Yo creo que esto es como si a un niño de 6 años le dejas entrar en una pastelería y comer todas los dulces que quiera: por muy goloso que sea, más pronto que tarde terminará empalagado y asqueado, pidiendo comer cualquier otra cosa, aunque sea un tomate. Durante bastantes años la sociedad ha estado (y está aún) hipersexualizada a todos los niveles, y llega un momento en que eso asquea. De todo se termina uno cansando, y el sexo no es una excepción.
Me van a freír a negativos, pero alguien lo tiene que decir: en el colectivo gay hay una proporción nada desdeñable de gente que tiene problemas de adicción al sexo, y negar eso es querer tapar el sol con un dedo. Antes de que nadie me tilde de homófobo, diré que hablo del colectivo gay porque es el que conozco de sobra, por formar parte de él. Supongo que también hay muchas personas hetero muy promiscuas pero no conozco ese entorno y no suelo hablar de lo que no sé.
El otro día, en un conocido programa de máxima audiencia donde llevan a dos personas desconocidas para cenar y que se conozcan, uno de los comensales (creo recordar que tenía unos 19 años) dijo que cualquier sábado de fiesta podía liarse con 15 tíos diferentes sin siquiera despeinarse. Creo que es erróneo normalizar esos comportamientos, pero hoy en día, si se te ocurre decir que ese chico tiene un problema, es porque eres un homófobo, un puritano, un amargado y un voxemita. Y no señor, hay que decirlo alto y claro: si sales de fiesta y te lías en una noche con 15 personas diferentes (sean hombres o mujeres es igual), TIENES UN PROBLEMA y necesitas ayuda. Esto incluye, por supuesto, a los asiduos al chemsex. Si un buen amigo nuestro nos dijese que se toma 15 copas cada noche, inmediatamente lo identificariamos como un problema de alcoholismo. Si fueran 6 hamburguesas, lo asimilariamos a un problema alimenticio, y si fueran 10 máquinas tragaperras, con la ludopatía. En cualquiera de esos tres casos, le aconsejariamos buscar ayuda.Sin embargo en el chemsex, al no tener un efecto tan visible sobre la salud física o financiera de las personas, nos parece fenomenal, y no decimos nada, no vaya a ser que nos llamen antiguos.
#8 aunque no tengo por qué hacerlo, voy a intentar explicarlo de manera que hasta tú lo entiendas (aunque visto tu nivel no prometo nada): no he entrado en la noticia; lo de los abusos lo he visto en el primer comentario, y sinceramente, no es que el tema me aburra a mi, es que ya aburre y ASQUEA a cualquiera. Soy de siempre un gran admirador de Pepa. Me parece una persona con muchísimas más cosas que ofrecer y que contar que unas sórdidas historias de abusos, y me imagino que estará hasta la peineta de que le pregunten por lo mismo. ¿De veras que vamos a reducir a Marisol a simplemente eso?? Es simple y llanamente MORBO
#4 una cosa es no blanquear algo y otra muy diferente tener que hablar de ello constantemente desde hace 30 años. No es que me siente mal, es que ya aburre a las ovejas.
"En promedio, un niño aparece en 1.300 fotografías publicadas en Internet antes de los 13 años" en serio?? Estamos hablando de 100 fotos subidas al año??? La gente tiene vidas así de tristes ?? Yo no recuerdo cuando fue la última vez que subí una foto mía a una red social, pero tuvo que ser hacer más de 10 años.
#42 para los que somos de Madrid parriba y no tenemos ni idea de olivos: cuando dices que este febrero aún hay olivos con las aceitunas verdes, quiere decir que lo normal es que a estas alturas del invierno ya no haya ninguna ?? Y si es así, a qué se puede deber que este año sea diferente??
Tiene que haber un error, todo el mundo sabe que únicamente los hombres nos ponemos babosos, pesados y sobones cuando bebemos, y sólo un tío podría aprovechar un puesto de poder para abusar de alguien ... una mujer es incapaz. Voto la noticia como errónea.
Lo que está claro es que las políticas para acabar con este tipo de violencia han demostrado ser, como poco, insuficientes. Por tanto, deberíamos plantearnos otros modos de abordar el problema. Y la mejor manera de hacerlo es estudiarlo y conocerlo lo mejor posible. Para ello, se necesita información sobre los agresores: cuanta más, mejor, para poder hacer estudios e informes serios y rigurosos: conocer la edad, nivel de estudios, extracción social, si ha habido denuncias por parte de sus anteriores parejas, y un largo etc. En ese listado se debería incluir el país de procedencia, pero no por un sesgo xenófobo, sino como un parámetro más dentro de dicho estudio. En todas las noticias de sucesos (TODAS) se indica la edad de la víctima y del agresor, datos que tienen NULA importancia a nivel informativo, y nunca he visto a nadie decir que eso es discriminatorio o gerontofobo.
#8 totalmente de acuerdo. Entiendo que el chico no esté cómodo conviviendo con un gay ( también te digo que los tíos heteros que me he podido encontrar que están incómodos ante la presencia de un gay suelen ser precisamente aquellos a los que uno no tocaría ni con un palo, aunque esa es otra historia). En cualquier caso, es su casa Y nadie le dice a quien tiene o no tiene que aceptar. Pero debería haber tenido un poco más de elegancia y picardía, y haber dado cualquier otra razón.
#32 los han condenado sólo a tres años, así que, en el mejor de los casos, estarán en la cárcel sólo la mitad de años de los que pasaron abusando de esa pobre niña. De lo de la hermana ya ni hablamos.
es que a veces se puede necesitar pedagogía sin ser culpable. Te voy a poner un ejemplo, aunque No es en absoluto comparable al tema q estamos tratando: Si yo tengo un coche de alta gama y me lo roban después de dejarlo aparcado en cualquier sitio, sin alarma o incluso con las ventanillas bajadas....los señores policías amablemente me dirán que preste más atención la próxima vez. Si me vuelve a pasar dos o tres veces más...quizás necesite cierta labor de "pedagogía". Eso no quiere decir q la culpa del robo sea mía. El culpable de un robo es siempre el ladrón. Pero quizás yo debería pensar en ponerle las cosas más difíciles
#36 Te podría dar cientos: por ejemplo, por celos. O para robarle. O porque me ha robado él a mi. Evidentemente, ninguna, absolutamente NINGUNA de esas razones justificaría una agresión. En cualquiera de los casos, se trata de un acto execrable y fuera de toda justificación. Pero aun así, habría que estudiar cada caso. Eso no implica negar que existe el racismo y que hay sujetos que agreden o incluso matan por racismo. Pero reducirlo todo a eso no es el mejor camino para atajar el problema.
#18 Es que el razonamiento de base (el de que son agredidas por el mero hecho de ser mujeres) es tan absurdo y simplista que sólo se puede sostener bombardeando todo el dia con ese mismo mensaje, hasta que la sociedad lo admita como cierto (que es, de hecho, lo que están haciendo).
Si yo, por ejemplo, tuviera un novio senegalés, y un día lo atacase con un cuchillo jamonero, ¿Lo calificarias como un acto de racismo? Nadie con dos dedos de frente se atrevería a dar una respuesta categórica a esa pregunta antes de tener más información, verdad? Sin embargo, si sustituyes El novio senegalés por una novia (sea del origen q sea) se da por sentado que el único móvil posible es el machismo. Y que a nadie se le ocurra plantear la más mínima duda, porque automáticamente te conviertes en un misógino, un negacionista y un pro-maltrato.