C

#125 O sea, que empiezas hablando de que la república era comunista, te lo replico y me replicas tú con una charla explicativa justificando el golpe de estado. Estupendo.

Supongo que la sanjurjada del 32 se te ha olvidado. Persona que fue indultada con el gobierno de la CEDA y que es quién montó el golpe del 36 de nuevo. Supongo que la violencia y asesinatos, te refieres por parte de los dos futuros bandos, no? O en tus mundos de yuppie solo un bando empezó a liarla?

Lo de ese estudio, permíteme que le reste credibilidad, porque esas actas debido a la guerra y el paso del tiempo, la mayoría no existen. No se puede saber si hubo falsificación o no la hubo. Probablemente si, pero por ambas partes. O te crees que en zonas rurales dominadas por caciques cada uno podía votar a quién quisiera, y los recuentos eran limpios?

D

#244 es más que obvio que gran parte de la izquierda quería montar una república socialista al estilo de la URSS,

y si no por qué crees que enviaron todas las reservas de oro del banco de España a la URSS nada más empezar la guerra???

Con esa carta de presentación, junto con todo lo demás, sólo era cuestión de tiempo que los elementos más radicales del ejército dieran un golpe de estado

C

#245 Gran parte de la izquierda? parte sí, pero no gran parte. Si tienes algún estudio molón de esos mándamelo para ver lo de "gran parte"

Porque fue el único país que quiso vender armas al gobierno legal de forma continua y ante la posible caída rápida de Madrid, donde se guardaba el oro, que hubiera pasado si paquito no se hubiera desviado a Toledo para ganar el poder en el bando sublevado.

Efectivamente, los miembros más radicales del ejército dieron un golpe de estado, ni siquiera todo el ejército, sino el sector africanista, a quienes la república intentaba poner en orden, con más o menos empeño según el gobierno del momento. Para que te hagas una idea de esto, España en los inicios de siglo XX tenía más generales y Coroneles que Inglaterra o Francia, estando éstos en el apogeo de sus imperios, y España casi desahuciada.
La razón? Es España se ascendía por méritos/valor... que si te herían en un combate, que si lo hacías bien en otro, automáticamente subías de escalafón... así se llegó a la situación que se llegó y así Franco, por ejemplo, llegó a ser general tan joven, pero sin formación para ello.
El presupuesto del ejército se lo comía todo, principalmente en sueldos y corruptelas, porque el equipamiento nunca llegaba. Por ahí puedes tener más pistas en el malestar del ejército que en razones políticas.

D

#250 Gran parte de la izquierda? parte sí, pero no gran parte. Si tienes algún estudio molón de esos mándamelo para ver lo de "gran parte"

Si quieres podemos seguir con el asesinato de Calvo Sotelo, la quema de conventos o el amaño de las elecciones del 36.

Según el historiador Julián Casanova, «nada sería igual después de octubre de 1934».[3] Para Gabriele Ranzato con la Revolución de octubre de 1934 «la frágil democracia española sufrió un durísimo golpe. Y el aspecto más indicativo de su fragilidad es que quienes la agredieron, poniéndola en grave peligro, fueron en gran medida las mismas fuerzas políticas que habían contribuido a echar sus bases fundando la II República y dotándola de una Constitución que, a pesar de algunas limitaciones, podía representar una garantía de convivencia democrática». «Los principales protagonistas de aquel ataque a la democracia fueron los socialistas».[4] Según Manuel Álvarez Tardío y Roberto Villa García, la Revolución de Octubre «envenenó» la vida política y empañó de incertidumbre al régimen de la Segunda República.[5]

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_de_1934#:~:text=La%20Revoluci%C3%B3n%20de%201934%20o,de%20la%20Segunda%20Rep%C3%BAblica%20Espa%C3%B1ola.

