I

Disclaimer: las etiquetas estan puestas únicamente a efectos de encontrar mas fácilmente la publicación, no tiene por qué necesariamente hacer a los protagonistas del contenido

Sergio_ftv

#1 Si no quitas esa etiqueta, con la que se puede estar de acuerdo pero que no deja de ser una opinión, la van a tirar, ya sean los meneantes o los admin. Así que no seas cabezudo, quítala para no estropear una buena interpretación.

O

#1 #2 Sí, las etiquetas mejor sin acrobacias. Todo es cosa de dejar que los comentaristas lo decoren.

jdmf

#2 Hay que pueda pensar que decirle imbéciles a un par de imbéciles es una opinión, para mí no es una opinión, más bien describe la realidad, pero claro, esa es solo mi opinión, jejejeje
Y si la tumban los admin o los usuarios, bahh, que se jodan,

cutty

#2 Son sus etiquetas y ...

z

#2 conozco muchos medios de los que se enlazan noticias aquí, que se etiquetan como noticias y no son más que opiniones interesadas o bulos.
Cuestionar que eso que se dice en el twit es una opinión cuando está más que fácil demostrar que son hechos ciertos, son ganas de mal meter

jdmf

#1 Pues a mí las etiquetas me parecen geniales, sobre todo la de imbéciles

Malaguita

Me saca totalmente de la trama las series que tardan dos años entre temporada y temporada.

S

#15 eso! Mejor que saquen temporadas como churros con guiones y producción digna de Los Serrano que es lo que me gusta a mí.

Malaguita

#17 Hombre no sé, yo diría que The Boys tiene el guión ya hecho, no sé tú.

C

"equipara al franquismo con la dictadura" sería "equipara al franquismo con la democracia"

T

#0 ¿En lugar de copiar has editado la entradilla, o han cambiado el error en el artículo? Que raro que no sé de cuenta nadie con lo que canta.

Entradilla --> "...al considerar que equipara el franquismo con la dictadura..."
Artículo --> "...al considerar que equipara el franquismo con la democracia... "

PD: ah!, ya lo decía #4

C

Relacionada: https://www.meneame.net/go?id=3723905
Los principales exportadores de pellets eran Rusia, Ucrania y Bielorrusia. A eso añadimos que los países del norte compraron las reservas de pellets de España y Portugal, así que escasez.

C

#14 Estoy de acuerdo contigo en que es absolutamente prioritario esto.

C

#7 Ojo, que me parece una situación lamentable, pero quién va a llorar a Bruselas son los principales responsables de esta situación. Hemos pasado de casi el 0 al todo en poco tiempo, y eso siempre provoca problemas de atascos, más en la administración pública que se mueve más lenta.

masde120

#11 Y si pasamos una parte de pongamos, 20.000 millones de otras cosas, a solucionar este atasco? vamos que con 7000 millones está finiquitado en cero coma, y hemos cambiado el pais para siempre

C

#14 Estoy de acuerdo contigo en que es absolutamente prioritario esto.

C

Hablamos de las mismas compañías que impulsaron el impuesto al sol para poner todo tipo de trabas a quién quisiera ponerse una instalación de autoconsumo, ¿no?. Quizás sin aquello ahora no habría el tremendo atasco que hay.
https://www.meneame.net/go?id=3684271

masde120

#5 Son las cabezas, pero hay miles de pequeñas empresas en el mismo punto. De hecho sería muy interesante que les dieran prioridad a las pequeñas frente a los oligopolios. Pero como te digo más arriba, no dan prioridad a ninguna. Todas están paradas sin construirse por falta de aprobación y como poco si empiezas un plan ahora no lo tienes produciendo antes de 2027. Mientras tanto pagando el gas a miilón y el cambio climático a toda mecha

C

#7 Ojo, que me parece una situación lamentable, pero quién va a llorar a Bruselas son los principales responsables de esta situación. Hemos pasado de casi el 0 al todo en poco tiempo, y eso siempre provoca problemas de atascos, más en la administración pública que se mueve más lenta.

masde120

#11 Y si pasamos una parte de pongamos, 20.000 millones de otras cosas, a solucionar este atasco? vamos que con 7000 millones está finiquitado en cero coma, y hemos cambiado el pais para siempre

C

#14 Estoy de acuerdo contigo en que es absolutamente prioritario esto.

