Hace 19 días | Por Esteban_Rosador a eldiario.es
Publicado hace 19 días por Esteban_Rosador a eldiario.es

“Haber nacido” en la Comunitat Valenciana, “tener trabajo ambos progenitores” o “participar en alguna actividad parroquial” son algunos de los criterios utilizados por determinados colegios valencianos para 'premiar' con un punto extra en el proceso de escolarización de cara al próximo curso

Comentarios

z

#1 Si eres inmigrante tienes más puntos que nadie.

G

#4 Cuññaaddoooooooo!!!!

M

#13 La noticia deja caer eso, pero no es cierto.

Los consejos escolares pueden dar un punto a quien quieran, y algunos colegios han elegido eso.

Si mi colegio hiciera eso se quedaba con la mitad de alumnos Y precisamente lo que hacen los colegios es pelearse por los pocos niños que hay.

c

#56 Hay tipos de elecciones que son i
discriminatorias.

Deben ser ilegales.

TonyStark

#4 donde pone eso Don Racista?

#4 ¿Si eres de VOX, con carnet,cuantos puntos te van a dar?

s

#76 los de vox no estudian.

W

#4 ten cuidado con este tipo de comentarios que aquí no hay libre expresión

melocotoneroh

#1 a ver, la cosa es que para obtener ese punto los requisitos son a libre disposición del centro. Hay centros que han puesto proximidad, antiguos alumnos... Y la iglesia ha puesto lo que todos esperábamos. Y por eso ha hecho el PP este decreto de admisión tan concreto.

maria1988

#32 Lo de antigus alumnos es un modo de discriminar inmigrantes.

torkato

#39 Yo lo veo como una forma de fomentar que estén las mismas personas y compañeros que han tenido siempre en vez de romper amistades. Además de ser más fácil también a los maestros al conocer ya a los alumnos.

N

#43 Con antiguos alumnos se refieren a que los padres fueran a ese centro. Ya me dirás qué fomentan con que tu padre o tu madre fuera hace 20 años a ese colegio.

maria1988

#43 No has entendido el criterio, se trata de que los padres sean antiguos alumnos. Para los niños, la aceptación es automática si el año anterior estaban matriculados en el centro.

Kipp

#87 El criterio también se aplica cuando en el centro se dan mas cosas como los IES donde te puedes ganar un punto por haber cursado bachiller o la ESO y quieres entrar en una FP. También meten ahí el tener hermanos en el centro o que hayan estudiado ahí (cosa que no termino de comprender pero bueno)

c

#43 Que parte de "antiguos" no has entendido.

Ya no están en el centro, hablamos de la admisión, no se rompe ninguna amistad

S

#39 En general a personas sin arraigo, pero pienso que casi todos los criterios terminan siendo discriminatorios.

GARZA

#49 Unos más que otros. Un poco de ética o amor al prójimo. Ese que enseñan en religión,"de pasada".

N

#32 ¿Y quién ha tenido la brillante idea de dejar esto a disposición de los centros? Que la consejería ponga los baremos e incluya todo lo que considere pertinente.

seguidorDeCristo

#42 lo siento pero no estoy de acuerdo en absoluto con lo que refieres.

Lo que yo quiero es que mi hijo tenga una educación católica. No puede ser en la educación pública porque la mayoría queréis que la religión esté fuera de la educación pública. Esto me parece bien. No puede ser en la educación concertada porque decís que el estado pone dinero y que donde el estado pone dinero no puede haber religión. Esto también me parece bien. Ahora, no me queda otra salida que una educación privada en la que el estado no pone dinero y que así mi hijo pueda recibir una educación católica.

Obviamente, creo que una educación católica es una educación mejor y recibiendo una educación mejor mis hijos tendrán más oportunidades, pero no es porque yo quiera excluir a los demás de esta educación que considero mejor sino porque los demás queréis excluir de la educación pública lo que yo considero que es mejor.

Pero todo esto es independiente a mí capacidad económica. Lo creas o no, mi familia es una familia normal, construida sobre el trabajo, como cualquier otra familia. Lo poco que heredé de mis abuelos lo doné y mis padres no me han costeado una empresa ni me han proporcionado contactos en las altas esferas. Yo tengo un trabajo por cuenta ajena como cualquier hijo de vecino y para mí, que mi hijo reciba una educación católica en un centro privado, me supone un esfuerzo económico y renunciar a muchas cosas que la gente de mi alrededor da por hechas y considera necesarias.

Si los centros privados católicos proliferan, y seguirán haciéndolo, es porque aún habemos gente que queremos que nuestros hijos sean educados en la fe católica, pero esto es algo que se ha excluido de todos los demás tipos de centros

#79 Si quieres que tu hijo tenga una educación católica, me parece muy bien. Pero fuera de clases, se la puedes ofrecer tú, o puedes ir a parroquias a que impartan catecismo a tus hijo, igual que los que queremos que nuestros hijos aprendan ajedrez, tenis, pintura o escultura tenemos que irnos a centros extraescolares.
De hecho, si en este país se mimara un poco la constitución, no querrías que tu hijo atendiera la asignatura de religión, puesto que lo que en realidad se debería impartir en los centros sería religión general (educar no solo en el catolicismo, si no en varias vertientes religiosas: incluiría historia, budismo, islam, hinduísmo,...), cosa que por lo visto no es tu preferencia.

seguidorDeCristo

#95 Ciertamente mi hijo recibe educación católica en casa y en la parroquia y respeto mucho tu idea de lo que debe de ser la religión y doy gracias a Dios de que exista una educación pública en la que tu hijo pueda recibir una educación como la que dices, pero creo que no deberías tratar de imponer tu forma de entender la vida y la educación a quienes no la comparten de igual modo que no estaría bien que yo trate de imponerte a tí la mía.

