo por telf delante de mi diciendoles "yo mismo lleve el dinero hace dias y todos los alumnos han cobrado menos el" no empezaron a pagarme al tiempo que al resto?

Esa?? Esa puta mierda de gentuza haciendo algo mal??? No hombre, como va a ser así.

borre

#15 Esa Abanca qeu no cobraba por la tarjeta de débito hasta que empezaron a hacerlo, y cuando fui a la oficina a cancelar la cuenta me ofrecieron otra sin que cobraran y los mandé a tomar viento con una sonrisa?

Que les den.

oliver7

#15 #16 esa que vende productos medianamente rentables y son para mantenerte atado durante años?

oliver7

#18 se me olvidó entrecomillar lo de "rentables".

#18 ¿Qué productos? Si ni siquiera tienen una cuenta remunerada.

mund4y4

#15 Hombre, una vez es culpa suya, más de dos... ya empieza a ser masoquismo.

Maki_Hirasawa

#20 Yap... pero creeme que no ha sido por gusto
Por ejemplo yo cerre la cuenta. Luego la tuve que volver a abrir por el tema del curso del SEPE (no recuerdo porque, ah si.. era el unico banco que habia por alli) , luego cambie a caja madrid y cerre esa.... y zas

Luego se juntaron con cajavigo asi que aunque no tuviees cuenta en A Banca.. de pronto eras A Banca lol

Para el curso de FP que comentaba era obligatorio tener cuenta en A BAnca o no te podias matricular (como lo lees)

Vamos......

mund4y4

#24 Sí, yo era cliente de caixavigo y luego ya caixanova, novagaliciabanco (¿era este el nombre?) y después ya fui de Abanca.
Todavía tengo en mi memoria la manifestación que hubo en Vigo contra la fusión.
Yo te confieso que sigo teniendo algo con ellos pero porque la realidad es que nunca he tenido ningún problema. Veremos qué nos depara el tiempo.

Rufusan

#15 no, no es la antigua CaixaGalicia, es el Frankenstein de todas las Caixas gallegas que se cepillaron. Principalmente CaixaGalicia y Caixanova.

a

Aquí una foto de la lata en cuestión tomada de lejos para evitar decoloración la piel, pérdida de pelo, mutaciones, melanomas y metástasis.

l

#2 No es eso. Es hijo de la propaganda anticomunista, donde USA es dueña del mundo por derecho. China es pobre, y muy pobre, y Rusia es corrupta y en ruinas. La UE solo es un mercado y Sudamérica su patio. África solo es un sitio que explotar.
Por eso lo de China les ha pillado a contrapié, Sudamérica cada vez menos proyanki, África liberándose del colonialismo, Rusia que casi que les da igual las sanciones y Europa cada vez más jodida.
Si te das cuenta, es una visión del mundo de hace 50 o 60 años y el mundo está plenamente explicado.

Beltenebros

#19
Tienes razón, pero ten en cuenta que, por otro lado, cuentan con espías, asesores, analistas, "cooperantes"... etcétera. En resumen, un montón de gente que les puede poner al día. Información no les ha faltado, desde luego. Otra cosa es lo que hayan querido hacer con ella.

P

#32 La información puede ser la mejor, pero hay que saber que hacer con ella. Ademas los que deciden son políticos que viendo el nivel de la política de USA es ínfimo así que muy probablemente la menospreciarían o como dice #19, te crees el rey del mundo y ni te la crees.

redscare

#19 Buen resumen, la verdad.

l

#19  La mayor ironía es que fueron estos quienes crearon la Rusia de Putin con sus paquetes neoliberale. Estos tipos también impulsan las políticas de desindustrialización que hicieron que China creciera.