C

#50 Entiendo que confundes la radiación solar que reciben con que las células fotovoltaicas a temperaturas más altas, rinden peor.
Y por lo tanto producen menos, #13

C

#98 el comentario no iba en serio

C

#10 Sí, a partir de 20 grados la eficiencia de las placas empieza a disminuir, así que no ha sido un gran verano

D

#4 #13 el incremento en la producción viene que en 2021 la potencia instalada ha aumentado un 30%, no porque sea un verano especial.

C

#13 por eso hay que ponerlos a la sombra.

C

#50 Entiendo que confundes la radiación solar que reciben con que las células fotovoltaicas a temperaturas más altas, rinden peor.
Y por lo tanto producen menos, #13

C

#98 el comentario no iba en serio

h

#13 la eficiencia disminuye pero no la producción. No confundas a la gente.

C

#31 Osea que entonces mi sobrante, la distribuidora se lo comunica a mi comercializadora y mi comercializadora se la queda?

Gracias por la respuesta

d

#32 si

C

#28 Tengo una dudilla con este tema, que como veo que controlas lo mismo me puedes aclarar... como se compensa mes a mes, los meses de no invierno me va a sobrar bastante energía, que obviamente alguien se queda por la cara. La duda es: la distribuidora (Iberdrola en mi caso) o la comercializadora (Som)?. Me temo que será Iberdrola....

D

#29 Es tu comercializadora la que compra y vende la energía.
Las distribuidoras ni venden ni compran energía, solo la transportan.

El esquema es este:
- Productoras: Generan la electricidad, ya sean grandes empresas, pequeñas, medianas, y también los que generan excedentes como es tu caso.

- Distribuidoras: Transportan la energía en su zona en baja o media tensión. También REE que la transporta por toda España en alta tensión. (ni venden ni compran). Sólo se encargan del mantenimiento e instalación de las redes de transporte y distribución

- Comercializadoras: Compran la energía a las productoras y la venden a sus clientes.

C

#31 Osea que entonces mi sobrante, la distribuidora se lo comunica a mi comercializadora y mi comercializadora se la queda?

Gracias por la respuesta

d

#32 si

p

#29 para el verano pon una piscina desmontable y la tienes impecable al programar el filtrado y el ozono, alguno hay que para limpiar el filtro puso un equipo de ósmosis inversa y manda el rechazo para limpiar el filtro mientras la piscina se queda con agua blanda teniendo mejor agua en la piscina que en casa.
Es la forma de gastar energía estival sin despilfarrar que está en el límite de despilfarro, pero salvo una afición más constructiva el resto de opciones son bastantes más caras.
En mi caso el consumo con menos preferencia es el deshumidificador, pero vivo en un lugar extremadamente húmedo, en otro lugar la cantidad de energía que uso para deshumidificar sería para un secadero de leña o alimentos, no una casa.
También puedes contratar una batería virtual.

C

#1 A mí me han tardado poco más de un mes, he tenido bastante suerte. En cuanto a lo de la compensación, Som Energia te la compra ahora mismo a 0,18, es decir, casi lo que te cobra en periodo de noche. La mayoría es verdad que te la compran a precios irrisorios, pero es tan fácil como cambiarse a una cooperativa

M

#8 que va! Cambia de compañía. Yo como #11
Lastima que el granizo me ha roto 6 paneles

powernergia

#13 Si tienes un contrato con un buen precio fijo, muy habitualmente no te interesa acogerte a la compensación.

Te pagarán excedentes, pero te cobrarán bastante más por la energía consumida.

M

#15 no pago nada de consumo marzo a octubre

powernergia

#21 Claro, pero pagarás mucho más en invierno, sobre todo si tienes calefacción eléctrica.

