P

#89 La que cansa eres tu que quieres hacer lo blanco negro.

Dices que AJAX es de los 90 y no es cierto. Que un objeto ActiveX te permitiera a partir de marzo de 1999 ,hacer lo que haría AJAX en el futuro, no significa que AJAX fuese de los 90. Tampoco era un estándar y ni muchísimo menos se adopto ActiveX como solución para cargar contenido parcial.

P

#86

AJAX = Asynchronous JavaScript And XML

¿Que tiene que ver ActiveX, Applets de Java o VBScript en esto?

Lo único que tiene que ver es XMLHttpRequest y se creó en el 2000 para Outlook Web Access.

D

#88 Cansas mucho.

Dices que "Hasta inicios del 2000 en las webs no se podía cargar contenido parcial sin recargar" y eso es falso.
Después que "¿Que tiene que ver ActiveX, Applets de Java o VBScript en esto?" y tiene que ver mucho.

A finales de los 90 ya se utilizaba en muchísimas webs tecnologías como los objetos ActiveX, applets JAVA, VBScript y JavaScript, e incluso objetos Flash para la carga dinámica de información sin recargar de nuevo la página completa.

Siguiente cosa. Paso de escribir, te pego los párrafo y lees:

The second version of the MSXML library was shipped with Internet Explorer 5.0 in March 1999, allowing access, via ActiveX, to the IXMLHTTPRequest interface using the XMLHTTP wrapper of the MSXML library.

With the release of Internet Explorer 5.0, Microsoft released the first version of XMLHttpRequest (XHR), giving birth to Ajax (even though the term "Ajax" was not coined until years later.) XMLHttpRequest is an API that can be used by JavaScript, and other Web browser scripting languages to transfer XML and other text data between a page's client side and server side,[17] and was available since the introduction of Internet Explorer 5.0[18] and is accessible via JScript, VBScript and other scripting languages supported by IE browsers

P

#89 La que cansa eres tu que quieres hacer lo blanco negro.

Dices que AJAX es de los 90 y no es cierto. Que un objeto ActiveX te permitiera a partir de marzo de 1999 ,hacer lo que haría AJAX en el futuro, no significa que AJAX fuese de los 90. Tampoco era un estándar y ni muchísimo menos se adopto ActiveX como solución para cargar contenido parcial.

P

#63 eres un loco temerario. En el cliente por usabilidad, en el servidor por seguridad.

P

#57

- AJAX no es de los 90 y menos en web. A finales de los 90 había iframes y era lo más parecido. Hasta inicios del 2000 en las webs no se podía cargar contenido parcial sin recargar.

- Una llamada de un API Restful no puede devolver una página web completa, bueno, no debería porque desarrollar un API para renderizar webs completas es absurdo.

- Las validaciones se deben hacer en ambos lados, ¿yo he dicho lo contrario?. En el lado del cliente por usabilidad y evitar llamadas al servidor inútiles y en el lado del servidor por seguridad y porque no siempre es una web la que consume un API, puede ser cualquier otro dispositivo.

- Las SPA una moda sin sentido..., apúntatelo y vuelve a leerlo dentro de 20 años.

- La respuesta de un API, por ejemplo si es JSON, se crea en el servidor pero es infinitamente más liviano que renderizar html e insertar los datos donde se deba hacer. Además te permite que esa API sea consumida por dispositivos móviles o integrar con sistemas de terceros.

P

#86

AJAX = Asynchronous JavaScript And XML

¿Que tiene que ver ActiveX, Applets de Java o VBScript en esto?

Lo único que tiene que ver es XMLHttpRequest y se creó en el 2000 para Outlook Web Access.

D

#88 Cansas mucho.

Dices que "Hasta inicios del 2000 en las webs no se podía cargar contenido parcial sin recargar" y eso es falso.
Después que "¿Que tiene que ver ActiveX, Applets de Java o VBScript en esto?" y tiene que ver mucho.

A finales de los 90 ya se utilizaba en muchísimas webs tecnologías como los objetos ActiveX, applets JAVA, VBScript y JavaScript, e incluso objetos Flash para la carga dinámica de información sin recargar de nuevo la página completa.

Siguiente cosa. Paso de escribir, te pego los párrafo y lees:

The second version of the MSXML library was shipped with Internet Explorer 5.0 in March 1999, allowing access, via ActiveX, to the IXMLHTTPRequest interface using the XMLHTTP wrapper of the MSXML library.

