edición general
DondeVamos

DondeVamos

En menéame desde junio de 2011

9,56 Karma
1.914 Ranking
23 Enviadas
4 Publicadas
3.130 Comentarios
0 Notas
  1. Un menú mediocre, incluso cutre, se puede tomar en muchos lugares, incluida la mayoría de los apartamentos turísticos. En cambio un menú sabroso y saludable sólo puede degustarse en algunos restaurantes (no necesariamente los más caros) y en muy pocos apartamentos alquilados. Muy poca gente va a cocinar decentemente en ellos estando de vacaciones, sólo insalubres precocinados e improvisados pinchos.
    Eso sí, bebida a cascoporro.
  2. #11 En una de las noticias que enlazas un hostelero, con todo su papo, afirmaba que antes la gente no se quejaba porque le cobraban 4€ por un café en la terraza. Pues ahora te jodes majo y deja de robar a la gente, que ese precio es un puto robo.
    #3 Yo, aunque no estuviera en un apartamento, tengo clarísimo que habiendo supermercados no voy a pagar un dineral por un menú mediocre. Que total unos días se puede tirar de laterío y precocinados.
  3. #18 30? Donde comes tu fuera en Mallorca por 30?! Un kebab o Menú de medio día, porque si no... Echas dos birras y comer un poco bien y te vas a 40 pavetes!

    Uno de los problemas es Airbnb, pero los precios que se han cascado tanto hoteleros como restauradores en Mallorca no tiene nombre... Los hoteles han subido un 50% desde el Covid y los restaurantes otros tantos.
    El turista no tiene dinero para gastar en restauración porque se lo han gastado todo en un hotel y el local está ahogado con los alquileres y precios de la bolsa de la compra.
    Aqui nadie gasta pero "nadie sabe porqué".
  4. #4 si comer en casa sale a 40 euros para una familia de 5 personas y cener fuera sale a 30 por cabeza ... Pues no da para cenar muchas veces fuera.

    Yo es que nunca fui mucho de restaurantes. Incluso yendo a hoteles prefiero picar algo de comida hecha de un super o preparar bocatas para patear la ciudad sin parar.

    Solo me siento si hay comida típica en un sitio donde suelen ir los habitantes locales, lejos de centro. Paso de clavadas por comer Paellador con arroz de plástico
  5. #1 Todo da asco excepto lo que tú piensas.
  6. #1 Del coletas hacia la derecha todo da asco, Mari Carmen.
  7. #1 tú eres más de comer mierda podemita, acierto?
  8. ¡Qué sostenible ni qué cojones! La sostenibilidad va contra la libertaz y contra los beneficios empresariales que, como todo liberal (y todo ultraderechista) sabe, son las base sobre la que se sostiene el mundo.

    Y si no, que le pregunten a Milei, a Trump o a Ayuso...

    :troll:
  9. He leído "perrito psiquiatra" y ya no sabía si le analizaban a él o a los clones de su perro muerto.
  10. #5 Coca-Cola España es una filial de la empresa estadounidense The Coca-Cola Company. Si compras Coca-Cola estás apoyando a la economía de EE. UU.

    Nada, no compro Coca-Cola y punto. Los trabajadores de esa empresa en España que se vayan a USA a trabajar o busquen otro trabajo.
  11. #6: Según he leído al parecer son tan equilibrados que a veces caen en un exceso de indecisión.
  12. #3 y yo que pensaba que los Libras eran los que menos trabajaban :-D
  13. Conclusión: "qué mala es la droja".
  14. Si no es un medico que le ha tratado y le analiza solo por sus apariciones en público no le ha analizado.

    Hay que saber donde termina el perturbado y comienza el hombre.
  15. Algo tiene que tener, porque desde luego que por el zodiaco no es, porque es Libra, que en teoría son personas bastante equilibradas.
  16. #4 ¿Y la inversión en armas yonkis prometida por la pendeja esa que tenemos de presidenta, la pagan los americanos?
    CC #7
  17. #7 #8 Entiendo lo que quieres decir, es cierto que al final paga el que recibe el producto sea para su reventa posterior o para su compra, pero esto hace los productos europeos más caros y menos competitivos. Las autoridades aduaneras cobran los aranceles e impuestos de las mercancías que entran y salen de un país.
  18. Por fin, menos mal.
  19. #7 Según dice va a reducir otros impuestos para compensar el impuesto de los aranceles (bueno él no reconoce que es un impuesto y amenaza a empresas que lo vendan como tal). El problema es que incluso con esos aranceles, sale más barato importar en muchos casos, así que el resultado va a ser un impuesto al consumo de productos importados que no va a incentivar la reindustrialización por sí solo, van a necesitar depreciar bastante más el dólar para ser competitivos si realmente quieren reindustrializarse sin sufrir en el corto plazo. Pero claro, si ellos deprecian otros bloques depreciarán. A eso súmale el incentivo de diluir las enormes deudas estatales. Conclusión: se viene segunda ola de inflación y no va ser bonito para el espanol medio.
  20. #9 se jodan, que se queden sin jamon y vino. se lo vendemos a los chinos.
  21. Los aranceles los pagan los importadores, no los exportadores. Quien importe productos de la UE en EE.UU pagará un arancel del 15%, y obviamente esto se repercutirá en el consumidor final estadounidense.
  22. Los aranceles los pagarán los americanos.
    Y si ya la cagas en el titular, no me parece muy creíble el resto.
    Tenemos en cola al de 4freedoms diciendo que no es tan mal acuerdo para Europa: www.meneame.net/go?id=4081717
  23. Por favor, un Pulitzer para el redactor de esta noticia, con mención especial al titular. {0x1f60d}
  24. Tenemos que ayudar a méxico. Porque no les enviamos a estos cárteles expertas en integración social como Irene Montero o Ione Belarra para predicar el empoderamiento de la mujer, la tolerancia y la multiculturalidad?
  25. #1 Se les ve muy machos, asesinando entre todos a una madre

menéame