MaKaNaS

#2 21:50 ¡ahí está el voto spam!

lol lol lol lol kiss

Top_Banana

#16 VAMOOOOS!!

oceanon3d

#16 lol lol lol lol lol lol lol lol lol

M

"aunque los egos y las tensiones internas hayan llevado a algunos de sus líderes a abandonar la política para servir cafés"

Muy finos

7

Es una desgracia pero si Ucrania pierde su capacidad de defenderse no va a quedar más remedio que entrar de lleno con armamento y tropas sobre el terreno.
Vienen tiempos convulsos.

c

#10 Prepara tu petate y el petate de tus hijos, que yo voy detrás tuyo.

7

#12 Yo no tengo ninguna intención de ir, no soy militar. Pero vamos que confundes la velocidad con el tocino. Que yo exponga lo que creo que va a ocurrir no significa que yo quiero que eso ocurra.
A ver si mejoramos esa comprensión lectora.

c

#15 Ah, vale, que se maten otros.... pues yo tampoco voy, hala.

RoterHahn

#17
Es lo típico
"Yo no soy militar" ergo (que vayas tú ó tus hijos a matarse en pos del amo capital occidental).
¡Pues no!

D

#23 Bueno, y lo típico de pensar que con los profesionales de los que disponemos podríamos enfrentarnos a Rusia...

Algunos no entienden que un conflicto abierto implicaría levas desde el día 1, por eso dicen tan alegremente eso de "no va a quedar más remedio que entrar de lleno con armamento y tropas sobre el terreno".

Es que no saben de lo que hablan.

MaKaNaS

#90 Por no mencionar el mindfuck y la falta de coherencia que supone ver a alguien con un lema anarquista en su página, comprar y difundir cada coma del relato de una organización como la OTAN


Fijo que todos los Ucranianos que se han dejado la vida en el frente eran militares profesionales... Fijo roll

Cc #10

D

#112 Eso también es tipiquísimo, algunos no saben de qué forma sucia y rastrera entramos a la OTAN ni lo que implica en sí misma.

w

#15 Exactamente. A mi también me parece que en la lógica belicista de los gorbernantes actuales no va a quedar más remedio que empezar a mandar tropas otan en breves.

Lo que no quita que esté radicalmente en desacuerdo con esa lógica. Se tendría que haber negociado desde el principio. Y después cumplir lo negociado.

Ahora Rusia no quiere negociar. Pues estamos jodidos.

suppiluliuma

#32 Efectivamente, porque si por algo se caracteriza Rusia es por cumplir los acuerdos de firma, como los Acuerdos de Belavezha, el Memorándum de Budapest y el Tratado de Amistad Ruso Ucraniano, en los que se comprometía a respetar la integridad territorial de Ucrania.

Claramente, los ucranianos cometieron un error no negociando con los rusos. Excepto en Minsk I y Minsk II. Esos acuerdos sí que funcionaron y han traído la paz a Ucrania.

salteado3

#32 Rusia siempre ha dicho que quería negociar, de hecho casi lo consiguen al principio de la guerra si no fuera porque los británicos lo vetaron.
El problema es que ahora tienen la sartén por el mango y no va a gustarles a británicos y norteamericanos lo que les propondria. Digo estos países porque Ucrania o Europa no pintan nada, solo ponen dinero del contribuyente.

Wachoski

#15 has puesto: "no va a quedar más remedio que...."

Entiendo que no quieres ese escenario, pero lo que yo no concibo es que no barajes más opciones si Ucrania cae.... como por ejemplo, pasar del tema.,...

T

#15 La mayoria de Ucranianos que estan en el frente tampoco eran militares

D

#12 Me cuelgo de ti para pasarle esto a @78santo

Qué hay que hacer para irse voluntario a Ucrania

https://www.seguritecnia.es/actualidad/voluntario-guerra-rusia-ucrania-legion-internacional_20240514.html

b

#12 Eso decían los Ucranianos y ahora los llevan a punta de pistola. Nuestras libertades pueden evaporarse hasta puntos absurdos en los proximos años.

Verdaderofalso

#10 porque vamos a tener que entrar? No es un país OTAN ni de la UE, entrarán los países a los que les interese a título personal.

w

#16 Ya nos lo venderán como mejor puedan. El relato...