With the release of Internet Explorer 5.0, Microsoft released the first version of XMLHttpRequest (XHR), giving birth to Ajax (even though the term "Ajax" was not coined until years later.) XMLHttpRequest is an API that can be used by JavaScript, and other Web browser scripting languages to transfer XML and other text data between a page's client side and server side,[17] and was available since the introduction of Internet Explorer 5.0[18] and is accessible via JScript, VBScript and other scripting languages supported by IE browsers

P

#89 La que cansa eres tu que quieres hacer lo blanco negro.

Dices que AJAX es de los 90 y no es cierto. Que un objeto ActiveX te permitiera a partir de marzo de 1999 ,hacer lo que haría AJAX en el futuro, no significa que AJAX fuese de los 90. Tampoco era un estándar y ni muchísimo menos se adopto ActiveX como solución para cargar contenido parcial.

P

#15 Dejad de decir tonterías. Sin Javascript no hay:

Llamadas AJAX
No puedes consumir API'S
No puedes hacer validaciones complejas.
No existirían las SPA.
La web dinámica volvería a ser renderizada en el lado del servidor.
No habría websockets.

En definitiva, volveríamos a los años 90.

D

#47 Obviamente decir "Sin Javascript" es una exageración para que se entre en razón respecto al abuso de JS para la más mínima funcionalidad.

- AJAX es de los 90.
- En cualquier api RESTful se puede devolver información en el formato que se quiera: JSON, YAML... y XML / HMTL: existen los formularios y su propiedad method.
- Las validaciones del lado de cliente, deben está siempre también controladas del lado del servidor. En caso contrario es mala práctica.
- ¿Y eso es malo? Otra moda sin sentido https://adamsilver.io/articles/the-disadvantages-of-single-page-applications/
- ¿Y la respuesta de las API's no se tienen que "renderizar" del lado del servidor?
- Si erradicas el JS por completo claro que no, pero es algo que no tiene nada en dar un paso atrás por el abuso actual.

Toma, igual te sirve está guía de IBM: https://www.ibm.com/developerworks/library/wa-aj-unobtrusive/

Lo que ocurre es que los script kiddies han tomado el mundo.

squanchy

#57 Las validaciones del lado de cliente, deben estar siempre también controladas del lado del servidor. En caso contrario es mala práctica.
¿Mande? Yo hago las validaciones en cliente, y conecto con un servicio WCF para escribir esos datos en la base de datos, y punto. No sé por qué motivo voy a tener que hacer un paso extra totalmente innecesario.
Respecto a las SPA, llevo más de una década trabajando con ellas, y nos ha ido de fábula. Simplemente el usuario se acostumbra a trabajar en el navegador como si tuviese abierta una aplicación de escritorio. No espera el comportamiento convencional del navegador (que son las "desventajas" que cita tu enlace).

aironman

#63 se controla en el servidor para que no hay inyección de código malintencionado, entre otras cosas.

squanchy

#66 En mi caso, todo el código susceptible de ser manipulado está en el cliente. El servidor es una DLL. La aplicación cliente sólo puede solicitar al servidor datos de la base de datos, o enviar datos para guardar. Las consultas son predefinidas y están en una tabla, de manera que la aplicación cliente sólo puede decir "dame los datos de la consulta con id=PROVEEDORES12", pero en ningún caso puede inyectar sql en esas consultas. Y lo mismo para guardar datos.

#77 En el servidor se valida que el cliente tenga abierta una sesión (ha tenido que hacer login). También se hace un hash de los datos enviados, y se valida en el servidor para comprobar que no han sido alterados. No tengo que validar cada campo de un formulario, si no solamente el hash, y en caso de no coincidir, rechazar esa petición.

p

#79 Suena interesante lo que dices de la validación mediante hash pero no me queda claro.
Generas un hash con los datos una vez validados, haces el submit y ¿con qué lo comparas en el servidor? ¿O es que pones un input hidden con un hash asociado a una session del usuario y compruebas ese hash enviado con el del servidor?