El ajedrez, el tenis, la pintura o la escultura son actividades muy buenas para el desarrollo de una persona y, cada una en su ambito, pero ninguna de ellas implica una antropología, una cosmogonía y, en general, una forma de entender la vida propias, con lo cual no se puede comparar con la religión.

Yo quiero que el profesor que le enseñe la evolución a mi hijo conozca la visión cristiana de ello más allá de prejuicios, o de lo que ha visto en un capítulo de los simpsons. Quiero que el profesor que le enseñe la evolución a mi hijo entienda que la visión de la creación que planteó, ya en el siglo IV, San Agustín es perfectamente compatible con lo que la ciencia conoce hoy en día y eso, por fortuna o por desgracia, es imposible hoy en día en la educación tal y como tu la planteas.

seguidorDeCristo

#106 No me invento nada.
Estoy totalmente de acuerdo con todos los que dicen que la religión debe de estar fuera de la educación pública y soy consecuente con ello.

Para uno de los muchos motivos por los que argumento que solo alguien que conoce y vive la religión católica puede impartir una educación catolica de calidad me refiero a lo que le he dicho a #95 en #107 sobre San Agustin y su forma de entender la cración

seguidorDeCristo

#133 Para no andar repitiendome,

me refiero a mi comentario #107 en la conversación con #95

seguidorDeCristo

#131 mi conversación en #107 con #95 explica algunas cosas a modo de ejemplo en las que es necesario que el profesor conozca la doctrina cristiana mas allá de prejuicios.

El hecho cientifico es el mismo: La evolución, pero no quiero que alguien que no conoce el pensamiento católico al respecto le inculque a mi hijo que los católicos negamos la evolución y que el hecho cientifico es incompatible con lo que dice la doctrina católica porque no es verdad.

Entiendo tu perspectiva de lo que debe ser una escuela y doy gracias a Dios porque, cada día mas, la educación pública se dirija a eso.
Ahora, existen otras formas de entender el mundo y tu no tienes derecho de imponerme tu forma de ver el mundo del mismo modo que yo no tengo derecho de imponerte mi forma de ver el mundo.

Hay algo en lo que llevas razón, prefiero que mis hijos se mezclen principalmente con otros niños que también crean que existe una realidad espiritual que no se ve y que es mas importante que la realidad fisica que se ve para que cuando se mezclen con gente que no cree así puedan ver la diferencia real que existe entre una forma de entender el mundo y la otra.

seguidorDeCristo

#123
La única "barrera" que quiero es estar dispuesto a que tus hijos reciban una educación católica. El hecho de que eso haya que buscarlo en un colegio privado es porque, cada vez mas, queréis sacar eso de la educación publica e incluso de la concertada pero no es porque yo quiera que el colegio sea privado. A mi me gustaría poder encontrar colegios publicos en los que haya una educación acorde a lo que quiero inculcarle a mis hijos, pero como eso no es lo que quiere la mayoría, pues tengo que sacrificar algunas cosas que otros tienen por necesarias para poder pagar un colegio privado en el que se de una educación acorde a la fe católica. No soy yo el que pone la barrera.

"Quieres hacernos creer que la matemáticas católicas, la biología católica y la historia católica es mejor formación sin darte cuenta de que es ridículo pensar que hay tales cosas.
Nada hay diferente en las asignaturas de un centro a otro. Solo quieres que el nombre del centro valga mas que los conocimientos que adquiera el alumno.
Hacer valer más los contactos y relaciones personales que el esfuerzo y el aprendizaje."


Claro que no existen matemáticas católicas. Matemáticas son matemáticas, pero quiero que los profesores de mis hijos no demuestren los prejuicios que tu estás demostrando cuando les expliquen el hecho cientifico que es la evolución. Quiero que esos profesores sepan que ya en el siglo IV San Agustin defendía una doctrina claramente alineada con el hecho de la evolución para que mis hijos no crezcan en la mentira de que la Iglesia afirma que es incompatible la razón con la fe.

No hay diferencia entre las asignaturas de un centro a otro pero sí que hay diferencia, y grande, entre la forma de explicar los hechos cientificos de un profesor que conoce la verdadera doctrina católica y la forma de explicarlos de uno que se mueve apoyandose en prejuicios. Mucho mas detalladamente lo he contado en mi conversación con #95

A mi me importa tres pepinos el nombre de un centro o los contactos o relaciones personales que pueda establecer un niño de colegio. Yo no sé en tu caso, pero mi vida y la de mis compañeros de colegio ha dado tantas vueltas desde que salimos del colegio que no se me ocurriría recurrir a ninguno de ellos si tuviera alguna necesidad profesional o personal y no soy tan iluso como para creer que en el caso de mi hijo la cosa va a ser diferente. En realidad, si miras a toodos esos ricachones "hechos a sí mismos", lo que de verdad marcó sus vidas fueron las relaciones sociales y profesionales de sus padres y eso no es algo que consiguieran en el colegio de sus niños.

