M

Acabo de llegar yo de Copenhague y de Christiania en concreto hace 3 días. Y en serio que no me sorprende nada lo que cuentan. Ni es idílico ni es una cosa que no haya visto anteriormente. Es un parque de atracciones gratuito lleno de turistas con cámaras y con gente de un lado a otro haciéndose fotos.
Lo de push St. pues sí, es igual de feo que pasar por cualquier estación central de trenes en cualquier ciudad, se ve lo que hay a lena vista; no ya por los pasamontañas, cuando ves que la gente de los puestos llevan guantes de vinilo, no pinta bien.
Es un lugar bastante decepcionante que del que sólo queda el romanticismo del recuerdo de lo que pudo haber sido.

M

#1 Es que esta señora está ahí por vocera y porque ninguna maruja de +65 analiza lo que inocula esta infraser; como periodista ha quedado claro que es casi peor que como escritora, más que nada porque aquello se lo hacía una señora...en fin.
Perro Snchz se va a comer con patatas a Feijoy, es un hecho.

M

#9 Nah, ni me lo tengas en cuenta...es una tara mía. Si te hace bailar y entretiene ya es mas de lo que consiguen otros.

M

#2 No puedo con Guille Milkyway...a pesar de que debe tener una cultura musical de kilates...MAL!

baraja

#8 hay músicos que nos hacen sentir o vibrar, otros que no, a mí Milkyway me divierte y me hace bailar, quizás es que hay que ser un poco marica para disfrutarlo roll

M

#9 Nah, ni me lo tengas en cuenta...es una tara mía. Si te hace bailar y entretiene ya es mas de lo que consiguen otros.

M

#3 Ese disco es ORO; YMA SUMAC Forever!

Se decía que era capaz de romper cristal con su voz.

M

#79 Bueno, a mi me ha sorprendido ese "presunto" en el titular porque normalmente suele ser una acusación directa sin hablar de la presunción de nada...me ha hecho pensar si no es porque es un futbolista...

M

Ayer salía un dato en la TV que decía que la facturación de seguros médicos privados había subido un 18% este 2022.
Principales causas?
- Mayor preocupación de la población por su salud
- Era post-Covid
-Desmantelamiento de la sanidad pública.

Claro que hay mucho de política, pero es que no queda otra. Una cita para digestivo en Asturias te la dan hoy para Septiembre. En fin

M

Quizá porque lo somos hoy y esto habla de lo que pasaba hasta hoy? igualmente no cambiará mucho ser o no ser la locomotora de nada; si para subir 30€ el SMI los empresarios ya la montan...pues no se...

M

#150 Hostia, rey, si no ves la relación, igual no te has mirado lo de la dislexia.

D

#156 yo también traigo manzanas. Y soy republicano.

M

#110 Que se llame oposición no quiere decir necesariamente que TENGA que oponerse al gobierno. Tendrá que oponerse allí donde crean que pueden aportar algo diferente para el bien común, no llevar la contraria por sistema con el objetivo de desgastar al gobierno.

En este hilo la oposición viene a cuento por justamente esto, llevan la contraria por sistema, de manera indiscriminada y desleal; esto último es lo más doloroso de todo.

D

#143 ya sé que te cuesta, pero la noticia va sobre el gobierno. Y a mi me sigue importando cero lo que haga la oposición.

M

#150 Hostia, rey, si no ves la relación, igual no te has mirado lo de la dislexia.

D

#156 yo también traigo manzanas. Y soy republicano.

M

#236 Son cosas distintas; Consum, la cadena valenciana es también una cooperativa

M

#231 Esa noticia es un bulo, lo se porque conozco a alguien en puesto alto de Carrefour. Esa noticia sale cada varios años con la intención de revalorizar las acciones de uno u otro, según lo necesiten. Eso nunca jamás se va a producir.

s

#232 Quizá, yo estaba en Distribución Mercat cuando la compro Eroski, y primero fue si, luego NOOO claro que no, y luego si. La discusión fue siempre por el precio y los trabajadores los ultimos en enterarnos. Poco despues los de Consum le hieron la peinata a los vascos. Por lo que me dijeron la borrachera de los valencianos fue épica...