squanchy

#81 En el cliente, genero un hash que depende de los datos que voy a enviar y que incluye algunos datos de la sesión abierta. P.e., puedo enviar un id de sesión, para que el servidor sepa qué usuario está realizando la petición, y en el hash puedo incluir el timestamp del momento del login. Ese timestamp es un dato que no viaja, si no que lo tiene por un lado la aplicación cliente, y por otro lo tiene guardado el servidor desde que se hizo dicho login.
El propio hash también se envía. En el servidor recalculo el hash con los datos que me han llegado y los datos de sesión que tengo almacenados (y que no han viajado), y lo comparo con el recibido. Si no coincide, es que me han hecho una inyección, y la petición es rechazada.

p

#63 ¿No validas en servidor? ¿Y cómo te aseguras que un usuario no modifica el JS y te envía datos que no son válidos por ejemplo?
No tengo ni idea que es eso de WCF, pero si tu no lo haces, me imagino que WCF lo hará por tí bajo unas premisas que hallas indicado en la base de datos, sino es un agujero de seguridad enorme.

P

#63 eres un loco temerario. En el cliente por usabilidad, en el servidor por seguridad.

P

#63 No sé cómo funcionan los WCF porque nunca los he usado, pero si no validas en el servidor, ¿cómo evitas que se manipulen los datos en el lado de cliente y te envíen datos sin validar?

P

#57

- AJAX no es de los 90 y menos en web. A finales de los 90 había iframes y era lo más parecido. Hasta inicios del 2000 en las webs no se podía cargar contenido parcial sin recargar.

- Una llamada de un API Restful no puede devolver una página web completa, bueno, no debería porque desarrollar un API para renderizar webs completas es absurdo.

- Las validaciones se deben hacer en ambos lados, ¿yo he dicho lo contrario?. En el lado del cliente por usabilidad y evitar llamadas al servidor inútiles y en el lado del servidor por seguridad y porque no siempre es una web la que consume un API, puede ser cualquier otro dispositivo.

- Las SPA una moda sin sentido..., apúntatelo y vuelve a leerlo dentro de 20 años.

- La respuesta de un API, por ejemplo si es JSON, se crea en el servidor pero es infinitamente más liviano que renderizar html e insertar los datos donde se deba hacer. Además te permite que esa API sea consumida por dispositivos móviles o integrar con sistemas de terceros.

P

#86

AJAX = Asynchronous JavaScript And XML

¿Que tiene que ver ActiveX, Applets de Java o VBScript en esto?

Lo único que tiene que ver es XMLHttpRequest y se creó en el 2000 para Outlook Web Access.

D

#88 Cansas mucho.

Dices que "Hasta inicios del 2000 en las webs no se podía cargar contenido parcial sin recargar" y eso es falso.
Después que "¿Que tiene que ver ActiveX, Applets de Java o VBScript en esto?" y tiene que ver mucho.

A finales de los 90 ya se utilizaba en muchísimas webs tecnologías como los objetos ActiveX, applets JAVA, VBScript y JavaScript, e incluso objetos Flash para la carga dinámica de información sin recargar de nuevo la página completa.

Siguiente cosa. Paso de escribir, te pego los párrafo y lees:

The second version of the MSXML library was shipped with Internet Explorer 5.0 in March 1999, allowing access, via ActiveX, to the IXMLHTTPRequest interface using the XMLHTTP wrapper of the MSXML library.

With the release of Internet Explorer 5.0, Microsoft released the first version of XMLHttpRequest (XHR), giving birth to Ajax (even though the term "Ajax" was not coined until years later.) XMLHttpRequest is an API that can be used by JavaScript, and other Web browser scripting languages to transfer XML and other text data between a page's client side and server side,[17] and was available since the introduction of Internet Explorer 5.0[18] and is accessible via JScript, VBScript and other scripting languages supported by IE browsers

P

#89 La que cansa eres tu que quieres hacer lo blanco negro.

Dices que AJAX es de los 90 y no es cierto. Que un objeto ActiveX te permitiera a partir de marzo de 1999 ,hacer lo que haría AJAX en el futuro, no significa que AJAX fuese de los 90. Tampoco era un estándar y ni muchísimo menos se adopto ActiveX como solución para cargar contenido parcial.

P

En España no hay talento y esto es cierto porque el talento se va a países europeos a ganarse la vida.