C

#34 El proyecto de la segunda república era comunista? No me sorprende porque he oído esto siempre en la gente. En gente que le han enseñado poco y mal de historia, claro.
Más bien fue que cuando la derecha perdió las elecciones en Febrero del 36, las tachó de amaño, declaró el gobierno salido de las urnas como ilegítimo y montó un golpe de estado tras solo 3 meses de gobierno de la coalición de izquierda. Un golpe de estado no se monta de un día para otro, claro, realmente ya estaba montado por si perdían las elecciones.

Por cierto, amaño de elecciones, gobierno ilegítimo... te suena?.

Échate un vistazo a los gobiernos de la segunda república y me cuentas

D

#119 es cierto, mucha gente no ve lo que no quiere ver.

Violencia y asesinatos, revoluciones como la del 34, proclamación de la República con minoría electoral, elecciones falsificadas del 36, quema de conventos, asesinato del líder de la oposición....

Caldo de cultivo perfecto para levantar al ejército

Así fue la II República: estadísticas para refrescar la memoria

https://www.lainformacion.com/opinion/carlos-salas/asi-fue-la-segunda-republica-estadisticas-para-refrescar-la-memoria/4826/

Las cuentas galanas de 1936
Manuel Álvarez Tardío y Roberto Villa García certifican el fraude electoral que permitió la victoria del Frente Popular tras años de trabajo sobre las actas


https://www.google.com/amp/s/elpais.com/cultura/2017/03/30/babelia/1490893787_019343.html%3foutputType=amp

C

#125 O sea, que empiezas hablando de que la república era comunista, te lo replico y me replicas tú con una charla explicativa justificando el golpe de estado. Estupendo.

Supongo que la sanjurjada del 32 se te ha olvidado. Persona que fue indultada con el gobierno de la CEDA y que es quién montó el golpe del 36 de nuevo. Supongo que la violencia y asesinatos, te refieres por parte de los dos futuros bandos, no? O en tus mundos de yuppie solo un bando empezó a liarla?

Lo de ese estudio, permíteme que le reste credibilidad, porque esas actas debido a la guerra y el paso del tiempo, la mayoría no existen. No se puede saber si hubo falsificación o no la hubo. Probablemente si, pero por ambas partes. O te crees que en zonas rurales dominadas por caciques cada uno podía votar a quién quisiera, y los recuentos eran limpios?

D

#244 es más que obvio que gran parte de la izquierda quería montar una república socialista al estilo de la URSS,

y si no por qué crees que enviaron todas las reservas de oro del banco de España a la URSS nada más empezar la guerra???

Con esa carta de presentación, junto con todo lo demás, sólo era cuestión de tiempo que los elementos más radicales del ejército dieran un golpe de estado

C

#245 Gran parte de la izquierda? parte sí, pero no gran parte. Si tienes algún estudio molón de esos mándamelo para ver lo de "gran parte"

Porque fue el único país que quiso vender armas al gobierno legal de forma continua y ante la posible caída rápida de Madrid, donde se guardaba el oro, que hubiera pasado si paquito no se hubiera desviado a Toledo para ganar el poder en el bando sublevado.

Efectivamente, los miembros más radicales del ejército dieron un golpe de estado, ni siquiera todo el ejército, sino el sector africanista, a quienes la república intentaba poner en orden, con más o menos empeño según el gobierno del momento. Para que te hagas una idea de esto, España en los inicios de siglo XX tenía más generales y Coroneles que Inglaterra o Francia, estando éstos en el apogeo de sus imperios, y España casi desahuciada.
La razón? Es España se ascendía por méritos/valor... que si te herían en un combate, que si lo hacías bien en otro, automáticamente subías de escalafón... así se llegó a la situación que se llegó y así Franco, por ejemplo, llegó a ser general tan joven, pero sin formación para ello.
El presupuesto del ejército se lo comía todo, principalmente en sueldos y corruptelas, porque el equipamiento nunca llegaba. Por ahí puedes tener más pistas en el malestar del ejército que en razones políticas.

D

#250 Gran parte de la izquierda? parte sí, pero no gran parte. Si tienes algún estudio molón de esos mándamelo para ver lo de "gran parte"

Si quieres podemos seguir con el asesinato de Calvo Sotelo, la quema de conventos o el amaño de las elecciones del 36.