Ya veo a Ferreras relatandonos lo importantisimo que es el frente Ukraniano para la estabilidad de la economía. O similar.

b

#16 Te voto positivo pero lamentablemente nos van a enmierdar a todos.

... y ojo ... todos esos que dicen "Pues yo no voy a ir" y tengan menos de 40 años ... ojo cuidado.
Q lo mismo decian muchos Ucranianos a los que ahora reclutan forzozamente bajo amenaza de ejecución sumaria.

Verdaderofalso

#174 y viendo que otros países quieren mandar a los refugiados que tienen al frente… poca broma

b

#16 Porque quiere Macrón y los Halcones de EEUU. Ya estamos donde estamos basicamente por eso.

Wir0s

#10 Ya tardas en alistarte, a los demás déjanos tranquilos

Menos dinero para bombas en otros países y mas para sanidad y educación.

ur_quan_master

#10 que se entiendan los Polacos con los rusos para la repartición de Ucrania.

Lo están deseando.

P

#10 Pienso que hay pocas probabilidades de que eso que dices ocurra. Las guerras se mueven por intereses económicos, y a la UE no le beneficia abrir una por un país que ni siquiera es miembro suyo. Estarían enviando soldados europeos bien entrenados a una picadora de carne, armamento de última generación a convertirse en chatarra para ser exhibido en Moscú, fundir toneladas de euros y además arriesgarse a perderlo todo en una guerra mundial.

¿Para qué? Si pueden simplemente forzar a Ucrania a ceder el cacho que ya tiene Rusia y obligar a lo que quede de Ucrania a que pague la "ayuda" prestada estos años. Se saquean los recursos ucranianos por décadas, se plantan bases militares y armamento de la OTAN, etc.

7

#41 La UE ya está en guerra, a ti puede no parecertelo porque las bombas caen muy lejos de aquí, pero eso es lo que tiene este tipo de guerras modernas, las guerras híbridas. Europa (OTAN) aún no ya tenido necesidad de desplazar tropas sobre el terreno pero no me cabe ninguna duda de que si Putin insiste en seguir su ofensiva, más pronto que tarde eso tendrá que ocurrir.
Respecto al tema económico, es obvio que nadie sale beneficiado de una guerra, sin embargo estoy convencido de que aquí Rusia es la que puede llevarse la peor parte.

P

#44 Hay varias imprecisiones en tu comentario. La UE no está en guerra, no se ha declarado una guerra, no se ha enviado tropas ni armamento dirigido por fuerzas militares de la UE, Rusia no ha atacado ningún país de la UE. Lo de que ya está en guerra es más un deseo que una realidad. También confundes UE con OTAN, no tienen nada que ver aunque muchos miembros de una estén en la otra. La OTAN es un tratado defensivo, mientras Rusia (o cualquier otro país) no ataque a un miembro de la OTAN, no debería entrar en guerra. Ucrania no pertenece ni a la OTAN ni a la UE.

"estoy convencido de que aquí Rusia es la que puede llevarse la peor parte"

Y claro, destruyes tu estabilidad económica, tu status quo y entras a un panorama incierto (que puede durar décadas) con el único fin de destruir la economía de otro país, cuando simplemente puedes quedarte con los recursos del país invadido y continuar encerrando económicamente a Rusia. Un plan sin fisuras.

ur_quan_master

#44 pues ale, desfilando.
Si la OTAN se quiere meter en fregados a lo mejor es tiempo de salirse de la OTAN.

España se libró de las dos anteriores contiendas mundiales. Hagamos lo mismo con la tercera.

pitercio

#41 con OTAN en Ukrania no hay armisticio.

b

#41 La UE hace ya mucho tiempo que no persigue sus propios intereses. De ser asi no habría guerra, pq esta guerra no interesa a Europa y era evitable. Rusia era el principal proveedor energetico de la UE, lo que lo convierte en un socio comercial estratégico, y estaban construyendo un gaseoducto más (inversion millonaria) para seguir ampliando ese mercado y esas relaciones.