P

Tienen que centrarse en el contribuyente medio, para los grandes fraudes ya tienen las amnistías fiscales.

air

#2 Ya se que no es lo que queréis escuchar, pero una de las pocas cosas buenas que ha hecho el mal Gobierno del PP es la lucha contra el fraude fiscal desde hace 3 años, y su Plan de 200 páginas, que sin duda lo está cumpliendo. Ha mirado hasta debajo de las piedras en busca de gente, pequeños, medianos y grandes, que se pensaban que se podían escaquear.

De otro modo, lo que decís de vista gorda a grandes defraudadores, eso no está pasando y requiere evidencia además de que no tiene sentido porque el Gobierno no le interesa subir los impuestos debido a la reducción de ingresos por la crisis.


Si bien la amnistía fue un error (entre otras cosas porque no consiguió sus objetivos) Montoro no ha dejado a nadie fuera de sus garras. Además del uso de nuevo software, contratación de inspectores...

D

#16 ¿pero se hace un seguimiento?
No dudo que algo ha hecho bien (como dejar que investiguen a Aznar) pero sin una evaluacion de las medidas yo no me trago que unas leyes han sido buenas.

Si Gestha se queja habra que escucharles también.


Ps. Por cierto, lo de señalar a contribuyentes con el dedo no esta muy bonito que digamos.

air

#17 También ha publicado la lista de morosos, con nombre y apellidos, mayor seguimiento que ese no creo haya 😉

Nyarlathotep

#16 Así que lo de los inspectores que se quejan de que no dan a basto y el hecho de que de repente hayan aparecido los papeles de Panamá que demuestran que, oh sorpresa, los ricos mandan su dinero a paraisos fiscales debe ser una confabulación judeo-masónica y pancatalanista para romper España.

Ni gobierno del PP ni el del PSOE han hecho nunca nada para regular o controlar a las grandes fortunas. Entre otras cosas porque de ello depende que cuando acaben sus mandatos les coloquen a cobrar 20.000 € al mes por los servicios prestados en algún consejo de administración.

La amnistía no fue un error, fue una excusa para blanquear dinero a nivel estatal y sirvió para que toda esa chusma de patriotas de bandera y pin limpiara sus cuentas en el extranjero. El objetivo del liberalismo nunca es el bien común, es simple y llanamente el mayor enriquecimiento posible con los medios que sea necesarios y sin tener en cuenta ninguna otra consideración o consecuencia.

No se si de verdad piensas que al gobierno le importa un carajo cocer a impuestos a las clases baja y media o es que simplemente estás ya en pre-campaña. Bajarán dentro de 2 semanas y tendremos una 'aceleración impositiva' en cuanto acaben las elecciones.

Pero oye, que yo soy un rojo leninista, seguramente soy parcial. Votad todos al PP que son los que lo saben hacer bien y así tendréis todos trabajo y no vendrán de Venezuela a quitaros el Ford Fiesta de quinta mano y la televisión.

air

#21 Si se acaba el fraude fiscal, cosa que Montoro, repito, está por la labor, a Podemos se le acaba su discurso. Porque precisamente lo que está criticando Podemos es lo que se está luchando ya.

Si me vienes con cosas como "los ricos colocan su dinero en paraísos fiscales" o "les coloquen en consejos de Administración".

A lo primero, ya pueden montar 100000 de sociedades opacas por todo el hemisferio norte y sur que cuando traigan el dinero a España para gastarlo lo tienen irremediablemente que declarar y Hacienda está ansiosa de darle un mordisco. Explícame cómo puedes hacer que otros países cambien su política fiscal ¿Rompes relaciones con Panamá, EEUU por Delaware, Reino Unido por Jersey, Suiza...?

Cuando traen el dinero, si no lo declaren de donde viene, es fraude, y ahí están las estadísticas que se está descubriendo más que nunca, por lo que algo se está haciendo bien.

Lo segundo, lo de las puertas giratorias. Cómo os interesa seguir manteniendo lo del ministro acabará en consejos de Administración del IBEX.

Primeramente de todo es un mito extendido lo de que el 70% del fraude lo cometen las grandes empresas y fortunas, por lo que te invito a leer éste artículo http://www.elblogdedaniel.com/mito2-fraude-fiscal-y-grandes-fortunas/


Pero aun así, vamos a aceptar tu conspiración por un momento.

Pongamos que lo hace, además de que no creo que lo quiera hacer debido precisamente a que todo el mundo estará pendiente de él cuando termine el cargo y resultaría demasiado fácil la crítica.