M

#23 no. En invierno pago unos 20€.
Hasta ahora no tenía ninguna calefacción, porque mi casa está bien orientada , con ventanas grandes para el sol de invierno, protegidas en verano y aislada. Tenía una estufa de leña para los días de sol, pero ahora uso más, en horas en que tengo producción, la bomba de calor que he instalado para el verano.

powernergia

#34 Pues con el consumo que tienes no sé si amortizarás el gasto alguna vez.

w

#13 eso lo cubre algún tipo de seguro?
Estoy en trámites para instalar y me interesa el asunto.

M

#20 todavía no lo sé. Estoy esperando que venga el perito. En principio he tenido muy mala suerte, cayeron piedras de 6 cm, un granizo normal no las debería romper. Si tengo algo de interes vuelvo a comentar.

c

#22 interesa, interesa.Hoy mismo hay tormentas por la zona donde vivo, y aún no lo he mirado. Supongo que se podrán meter en el seguro de la casa.

jonolulu

#20 #22 #52 El seguro si tiene rotura de cristales a veces lo cubre. Hay que leer la póliza

M

#87 yo confío en ello, pero ahora mismo estoy de viaje. De todos modos me preocupa, aparte de que sea rentable económicamente los he colocado pensando en el medio ambiente y si van a tener que cambiarlos, después de un año, es un fiasco.

Trepollas

#22 Ya viene.

D

#1 #19 No os van a comprar la energía más cara de lo que les cuesta a ellos comprarla en el mercado, a #11 se la pagan a precio de mercado.
Ayer subió bastante y la energía estaba a 0,20808 €/KWh https://www.esios.ree.es/es/pvpc?date=15-08-2022

Otra cosa distinta es el precio de venta, ya que al precio de la energía que compran les tienen que sumar las tasa que fija el Gobierno, tenéis el desglose en el enlace anterior, la partida más cara es la de ajustes de coste de producción o primas 0,14856 €/kW

Con la venta de vuestra energía también se financian o pagan las primas a las renovables, la compensación extrapeninsular, el bono social, etc

El detalle de lo que tienen que sumarle al precio al que os compran la energía para poder venderla está en el BOE https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2021-21794

C

#28 Tengo una dudilla con este tema, que como veo que controlas lo mismo me puedes aclarar... como se compensa mes a mes, los meses de no invierno me va a sobrar bastante energía, que obviamente alguien se queda por la cara. La duda es: la distribuidora (Iberdrola en mi caso) o la comercializadora (Som)?. Me temo que será Iberdrola....

D

#29 Es tu comercializadora la que compra y vende la energía.
Las distribuidoras ni venden ni compran energía, solo la transportan.

El esquema es este:
- Productoras: Generan la electricidad, ya sean grandes empresas, pequeñas, medianas, y también los que generan excedentes como es tu caso.

- Distribuidoras: Transportan la energía en su zona en baja o media tensión. También REE que la transporta por toda España en alta tensión. (ni venden ni compran). Sólo se encargan del mantenimiento e instalación de las redes de transporte y distribución

- Comercializadoras: Compran la energía a las productoras y la venden a sus clientes.

C

#31 Osea que entonces mi sobrante, la distribuidora se lo comunica a mi comercializadora y mi comercializadora se la queda?

Gracias por la respuesta

d

#32 si

p

#29 para el verano pon una piscina desmontable y la tienes impecable al programar el filtrado y el ozono, alguno hay que para limpiar el filtro puso un equipo de ósmosis inversa y manda el rechazo para limpiar el filtro mientras la piscina se queda con agua blanda teniendo mejor agua en la piscina que en casa.
Es la forma de gastar energía estival sin despilfarrar que está en el límite de despilfarro, pero salvo una afición más constructiva el resto de opciones son bastantes más caras.
En mi caso el consumo con menos preferencia es el deshumidificador, pero vivo en un lugar extremadamente húmedo, en otro lugar la cantidad de energía que uso para deshumidificar sería para un secadero de leña o alimentos, no una casa.
También puedes contratar una batería virtual.

D

#28 no lo hacen porque no se les obliga.
Por otra parte, deberías poder recibir dinero, y no solo descontar de tu factura.

D

#81 Estas confundiendo autoconsumo con productor de energía.
El autoconsumo es generar tu propia energía, la que no consumes a ciertas horas la puedes almacenar en baterías para consumirla después, o volcarla a la Red para recuperarla después.

