P

#7 Me la llevé al río
creyendo que era mozuela
y resultó ser un tío
que por poco me la cuela.

A

#13 Qué va.  Es una chica! Estoy un 95% seguro. 

P

#50 En un momento dicen 20, en otro 100, es contradictorio o no lo entendí bien a la primera.

frg

#60 No me creo nada. ¿Un tractor "abandonado" que arranca? lol

P

Me parece que nadie ha mencionado que en La Argentina, la universidad pública es gratuita, no como aquí que te dejas un pastizal en matrícula por muy pública que sea.

P

#9 No tengo ni idea, he tenido que buscar qué significa senescente.

Cura definitiva lo es en algunos casos. En algunas enfermedades consideradas crónicas, con el tiempo han descubierto un grato índice de curaciones que no estaban previstas inicialmente. Ten en cuenta que hay una enorme cantidad de cánceres diferentes y cada tipo de célula requiere su medicamento exacto, habría que profundizar mucho en el tema para hablar con precisión y no es mi sector, no me parece adecuado ir mas allá.

P

"Maquinaciones para alterar precios"

Incurren también en este delito los que, difundiendo noticias falsas o tendenciosas, empleando violencia, amenaza o engaño, o usando de cualquier otra maquinación, intentaren alterar los precios que habrían de resultar de la libre concurrencia de productos, mercancías, monedas, títulos o valores, o cualesquiera otras cosas, muebles o inmuebles, que fueran objeto de contratación; las penas a aplicar son prisión menor y multa de 100.000 a 5.000.000 de pesetas. Estas penas se impondrán en su grado máximo cuando, cualquiera que fuere la forma de determinación del precio, las conductas previstas en él recayeren sobre sustancias alimenticias, medicamentos, viviendas u otros objetos de primera necesidad,
Fuente: http://www.enciclopedia-juridica.com/d/maquinaciones-para-alterar-precios/maquinaciones-para-alterar-precios.htm

Medios para luchar contra la especulación hay, el parasitismo de los especuladores que viven a costa del resto de la sociedad sin aportar nada no debería ser considerado por la población algo inocuo y alejado de ellos.

P

#6 Que yo conozca, solo su elevado precio. Al contrario que la quimio -si bien se pueden/suelen apoyar los tratamientos incluyendo ambas cosas- el mab ataca únicamente a las células para las que está planeado. En unas horas tienes una elevada cantidad de restos de células cancerosas muertas para expulsar de forma rutinaria por la orina, evidenciando el éxito de su misión.

S

#7 así como lo cuentas parece la cura definitiva del cáncer, porque no lo es?

valdría también para atacar células senescentes?

P

#9 No tengo ni idea, he tenido que buscar qué significa senescente.

Cura definitiva lo es en algunos casos. En algunas enfermedades consideradas crónicas, con el tiempo han descubierto un grato índice de curaciones que no estaban previstas inicialmente. Ten en cuenta que hay una enorme cantidad de cánceres diferentes y cada tipo de célula requiere su medicamento exacto, habría que profundizar mucho en el tema para hablar con precisión y no es mi sector, no me parece adecuado ir mas allá.

G

#9 No hay una cura para el cáncer, porque cáncer es un término genérico que engloba cientos de enfermedades parecidas. Los anticuerpos monoclonales son muchos y específicos para cánceres muy específicos. En algunos casos, funcionan mejor las células CAR-T, aunque conceptualmente van por el mismo sitio.

No me suena que haya ningún marcador específico de solo células senescentes.