Primero, en tu conspiración quedan 34 empresas o incluso todas las empresas de España. ¿Ha amnistiado a una empresa cometiendo prevaricación? ¿Cuánto es el posible fraude del total de fraude que puede tener una empresa, 0,0001%?

En fin, vuestro discurso es un discurso político antes que otro basado en datos.

M

#25 El comentario #37 iba para tí

air

#21 GESTHA no son inspectores, son técnicos de escala A2 que no pertenecen al cuerpo de inspectores, de escala A1 😉

D

#27 Eso se ha recordado aquí cienes y cienes de veces. Pero no gusta que se recuerde.

P

Será porque les gusta la aventura.....

P

Leo un montón de comentarios y no se si es fruto de la ignorancia o simplemente son fanboys de un lenguaje u otro.

Cada lenguaje de programación tiene puntos fuertes y flojos, ¿podemos clavar un clavo con un alicate?, seguro que sí pero lo ideal es un martillo.

Respecto a la "lentitud" de Java. Lo que hace lento a Java es una mala programación, cuando no se entiende el funcionamiento del lenguaje y la máquina virtual.

P

#19 Me refiero en tipo de comida no en horarios...

Sana

#20 Pues me sigo quedando con mis crispis con bacon, oiga.

P

#5 No se que pretendes decir, es una menor, no veo que sea relevante que supiera lo que se hacía o no. Otra cosa es que digas tiene 18 años..., entonces ya es otro tema.

Nova6K0

#6 Ya lo se que para vosotros que tenga 14 ó 7 es lo mismo. Así nos va... Dejar de meter a los niños en una burbuja y hacerlos creer que el mundo es de rosas, porque el mundo es más de capullos que de rosas. Con catorce años si le hubiesen educado correctamente ya se lo habría dicho a sus padres, antes de que el baboso le metiera mano, pero cuando se está en fantasía, pués...

Salu2

D

#11 Pero, ¿tú qué sabes lo que ha pasado para juzgar y sentenciar?

Nova6K0

#12 ¿Y vosotros lo sabéis? ¿no? Pués hasta que no salga más información, ni yo ni vosotros podemos decir nada.

Salu2

D

#16 Exacto, la diferencia es que tú sí que has insinuado que ella tiene parte de culpa. Yo no he dicho ni pío.

Nova6K0

#17 Es que la culpa no es de ella sino en todo caso de sus padres y obviamente del viejo baboso. Yo tengo dos niñas, aunque no son mis hijas, y al menos de por sí solas no harían eso. Básicamente porque las tengo advertidas sobre estos temas.

Pero como digo hasta no saber más información, no podremos deducir nada.

Salu2

D

#11 O sigui, la culpa la té la victima, no?

simiocesar

#16 yo porque al menos sabes quien manda.

P

Llevo un tiempo en Uk y os lo voy a poner fácil:

Desayuno UK == Cena España
Almuerzo UK == Merienda España
Cena UK == Almuerzo España

Y luego tienen otra cena más tarde que le llaman supper que esta cena sí coincidiría en horario con la española.

Esta forma de alimentarse afecta a la productividad porque hace que puedas tener una jornada continua.

Y respecto a la productividad, aquí el ritmo de trabajo es más lento, al menos para mi. En España se trabaja de mala forma, la jornada partida no ayuda pero somos rápidos haciendo las cosas.

Sana

#14 Desayuno cena? Tampoco nos pasemos, si somos unos crápulas que se quedan toda la noche viendo pelis o chateando, entiendo que se te junte la cena con el desayuno ¿quien no se ha hecho los típicos crispis de las 5 de la mañana y se ha acabado haciendo un english breakfast en toda regla? ...
En mi casa de toda la vida se cena sobre las 21h, hora telediario, se desayuna sobre las 8h y se come a las 14h...

P

#19 Me refiero en tipo de comida no en horarios...

Sana

#20 Pues me sigo quedando con mis crispis con bacon, oiga.

Nitros

#14 Puedo contar con los dedos de una mano a los salvajes que conozco que se meten un Full English para desayunar. Los mismos que para cenar no tienen ningún inconveniente en meterse una pizza entre pecho y espalda.

P

#2 Mezclando churras con merinas.Lo que ha presentado Intel es algo totalmente diferente, Apple simplemente ha eliminado los puertos pero no ha dado otras opciones.