No, de verdad que yo preferiría no tener que pagar un colegio privado para que mis hijos recibieran una educación catolica pero el mundo es el que es y hoy en día es necesario así.

"A ver si un ingeniero católico va a ser mejor ingeniero por creer en mitos que por saber física."

No, no creo que un ingeniero vaya a ser mejor ingeniero por creer en Dios o no pero sí que creo que los valores cristianos son infinitamente mejores para el crecimiento personal y humano de una persona que los valores por los que se mueve la sociedad occidental hoy y sí que creo que una persona con unos valores mejores se desenvolverá mucho mejor en cualquier situación profesional, como personal.

p

#79 vaya bola te inventas.
No hay discriminación ninguna hacia la religión católica. Lo que si hay es variedad, peo en la pública nunca tendrás un problema a ese respecto.
Inventada que te pegas, oyes.

d

#79 gracias por confirmar lo que comentaban
Hay mucha gente como tú que no quiere que haya igualdad de oportunidades por mérito académico y prefiere que haya centros con barreras de entrada para que sus hijos sí entrene pero no los de sus vecinos.

Tu crees que por parar cada día las de mates o física para rezar el rosario, el ángelus o la movida que toque ese mes, les hará más aptos para buenos puestos en la sociedad.. (y se que se hace esto porque he tenido que hacerlo cuando he trabajado en colegios religiosos).

Quieres hacernos creer que la matemáticas católicas, la biología católica y la historia católica es mejor formación sin darte cuenta de que es ridículo pensar que hay tales cosas.
Nada hay diferente en las asignaturas de un centro a otro. Solo quieres que el nombre del centro valga mas que los conocimientos que adquiera el alumno.
Hacer valer más los contactos y relaciones personales que el esfuerzo y el aprendizaje.

A ver si un ingeniero católico va a ser mejor ingeniero por creer en mitos que por saber física.

a

#79 Es que una escuela no está para formar a nadie en ninguna fe, para eso están las catequesis, las iglesias o tu familia. Las matemáticas, la lengua, el inglés o la biología son las mismas para todos, sea católico, musulmán o ateo. Los centros privados proliferan porque hay gente que no quiere que sus hijos se mezclen con cierta gente, básicamente.

s

#79 ¿En que se diferencia la física católica de la no católica?

Por las matemáticas no te pregunto porque ya se la respuesta.

c

#79 Tú opción me parece perfecta. Pero no va de eso el tema.

Hablamos de educación pública

c

#42 Ahí va enfocado por ejemplo el plan Bolonia en España

S

#1 Si alguno de esos criterios es ilegales que lo denuncien, pero tenía entendido eso que es un punto a libre elección del centro, y diría que ese punto no es el más influyente, como mucho sirve para salvar algún empate. El otro día hablaba con una pareja cuyo hijo se quedó sin plaza en el centro más cercano, basicamente tenían los puntos mínimos que cualquiera persona "normal" podría tener por defecto... luego que si hermanos en el centro, que si familiares, que si violencia de género/terrorismo, etc, etc. Había gente que casi les triplicaba los puntos. lol

GARZA

#47 Inspecciones sin avisar. Hojas de matriculación a la vista. Archivos abiertos. ¡ Sorpresa!.

GARZA

#1 No solo en Valencia. Hace años que lo veo de cerca.

devnull

#1 Perderás ese punto pero si estas peor económicamente recibes 7 puntos por las renta. Recibes 4 puntos si la unidad familiar gana menos de 48k con hijo, menos 64k con dos hijos. Una familia que gana 50k con un hijo ya no tiene la suerte de pode elegir centro y le tocará coger el coche.

o

#1 Sinceramente en la escolarización no debería haber puntos sino zonas donde vive la gente y colegios más cercano y el resto a tomar por culo. Mi hija tuvo 0 puntos y entró porque sobraban plazas, criterios en Extremadura: renta (cuanta menos más puntos), hermanos, padres trabajando en el centro, tener alguna enfermedad que necesita atención especializada, y zona con que vivas en el municipio (estés empadronado) ya te dan el máximo lol

ochoceros

#1 Lo de discriminar por motivos religiosos puede ser un arma terrible, de doble filo, y más mal empleada para perjudicar a los niños como en este caso, algo a lo que tristemente ya nos tiene "acostumbrados" la iglesia católica a hacer con total impunidad, y al esconderse cobardemente tras el Concordato lo hacen por encima de las leyes que rigen para todos los españoles.

ataülf

#1 mucho mejor que llegues de cualquier punto del mundo y puedas meterlos donde haga falta antes que la gente de aquí.

m

#1 es asqueroso en general

l

#1 Los inmigrantes entran en cualquier colegio porque por lo general tienen rentas bajas. Otra cosa es que se enteren de cómo va el proceso o que tengan internet / firma digital para completarlo

JackNorte

#5 Si porque claro es mas dificil compaginar con dos que con 1 , y con dos sueldos es mas dificil pagar a alguien que con uno.