M

#236 Son cosas distintas; Consum, la cadena valenciana es también una cooperativa

M

#184 veo que no conoces o te relacionas con inspectores de trabajo...lanzarlo como un "What if..." no te salva de estar haciendo una asunción muy chunga, amigo.

El tema ese de trabajar mucho por la esperanza de alcanzar un salario superior es un poco aquello que se les ha dicho siempre a los subcontratados para que rindan mucho, no den problemas y hagan la vista gorda en la sobre-explotación a cambio de que, igual, algún día...puedan llegar a entrar en la empresa grande y tener cesta de navidad.
Muchas inspecciones debería haber como las que les han hecho hace poco y han puesto a hacer caquita a medio sector financiero.

M

#221 Si, claro, la idea es que todos ganemos, y de hecho lo hacemos. No solo en cuanto a dinero, sino en calidad y en responsabilidad. No me meto a explicar cómo el que un agricultor gane más por sus calabacines debería ayudar a que tu cobres más en tu nómina porque es un debate inmenso, pero si nos salimos sólo del margen puramente económico y nos vamos a cómo saben los tomates de mercadona o los que planta el tipo que está a 5 km de tu casa y que pillas directamente, pues bueno. También en salud, más cercanía supone, normalmente, menos mierdas en la producción que no te metes al cuerpo.
Y ya, si cogemos de la mano a Greta, traer las naranjas de Sudáfrica será más barato para ti, pero mucho más perjudicial ecológicamente hablando por razones obvias.
Pero vamos, que si el comentario va sobre que el agricultor se lo lleva tieso por vender por encima de lo que lo comprarías en Carrefour...pues bueno...es relativo.

B

#228 Te estás liando, yo simplemente quiero comprar sin intermediarios y que me salga más barato que con intermediarios, pero no lo consigo, si sabes de algún sitio me lo indicas, por favor.

M

#222 Claro porque como tu has dicho, es una cooperativa, donde todo el mundo ha metido dinero; en ese escenario es más difícil echar el cierre a pérdidas. Cuando hay un consejo de administración privado, en manos de directivos con accionistas anónimos es muy sencillo cerrar, desinvertir, vender... pero vamos que con un 0,6% de margen no abren ni la puerta del garaje de su casa.

M

#231 Esa noticia es un bulo, lo se porque conozco a alguien en puesto alto de Carrefour. Esa noticia sale cada varios años con la intención de revalorizar las acciones de uno u otro, según lo necesiten. Eso nunca jamás se va a producir.

s

#232 Quizá, yo estaba en Distribución Mercat cuando la compro Eroski, y primero fue si, luego NOOO claro que no, y luego si. La discusión fue siempre por el precio y los trabajadores los ultimos en enterarnos. Poco despues los de Consum le hieron la peinata a los vascos. Por lo que me dijeron la borrachera de los valencianos fue épica...

M

#236 Son cosas distintas; Consum, la cadena valenciana es también una cooperativa

M

Me encanta que una de las etiquetas de la noticia sea "hablar"

M

#191 igual ambas cosas están relacionadas? vemos la relación?

M

#52 Se llama ayudar a que esa gente gane un salario digno y cobre lo que es de ley por su trabajo.

D

#171 pensaba que se trataba de bajar el precio de la cesta de alimentos para la mayoria

M

#191 igual ambas cosas están relacionadas? vemos la relación?

B

#171 ¿Y no puede ser que ganemos todos?, ¿que el agricultor gane más y a mí me salga más barato?, se supone que esa es la filosofía del invento este del supermercado yugoslavo.

M

#221 Si, claro, la idea es que todos ganemos, y de hecho lo hacemos. No solo en cuanto a dinero, sino en calidad y en responsabilidad. No me meto a explicar cómo el que un agricultor gane más por sus calabacines debería ayudar a que tu cobres más en tu nómina porque es un debate inmenso, pero si nos salimos sólo del margen puramente económico y nos vamos a cómo saben los tomates de mercadona o los que planta el tipo que está a 5 km de tu casa y que pillas directamente, pues bueno. También en salud, más cercanía supone, normalmente, menos mierdas en la producción que no te metes al cuerpo.
Y ya, si cogemos de la mano a Greta, traer las naranjas de Sudáfrica será más barato para ti, pero mucho más perjudicial ecológicamente hablando por razones obvias.
Pero vamos, que si el comentario va sobre que el agricultor se lo lleva tieso por vender por encima de lo que lo comprarías en Carrefour...pues bueno...es relativo.