Respecto a los cables, hoy por hoy casi se puede tener un pc sin cables. Estoy con un portátil Asus, escuchando música con unos cascos bluetooth y un ratón bluetooth 4.0. Además estoy conectado a una pantalla sin cables para tener el monitor del portátil y la pantalla externa. Lo único que tengo conectado es la alimentación de la pantalla.

Lo que faltaría serían dispositivos de almacenamiento que dejándolos sobre una zona del portátil se conectasen para poder explorarlos con una velocidad adecuada porque el bluetooth no tiene una tasa de transferencia buena para grandes cantidades de información.

P

#163 Ya que lo dices podrías aclarar la parte que no es correcta así aprendemos todos.

P

#100 En Java no tiene sentido !== ni === ya que tiene una tipado fuerte, es decir, no puedes comparar tipos diferentes. En cambio en lenguajes de tipado débil como PHP y Javascript donde las variables puedes ser desde un carácter a un objeto que tu crees, se necesita un instrucción que supla la falta de tipado.

D

#160 no es del todo correcto lo que has dicho respecto a Java y su tipado, pero bueno, en general es mas o menos asi.

P

#163 Ya que lo dices podrías aclarar la parte que no es correcta así aprendemos todos.

P

#83 El presupuestar una avería tiene un coste en tiempo para averiguar realmente que se necesita reparar y cuanto tiempo vas a invertir, tiempo que nadie quiere pagar por lo tanto se hace "a ojo" y se van a lo más desfavorable.

imagosg

#90 Lo se, trabajo reparando. ¿ Y donde pones el límite de "presuponer lo más desfavorable" ? Por esa regla de tres no habría mecánicos ni técnicos, cambiamos bloques enteros, y fuera.

P

La noticia es un poco sensacionalista, lo más probable es que lo llevase a la casa oficial Toyota, vieran los kilómetros y dieron por sentado que las baterías estaban mal.

Pezzonovante

#21 "My Camry's hybrid system is within range of the warranty in terms of years, but exceeded the mileage allowance." No dieron por sentado que estaban mal, no cuplía los requisitos de la garantía.

imagosg

#21 Es un taller,no tienen que dar por sentado nada. Si la hubieran cambiado, la batería vieja no darían por sentado que iba a la basura, nooo. Se repara y se revende reparada. En Toyota son unos listillos, y lo digo por experiencia.

P

#83 El presupuestar una avería tiene un coste en tiempo para averiguar realmente que se necesita reparar y cuanto tiempo vas a invertir, tiempo que nadie quiere pagar por lo tanto se hace "a ojo" y se van a lo más desfavorable.

imagosg

#90 Lo se, trabajo reparando. ¿ Y donde pones el límite de "presuponer lo más desfavorable" ? Por esa regla de tres no habría mecánicos ni técnicos, cambiamos bloques enteros, y fuera.

P

Recuerdo un documental emitido hace varios años que decía que Aena volvería ser rentable en 2014.

Nos roban en nuestra cara

irpezca

#2 Y lo mejor es que ahora cada vez que haya un problema será tan sencillo como echarle la culpa a la empresa privada (seguramente dirigida por algun/os amigotes) 'Biba Espania'

P

Nuevo Cities XXL ahora con una barra de menú mejorada, suena a estafa típica en los Simpsons

garnok

#14 solo falta que lo anuncie el doctor nick riviera

Patrañator

#14 Chúpate esa, Capcom!

P

Estas cosas no debería ser noticia pero como la iglesia se separó de la lógica y la razón hace mucho, ciencia y religión parecen incompatibles.

D

#2 Pero podría ser compatible la ciencia y la razon con una concepción de dios, ahora bien, no la versión de dios cristiano, islámico y demás. Esos son dioses ridículos por sus argumentos ridículos.

D

#6 Dicho esto, espero que tengan mucho éxito en sus investigaciones y ayuden a la ciencia y lo digo de todo corazón.

inerte

#6 No, no podría.

D

#6, no, no tiene nada que ver, no.

oliver7

#8 Jajajaja lol

Qué buena está la presentadora por cierto.

sleep_timer

#8
- Tia, mecomprao unos leggins.
- Que marca?
- Tol coño.