Si generas el doble de lo que consumes eres productor no autoconsumidor.

D

#86 yo no quiero vivir de ello. Yo no quiero que vivan otros de mi eneegia.
Es bien simple. Yo pago la instalacion, y ellos reciben energia gratis. Eso se llama robar y creo que jn tal Suso de arimatea decia que está mal.

C

#245 Gran parte de la izquierda? parte sí, pero no gran parte. Si tienes algún estudio molón de esos mándamelo para ver lo de "gran parte"

Porque fue el único país que quiso vender armas al gobierno legal de forma continua y ante la posible caída rápida de Madrid, donde se guardaba el oro, que hubiera pasado si paquito no se hubiera desviado a Toledo para ganar el poder en el bando sublevado.

Efectivamente, los miembros más radicales del ejército dieron un golpe de estado, ni siquiera todo el ejército, sino el sector africanista, a quienes la república intentaba poner en orden, con más o menos empeño según el gobierno del momento. Para que te hagas una idea de esto, España en los inicios de siglo XX tenía más generales y Coroneles que Inglaterra o Francia, estando éstos en el apogeo de sus imperios, y España casi desahuciada.
La razón? Es España se ascendía por méritos/valor... que si te herían en un combate, que si lo hacías bien en otro, automáticamente subías de escalafón... así se llegó a la situación que se llegó y así Franco, por ejemplo, llegó a ser general tan joven, pero sin formación para ello.
El presupuesto del ejército se lo comía todo, principalmente en sueldos y corruptelas, porque el equipamiento nunca llegaba. Por ahí puedes tener más pistas en el malestar del ejército que en razones políticas.

D

#250 Gran parte de la izquierda? parte sí, pero no gran parte. Si tienes algún estudio molón de esos mándamelo para ver lo de "gran parte"

Si quieres podemos seguir con el asesinato de Calvo Sotelo, la quema de conventos o el amaño de las elecciones del 36.

Según el historiador Julián Casanova, «nada sería igual después de octubre de 1934».[3] Para Gabriele Ranzato con la Revolución de octubre de 1934 «la frágil democracia española sufrió un durísimo golpe. Y el aspecto más indicativo de su fragilidad es que quienes la agredieron, poniéndola en grave peligro, fueron en gran medida las mismas fuerzas políticas que habían contribuido a echar sus bases fundando la II República y dotándola de una Constitución que, a pesar de algunas limitaciones, podía representar una garantía de convivencia democrática». «Los principales protagonistas de aquel ataque a la democracia fueron los socialistas».[4] Según Manuel Álvarez Tardío y Roberto Villa García, la Revolución de Octubre «envenenó» la vida política y empañó de incertidumbre al régimen de la Segunda República.[5]

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_de_1934#:~:text=La%20Revoluci%C3%B3n%20de%201934%20o,de%20la%20Segunda%20Rep%C3%BAblica%20Espa%C3%B1ola.

C

#125 O sea, que empiezas hablando de que la república era comunista, te lo replico y me replicas tú con una charla explicativa justificando el golpe de estado. Estupendo.

Supongo que la sanjurjada del 32 se te ha olvidado. Persona que fue indultada con el gobierno de la CEDA y que es quién montó el golpe del 36 de nuevo. Supongo que la violencia y asesinatos, te refieres por parte de los dos futuros bandos, no? O en tus mundos de yuppie solo un bando empezó a liarla?

Lo de ese estudio, permíteme que le reste credibilidad, porque esas actas debido a la guerra y el paso del tiempo, la mayoría no existen. No se puede saber si hubo falsificación o no la hubo. Probablemente si, pero por ambas partes. O te crees que en zonas rurales dominadas por caciques cada uno podía votar a quién quisiera, y los recuentos eran limpios?

D

#244 es más que obvio que gran parte de la izquierda quería montar una república socialista al estilo de la URSS,

y si no por qué crees que enviaron todas las reservas de oro del banco de España a la URSS nada más empezar la guerra???