B

#228 Te estás liando, yo simplemente quiero comprar sin intermediarios y que me salga más barato que con intermediarios, pero no lo consigo, si sabes de algún sitio me lo indicas, por favor.

M

#33 Con ese margen de ganancias Carrefour o cualquier otro operador habría cerrado, así que no me lo creo.

s

#170 Se de uno Vasco, que no ha cerrado ya, para no repercutir las perdidas a los cooperativistas.

M

#222 Claro porque como tu has dicho, es una cooperativa, donde todo el mundo ha metido dinero; en ese escenario es más difícil echar el cierre a pérdidas. Cuando hay un consejo de administración privado, en manos de directivos con accionistas anónimos es muy sencillo cerrar, desinvertir, vender... pero vamos que con un 0,6% de margen no abren ni la puerta del garaje de su casa.

M

#231 Esa noticia es un bulo, lo se porque conozco a alguien en puesto alto de Carrefour. Esa noticia sale cada varios años con la intención de revalorizar las acciones de uno u otro, según lo necesiten. Eso nunca jamás se va a producir.

s

#232 Quizá, yo estaba en Distribución Mercat cuando la compro Eroski, y primero fue si, luego NOOO claro que no, y luego si. La discusión fue siempre por el precio y los trabajadores los ultimos en enterarnos. Poco despues los de Consum le hieron la peinata a los vascos. Por lo que me dijeron la borrachera de los valencianos fue épica...

M

#236 Son cosas distintas; Consum, la cadena valenciana es también una cooperativa

M

#7 El día que renuncies por completo a tus vacaciones o a las pagas extra o a la jornada de 40h semanales, hablas mal de los sindicatos. Mientras tanto, deberías abstenerte de decir semejantes tonterías; es una opinión, no un consejo.

M

Saber lo sabemos (y ya sabíamos todos); también lo sabían antes de la revolución industrial, pero bueno...a ver si un día los becarios de Google o Amazon se quedan a dormir en las oficinas de una vez y se monta el pifostio

D

#181 Claro, claro... ¿quienes somos los demás para prohibir la esclavitud, si hay alguna gente que desea fervientemente ser esclavos?

Amosanda...

D

#182 no, no eligen ser esclavos, eligen trabajar mucho por un salario por encima de la media y un buen CV

Sí quieres mandamos muchas inspecciones a Deloitte o EY

Yo sinceramente, donde realmente mandaría inspecciones es al ministerio del que proceden los inspectores, a ver si alguno se va más tarde de las 14:30 o hace menos de una hora de café

#1 #3 #4 #6 #7 #8 #9 #10 #11 #12 #13 #14 #15 #16 #17 #18 #19 #20

JackNorte

#184 Yo creo que hay que mandar inspectores a donde nadie quiere recibirlos. Y si amenazan mas , como los hosteleros o el campo y es justo lo que esta pasando con estos grupos.

jobar

#184 ¿Qué malote eres no?

M

#184 veo que no conoces o te relacionas con inspectores de trabajo...lanzarlo como un "What if..." no te salva de estar haciendo una asunción muy chunga, amigo.

El tema ese de trabajar mucho por la esperanza de alcanzar un salario superior es un poco aquello que se les ha dicho siempre a los subcontratados para que rindan mucho, no den problemas y hagan la vista gorda en la sobre-explotación a cambio de que, igual, algún día...puedan llegar a entrar en la empresa grande y tener cesta de navidad.
Muchas inspecciones debería haber como las que les han hecho hace poco y han puesto a hacer caquita a medio sector financiero.

Ovlak

#184 Te voy a pedir educadamente que no vuelvas a enlazarme junto a otros 20 comentarios con un texto polémico con el único fin de hacer flame y buscar a alguien que te entre al trapo.
De paso te advierto que estás bordeando la línea del abuso con esta práctica que ya has repetido en diversas ocasiones. Por lo tanto, repito, no me vuelvas a incluir en una lista de referencias si no pretendes contestarme a mí directamente.

Saludos.

