Hola, yo si soy ingeniera y no me hacía falta leer las aseveraciones y conclusiones analíticas a las que llega el autor del artículo , que lleva toda la razón y que las desarrolla correctamente, cosa que yo no había hecho, para intuir que es un proyecto absurdo, inviable, antieconómico, bobo, idiota, sin seguridad, en fin y un montón de calificativos mas.
Habría que plantearse la necesidad real que tiene la sociedad humana de trasladarse a tantos sitios tan rápido en la era de las telecomunicaciones donde se puede estar presente en reuniones que ni tienen una localización exacta de donde se producen.
Si, también los ingenieros y capital de la época pensaron que los dirigibles eran una tecnología de futuro.
Eva, hablas sin conocimiento de causa. Deja que los profesionales, conocedores infinitamente mejor que tu de la problemática, den su opinión experta que es radicalmente opuesta a la tuya y no te metas en camisas de 11 varas, ignorante.
¿Qué es el TS?, ¿Estás seseando, es decir confundes la C con la S?, ¿No será el TC, Tribunal Constitucional?
Podrías asesorarte un poco antes de escribir, el Sr. Dr. Michelle A. Cretella, es un tipo un tanto nazi-fascista, léete el artículo 'Is ‘anti-gay therapist’ Dr. Cretella a therapist or not?.
Si no sabes inglés, Google, o cualquier otra utilidad en la web, te pueden ayudar.
Pues siento causar desilusión, pero las ondas electromagnéticas, como toda onda que se propaga por un espacio de tres dimensiones, se debilita proporcionalmente con el cuadrado de la distancia, y a distancias cósmicas las ondas de radio que portan señales de audio y vídeo analógicas o digitales generadas por nuestros transmisores broadcasting, que no transmiten la potencia concentrada en un estrecho haz sino en forma omnidireccional superficial, sin radiación hacia el espacio exterior porque ¿para qué?, llega un momento que se debilitan a un nivel tal que se confunden con la radiación de fondo del Universo, aquella que se generó en el Big Bang, y por más que refrigeremos los receptores para aumentar la relación señal/ruido siempre está presente. La única solución sería construir parábolas reflectoras de tamaño planetario que concentrasen la baja potencia que se recibiera en un captador o antena o array de antenas situado en el foco de la parábola. Otra cosa es que lancemos intencionadamente una señal de radio, modulada con la información que queramos enviar, concentrada en un haz (ángulo sólido) estrecho, que aunque también se debilita con el cuadrado de la distancia (dado que todo casquete esférico tiene una superficie proporcional al cuadrado del radio de la esfera que lo contiene) al menos aumentamos la potencia radiada aparente o P.R.A., que es la que se compara con un transmisor omnidireccional que radia a todo el espacio. Así que eso de que nuestras ondas de radio portadoras de programas de audio y video están viajando a los confines del Universo es verdad pero lo de que se pueden detectar y/o decodificar a miles de años luz, ya es otro cantar.
Quizá existan otros medios de transmisión de información aún no descubiertos, ¿enmarañamiento cuántico?, ¿agujeros de gusano espacio-temporales?, pero hoy por hoy las ondas de radio broadcasting no parecen ser algo que identifique nuestra civilización.
Tened cuidado con algunos tópicos que a veces no son ciertos.
Habría que plantearse la necesidad real que tiene la sociedad humana de trasladarse a tantos sitios tan rápido en la era de las telecomunicaciones donde se puede estar presente en reuniones que ni tienen una localización exacta de donde se producen.
Si, también los ingenieros y capital de la época pensaron que los dirigibles eran una tecnología de futuro.