McManus

#18 Ahí está parte del rendimiento económico de Chile bajo la administración de Allende. Compara.

McManus

#17 También está el hecho de que no es que dejara una buena economía precisamente al final.

Al respecto, notable artículo: http://pseudoerasmus.com/2015/05/21/the-invisible-blockade-against-allendes-chile/

D

#47 También Pinochet tuvo dos tremendas crisis y nadie dió un golpe de estado. Es decir, la economía no justifica un golpe de estado. Cada 4 años hay elecciones y se puede cambiar. Es más, Allende no tenía ni mayoría en el Congreso.

McManus

#52 Ya te digo que por eso me gustan mucho más los mecanismos institucionales como el de la moderna UE: puedes frenar locuras sin necesidad de dar golpes de estado. Ahí está el ideario político de Syriza, diluido bajo la praxis y las limitaciones institucionales.

Y no sólo eso: también ideas como bancos centrales independientes, fuera de las manos de los políticos.

D

#54 Pero el ideario de Syriza se diluyó no por la UE sino porque a último momento su líder se arrepintió de todo. En el mejor de los casos si consideramos que fueron obligados a tomar esa decisión, eso se debe no a la UE tampoco sino a la deuda.

McManus

#59 España no es ninguna potencia petrolera.

i

#67 por supuesto que no.

España es una potencia en el mercado turístico, por eso no tiene sentido buscar petróleo enfrente de los dos principales archipiélagos, que son el principal destino turístico del país.

¿Te imaginas lo que supondría para el turismo un derrame de petróleo en Canarias o el Baleares? Sería un golpe tremendo para la principal fuente económica del país ahora que ya no hay ladrillo..

McManus

#109 Tampoco es tan eso. Por ejemplo, una burocracia impersonal y objetiva puede ser muchísimo más eficiente que un estado en donde imperan las relaciones personales (sí, eso de tener empatía también tiene su lado oscuro).

D

#146 Los políticos no son burócratas, no te confundas.

McManus

#150 Por supuesto. Vivo en Barcelona y no entiendo nada mal el catalán, aunque no me sobra el tiempo para aprender catalán en profundidad: en su lugar, lo tengo que emplear en refinar mis matemáticas para poder sacar adelante mi máster.

Lobazo

#151 Claro, para hablarlo tu mismo tienes que dedicarle tiempo en exclusiva, pero para entenderlo ya habrás experimentado que no es así, basta con prestar atención y preguntar alguna cosa si es necesario (sobretodo las cantidades, al principio), o aprender de manera autodidacta gracias al contexto.

editado:
correción, en #150 he dicho "catalán leído y escrito" cuando me refería a "catalán leído y hablado".

McManus

@Professor_Hitlerballs Un profesor genérico de matemáticas de secundaria demostró que, teniendo en cuenta la densidad de poblaciones y demás valores arbitrarios, llegó a la conclusión de que ochenta y siete japoneses valían tanto como un murciano. Sus cálculos se publicaron en el periódico local, siempre falto de noticias y siempre presto a copiar de agencias. Fue motivo de jolgorio, pues encontraron noticias más allá de las decisiones de una comunidad de vecinos o la caída de una anciana mientras paseaba, denunciando, de paso, el estado de las aceras.

McManus

@Viperey El caso es que en la vida real, toda la gente no hace ni hará nunca el mismo esfuerzo. Pueden tener una serie de preferencias. El trabajo intelectual es agotador: yo me leo alegremente libros de filosofía y ciencia por la mañana, pero comprendo que haya personas que prefieran hacer otras cosas. Siempre seremos diferentes. Siempre habrá gente que entienda las cosas de una manera distinta. Por eso no todos tienen por qué entender el valor del trabajo y más cuando hay muchos tipos distintos de trabajo. Por eso mucha gente pasa de leer el código al usar software libre y confía en auditores, p.e.

Por eso han ido surgiendo muy diversos modos de organización en el reino animal. Y los humanos no somos una excepción, por mucha cultura avanzada que tengamos. Somos animales aún.

McManus

@Viperey Oh, sí. ¡Maravilloso! ¡Otro más que ignora que muchísimos seres vivos intentamos optimizar la energía a la hora de hacer un esfuerzo que consuma calorías! Mira, en este mundo absolutamente todo consume energía si se quiere mover. Ya sea por fuerzas internas o externas, el caso es aplicar algo de energía (¿te suena la termodinámica? Se aplica a absolutamente todo lo que exista en este mundo, seres vivos incluidos). Por lo que es válido decir que todo tiene un coste. Y que hay personas que, si es posible, intentarán evitar el trabajo (o si es inevitable, procurarán optimizar esfuerzos). Los habrá quienes aceptarán trabajar por los incentivos de fondo. Hay incentivos e incentivos, por lo que los que no son tangibles pueden no tener el mismo atractivo para muchas personas.