D

#184 Claaaro, claaaro... ¿sabes donde falla tu argumento? Que NO trabajan por un salario por encima de la media, sino por la PROMESA de que, si son elegidos, tendrán un salario por encima de la media. Y desde el momento en que sólo un pequeñísimo porcentaje lo consigue (y tener nombre compuesto ayuda mucho), se convierte en una ESTAFA.

jobar

#181 "No estoy afirmando, ni mucho menos [...] PERO."

No soy racista peeero...

D

#183 una buena bobada te ha salido.

M

#10 Absolutamente de acuerdo; pero sólo quería decir que la mala organización y gestión de horarios es una de las muchas. Los problemas de los chavales en el colegio que tienen que ver con la identidad de género, baja autoestima, adicción a RRSS, problemas de concentración, acoso y ciberacoso, etc. (por poner solo estos) no son de ámbito laboral.
Llevarte mal con tu madre, maltratos de todo tipo dentro de la familia, de la pareja, entre pares, etc, no son temas laborales, aunque sí, a los adultos nos incide sobremanera la gestión de horarios laborales y por ese motivo aún me fascina (para muy mal) leer determinadas cosas en internet.

Donde no estoy tan de acuerdo es en el mundo "coach"; eso sí que no. Para no entrar en un debate inmenso dentro del foro, os recomiendo el vídeo en BBVA de Edgar Cabanas y su teoría de la Happycracia, donde habla de ese producto llamado "coach". Está en youtube y es muy fácil de encontrar

M

#5 Bueno, como psicólogo, discrepo.
La utilidad de un psicólogo traspasa las barreras de lo laboral. Existen mil y una causas que dan, no solo credibilidad sino también autoridad, a un profesional de la salud mental. No todas las afecciones psicológicas están mediadas por problemas laborales. La depresión o los ataques de ansiedad no solo los sufren personas mal tratadas en el trabajo, es algo más profundo.

Y sí, estoy de acuerdo en que un taller no es la solución aunque sí parte de ella. No creo que sea excluyente dar formación y dotar de herramientas a los docentes, con el hecho de que no hay suficientes psicólogos (u orientadores verdaderamente competentes) en los colegios.
Os podría aburrir con mil y un casos que soportan este argumento, pero creo que cae por su propio peso.

D

#6 Estoy de acuerdo, había resumido pero si, se necesitan, por supuesto.

d

#6 sí, existen mil causas, pero que esta vida que llevamos enferma es un hecho. Mi cuñada deja un bebé de seis meses aún con lactancia casi exclusiva al cuidado de otros porque ya no puede faltar más al trabajo. Duerme el niño mal, ella, la pareja... Eso al final son problemas que no derivan de una situación interna, sino de que el mundo externo está bastante mal organizado.

Un taller en un colegio o instituto debería ser un complemente y viene a ser una de las pocas actuaciones que se llevan a cabo. La salud mental y la prevención no pueden estar en manos solo de los docentes, o en gran parte, pues son docentes, no orientadores, ni psicólogos, ni trabajadores sociales... Hacen falta mucha más cantidad de estos últimos. Un coach también tiene herramientas pero, si tienes un problema mental, el profesional es el psicólogo o el psiquiatra. Un profesor puede detectar, pero jamás podrá tratar y, por lo tanto, tampoco solucionar ciertos problemas que van a más.

M

#10 Absolutamente de acuerdo; pero sólo quería decir que la mala organización y gestión de horarios es una de las muchas. Los problemas de los chavales en el colegio que tienen que ver con la identidad de género, baja autoestima, adicción a RRSS, problemas de concentración, acoso y ciberacoso, etc. (por poner solo estos) no son de ámbito laboral.
Llevarte mal con tu madre, maltratos de todo tipo dentro de la familia, de la pareja, entre pares, etc, no son temas laborales, aunque sí, a los adultos nos incide sobremanera la gestión de horarios laborales y por ese motivo aún me fascina (para muy mal) leer determinadas cosas en internet.

Donde no estoy tan de acuerdo es en el mundo "coach"; eso sí que no. Para no entrar en un debate inmenso dentro del foro, os recomiendo el vídeo en BBVA de Edgar Cabanas y su teoría de la Happycracia, donde habla de ese producto llamado "coach". Está en youtube y es muy fácil de encontrar