Mardraum

#9 Soy patólogo, no oncólogo, con lo cual trabajo más con estos fármacos desde el punta de vista diagnóstico. A nivel de efectos secundarios sé que en general tienen menos que la quimioterapia, pero algunos tienen (teóricamente por como funcionan es posible que causen enfermedades autoinmunes y quizá sean efectos secundarios a más largo plazo del que se están controlando). A este tipo de medicamentos se les suele llamar en conjunto inmunoterapia porque lo que hacen es, a diferencia de la quimioterapia, estimular al propio sistema inmune para que sea él mismo el que acabe con las células tumorales en vez de intentar frenarlas. Muchas quimioterapias al final lo que buscan es cortar los ciclos que llevan a la proliferación celular, por eso afectan a otras células del cuerpo que se están replicando a parte del cáncer.
Es un tema bastante complicado porque el sistema inmune es una puta locura y probablemente no sepamos más que la décima parte de todos los mecanismos con los que trabaja, pero para no enrollarme más e ir a la respuesta; estos medicamentos son muy esperanzadores pero no son la panacea. Cada tumor es un mundo y lo que puede ser casi milagroso para alguien no funcionar en absoluto para otro. Yo por ejemplo me dedico al cáncer de mama y algunos tumores sobreexpresan una proteína que podemos atacar para acabar con él. La inmunoterapía como decía estimula el sistema inmune, pero las células tumorales son en general muy buenas escapando al control, por ello son capaces de crecer sin control. Además muchos tumores son capaces de evolucionar y volverse "resitente" al tratamiento. Al final la tendencia es aplicar lo que se suele llamar "medicina personalizada" que es intentar tratar específicamente tu tumor y los tumores de equis sitio en conjunto. Eso puede implicar mezclar fármacos con efectos distintos para buscar sinergias entre ellos.
Se está ampliando su uso pero hasta ahora creo que su aplicación principal es en tumores metastásicos o localmente avanzados, probablemente por un tema económico imagino; y también por falta de validación en ensayos clínicos. Muchas son moléculas recientes.

M

#6 #7 Por desgracia, sí, tienen un gran pero además del coste. El cáncer es una patología muy compleja, y los tratamientos para tratarlo se centran en esfurzos combinados atacando y desastibilizando todo el organismo, por lo que causan gran cantidad de efectos secundarios, entre ellos otros cánceres. Por eso en investigación oncológica ya no se habla tanto de curar el cáncer como de cronificarlo.

Actualemente la terapia CAR-T se encuentra bajo investigación en EEUU tras una alarma de la FDA tras haber detectado importante número de pacientes a los que les causó tumores secundarios. Por ahora se sigue utilizando, y auqe parece que los beneficios superan los riesgos ampliamente, pero no existe la bala de plata contra el cáncer: https://www.eldiario.es/sociedad/fda-investiga-terapias-car-t-canceres-secundarios_1_10731557.html

P

Los anticuerpos monoclonales (medicamentos con sufijo -mab) dan unos resultados impresionantes. He visto como una dosis mínima solo por comprobar que no causaba reacción alérgica antes de administrar la primera dosis completa de tratamiento, se llevaba por delante ya la mayor parte del cáncer que se trataba.

S

#5 tienen algún pero?

P

#6 Que yo conozca, solo su elevado precio. Al contrario que la quimio -si bien se pueden/suelen apoyar los tratamientos incluyendo ambas cosas- el mab ataca únicamente a las células para las que está planeado. En unas horas tienes una elevada cantidad de restos de células cancerosas muertas para expulsar de forma rutinaria por la orina, evidenciando el éxito de su misión.

S

#7 así como lo cuentas parece la cura definitiva del cáncer, porque no lo es?

valdría también para atacar células senescentes?

P

#9 No tengo ni idea, he tenido que buscar qué significa senescente.

Cura definitiva lo es en algunos casos. En algunas enfermedades consideradas crónicas, con el tiempo han descubierto un grato índice de curaciones que no estaban previstas inicialmente. Ten en cuenta que hay una enorme cantidad de cánceres diferentes y cada tipo de célula requiere su medicamento exacto, habría que profundizar mucho en el tema para hablar con precisión y no es mi sector, no me parece adecuado ir mas allá.

G

#9 No hay una cura para el cáncer, porque cáncer es un término genérico que engloba cientos de enfermedades parecidas. Los anticuerpos monoclonales son muchos y específicos para cánceres muy específicos. En algunos casos, funcionan mejor las células CAR-T, aunque conceptualmente van por el mismo sitio.

No me suena que haya ningún marcador específico de solo células senescentes.