McManus

@Professor_Hitlerballs Gracias, agente del Estado, por su historia. He podido lagrimear treinta y siete veces, cuando mi cartilla de racionamiento del Estado me dicta que puedo llorar cuarenta veces al mes (casi nunca lleno el cupo). Por cierto, para los profanos, en mi cartilla hay una lista escrupulosa de las necesidades físicas que puedes hacer hacer, aún cuando la vigilancia que se nos aplica sea laxa y vulnerable al nepotismo: en mi barrio hay gente que posiblemente haya orinado o escupido de más, sin preocuparse por contar sus veces.

Salud y por un Estado burocrático cada vez más eficiente.

McManus

@Professor_Hitlerballs Perdón por interrumpirle en su sabia velada cibernética, pero, como trol consumado que es usted, me gustaría saber su opinión de expertólogo sobre un tal Osaka, un trol relativamente conocido: http://www.formspring.me/Osakallaby

Muchas gracias y un saludo.

McManus

@rojo_separatista Nunca lo olviden. Primera lección de la vida real: comunicar algo cuesta dinero. De hecho, precisamente las nuevas tecnologías han contribuido a expandir el poder de la comunicación. Y han abaratado los medios (una imprenta o un estudio de televisión cuesta más que un servidor web). Sí, un medio gubernamental también cuesta dinero. En este contexto, es normal que un medio conocido tenga más poder de difusión.

Por otro lado... Iniciativas como Periodismo Humano o Cuarto Poder son precisamente eso, privadas. Llevadas a cabo por particulares, hasta donde yo sepa.

Coño, ¿no es un gran logro que un particular pueda comunicar libremente algo (otra cosa es el poder de difusión), sin necesidad de intermediarios como un gobierno? Eso se llama libertad de expresión.

McManus

@Guevara Toma, tu premio. Conoce la falacia que has utilizado, la del falso dilema: http://the-geek.org/escepticos/199806/msg00205.html

Te planteo un símil para que veas cómo funciona un falso dilema: "Dicen que el homicida José ha matado a quince personas y ha causado conmoción, pero... ¿no deberíamos hablar del ladrón Nico, quien ha robado cinco tiendas en nuestro barrio?".

McManus

@lamonjamellada "El ataque de los tomates asesinos". En serio, ¡una obra maestra del humor absurdo!

McManus

Menea-hipótesis.

A tenor de lo que ha acaecido con@lamonjamellada, ¿cabe decir que algunos pueden ver a Menéame como una especie de calco del colegio de primaria o secundaria, en donde el chivato era vejado físicamente o de palabra? ¿O es simplemente un transplante de actitudes subyacentes de otras instituciones (por ejemplo, el odio al chivatazo es una estrategia de tantas para eso de salvar el culo) a Internet, una alusión a lo más hondo de la naturaleza humana?

¡Bienvenidos al IES Menéame!

McManus

@LaRameraEscarlata Quizás no estuviéramos de acuerdo en según qué cosas (servidor es socialdemócrata), ¿pero qué importa? Era interesante leerte, de todas formas. Entrañable eras. Y ahora has muerto, joder. Si es que al final toda la buena gente se convierte en comida para gusanos o ceniza: qué triste sino.

Al menos tus palabras vivirán durante mucho tiempo en ese coso que llamamos Internet.

PD: Una confesión. Recuerdo que en los primeros momentos de Internet, cuando conocíamos a gente virtual, solíamos pensar que iban a durar tiempo (por aquel entonces, la mayoría de los internautas eran jóvenes). Hace cinco años, cuando leí sobre la muerte de Cybblade en ElOtroLado, me di cuenta de que, tarde o temprano, veremos morir a más gente en la Red que de costumbre. ¡Ay!

McManus

@elultimomono Soy cubano de nacimiento. Reuslta que conozco a mucha gente en Miami y en España. He de decir que hay cubanos que nos quejamos de algunos de Miami (muchos otros cubanos sólo van a buscarse la vida allí) porque, entre otras cosas, obstruyen la iniciativa de derribar el embargo. Es que se estampan una y otra vez y no escarmientan. Por otro lado, tengo que decir que tanto el bando a favor del gobierno actual como los miamenses más recalictrantes son malditos fanáticos. Si es por ellos, Cuba se va a la mierda. Habría que escuchar a más cubanos como mi padre, que está a favor de una socialdemocracia, de un gobierno equilibrado que compense la locura del último siglo: una Cuba estadounidense (ejem, enmienda Platt) y otra soviética.