"armamento de última generación a convertirse en chatarra para ser exhibido en Moscú, fundir toneladas de euros y además arriesgarse a perderlo todo en una guerra mundial."

Eso YA lo estan haciendo desde hace tiempo.
Pero mientras esa guerra se libre en los campos Europeos a USA no solo no le importa sino que le va de fábula para seguir manteniendo el control. Plan Marshall 2 y otros 50 años de deuda con USA.

"¿Para qué? Si pueden simplemente forzar a Ucrania a ceder el cacho que ya tiene Rusia y obligar a lo que quede de Ucrania a que pague la "ayuda" prestada estos años. Se saquean los recursos ucranianos por décadas, se plantan bases militares y armamento de la OTAN, etc. "

Esa es la opción con menos sangre. El problema es que yo no sé que intereses tiene Francia en esta guerra, y tampoco tengo claros los objetivos estrategicos de EEUU. Si el objetivo era debilitar a Rusia retirandole el control de la base naval de Sebastopol ... pues no parece un objetivo que se vaya a conseguir sin añadir MUCHA mas sangre.
Si el objetivo era simplemente reducir su área de influencia ... bueno ... eso definitivamente se va a conseguir. La pregunta es donde pondrán la raya para partir Ucrania. Si no hay acuerdo en donde poner la raya haran falta mas hombres y Ucrania ya no tiene hombres.

salteado3

#10 ¿? Pues claro que hay más opciones... Hacer un stop-losing y negociar con Rusia para que vuelva a ser socio comercial y no enemigo porque lo sea de mi "amigo" norteamericano.
Ya si quieres ir a la guerra vas tú.

Batko

#10 ve tirando tú.

Ripio

#49 Andas muy despistado,

Los ejercitos de algunos gobiernos pueden proteger parte del mismo de un PEM.
Pero solo parte del ejercito.
El resto de infraestructuras civiles se va al carajo, a nivel continental o global.

Esto es especialmente problematico en EEUU.
El motivo es que las lineas de electricidad etc estan en manos de docenas de compañias privadas que no quieren soltar un centimo en protegerlas y el gobierno ni quiere ni puede obligarlas.

Evidentemente un PEM es la guerra total.
Si fuese sobre Europa tengo dudas, por mucha OTAN que haya.
Es posible que los principales actores se quedasen mirandose con el dedo sobre el boton.

P

#65 Lo que digo en mi comentario es que un PEM no previene un ataque nuclear en represalia. Los misiles nucleares igual saldrán de sus bases de lanzamiento en tierra o mar. Además, los efectos de un PEM aún son teóricos ya que nunca se han probado a gran escala ni en un escenario de guerra real. La información que tenemos se basa en pruebas controladas y teorías.

Ripio

#66 No previene de una respuesta contundente, en efecto.


No se han probado a gran escala pero se estudian constantemente, por eso existen protecciones.

MaKaNaS

#28 El principal uso contemplado que tienen hoy las bombas nucleares (aparte de su función disuasoria) no es detonarlas en superficie, sino en altura (ionosfera) para generar un PEM que fría todos los sistemas electrónicos de un país, ese uso lo veo bastante más probable ya que evitas la mayoría de inconvenientes que plantea detonarlas en superficie.

P

#48 Los PEM ya se conocen desde hace décadas y los gobiernos han encontrado formas para defenderse de ellos. Hay mucho de mito y teoría en lo de los PEM, pero aún si se pudieran usar como nos lo han contado, no evitarían el lanzamiento de ICBM tanto desde tierra como desde el océano. Y detonar un PEM sería u acto de guerra directo contra la potencia contraria.

MaKaNaS

#49 No estoy hablando de enfrentamientos entre potencias nucleares (aunque también podría) y aunque si bien es cierto que gran parte del material militar ha sido modificado/diseñado para resistir PEM, no lo es para la infraestructura civil, y en gran parte los ejércitos dependen del buen funcionamiento de éstas a nivel logístico.