Mardraum

#9 Soy patólogo, no oncólogo, con lo cual trabajo más con estos fármacos desde el punta de vista diagnóstico. A nivel de efectos secundarios sé que en general tienen menos que la quimioterapia, pero algunos tienen (teóricamente por como funcionan es posible que causen enfermedades autoinmunes y quizá sean efectos secundarios a más largo plazo del que se están controlando). A este tipo de medicamentos se les suele llamar en conjunto inmunoterapia porque lo que hacen es, a diferencia de la quimioterapia, estimular al propio sistema inmune para que sea él mismo el que acabe con las células tumorales en vez de intentar frenarlas. Muchas quimioterapias al final lo que buscan es cortar los ciclos que llevan a la proliferación celular, por eso afectan a otras células del cuerpo que se están replicando a parte del cáncer.
Es un tema bastante complicado porque el sistema inmune es una puta locura y probablemente no sepamos más que la décima parte de todos los mecanismos con los que trabaja, pero para no enrollarme más e ir a la respuesta; estos medicamentos son muy esperanzadores pero no son la panacea. Cada tumor es un mundo y lo que puede ser casi milagroso para alguien no funcionar en absoluto para otro. Yo por ejemplo me dedico al cáncer de mama y algunos tumores sobreexpresan una proteína que podemos atacar para acabar con él. La inmunoterapía como decía estimula el sistema inmune, pero las células tumorales son en general muy buenas escapando al control, por ello son capaces de crecer sin control. Además muchos tumores son capaces de evolucionar y volverse "resitente" al tratamiento. Al final la tendencia es aplicar lo que se suele llamar "medicina personalizada" que es intentar tratar específicamente tu tumor y los tumores de equis sitio en conjunto. Eso puede implicar mezclar fármacos con efectos distintos para buscar sinergias entre ellos.
Se está ampliando su uso pero hasta ahora creo que su aplicación principal es en tumores metastásicos o localmente avanzados, probablemente por un tema económico imagino; y también por falta de validación en ensayos clínicos. Muchas son moléculas recientes.

M

#6 #7 Por desgracia, sí, tienen un gran pero además del coste. El cáncer es una patología muy compleja, y los tratamientos para tratarlo se centran en esfurzos combinados atacando y desastibilizando todo el organismo, por lo que causan gran cantidad de efectos secundarios, entre ellos otros cánceres. Por eso en investigación oncológica ya no se habla tanto de curar el cáncer como de cronificarlo.

Actualemente la terapia CAR-T se encuentra bajo investigación en EEUU tras una alarma de la FDA tras haber detectado importante número de pacientes a los que les causó tumores secundarios. Por ahora se sigue utilizando, y auqe parece que los beneficios superan los riesgos ampliamente, pero no existe la bala de plata contra el cáncer: https://www.eldiario.es/sociedad/fda-investiga-terapias-car-t-canceres-secundarios_1_10731557.html

T

#38 Rusia unica y exclusivamente esta usando su municion y equipos militares

P

#9 Por la misma regla de tres, tus fábricas de armas y redes de distribución pasan a ser objetivos legítimos para los rusos. Si consideramos también el entrenamiento militar que proporciona occidente, agrega los cuarteles.

Alakrán_

#31 Vuelvo a hacer la pregunta ¿Entonces Ucrania no puede atacar la infraestructura militar que esta usando Rusia para invadirle?

P

#33 Con sus armas sí, con las de la OTAN a la que pertenecemos, no.

T

#38 Rusia unica y exclusivamente esta usando su municion y equipos militares

P

Parece que hay que pedirle el pasaporte a los peces, o ver si el cardúmen baila un tango.

...es ilegal, porque la Argentina no podría considerar legal la captura en alta mar de sus recursos migratorios originarios del mar territorial

P

#72 Así iniciamos lo que ahora es la UE, con la convicción de que era más barato conseguir las cosas yendo por los acuerdos comerciales que por la fuerza. Ahora que eso fue funcionando, a EE UU le molesta que pudiéramos tomar fuerza y nos juega en contra a cada oportunidad, eso sí, con una sonrisa de amigo.

El sabotaje del Nord Stream 2 primero y ahora buscar que Rusia siga un argumento similar al que pide Ucrania "poder atacar los sitios desde donde nos atacan". ¿Qué argumento nos quedará en contra que de Rusia empiece a atacar de alguna manera las fábricas y redes de distribución de armamento europeas con las que les atacan a ellos? Tranquilos que no atacará a EE UU, ellos siempre juegan a la guerra en campo contrario
.

P

#3 Ayuso es una aprendiz, la invasión privada en la sanidad catalana le lleva años de delantera.

JuanCarVen

#84 La sanidad catalana era parcialmente privada antes de la democracia. Sobre todo muchos hospitales.

P
c

#8 Y que tengan en cuenta que los efectos de eso tardan unos 10 años en notarse de verdad

P

Esta bombona, que tiene una carga de 12,5 kilogramos y un peso de más de 9 kilos en vacío, es la opción preferida por 53 de los 68 millones de consumidores de butano en el país.

Dicen que hay baja tasa de natalidad y luego los números demuestran que en Hispania nos reproducimos como conejos, ya somos más de 68 millones.