M

#8 Sí, es más difícil compaginar con dos. Obviamente, si uno no trabaja, tiene todo el tiempo del mundo.

JackNorte

#58 Si uno tiene todo el tiempo del mundo los ingresos familiares son la mitad, Lo cual no es tener solo todo el tiempo del mundo sino la mitad de ingresos. Yo creo que con dinero permite compaginar hasta el mismo nivel que tener todo el tiempo libre del mundo , aunque no sea una expresion que me guste ya que creo que eso implica hacer otras tareas sin sueldo incluida encargarse de un aspecto como el de compaginar , que solo compagina quien no trabaja. mas que de la otra forma estaria compartido en gastos y compaginando realmente. Valorar situaciones sin los beneficios y los perjuicios es solamente valorar la mitad.

i

#8 Nadie contrata a alguien expresamente para que lleve a sus hijos al colegio, si uno no trabaja puede llevar los hijos sin problema de horarios.

C

#16 Cuando alguien encuentra trabajo y pasan a trabajar los dos normalmente justificandoselo al colegio te admiten en el comedor. Al menos en mi colegio se que ha habido casos.

SenorLobo

#45 se quedaría en lista de espera hasta que alguien se dé de baja. Porque las plazas se cubren por puntos al inicio de curso. Si obtiene más puntos durante el curso no liberan una plaza para dársela a su hijo sino que cubriría el siguiente hueco libre. Eso suponiendo que el resto de personas en la lista de espera no tengan los mismos puntos, en cuyo caso harían un sorteo.

#53 se paga pero las plazas son limitadas y se asignan por puntos

C

#55 No se queda en lista de espera, se amplian las plazas. Por lo que he visto depende de la comunidad está regulación, en Andalucia es así, puede que en otras comunidades no.

M

#16 ¿El comedor y la matinera va por puntos? En mi colegio, público, se paga.

S

#16 Sí, es un poco absurdo, no es lo mismo que uno de los padres no tenga trabajo porque se dedica al cuidado de los hijos, o porque sea algo temporal y esté buscando trabajo. Al final se convierte en un circulo vicioso, no va a encontrar trabajo o le resultará más dificil porque le faltan esos apoyos, o cuando lo tenga, el drama será mayor.

Artillero

#16 por mi experiencia, de todo los niños que se apuntaban al comedor, cuando salían las listas de alumnos que no recibían el 100 por 100 de la bonificación del comedor, automáticamente los borraban del comedor. Al final quedaban los niños con ambos padres trabajando, o los que tienen poca renta ( y si alguno de estos quedaba sin plazas, se llevaban a casa, en tuppers, tanto la comida, como la merienda y cena, aunque no eran muchos crios).
Como bien dices, es un tema complicado y con muchos puntos de vista.

Mrs.Burroughs

#16 En las guarderías en Madrid pasa exactamente igual. Hace unos años trabajé en un programa de familias monparentales con menores de 3 años. Y en dos años no conseguimos plaza pública para ninguno de los menores. Es la pescadilla que se muerde la cola. No les dan puntos por no trabajar pero no consiguen trabajo porque tienen que hacerse cargo de los menores. Es una sistema viciado. Al final entre las ayudas de la entidad y las de servicios sociales conseguimos pagar las plazas privadas, y oh sorpresa, sin tener que estar 24/7 con los menores, las madres por fin podían reincorporarse al mundo laboral con medias jornadas.

t

#16 Puntos para el aula matinal o el comedor? En Valencia se apunta quien quiere. No se exige nada más que pagar el servicio.

i

#16 No te entiendo, pues acepta el trabajo, y con el contrato solicita el aula matinal y ya está.

editado:
Ok, he leído otro comentario y entiendo que el problema realmente es que no hay suficientes plazas en el colegio.

i

#16 Lo que está peor planificado es cuando tienes que justificar por estudios, mi mujer hizo una prueba de acceso a la universidad, se apunto a una carrera y consiguió plaza.
Después para matricular al niño en el colegio nos pedían la matricula de la universidad para justificar que necesita comedor pero resulta que el plazo de matriculas del colegio finaliza antes de que empiece el plazo de matriculas en la universidad por lo que es completamente imposible presentar la matricula porque aun no puede presentarla, entonces te piden la del año anterior pero si es tu primer año también es imposible.

UnDousTres

#40 Pero que chorradas dices y ademas con votos positivos. Los puntos que se dan para decidir si una persona entra en un colegio o no desde luego no pueden ser discriminatorios por motivos de raza, sexo o religion, porque es ilegal.

Vamos que me estas diciendo que te parece normal que un niño que vive al lado del colegio no pueda entrar porque no "participar en alguna actividad parroquial" y sin embargo un que vive a tomar por culo pero esta en una parroquia tiene preferencia???

No se como funcionan las cosas en tu CA, pero desde luego parece que muy mal.