Según el historiador Julián Casanova, «nada sería igual después de octubre de 1934».[3] Para Gabriele Ranzato con la Revolución de octubre de 1934 «la frágil democracia española sufrió un durísimo golpe. Y el aspecto más indicativo de su fragilidad es que quienes la agredieron, poniéndola en grave peligro, fueron en gran medida las mismas fuerzas políticas que habían contribuido a echar sus bases fundando la II República y dotándola de una Constitución que, a pesar de algunas limitaciones, podía representar una garantía de convivencia democrática». «Los principales protagonistas de aquel ataque a la democracia fueron los socialistas».[4] Según Manuel Álvarez Tardío y Roberto Villa García, la Revolución de Octubre «envenenó» la vida política y empañó de incertidumbre al régimen de la Segunda República.[5]

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_de_1934#:~:text=La%20Revoluci%C3%B3n%20de%201934%20o,de%20la%20Segunda%20Rep%C3%BAblica%20Espa%C3%B1ola.

C

Supongo que entonces, si necesitan nuestro gas para sobrevivir al invierno, los países del sur enviaremos unos tecnócratas para tomar el control de como se gasta la energía

C

#41 Estoy de acuerdo es que es bueno respetar las formas en democracia pero no en que la libertad de expresión se termina cuando se ofende al otro. La libertad de expresión va mucho más allá de eso.

C

#55 google puede ser tu amiguito también como para buscar por qué viene lo de carapolla al alcalde de Madrid. Spoiler: no es por su aspecto físico

C

#5 igual yo. Casi diría que conoczco más casos cercanos ahora que en todas las olas juntas

D

#3 Ojo, que grande...
Te diría que te como la polla por la info. Pero prefiero reservarme para el concierto.

C

#4 Pues allí nos veremos!

D

#3 Ya estámos con el centralismo. Queremos conciertos en Teruel y Soria YA

D

#5 Ya ves... Para que digan que en es país no hay centralismo. Nos llueven encima y nos dicen que es meado, o al revés. lol

D

#6 Si nos mean espero que no sea solo a Madrid, que tambien meen en Teruel y Soria

D

#5 #2 Vender, venden casi todos. Otra cosa es que vendan lo justo para cubrir o que el promotor palme. En el primer caso, quizás vuelvan. En el segundo, esa banda no volverá por España.

C

#20 Por cosas de la vida acabé en una reunión con Carmona anunciando que pronto el partido se iba a quitar a Sánchez de enmedio. Algo más de un mes después, pasó el golpe de estado en el PSOE

C

Y no muy listo... si estás en busca y captura, hasta te tiñes el pelo para que no te reconozcan... no sería mejor que llevaras mascarilla, tontoloscojones?

m

#9 Eso lo haces si tienes miedo de que te pillen, si sabes que es altamente improbable pasas de todo. Además las consecuencias tampoco le dan ningún miedo, ¿qué más le da?

a

#9 pero vamos a ver, tu crees que esta gente actua de forma racional?

sireliot

#9 Y "sé que me están buscando, así que me voy a pasar por casa a por mis cosas". Muy listo no se le ve, no.

C

#13 hace dos años no ganó ni en ayuntamiento ni en la comunidad...

C

#27 El vídeo empieza mal. Elige uno al azar y justo es el que tiene likes de bots. A partir de ese detalle no hace falta mucho más

C

#5 En casi toda empresa hay gente que puede teletrajar. En sectores como el mío, casi todos. Eso reduce por ejemplo el deficit comercial energético, de lo cual te beneficias tú y todos; el hecho de que haya menos atascos cuando te desplaces a tú trabajo te hace más productivo. O el aire más sano, por el que enfermarás menos y, un largo etcétera

Maelstrom

#6 En una empresa que requiere la manipulación y transformación de cualquier material el teletrabajo no tiene sentido. La obra es lo que da el dinero no el teletrabajo, que solo servirá para fases muy concretas del negocio que tengan que ver con labores administrativas.