McManus

GaeddalGaeddal Guste o no, no se puede negar que es un poco difícil defender y justificar a Punset existiendo divulgadores de la talla de Phil Plait, James Randi, Richard Dawkins, Neil deGrasse Tyson, Ben Goldacre o, en España, Eugenio Manuel, Alfonso Gámez o Mauricio José Schwarz. Se me ocurre que TVE le haya escogido por ser un nombre conocido, sin tratar de explorar el talento que había.

Punset no es genial como periodista, aunque traiga a científicos interesantes: http://www.redesparalaciencia.com/wp-content/uploads/2010/05/Entrevista-de-Eduard-Punset-con-Hans-Rosling.pdf (ver las preguntas, ejem). De hecho, Carlos Elías ya le ha criticado en su "La Razón Estrangulada" por su bajo nivel de divulgación.

Estoy contigo.

McManus

Videad, hermanos, este comentario excretado por alguien en los albores de este año: Reino Unido temía que Israel usara la bomba atómica en 1980/c5#c-5

En Menéame se dicen continuamente sandeces, pero destaco ésta como un candidato al comentario del año. Uno que defiende la causa palestina enlaza un vídeo de... David Duke, un ultraderechista estadounidense y supremacista blanco. Invitado por partidos como Democracia Nacional. Favorable a la segregación racial. Ha apoyado a negacionistas del Holocausto. Ha sido condenado por defraudar impuestos. Y mucho más en: http://en.wikipedia.org/wiki/David_Duke

Sí, ya sabemos que es fácil practicar eso de "el enemigo de mi enemigo es mi amigo", pero a menudo eso es ponerse el disfraz de mamarracho y creerte tu personaje.

McManus

Hoy tengo congoja y pesar, manifestada claramente mediante algunas células. Alguien, todavía más incivil e inclemente, ha echado de nuestro edén, en donde hacemos el ganso todos los días, a dos avatares: Nappa [

] y Dodoria [ @dodoria ]. Le he cogido cariño: es como un niño travieso que se orina en algunas llantas y es impertinente para con los mayores de la comunidad. Cuando le veo, me río un ratico. Y le aplaudo tontamente. Recuerdo esa tarde primaveral en donde aquel incivil e yo éramos ya grandes amigos. Nos sentamos juntos en un banco. Nos miramos avergonzados. Y, nervioso, me dio un pico lol

Que este vídeo sirva para rememorar la leve brevedad del malogrado Dodoria:

McManus

@Accorn ¡Es ésa! ¡Gracias!

McManus

@deDerechas También hay una nueva franquicia con pizzas baratas, Vadepizza. Sin embargo, no la he probado. En cuanto a la Original, la he probado. Y tengo que decir que no es nada del otro mundo, pero sí se nota que las pizzas tienen su masa (no es como en Telepizza). Por Madrid también hay una buena pizzería, concretamente en Chueca (una particular, no una serie de franquicias). Está cerca de Gran Vía (en Hortaleza, me parece). Y juraría que distribuyen a domicilio.

McManus

@deDerechas La pizzería "La Original" tiene varias sucursales.

McManus

Pongo este enlace para que todos honremos a uno de los meneantes más interesantes que he visto en los últimos meses, Schelling.

@--205273--

Una pena que te vayas

No nos hablábamos mucho, pero era un placer leer tus comentarios, tan llenos de razón y didácticos. Hacían pensar. En el fondo, creo que él y yo teníamos intereses intelectuales parecidos.

McManus

En el pináculo de la inteligencia humana, frente a una masa de seres patéticos como nosotros que claman por más trozos de carne roja mientras dejamos de pensar, se halla el gran@Nappa

Eres la mejor conjunción de átomos que hemos observado en todos los tiempos, ¡toma ya, eres más grande que Alejandro Magno! Lo mejor de todo es que te envuelves en napa, sabia elección de textil para una mente sabia, con apodo sabio. Haces más digno cada palmo de terreno que pisas con tus tenis. En Menéame, cuando conectas palabras siempre lo haces con letal precisión. Con un dominio lingüístico que abruma hasta al más pintado. Oh Nappa, Quien Te Crees Vivir En Los Cielos, ¡acaece el horror cuando te tiran trozos de carne podrida y te abuchean! ¡Te adoro!

Que se enteren: You are a wise man.

McManus

@angelitoMagno Una Debian Testing.