C

#119 madre mía, dices tantas barbaridades que no sé ni por donde empezar...

La URSS era un país casi medieval 50 años antes de la guerra. Pero es que pasó por la guerra rusojaponesa, la primera guerra mundial y una guerra civil en medio. Y la segunda guerra mundial la remató. A ver si es que estuviera atrasada era cosa del comunismo.

Los alemanes no llegaron a Moscú porque arrancaron tarde, gracias al bueno de Benito, que se metió en Yugoslavia y la lió. Y por una cosa que se llama lineas de suministro. Pero aunque hubieran llegado a Moscú, el resultado hubiera sido el mismo, por cierto. Que se lo pregunten a Napoleón con una ouija.

Que Alemania era el país más rico del mundo supongo que te lo has sacado de la huevada, como el resto. USA, Inglaterra y Francia con sus imperios en el momento de más expansión no debían tener un pavo, eh?

La Alemania Nazi se hizo a base de una colosal deuda pública, que se sostuvo robando los bancos centrales de los países conquistados y de ciudadanos judíos o enemigos. Sin invadir, no hubieran aguantado ni un año mas.

Lo de los campos ya tal

C

#123 es evidente hablo en renta per capita. Deuda pública? Hasta el año 36?
Después tuvo que asumir deuda exclusivamente por el esfuerzo bélico.
El hecho de que el ejército alemán no llegase a Moscú según el entorno del momento se puede discutir acerca de las decisiones militares pero si hubiera carreteras habrían llegado antes, para eso se hacen las carreteras, para facilitar el tráfico rodado.
Alemania perdió la Primera Guerra Mundial y estuvo pasando hambre hasta que llegó Hitler, si eso es un país muy avanzado para ti, pues me callo, mas avanzado era Francia y estaba peor.
Hitler en 3 años cambio Alemania, la URSS en 70 años colapsó llena de pobres, como Cuba ahora.
Después del año 39 la economía alemana fue a peor por la guerra, no se de que sacas de lo que mejoró robando bancos centrales.

C

#10 Sabes que despidieron a Pedro Martinez por ser de izquierdas en el Gran Canaria? Ah, claro,no, eso no tuvo ningnun eco

E

#14 #18 #47
Es para jugar partidos, no partidos políticos. Meter tu ideología personal en todos los lados acabará mal

m

#80: No es política, es paz.

D

#80 ¡todo es política!

C

#21 Si lo paga el camión que te trae los productos que compras, lo vas a pagar igual

C

#97 Youtube no es un medio al uso, ya que no tiene una licencia estatal para operar... Es un poco distinto, pero bueno, esta es otra discusión.

A mí me parece muy bien todo esto, no por el hecho en sí (google tiene demasiado poder) sino por que esta gente empiece a tener un poco de empatía viendo que pasa cuando se aplican su propio programa (libertad total de la empresa privada, por ejemplo para cerrar el canal de vox; prohibir ideas politicas que no te gustan... ).

C

Me recuerda la sesión de hoy a cuando no había entrado aún el profe a clase en 5º de EGB

C

#57 tu te crees cualquier cosa eh? Y Lennin pidió un confesor, verdad?

C

#50 Quién iba a pensar que en Japón habría un terremoto, ¿eh?

anv

#150 Tienes toda la razón. Tal vez Japón nunca debió hacer centrales nucleares. Pero en otros países no tenemos ese problema y se menciona el caso de Japón como argumento en contra de la energía nuclear.