Con esa carta de presentación, junto con todo lo demás, sólo era cuestión de tiempo que los elementos más radicales del ejército dieran un golpe de estado

C

#245 Gran parte de la izquierda? parte sí, pero no gran parte. Si tienes algún estudio molón de esos mándamelo para ver lo de "gran parte"

Porque fue el único país que quiso vender armas al gobierno legal de forma continua y ante la posible caída rápida de Madrid, donde se guardaba el oro, que hubiera pasado si paquito no se hubiera desviado a Toledo para ganar el poder en el bando sublevado.

Efectivamente, los miembros más radicales del ejército dieron un golpe de estado, ni siquiera todo el ejército, sino el sector africanista, a quienes la república intentaba poner en orden, con más o menos empeño según el gobierno del momento. Para que te hagas una idea de esto, España en los inicios de siglo XX tenía más generales y Coroneles que Inglaterra o Francia, estando éstos en el apogeo de sus imperios, y España casi desahuciada.
La razón? Es España se ascendía por méritos/valor... que si te herían en un combate, que si lo hacías bien en otro, automáticamente subías de escalafón... así se llegó a la situación que se llegó y así Franco, por ejemplo, llegó a ser general tan joven, pero sin formación para ello.
El presupuesto del ejército se lo comía todo, principalmente en sueldos y corruptelas, porque el equipamiento nunca llegaba. Por ahí puedes tener más pistas en el malestar del ejército que en razones políticas.

D

#250 Gran parte de la izquierda? parte sí, pero no gran parte. Si tienes algún estudio molón de esos mándamelo para ver lo de "gran parte"

Si quieres podemos seguir con el asesinato de Calvo Sotelo, la quema de conventos o el amaño de las elecciones del 36.

Según el historiador Julián Casanova, «nada sería igual después de octubre de 1934».[3] Para Gabriele Ranzato con la Revolución de octubre de 1934 «la frágil democracia española sufrió un durísimo golpe. Y el aspecto más indicativo de su fragilidad es que quienes la agredieron, poniéndola en grave peligro, fueron en gran medida las mismas fuerzas políticas que habían contribuido a echar sus bases fundando la II República y dotándola de una Constitución que, a pesar de algunas limitaciones, podía representar una garantía de convivencia democrática». «Los principales protagonistas de aquel ataque a la democracia fueron los socialistas».[4] Según Manuel Álvarez Tardío y Roberto Villa García, la Revolución de Octubre «envenenó» la vida política y empañó de incertidumbre al régimen de la Segunda República.[5]

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_de_1934#:~:text=La%20Revoluci%C3%B3n%20de%201934%20o,de%20la%20Segunda%20Rep%C3%BAblica%20Espa%C3%B1ola.

C

#34 El proyecto de la segunda república era comunista? No me sorprende porque he oído esto siempre en la gente. En gente que le han enseñado poco y mal de historia, claro.
Más bien fue que cuando la derecha perdió las elecciones en Febrero del 36, las tachó de amaño, declaró el gobierno salido de las urnas como ilegítimo y montó un golpe de estado tras solo 3 meses de gobierno de la coalición de izquierda. Un golpe de estado no se monta de un día para otro, claro, realmente ya estaba montado por si perdían las elecciones.

Por cierto, amaño de elecciones, gobierno ilegítimo... te suena?.

Échate un vistazo a los gobiernos de la segunda república y me cuentas

D

#119 es cierto, mucha gente no ve lo que no quiere ver.

Violencia y asesinatos, revoluciones como la del 34, proclamación de la República con minoría electoral, elecciones falsificadas del 36, quema de conventos, asesinato del líder de la oposición....

Caldo de cultivo perfecto para levantar al ejército

Así fue la II República: estadísticas para refrescar la memoria

https://www.lainformacion.com/opinion/carlos-salas/asi-fue-la-segunda-republica-estadisticas-para-refrescar-la-memoria/4826/

Las cuentas galanas de 1936
Manuel Álvarez Tardío y Roberto Villa García certifican el fraude electoral que permitió la victoria del Frente Popular tras años de trabajo sobre las actas


https://www.google.com/amp/s/elpais.com/cultura/2017/03/30/babelia/1490893787_019343.html%3foutputType=amp

C

#125 O sea, que empiezas hablando de que la república era comunista, te lo replico y me replicas tú con una charla explicativa justificando el golpe de estado. Estupendo.