Yo te lo comento porque es como me lo enseñaron cuando estuve en el ejército (artillería antiaérea) y me explicaron el plan nacional de defensa antiaérea (aunque reconozco que hace bastantes años de eso y puedo estar desactualizado).

Ripio

#49 Andas muy despistado,

Los ejercitos de algunos gobiernos pueden proteger parte del mismo de un PEM.
Pero solo parte del ejercito.
El resto de infraestructuras civiles se va al carajo, a nivel continental o global.

Esto es especialmente problematico en EEUU.
El motivo es que las lineas de electricidad etc estan en manos de docenas de compañias privadas que no quieren soltar un centimo en protegerlas y el gobierno ni quiere ni puede obligarlas.

Evidentemente un PEM es la guerra total.
Si fuese sobre Europa tengo dudas, por mucha OTAN que haya.
Es posible que los principales actores se quedasen mirandose con el dedo sobre el boton.

P

#65 Lo que digo en mi comentario es que un PEM no previene un ataque nuclear en represalia. Los misiles nucleares igual saldrán de sus bases de lanzamiento en tierra o mar. Además, los efectos de un PEM aún son teóricos ya que nunca se han probado a gran escala ni en un escenario de guerra real. La información que tenemos se basa en pruebas controladas y teorías.

Ripio

#66 No previene de una respuesta contundente, en efecto.


No se han probado a gran escala pero se estudian constantemente, por eso existen protecciones.

Jesulisto

#48 Llevo tiempo sin leer sobre eso, lo último que leí es que es muy complicado joder al otro sin joderte tú también, no es algo que sea muy direccional pero si la cosa ha cambiado, si que tendría sentido.

Armagnac

Rusia debería de haber entrado en el mercado único europeo cuando cayó el comunismo, habría sido un win-win para ellos y para Europa, pero no convenía a los yankis. De esas aguas estos lodos.

o

#3 Ya he escuchado eso, y parece que ponían como condición que Rusia se partiera. Sin embargo no he encontrado nada al respecto. ¿Alguna fuente de aquella época preinternet?

O

#13 Eso creo que era para la OTAN

s

#3 Y a Europa también. El problema es que para entrar en Europa debes aceptar la normativa comunitaria. Y esa normativa es incompatible con el nivel de mangoneo y corrupción que hay en Rusia.
O visto de otra forma, Rusia funciona explotando a sus países satélite que son su mercado interno, y que es un negocio entre oligarcas donde el libre mercado es risa.
Hacer cumplir a Rusia la normativa comunitaria, donde un Aeman te puede comprar la empresa a precio de ganga, no estaba entre sus planes.

Ovlak

#16 Lo que dices es totalmente plausible. Lo que no acabo de entender es por qué entonces con el ingreso de Ucrania la cúpula europea se está dando tantas prisas cuando se trata de un nido de mangoneo y corrupción al mismo nivel que Rusia.

este_no_es_eltraba

#16 en cambio, ese mangoneo y corrupcion no es problema para que entre ucrania, el pais mas corrupto de europa.....

"O visto de otra forma, Rusia funciona explotando a sus países satélite que son su mercado interno, y que es un negocio entre oligarcas donde el libre mercado es risa."

curiosamente rusia ha crecido sin explotar a otros paises, como hizo occidente, y mira si el libre mercado está tan ausente en rusia, que hasta hace 2 años tenían mcdonals en rusia.

y esto, no es que lo diga yo, te lo dice la misma CIA
https://elpais.com/diario/1983/01/10/internacional/411001206_850215.html

y si miras las encuentas en esos paises satelites, veras que la mayoria, añora los tiempos de la urss.. ya ya, que la gente vota mal.

Ed_Hunter

#33 los primeros McDonald's se abrieron en tiempos de la URSS

este_no_es_eltraba

#39 efectivamente, desde la década de los 70 la urss ya no era comunista, empezaron a dejar propiedad privada...