Donde yo vivo se prioriza que los chavales vivan cerca, que algun padre trabaje cerca, que tenga hermanos en el colegio y demas cosas que garantizan que la vida de los niños y los padres es mas facil. No que recen a Satan o al Monstruo espagueti volador y si fuese asi me tendrian protestando, como es lo normal y lo que hace este articulo.

IanCutris

#40 lo que da pereza es que justifiques que la religión sea un criterio para entrar o no a un colegio, sobren plazas o no. Precisamente si sobran, no sé qué cojones haces poniendo criterios.

j

la mayoria que comenta ni sabra los puntos que se dan de forma general como #117
Todo lo que dices se tiene en cuenta.
Es 1 punto que decide el centro como darlo.

El resto de puntos van: 15 por cada hermano en el centro
Proximidad al centro entre 10 y 5 si estas o no mas cerca del centro.
REnte per capita: entre 7 y 4
Destinatario del RVI: 7
Padres trabajadores en el centro: 7
familia numerosa: entre 7 y 5 depende si eres especial o no
nacido de pato multiple 1 punto
familia monoparental entre 7 y 5 puntos
discapacidad entre 7 y 3 puntos depende del grado
simultaneidad con enseñanza musica y danza 2 puntos
deportista de elite 2 puntos

y os quejais por 1 punto que da cada centro según quiera..... pueso como dice #40. no le lleves a ese centro educativo.

esta todo aqui: https://www.gva.es/es/inicio/procedimientos?id_proc=236

t

#40 Pereza, bilis, sensacionalismo? De verdad cada vez el nivel es más bajo.

Los centros educativos sostenidos con fondos públicos ofrecen un servicio público a toda la ciudadanía por tanto eso que normalizado de tapadillo (alguien ha pensado que estaría bien que los colegios pudieran seleccionar a sus alumnos) es una aberración.

¿Te parecería normal que los médicos, policías o bomberos del sistema público también pudieran decidir si atender a un ciudadano o no?

Pues esto es exactamente lo mismo.

Paltus

#40 Está blindando colegios concertados. La endogamia es algo muy típico de estos centros, con lo que tienes el punto.
El distrito único limpia la gente que con pocos recursos que podía optar a estos centros por proximidad.

s

#40 "Como curiosidad adicional, en casi todos los colegios de la comunidad entran con cero puntos porque hay más plazas que niños."

Tranquilo, ya verás qué pronto el PP os pone solución a ese problema... En 3..2..1 están cerrando unidades en la pública, y manteniéndolas en la concertada...

StuartMcNight

#11 ¿Nos enlazas a algun documento de esos?

maria1988

#14 Los puntos son los mismos para todos los colegios de la Comunidad Valenciana, salvo un punto extra que los colegios que quieran pueden dar por lo que ellos consideran mejor. En mi ciudad, la mayoría dan puntos por ser uno de los padres antiguo alumno (lo que perjudica a inmigrantes), por vivir cerca (esto lo veo lógico) o por haber marcado el centro como primera opción.
Pero también hay un par de colegios que dan puntos si ambos padres trabajan o si son católicos (el concertado de monjas, por ejemplo).
CC. #11

DayOfTheTentacle

#3 solo a menores

Ainhoa_96

Y no dan puntos por estar bautizado o haber tomado la primera comunión?? O por recibir cursos de tauromaquia (o de cocina, planchado y labores en el caso de las niñas)??

Pues qué flojos los de PP+Vox

c

#15 Tranki...están en ello

M

#15 Los políticos han decidido darle un punto adicional a elección de cada centro.

Es el consejo escolar, formado por representantes de los profesores y de los alumnos en el que en junta extraordinaria (porque nos lo dijeron de un dia para otro) eligen a qué dedicarle el punto. Una veintena de votos aproximadamente.

El punto lo puedes dar con libertad, como por ejemplo a rentas más bajas, por cercanía... según las necesidades y capacidades del centro.

c

#48 La Constitución establece normas de obligado cumplimiento, como la no discriminación por razones de raza, sexo o religión.

Ninguna norma se puede saltar eso.

S

#15 Que es un solo punto... si empiezan a poner requisitos ni los suyos lo cumplen. lol

A

Cambiemos “Haber nacido” en la Comunitat Valenciana" por "haber nacido en Catalunya" ....

A

#52 Lo polémico es que los mismos tios que dicen defender la igualdad entre los españoles, o sea que ningún español de ninguna región sea superior a ningún otro español de ninguna otra región.

Pero parece que esa norma solo aplica a los catalanes, de ahí mi comentario en #46

Y ojo, a mi no me parece mal que se de prioridad a los locales, pero entonces hay que darles la razón a los catalanes en varias de sus reivindicaciones.

e

Cuando fueron a matricular a mi hermano pequeño en el instituto no lo admitieron en el que querían mis padres.

Va mi madre a reclamar y en las listas ve que alumnos en plan hijo único de 2 médicos viviendo en el extrarradio tiene todos los puntos por residir cerca, por renta baja y por tener hermanos en el centro. Pero como ese, todos.

