edición general
Pripo

Pripo

En menéame desde agosto de 2018

6,16 Karma
19K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
106 Comentarios
0 Notas
  1. Esas series que echan la primera temporada y la segunda se esperan dos años. Y la tercera pueden tardar tres sin despeinarse.

    Recuerdo series que me encantaron en su primera temporada, y cuando llega la segunda ha pasado tanto tiempo que ni me acuerdo de qué iba. Antes había alguien que hacía algún resumen por YouTube pero eso ha ido muy a menos. Así que ya no sigo.

    Por ejemplo la serie Invasión en Prime. Cada temporada tarda dos años y medio en salir. A saber lo que hacía yo hace más de dos años!
  2. #6 Cuando vi que se quedaba en la segunda temporada y no había tercera me agarré un cabreo de tres pares de cojones. Para una serie que merecía la pena van y la cancelan. :ffu:
  3. "Mindhunter" Serie absolutamente impecable, con el aval de David Fincher. Con guiones deseables ya perfectos de calidad incuestionable. Parados hace años. Y entre tanto, series clonicas y aburridas haciendo temporadas sin ningún mérito artístico siquiera y con risas enlatadas haciendo las delicias de personal sin criterio.
  4. #4 también te ha faltado, esta serie de 5 temporadas, en Netflix puedes ver 4 y la final en otro operador, previo pago, claro
  5. #4 Te falta la de "tienes 2 semanas para verte esta serie de 8 temporadas antes de que la quitemos de nuestro catálogo"
  6. No, perdón, pero es que la formula NO es la misma ni de coña.
    La formula era "paga un poco cada mes y puedes ver casi todo lo que te apetezca sin anuncios tú y toda tu familia"

    La formula ahora es "paga un mucho cada mes por ver un limitado catalogo ya que la mitad de cosas se lo han llevado las productoras a sus propios servicios de streaming y encima te casco anuncios y todo esto en un único televisor" o "paga aún más todavía cada mes por ver un limitado catalogo ya que la mitad de cosas se lo han llevado las productoras a sus propios servicios de streaming y todo esto en un único televisor"
  7. Ya, que mi generación bailaba que flipas, y por eso salíamos de pubs y discotecas cada semana. Me huele a mí a que ha sido lo de siempre, que nadie nunca quiere admitir: tienen un modelo de negocio obsoleto que exprimió lo que pudo hasta que pasó de moda y a muchas ya no las salva ni el milagro. ¿Va a ir un chaval de ahora a dejarse 10-15 euros la copa para saborear el delicioso garrafón y la música a tope a reventar oídos? A lo que vean que a la clientela se le notan los años rápido deciden los jóvenes que ahí no vuelven. Mira que no habré visto yo durante años la cantidad de locales que cerraban porque pasaban de moda o cogían mala reputación.

    Además, aquí antes si no tenías mucho dinero te ibas de botellón antes y reservabas el resto para pagar una entrada. He llegado a salir, emborracharme y entrar a un local de pago con 10-15 euros Después se empeñaron los propios locales en que el botellón les hacía competencia desleal, empezaron a subir el precio de las copas tanto como podían, a cobrar entrada los que no la cobraban antes y a subir el precio de la entrada los que ya tenían entrada antes, etc. Qué raro que ahora las nuevas generaciones no estén por la labor de llenar las discos cada semana.
  8. #17 #14 #12 creo que la encontré: Real Decreto 465/2025, de 10 de junio

    www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2025-12199

    Dice: "no se permitirá el aparcamiento de automóviles en al menos los 6 m anteriores al paso de peatones si la acera está alineada con el límite exterior de la banda de estacionamiento (es decir, con el límite más alejado de los carriles de circulación), o en los 3 m anteriores si la acera está alineada con el límite interior de la banda de estacionamiento (es decir, con el límite del carril de circulación). En cualquier caso, deberá quedar garantizada la visibilidad de los peatones por parte de los conductores, especialmente de las personas más vulnerables, teniendo en cuento que estas son precisamente las de menor estatura (niñas y niños, personas mayores y personas con movilidad reducida)."
  9. #6 los SUV son un cáncer.
    Es el coche egoísta, más inseguro para todo el mundo menos para el que va dentro.
    Mas pesados, más consumo.
    Especialmente más inseguro para peatones.
    Además aparcados cerca de un paso de cebra complica la visibilidad.
    Es más, haría una ley para impedir que coches y furgonetas de cierta altura pudieran aparcar adyacentes a pasos de cebra.
  10. #1 Los impuestos son inmorales, así que apoyo esta medida.
12» siguiente

menéame