j

#6 yo llevo como mes y medio de teletrabajo y estoy deseando volver a la ofi. un dia a la semana o dos como mucho, vale, pero el socializar con los compañeros es imprescindible, al menos para mi. y no me vale solo skype.

d

#31 Has probado a socializar con algo denominado "amigos" que pueden provenir de otros entornos como por ejemplo excompañeros de estudios o de grupos de interés por un hobby?

j

#40 claro. pero eso lo hago fuera de mi horario laboral. Te aseguro que es compatible tener amigos dentro y fuera del trabajo. Incluso se pueden mantener de antiguos trabajos.

Belu84

#31 También se puede combinar teletrabajo con trabajo presencial, por ejemplo teletrabajar dos días a la semana e ir al puesto de trabajo dos, o viceversa.

l

#5 #6 En un documental se veia como en una mina de ¿carbon? teletrabajaban. No lo hacian desde casa pero en la superficie manejaban la maquinaria desde arriba por control remoto y con camaras.
Debe ahorrar en seguros y llegar desde la superficie al punto tambien se tarda y ese tiempo no se trabaja.

Está claro que hay muchos trabajos que no son presenciales, pero tambien que España el teletrabajo esta muy desaprovechado.

Conozco a uno que iba 2+2 horas en ir y volver al trabajo en un hosting, para manejar ordenadores en irlanda. Un dia dijo que se iba y entonce le dijero que teletrabajara. Hace un par de años decia que todavia era el unico que teletrabajaba.
Con la pandemia yo creo que habra cambiado algo.

C

#119 madre mía, dices tantas barbaridades que no sé ni por donde empezar...

La URSS era un país casi medieval 50 años antes de la guerra. Pero es que pasó por la guerra rusojaponesa, la primera guerra mundial y una guerra civil en medio. Y la segunda guerra mundial la remató. A ver si es que estuviera atrasada era cosa del comunismo.

Los alemanes no llegaron a Moscú porque arrancaron tarde, gracias al bueno de Benito, que se metió en Yugoslavia y la lió. Y por una cosa que se llama lineas de suministro. Pero aunque hubieran llegado a Moscú, el resultado hubiera sido el mismo, por cierto. Que se lo pregunten a Napoleón con una ouija.

Que Alemania era el país más rico del mundo supongo que te lo has sacado de la huevada, como el resto. USA, Inglaterra y Francia con sus imperios en el momento de más expansión no debían tener un pavo, eh?

La Alemania Nazi se hizo a base de una colosal deuda pública, que se sostuvo robando los bancos centrales de los países conquistados y de ciudadanos judíos o enemigos. Sin invadir, no hubieran aguantado ni un año mas.

Lo de los campos ya tal

C

#123 es evidente hablo en renta per capita. Deuda pública? Hasta el año 36?
Después tuvo que asumir deuda exclusivamente por el esfuerzo bélico.
El hecho de que el ejército alemán no llegase a Moscú según el entorno del momento se puede discutir acerca de las decisiones militares pero si hubiera carreteras habrían llegado antes, para eso se hacen las carreteras, para facilitar el tráfico rodado.
Alemania perdió la Primera Guerra Mundial y estuvo pasando hambre hasta que llegó Hitler, si eso es un país muy avanzado para ti, pues me callo, mas avanzado era Francia y estaba peor.
Hitler en 3 años cambio Alemania, la URSS en 70 años colapsó llena de pobres, como Cuba ahora.
Después del año 39 la economía alemana fue a peor por la guerra, no se de que sacas de lo que mejoró robando bancos centrales.

C

#10 Sabes que despidieron a Pedro Martinez por ser de izquierdas en el Gran Canaria? Ah, claro,no, eso no tuvo ningnun eco

E

#14 #18 #47
Es para jugar partidos, no partidos políticos. Meter tu ideología personal en todos los lados acabará mal

m

#80: No es política, es paz.

D

#80 ¡todo es política!