Señor_Mandarina

#207 todo gira al sistema de referencia en el que nos ubiquemos, si es inercial o no.

Si nos adentramos al sistema de referencia no inercial (y por tanto no se cumplen las leyes de Newton) veremos cosas rarisimas: fuerzas que no son causadas por nada (la fuerza centrifuga) y que aparecen de la nada...

En un S.R.I todo es más intuitivo, correcto y que explica perfectamente estos movimientos. Sin embargo en un diagrama de fuerzas no se incluye la fuerza centripeta (pues no es una fuerza, sino la fuerza neta [es decir, la suma de fuerzas reales]).


De todas formas estoy seguro que si tiene un rato librer3dmanr3dman lo pueda aclarar de forma más rigurosa y mas correcta que yo

Lekuar

#210 Gracias, me pondré a repasar un poco los postulados de newton.
r3dmanr3dman, si fueses tan amable de explicarme un poco mejor está duda te lo agradecería muchísimo, este es un tema que me atrae bastante.

r3dman

#211 Recuerdo que a mí en su tiempo me enseñaron lás órbitas con el ejemplo de la piedra:

Si tiras una piedra, la gravedad la atrae y la piedra cae. Si la lanzas más fuerte, cae más lejos. Si la lanzas de forma que pase por el punto donde la has lanzado, no vuelve a caer (obviando la resistencia del aire). Esto sucede porque la gravedad atrae a la "piedra" (o a la Tierra) hacia sí, mientras que ésta tiene una velocidad que en todo momento es tangente a la órbita. Lo único que hace la gravedad en este caso es curvar el camino.

Modelarlo desde el punto de vista del Sol elimina todas las fuerzas excepto la gravitatoria. Ya que no hay ningún tipo de resistencia, una vez la órbita es estable no se ve alterada con el paso del tiempo.

Ahora bien, ¿que tiene que ver esto con lanzar un satélite o un cohete al sol? Pues bien, en primer lugar ha de vencer a la gravedad de la tierra (los famosos 11km/s). En ese momento, ya no está atado gravitacionalmente a la Tierra, pero sigue manteniendo la velocidad orbital con respecto al Sol (y de hecho, aunque no esté atado a la Tierra la va a seguir, por el hecho de moverse en la misma trayectoria y a la misma velocidad).

Todo esto es una simplificación, y lo tengo un poco frío (la última vez que estudié mecánica orbital fue hace tres años). Por lo demás,@J.Locke está dando buenas explicaciones.

Lekuar

#217 Gracias, se entiende bien.
Es como hacer rodar una bola en un cuenco, mientras tenga velocidad se mantendrá lejos del centro, sino hubiese rozamiento y mantuviese siempre la velocidad se quedaría dando vueltas indefinidamente sin caer en el centro.
Pero mi duda principal era ¿eso no es lo que definimos como fuerza centrífuga?

r3dman

#220 Sí pero no. Esa fuerza aparece cuando miramos desde el punto de vista de la Tierra. Desde el punto de vista del Sol solamente existe la gravedad.

Señor_Mandarina

#217 en lo que pueda ayudar, un humilde estudiante de física con un largo y apasionante camino por delante 🚀

Señor_Mandarina

#201 un placer, en el universo existen 4 fuerzas.

La que nos ocupa para explicar el sistema Sol-Tierra o Tierra-luna o cualquier combinación de los cuerpos celestes del universo es la gravedad.

La Tierra lleva una velocidad que quiere escapar pero el Sol tira de ella (solo gravedad) con lo que aparece la fuerza centripeta que es realmente la fuerza (y que se dirige hacia el centro y no hacia afuera como la centrifuga que es más falsa que un billete de 7€).

Piensalo como que tiras una piedra, ésta cubre una distancia hasta que cae al suelo (por la gravedad).

Ahora vuelve a tirar la piedra, pero esta vez, más fuerte: la piedra cubrirá más terreno y luego se precipitará al suelo.

Si le das con la suficiente fuerza (una velocidad mas alta) la piedra empezará a caer pero el suelo se irá curvando delante de ella (la tierra es redonda) por tanto la piedra nunca caerá y entrara en caida libre (que no quiere decir q no haya gravedad ya que si no la hubiese, el pedrusco se iria de forma tagencial hacia el infinito

http://galileoandeinstein.physics.virginia.edu/lectures/newton_files/image003.gif

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Interacciones_fundamentales


Nota: he tenido q volver a escribirlo todo que el movil me jugó una mala pasada y se me perdió el tocho y por esohe tardado en contestar

Lekuar

#202 Joder, que putada lo del móvil, a mi también me ha pasado.

El ejemplo de la piedra lo conozco, es el famoso ejemplo del cañón de newton.

Que la fuerza centrífuga es un fuerza "ficticia" o es definida como tal también lo sabía, la fuerza centrífuga seria el resultado de la inercia de un objeto que se mueve en parábola, pero ese vector de fuerza si que existe, y siempre es opuesto a la fuerza centripeda, o corrígeme si me equivoco.

Lo que no acabo de entender es que, sino es la fuerza centrífuga la que hace de oposición a la atracción gravitacional del Sol, cual es y porque.

Siempre refiriéndome al modelo newtoniano, el modelo de Einstein y la curvatura del espacio tiempo ya se mete en cosas más abstractas.

Gracias por el esfuerzo de repetir la comentario.

Señor_Mandarina

#207 todo gira al sistema de referencia en el que nos ubiquemos, si es inercial o no.

Si nos adentramos al sistema de referencia no inercial (y por tanto no se cumplen las leyes de Newton) veremos cosas rarisimas: fuerzas que no son causadas por nada (la fuerza centrifuga) y que aparecen de la nada...