El director le suelta un "pues qué quieres que te diga...". Cambiaron los puntos a él también y matriculado.

O en mi caso en la ESO. En un centro con 6-8 clases por curso, ordenaron las clases por marginalidad de forma que había una clase n1 todos hijos de funcionarios y empresarios ricos, y el otro extremo (la mía) todo familias desestructuradas, jornaleros, parados, multi-repetidores. Se lo decíamos a los profesores que aquello cantaba mucho que eso no podía ser azar y hasta se hacían los ofendidos.

La otra escolarización que he vivido, en Francia, también daría para un extenso debate.

chemari

Así que dan puntos por hacer actividades parroquiales. Vaya como está China con esto del score social.

Battlestar

Lo de la parroquia es absurdo pero los otros dos puntos tienen toda la lógica del mundo.
Locales > foráneos
Ambos padres trabajando es más difícil la conciliación.

¿Qué veis de malo o polémico en eso?

A

#52 Que en la CV gobierna el PP con Vox. ¿Necesitas más argumentos en Meneame?

G

#52 que el colegio no debería tener el poder de decidir si da el punto a los de la parroquia o no.

c

#52 Por qué "locales" > "foráneos" ?

No viven y trabajan en el mismo sitio y pagan los mismos impuestos???

Tkachenko

Rovira es repugnante.

Don_Pichote

Falta punto por preferir la paella con conejo a la de marisco

Noeschachi

#2 Ambas son muy valencianas, que no te gusten los garrofones deberia descontar y si ya le pones chorizo o piña te envian a un campo de reeducación en las Columbretes

S

#2 No sé si es una relferencia sexual , de ser así es posible que se cuente en alguno de los otros criterios, no me aclararía cómo si a favor o en contra.

m

Aunque no creo que sea por eso lo de que los dos en la pareja trabajen se puede justificar fácil, en las guarderías también es un punto positivo que los dos trabajen porque puedes tener menos disponibilidad para desplazarte, llevar y recoger al niño y deberías tener prioridad a la hora de escoger el colegio que te convenga para conciliar, si un progenitor se puede dedicar en exclusiva a la crianza puede dedicar más tiempo a llevar al niño donde toque.

E

#23 en la guardería donde iban mis hijos cuando reabrieron tras el COVID daban prioridad a las familias donde ambos trabajaban también

Y no eran precisamente religiosos, al revés.

m

Alerta racismo, pero creo que es una exageración de eldiario.es para tirar mierda siempre que se habla de comunidades donde gobierna la derecha.

Haber nacido "en la comunidad valenciana" si acaso discriminará a otros españoles de otras comunidades, en la comunidad valenciana, como en el resto del país nacen más niños de padres extranjeros que de padres blancos españoles, así que eso no criba nada porque sobre el papel españoles somos todos.

Lo de la actividad parroquial, pues será lo más controvertido sin duda, aunque si es un colegio católico que pidan tener actividad católica puedo llegar a entenderlo, podemos debatir sobre la existencia o no de colegios religiosos, estoy totalmente en contra y es algo anacrónico que sigue existiendo por el rebufo histórico, pero oye, si existen, normal que quieran miembros de su religión.

Para lo de que los dos trabajen #23

Eversmann

Hey, sabes una solución para que esto no pase? Quitar las competencias a las comunidades autónomas en materia de educación y que todas tengan los mismos baremos, puntos, etc.
Ah, pero es que es una medida de extremísima derecha.

y

#74 Totalmente de acuerdo, y sanidad sobre todo, hay cosas que en mi opinión no deberían estar distribuidas y no es tema de derecha o izquierda.

A este colegio no le deberían permitir dar clase, ¿qué es eso de privilegio por ir la religión (actividad parroquial, no sea que aleguen que las hacen en mezquita), o discriminar a ciertos colectivos? No se puede hacer en una discoteca y lo hacen en escuelas...

Joder__soy_yo

#72 no sé de quién es la culpa, porque no entiendo mucho de la burocracia del consejo escolar (que no sé qué es) o del centro.

Lo que está claro es que eso de que si haces actividades parroquiales se te da 1 punto más en tu calificación si haces actividades parroquiales es ilegal, y por lo tanto no se puede aplicar, y si a alguien le han dado el punto por ello, el resto de familias puede reclamar que se les reste el punto a quien se lo hayan dado por esa razón.

Es EXACTAMENTE lo mismo que si dan un punto adicional a los de raza blanca, o si te dan un punto adicional por no ser gitano o por no ser homosexual.

La verdad, me importa bien poco si se debe sancionar/poner una multa/tirar de las orejas al centro, al consejo escolar, a la agrupación de bedeles, al departamento de educación o al ministerio de educación.
LA NORMA NO SE PUEDE APLICAR, Y SI SE HAN DADO PUNTOS, SE DEBEN RETIRAR

Me explico?

M

#77 El consejo escolar es un grupo de aproximadamente veinte personas entre profesores del centro y padres que toman las decisiones en juntas ordinarias y extraordinarias de forma parecida a las que se toman en una empresa.

Por lo demás sí, estoy de acuerdo.