P

#5 El PP llevaba en su programa medidas que no ha cumplido, no es cuestión del tiempo lo del PP, es cuestión de actitud.

mangrar_2

#58 Exacto, es cuestión de que han mentido. Que no fueran capaces de arreglar el asunto, lo podría entender, ahora, que hagan lo contrario de lo que decia su programa, eso es mentir y me revienta que me mientan.

P

Ahora la gente pretenderá que Syriza arregle en un mes lo que los políticos corruptos han podrido en décadas.

D

#4 Es lo mismo que decía el PP con el desastre que les dejó Zapatero y funciona a la perfección con los fanboys del PP.

sagnus

#5 El PP ha tenido más que un par de meses para, ya no arreglar, sino hacer que mejoren un poco las cosas. O al menos, tomar medidas que pareciesen ir en pos de la mejora. En vez de eso, se ha visto corrupción, ahogamiento a las familias y mimo a los queridísimos bancos. De ahí que lo de la herencia recibida parece más una mofa que un argumento realmente serio.

GuL

#8 Hombre hay pequeños indicativos de mejora. Otra cosa es como se está mejorando, pero haberlos haylos.

mangrar_2

#52 Independientemente de eso, no se puede mentir, a mi me revienta que me mientan. Te remito a #70.

GuL

#71 Claro, es muy fácil decir "independientemente de eso". Les llamáis mentirosos por mentir y ahora vosotros mentís diciendo que no se ha mejorado nada.

t

#8 Aunque lógicamente no se puede arreglar el país en dos días, en los primeras semanas Syriza tiene la oportunidad de hacer MUCHAS COSAS, como el paquete humanitario. Con poco dinero se puede hacer mucho.

t

#1 Se criticaba el argumento de la herencia recibida no porque no existiera la pesada herencia de ZP, sino porque el PP no hacia NADA por arreglar los problemas de la gente. De hecho, ha dedicado a putear a la gente aún más, como sabemos todos.

Como digo en #61 , el país no se va a arreglar en unos días pero sí que se pueden hacer muchas cosas para mejorar la vida de la gente.

jadcy2k

#63 Además si hay ILUSIÓN y posibilidad de RESULTADOS, los ciudadanos colaboramos a reconstruir el país.

p

#61 De hecho, una de las cosas que sí que puede (y probablemente haga) es empezar a sacar mierda corrupta de las entrañas del Estado. Destruir las redes clientelares, vamos.

D

#67 No me lo creo, directamente. Si empieza así con las empresas, empezará masivamente a levantar (sin querer) las pequeñas corruptelas de la gente, y eso no va a querer. Las redes clientelares con por ejemplo lo que ha pasado con los ERE en Andalucía, y eso no van a querer romperlo y que les explote en la cara.

mangrar_2

#8 Lo peor del PP es haber hecho lo contrarío de lo prometido. No se puede liarla parda con la que montaron con lo del "NO MAS IVA" y nada mas ganar las elecciones subirlo. Eso se llama hipocresía.

sagnus

#70 Es malo que mientan, y produce desconfianza, obviamente. Pero además es agravante que luego te enteres de que, tras subir el IVA porque supuestamente no hay dinero, salen las siguientes noticias a la luz:

http://www.eldiario.es/economia/reforma-Hacienda-impuestos-incluidos-empresas_0_272973094.html

http://www.lavanguardia.com/economia/20140531/54409495967/rajoy-anuncia-una-rebaja-del-impuesto-de-sociedades-del-30-a-25.html

Ya la sensación no es ni siquiera de desconfianza. La sensación es de que hay un niño con barba cana que se está riendo de ti mientras te apunta con el dedo, el muy hijo de su madre.

mangrar_2

#80 Una tomadura de pelo y ojo, que de ZP digo lo mismo.

Trigonometrico

#5 El PP sabía como estaba el país, todos los sabíamos, pero a pesar de ello prometió que si ganaba las elecciones lo arreglaría todo, todo y todo.

Trigonometrico

#88 GOTO #23

El PP comenzó a hablar de la herencia recibida cuando le reprocharon que no cumplía sus promesas electorales. La herencia era la misma que cuando hizo esas promesas.

delawen

#93 Es más, hubo algunas cifras oficiales que "bailaron" después de que el PP llegara a Moncloa y empeoraron. Eran cifras de las comunidades autónomas del PP que habían o bien retrasado informes o bien mentido directamente para que las cifras que se le daban oficialmente a Zapatero sobre sus comunidades no parecieran tan malas.