Ed_Hunter

#63 en realidad el comunismo no está en contra de la propiedad privada, y en la URSS siempre hubo propiedad privada. Son los bienes de producción los que no pueden/deben ser privados en un estado comunista.

s

#33 De hecho muchos dicen que el origen del conflicto es ese, la economia rusia depende tanto de Ucrania que se hundiria con una frontera Ue entre rusia y Ucrania. Ucrania busca independizar su economia de rusia y tenia mercado asegurado para sus productos en la UE: acero, fertilizantes grano.

Y estaba de a acuerdo en cambiar sus leyes. Pero Rusia no podria exportar a ucrania en esta situació porque temas regulatorios.
Ucrania es mas pequeña que rusia, asi que para ellos era posible.
Si te fijas los follones empezaron cuando la UE se intereso en Ucrania, no con la OTAN.
Hay tres maneras de que un pais puede invadir la soberania de otro: comprandolo con dinero, como hace alemania, com fuerza militar como hace rusia, y con las dos combinadas como USA.
Rusia usa la fuerza militar porque economicamente no puede.

este_no_es_eltraba

#55 "muchos" como quienes.

pensar que Rusia, dependía de ucrania, es confundir los niños con los enanos.

Ed_Hunter

#3 eso no era viable, en el caos político y económico tras la caída de la URSS si se hubiera unido a la UE está se hubiese visto arrastrada a una crisis tremenda. Solo hay que ver lo que costó la integración de únicamente la RDA.

ipanies

#4 Ganas tú bastante más escuchando opiniones autorizadas sobre estos temas que él con tu click... Pero ya sabemos todos a que intereses os debéis determinados usuarios
Ahora llámame putinejo, putinista o alguna otra memez.

AntiTankie

#8 para que te voy a llamar nada, ese personaje es un apologista de putin y nada lo cambiara

HeilHynkel

Otro análisis del ex diplomático José Antonio Zorrilla para regocijo de los NAFO Cheerleaders que ya votan negativo a los 10 segundos de subir el enlace. Ni a leer la entradilla les da tiempo ... les mencionas a Zorrilla y salen escopetados cual Nosferatu en Marina D'Or

o

#1 Curiosamente, aquí tienes la misma queja, pero alverrés

oskar-matute-vivienda-derecho-universal-no-negocio-ni-bien/c02#c-2

Hace 24 días | Por MetalAgm a youtube.com

HeilHynkel

#12

Esa noticia no tiene ningún negativo, aquí tienes a todo el ejército clon votando negativos como histéricas.

o

#25 Se queja de la rapidez de lo positivos... Por eso lo de "alverres"

HeilHynkel

#28

Disculpa, lo había entendido al revés.

N

#1 gran resumen de la política exterior de Churchill: "La URSS es un enemigo de clase, pero Alemania es un enemigo sistémico"

HeilHynkel

#24

Un detalle: Alemania era un enemigo para el Imperio Británico y sus aspiraciones. No te vayas a pensar que a Churchill le preocupaban mucho los derechos humanos (de hecho, de aquella ese concepto ni existía) o la soberanía de los pueblos.

Alemania se erigía como una amenaza a los intereses del Imperio Brtitánico. De hecho, los ingleses en India mataron más gente que los que murieron en la SGM.

Stalin era un enemigo solo para la clase dirigente.

Batko

La técnica es más sencilla que picar. Hacía una hoguera contra la piedra y cuando estaba caliente la roca le echaba agua fría, así se fracturaba la capa externa.

J

#1 Es el blog del público, no te lo tomes muy a pecho hombre porque gran parte de los usuarios de mnm son muy ideológicos.

Lamantua

#1 Y lo que haga falta contra esos hijosdeputa.

Espiñete

#44 ¿Contra los blancos?

Lekuar

#46 Contra los nazis.

Espiñete

#50 #58 Menos mal que lo habéis aclarado.

Lamantua

#59 Estás espeso.

Lamantua

#46 Contra los Nazis.

manc0ntr0

#46 Se te ve muy espabilado. Serás amigo de JuanAnton, el demócrata

A

#1 correcto, como debe ser

TonyStark

#1 el lenguaje que entienden los nazis.