Tan solo hago hincapié en que este método, o esta ley, solo ha proporcionado la libertad a los centros de dar un punto adicional. Si ellos toman decisiones ilegales, pues toca protestar o ponerles una denuncia.

Joder__soy_yo

#84 gracias por la info del consejo escolar, la tenía muy escondida en las profundidades de mi memoria de cuando los niños eran pequeños

e

Y exactamente a quién le sorprende. Los votantes valencianos es lo que han decidido a través de su voto.
Nos quejamos cuando los políticos no cumplen sus promesas electorales y cuando las cumplen también nos quejamos. No lo entiendo.

s

y porqué con 1 vas a tener que pagar a alguien

M

#60 En nuestra zona hay cuatro colegios a diez minutos andando a paso de adulto. Hay cierta pelea por los niños.

El año pasado de 50 plazas entraron 30 solo en nuestro colegio. Sobran plazas. Entran niños con cero puntos. En el barrio entrarán todos en su primera opción.

Aún así hay miedo. En las jornadas de puertas abiertas me preguntaron por los puntos hasta tres veces. Entonces si das un punto adicional a los que pongan tu centro como primera opción "atraes" a padres que estén indecisos.

D

Ningún problema, no quiero que mis hijos vayan a un colegio así. kiss

maria1988

#9 Eso lo puedes decir si hay otros colegios en tu ciudad, pero no siempre es así.
¿Prefieres que tus hijos vayan al público del pueblo de al lado, en el que por cierto no te dan ni autobús, en lugar de al público cerca de tu casa?
Pues eso.

S

#33 Aunque entiendo la queja, pues si vas a ese colegio acepetarás esos criterios, si son legales es lo que hay. De hecho si quieres matricular a tu hijo en un colegio religioso, pues igual tendría sentido que tengan en cuenta que vayas a participar voluntariamente en su servicio religioso. Hasta sería absurdo que un ateo matricule a su hijo en un colegio religioso y alguien creyente se quede sin plaza... lol

En fin, creo que hasta me has hecho cambiar de parecer sobre mi prejuicio de que no deberían poder hacer ese baremo.

maria1988

#57 Nono, yo hablo del público. Si dan un punto extra para los padres que son antiguos alumnos, o que han nacido en la Comunidad Valenciana, y quitas los criterios de cercanía (que es lo que han hecho con la nueva ley), al final estás desplazando a los más desfavorecidos a colegios lejanos.
Ojo que a mí este año me ha venido bien el distrito único, pero no deja de ser discriminando para los inmigrantes.

M

#33 Pero si en tu ciudad solo hay un colegio, y hay un problema porque quieres que los padres de tu ciudad no se tengan que ir a otros colegios, el consejo escolar habrá decidido darle ese punto a los residentes en la ciudad.

Y si no lo ha decidido así, habla con el AFA para que te explique por qué se tomó otra decisión y si crees que es injusta deja una queja por escrito en secretaría, que están obligados a tratarla y a responderla en tiempo y forma.

Por último, si crees que el consejo escolar está tomando malas decisiones te puedes presentar. En el colegio de mis hijos tenemos que reclutar voluntarios casi a punta de pistola, y eso que son cuatro reuniones al año y por internet.

D

#33 Así, es. Prefiero que vayan a cualquier otro colegio que no sea un colegio ultra en donde en vez de enseñar, adoctrinan.
Y si no queda ningún colegio público mínimamente laico en mi ciudad o alrededores, hora de mudarse, no quiero vivir rodeado de fascistas.
¡El mundo es muy grande!

maria1988

#100 ¿Ein? Hablo de un colegio público y laico. No todo el mundo tiene coche ni puede permitirse que sus hijos estudien a varios kilómetros de casa.

Joder__soy_yo

#51 claro que es ilegal, además me sorprende que no lo veas clarísimo. Cómo puedes normalizar la discriminación?

Y si la norma dijera que no admiten homosexuales?
O moros?
O negros?
O señoras de Cuenca?

No de puede discriminar por razones de género, de raza, de religión, de opinión política. Acaso puede poner una norma así el propietario de un bar?

No se puede confundir la libertad con saltarse la ley

M

#59 No me he explicado bien.

La norma no dice que se puede discriminar. La norma da libertad al centro para dar un punto.

Si el centro decide darle un punto a quien entregue el cadáver del padre de los hijos para hacer prácticas en la clase de vudú, pues ya es algo ilegal e irregular y ha sido decisión del consejo escolar.

La que ha sido ilegal es la decisión del consejo escolar.

c

#72 No dice que "se puede discriminar" es directamente discriminatoria
.
Atenta contra la Constitución

j

Pues por aquí no pare ninguna virgen (María), a ver cómo rellenan de alumnos sus aulas.

MoñecoTeDrapo

Ser "gente de bien" puntúa

enochmm

Pero ¿Se trata de colegios públicos o privados? ¿Tiene algún tipo de financiación pública?

E

#22 lo harán de manera que puedas participar en actividades parroquiales igualmente

De hecho en Cáritas no niegan el reparto de comida a familias musulmanas, ateos o evangelistas.

maria1988

#10 Los puntos por trabajar ambos los he visto en mi ciudad en colegios públicos. Los de ser religiosos, en concertados.
CC. #22

yer0

¿La libre disposición del centro puede incluir temas como pasarse por el forro la aconfesionalidad del estado?