Supongo que la sanjurjada del 32 se te ha olvidado. Persona que fue indultada con el gobierno de la CEDA y que es quién montó el golpe del 36 de nuevo. Supongo que la violencia y asesinatos, te refieres por parte de los dos futuros bandos, no? O en tus mundos de yuppie solo un bando empezó a liarla?

Lo de ese estudio, permíteme que le reste credibilidad, porque esas actas debido a la guerra y el paso del tiempo, la mayoría no existen. No se puede saber si hubo falsificación o no la hubo. Probablemente si, pero por ambas partes. O te crees que en zonas rurales dominadas por caciques cada uno podía votar a quién quisiera, y los recuentos eran limpios?

D

#244 es más que obvio que gran parte de la izquierda quería montar una república socialista al estilo de la URSS,

y si no por qué crees que enviaron todas las reservas de oro del banco de España a la URSS nada más empezar la guerra???

Con esa carta de presentación, junto con todo lo demás, sólo era cuestión de tiempo que los elementos más radicales del ejército dieran un golpe de estado

C

#245 Gran parte de la izquierda? parte sí, pero no gran parte. Si tienes algún estudio molón de esos mándamelo para ver lo de "gran parte"

Porque fue el único país que quiso vender armas al gobierno legal de forma continua y ante la posible caída rápida de Madrid, donde se guardaba el oro, que hubiera pasado si paquito no se hubiera desviado a Toledo para ganar el poder en el bando sublevado.

Efectivamente, los miembros más radicales del ejército dieron un golpe de estado, ni siquiera todo el ejército, sino el sector africanista, a quienes la república intentaba poner en orden, con más o menos empeño según el gobierno del momento. Para que te hagas una idea de esto, España en los inicios de siglo XX tenía más generales y Coroneles que Inglaterra o Francia, estando éstos en el apogeo de sus imperios, y España casi desahuciada.
La razón? Es España se ascendía por méritos/valor... que si te herían en un combate, que si lo hacías bien en otro, automáticamente subías de escalafón... así se llegó a la situación que se llegó y así Franco, por ejemplo, llegó a ser general tan joven, pero sin formación para ello.
El presupuesto del ejército se lo comía todo, principalmente en sueldos y corruptelas, porque el equipamiento nunca llegaba. Por ahí puedes tener más pistas en el malestar del ejército que en razones políticas.

D

#250 Gran parte de la izquierda? parte sí, pero no gran parte. Si tienes algún estudio molón de esos mándamelo para ver lo de "gran parte"

Si quieres podemos seguir con el asesinato de Calvo Sotelo, la quema de conventos o el amaño de las elecciones del 36.

Según el historiador Julián Casanova, «nada sería igual después de octubre de 1934».[3] Para Gabriele Ranzato con la Revolución de octubre de 1934 «la frágil democracia española sufrió un durísimo golpe. Y el aspecto más indicativo de su fragilidad es que quienes la agredieron, poniéndola en grave peligro, fueron en gran medida las mismas fuerzas políticas que habían contribuido a echar sus bases fundando la II República y dotándola de una Constitución que, a pesar de algunas limitaciones, podía representar una garantía de convivencia democrática». «Los principales protagonistas de aquel ataque a la democracia fueron los socialistas».[4] Según Manuel Álvarez Tardío y Roberto Villa García, la Revolución de Octubre «envenenó» la vida política y empañó de incertidumbre al régimen de la Segunda República.[5]

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_de_1934#:~:text=La%20Revoluci%C3%B3n%20de%201934%20o,de%20la%20Segunda%20Rep%C3%BAblica%20Espa%C3%B1ola.

C

Supongo que entonces, si necesitan nuestro gas para sobrevivir al invierno, los países del sur enviaremos unos tecnócratas para tomar el control de como se gasta la energía

C

#41 Estoy de acuerdo es que es bueno respetar las formas en democracia pero no en que la libertad de expresión se termina cuando se ofende al otro. La libertad de expresión va mucho más allá de eso.

C

#55 google puede ser tu amiguito también como para buscar por qué viene lo de carapolla al alcalde de Madrid. Spoiler: no es por su aspecto físico