Por supuesto el PP dijo que había sido el PSOE que les había ocultado cosas. Cuando esos datos se habían ocultado desde comunidades del PP

Vamos, que si alguien estaba al tanto de lo que pasaba en España, esos eran los del PP.

P

#5 El PP llevaba en su programa medidas que no ha cumplido, no es cuestión del tiempo lo del PP, es cuestión de actitud.

mangrar_2

#58 Exacto, es cuestión de que han mentido. Que no fueran capaces de arreglar el asunto, lo podría entender, ahora, que hagan lo contrario de lo que decia su programa, eso es mentir y me revienta que me mientan.

Mark_

#4 Pues como a Podemos, que se le piden soluciones en meses que los otros dos partidos no han sabido dar en 40 años, y con todos los datos bien calculaditos al céntimo y sin posibles errores.

D

#11 Bien dicho. En todos los debates que veo parece que Podemos tenga que solucionarlo todo en 2 días.

C

#11 es lo que tiene ir de salvapatrias y conseguir votantes hablando "del cambio" y de lo fácil que es salir de la crisis si se hace lo que ellos dice (aunque no digan exactamente lo que van a hacer) Que luego la gente espera resultados.

En Grecia va a haber una decepción brutal, en la tele ayer entrevistaban a uno que decía que ahora que había ganado Syriza ya no iban a desauciar a nadie más, y que iban a volver a encontrar trabajo y tal y cual.


Como decían en Asterix y las doce pruebas, cuanto más altos son más pesados caen.

Mark_

#18 que yo sepa nadie ha dicho (al menos en España) que va a ser fácil salir de la crisis salvo PPSOE, que iban a crear miles de trabajos en un año de la nada (sin otras medidas a su compás) y que íbamos a cagar chistorra y tal.

Ninguno de los partidos tradicionales ha presentado programa (o intención de) alguno y menos económico, y cuando lo han hecho se ha incumplido sistemáticamente y sin repercusión alguna.

Acabo de acordarme de los miles de arboles que iba a plantar Rajoy. ¿O fue Zapatero?

D

#18 Con Podemos pasará lo mismo. La gente espera demasiado del gobierno y lo que debería de aprender la gente es a no esperar nada de el.

T

#29 Así es, yo tengo claro que si sale Podemos, por muy bien que lo hagan y muy bien que le salgan los planes los resultados de su política los disfrutaran las futuras generaciones dentro de X años. Pero conozco varios casos de gente que esta en casa sin hacer nada por mejorar su vida pensando que Pablo Iglesias les dará una paga y otros que piensan que les subirán el sueldo de un día para otro.

D

#45 A mi los que me hacen gracia son los que quieren que les suban el sueldo por decreto. Si a tu empresa le obligaran a pagarte 1500 netos de SMI , por poner un ejemplo y no puede pues te echara a la calle, por mucho SMI que sea.
Ojo, que no niego que el empresaurio se aprovecha de muchas cosas, pero también cada uno debe de ver que genera y cuanto genera su trabajo en la empresa.

delawen

#18 En Grecia va a haber una decepción brutal, en la tele ayer entrevistaban a uno que decía que ahora que había ganado Syriza ya no iban a desauciar a nadie más, y que iban a volver a encontrar trabajo y tal y cual.

Lo de los desaucios se puede parar en cuestión de días: el tiempo de redactar y aprobar una ley (cuando no un decreto-ley de emergencia) que diga que se paralizan. Igual que se hizo en Andalucía con la presión de IU.

Lo de encontrar trabajo ya sí es más complicado.

g

#35 En Andalucía se han parado tanto los deshaucios que el mes pasado deshauciaron a mi vecina.

Aunque ahora que lo pienso, ¿será porque soy de Almería y esto no se considera Andalucía? O quizá influya que esto no es otro cortijo de la izquierda, y tal.

Ilumíname, amigo.

delawen
D

#4 igual de aquí a 30 años los niños griegos podrán permitirse "los chuches".

D

#4 Claro hombre también si les cuesta salir del agujero encima tendrán la culpa.

forms

#4 ya tendrán tiempo de corromperse

D

#4 Lo que el pueblo griego ha querido y votado durante décadas, que fácil es lanzar balones afuera.