#22 es que España lo está contraviniendo por entero como estado.

Joder__soy_yo

#36 bueno, una cosa es la teoría, y otra la práctica


“La utopía es como el horizonte. Camino dos pasos, él se aleja dos pasos. ¿Entonces para que sirve la utopía? Para eso, sirve para avanzar.”

g

#22 y puedes ir a misa igualmente para tener puntos

M

#22 La medida no es ilegal.

La decisión tomada por el consejo escolar de un colegio determinado es ilegal. Debes denunciar a ese colegio, no a la medida en sí.

Aunque yo primero pondría una queja en el buzón ciudadano, y si ves que no cambian el año que viene ya pondría una denuncia real. El buzón ciudadano en Valencia funciona muy bien, la verdad.

enochmm

#22 No, por supuesto que no es indiferente.

Hasta tiene un delito tipificado: prevaricación. Y eso sólo en el caso de los responsables públicos.

M

#10 Todos los colegios que van por puntos, que son todos los públicos y concertados, pueden dar un punto a disposición del centro.

En nuestro colegio público el consejo escolar, del que formo parte, decidimos darle un punto a quien eligió nuestro colegio como primera opción.

S

#34 Una pregunta, ¿eso no es absurdo? Entiendo que primero se barema a los que lo eligen como primera opción, entonces todos tendrán ese mismo punto, por lo que es como si no dierais ninguno. Nunca se dará el caso de que ese punto salve a alguien de quedarse sin plaza, o eso tenía entendido.

devnull

#60 No, el proceso de admisión se hace por un algoritmo recurrente. No se barema primero las primeras opciones. Todas las opciones se bareman con los mismos puntos. Si tienes los puntos para entrar a un colegio, da igual que lo tengas el 2 que el 12, lo único es el orden de preferencia.

Joder__soy_yo

#34 No puedes dar un punto adicional a quien sea de raza blanca

M

#65 No, por eso si el consejo escolar de un centro lo propone debería ese centro ser denunciado.

c

#34 Pero los criterios deben ser legales

j

El pastafarismo da punto?

c

#17 Si eres de la congregación carbonara, si

HASMAD

Su objetivo es el mismo: ganar dinero. Le educación les da absolutamente igual.

maria1988

#19 Son colegios públicos.

s

No veo bien lo del punto por venir de un centro católico.

Pero, sinceramente, tampoco veo bien lo de que institutos publicos den un punto por venir de un centro público, no deja de ser lo mismo.

Al final, cerca de mi casa no hay EPO pública, pero si voy al concertado al que en el fondo me están obligando a ir luego me penalizan si me quiero pasar a la pública en ESO.

llom

#38 Es lo que pasa cuando la Conselleria d'Educació se saca estas cosas de la manga. Además de hacerlo mal y casi ni dar tiempo para votar: el lunes por la mañana enviaron el aviso a los centros de que debía votarse en consejo escolar (convocaron de manera exprés para esa misma tarde) para enviarlo al día siguiente. Un despropósito y, además, mal gestionado.

p

Estilo algunas oposiciones.

T

#83 Está claro que no has entendido nada.

T

El modelo de conciertos y cesión de decisión en los centros está en el fondo de esto.
La finalidad es discriminar alumnos y conseguir un determinado perfil social e ideológico.
Así que no vengáis con chorradas que de conciliación, que si horarios que si mierdas varias.

m

#70 si en 2024, que en una familia trabajen ambos progenitores te lleva a conseguir determinado perfil social e ideológico es para mirarlo detenidamente.

Valeria, la mujer de Alberto, que no necesita trabajar porque su marido heredó cuatro clínicas estéticas privadas de su padre y unos cuantos pisos y sus hijos Bosco y Daniela.

Fátima, que no trabaja o como mucho limpia portales en B mientras recibe el IMV y Mohamed, peón, tienen sus cuatro hijos, Yihad, Salma, Abdul y Babá.

¿En qué familias trabajan ambos progenitores? En las que estamos entre Fátima y Valeria, los que nos tenemos que joder siempre, muy pobres para no necesitar ayudas y muy ricos para recibirlas, pues vaya...

E

Luego critican a China...

Rachel_Barreiro

El las guarderías públicas de Galicia tenían ese punto a libre disposición pero hace año que no los aplican porque a veces no cubren plazas, ta que todas las guarderías son gratuitas. Lo que más puntúa es que los padres trabajen, que son 8 puntos por padre, por la renta depende, te puede sumar o bajar, parto múltiple también suma hermanos en el centro también. Si no estás empadronado o tu centro de trabajo no está en ese ayuntamiento resta. Ese punto de libre disposición, tienen que justificarlo y pueden poner el requisito que ellos quieran.

Arcueid

#96 "Si no estás empadronado o tu centro de trabajo no está en ese ayuntamiento resta"

Esto me sorprende un poco. Si se implementase tal cual, incentivaría a quienes trabajan en remoto para la comunidad o país a desplazarse fuera.

1 2 3