En un S.R.I todo es más intuitivo, correcto y que explica perfectamente estos movimientos. Sin embargo en un diagrama de fuerzas no se incluye la fuerza centripeta (pues no es una fuerza, sino la fuerza neta [es decir, la suma de fuerzas reales]).


De todas formas estoy seguro que si tiene un rato librer3dmanr3dman lo pueda aclarar de forma más rigurosa y mas correcta que yo

Lekuar

#210 Gracias, me pondré a repasar un poco los postulados de newton.
r3dmanr3dman, si fueses tan amable de explicarme un poco mejor está duda te lo agradecería muchísimo, este es un tema que me atrae bastante.

r3dman

#211 Recuerdo que a mí en su tiempo me enseñaron lás órbitas con el ejemplo de la piedra:

Si tiras una piedra, la gravedad la atrae y la piedra cae. Si la lanzas más fuerte, cae más lejos. Si la lanzas de forma que pase por el punto donde la has lanzado, no vuelve a caer (obviando la resistencia del aire). Esto sucede porque la gravedad atrae a la "piedra" (o a la Tierra) hacia sí, mientras que ésta tiene una velocidad que en todo momento es tangente a la órbita. Lo único que hace la gravedad en este caso es curvar el camino.

Modelarlo desde el punto de vista del Sol elimina todas las fuerzas excepto la gravitatoria. Ya que no hay ningún tipo de resistencia, una vez la órbita es estable no se ve alterada con el paso del tiempo.

Ahora bien, ¿que tiene que ver esto con lanzar un satélite o un cohete al sol? Pues bien, en primer lugar ha de vencer a la gravedad de la tierra (los famosos 11km/s). En ese momento, ya no está atado gravitacionalmente a la Tierra, pero sigue manteniendo la velocidad orbital con respecto al Sol (y de hecho, aunque no esté atado a la Tierra la va a seguir, por el hecho de moverse en la misma trayectoria y a la misma velocidad).

Todo esto es una simplificación, y lo tengo un poco frío (la última vez que estudié mecánica orbital fue hace tres años). Por lo demás,@J.Locke está dando buenas explicaciones.

Lekuar

#217 Gracias, se entiende bien.
Es como hacer rodar una bola en un cuenco, mientras tenga velocidad se mantendrá lejos del centro, sino hubiese rozamiento y mantuviese siempre la velocidad se quedaría dando vueltas indefinidamente sin caer en el centro.
Pero mi duda principal era ¿eso no es lo que definimos como fuerza centrífuga?

r3dman

#220 Sí pero no. Esa fuerza aparece cuando miramos desde el punto de vista de la Tierra. Desde el punto de vista del Sol solamente existe la gravedad.

Señor_Mandarina

#217 en lo que pueda ayudar, un humilde estudiante de física con un largo y apasionante camino por delante 🚀

Señor_Mandarina

#178 lo de la explicarlo por la fuerza centrifuga se equilibra con la centripeta del sol me parece una burrada, en primer lugar la fuerza centrifuga no es una fuerza.

Si fuera cierto lo que dices la Tierra (y nosotros) nos iriamos a tomar viento de forma tagencial a la orbita del sol (primera ley del Dios Newton).

Lekuar

#200 Ilustramos como es entonces.

Señor_Mandarina

#201 un placer, en el universo existen 4 fuerzas.

La que nos ocupa para explicar el sistema Sol-Tierra o Tierra-luna o cualquier combinación de los cuerpos celestes del universo es la gravedad.

La Tierra lleva una velocidad que quiere escapar pero el Sol tira de ella (solo gravedad) con lo que aparece la fuerza centripeta que es realmente la fuerza (y que se dirige hacia el centro y no hacia afuera como la centrifuga que es más falsa que un billete de 7€).

Piensalo como que tiras una piedra, ésta cubre una distancia hasta que cae al suelo (por la gravedad).

Ahora vuelve a tirar la piedra, pero esta vez, más fuerte: la piedra cubrirá más terreno y luego se precipitará al suelo.

Si le das con la suficiente fuerza (una velocidad mas alta) la piedra empezará a caer pero el suelo se irá curvando delante de ella (la tierra es redonda) por tanto la piedra nunca caerá y entrara en caida libre (que no quiere decir q no haya gravedad ya que si no la hubiese, el pedrusco se iria de forma tagencial hacia el infinito

http://galileoandeinstein.physics.virginia.edu/lectures/newton_files/image003.gif

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Interacciones_fundamentales


Nota: he tenido q volver a escribirlo todo que el movil me jugó una mala pasada y se me perdió el tocho y por esohe tardado en contestar

Lekuar

#202 Joder, que putada lo del móvil, a mi también me ha pasado.

El ejemplo de la piedra lo conozco, es el famoso ejemplo del cañón de newton.

Que la fuerza centrífuga es un fuerza "ficticia" o es definida como tal también lo sabía, la fuerza centrífuga seria el resultado de la inercia de un objeto que se mueve en parábola, pero ese vector de fuerza si que existe, y siempre es opuesto a la fuerza centripeda, o corrígeme si me equivoco.

Lo que no acabo de entender es que, sino es la fuerza centrífuga la que hace de oposición a la atracción gravitacional del Sol, cual es y porque.

Siempre refiriéndome al modelo newtoniano, el modelo de Einstein y la curvatura del espacio tiempo ya se mete en cosas más abstractas.

Gracias por el esfuerzo de repetir la comentario.

Señor_Mandarina

#207 todo gira al sistema de referencia en el que nos ubiquemos, si es inercial o no.

Si nos adentramos al sistema de referencia no inercial (y por tanto no se cumplen las leyes de Newton) veremos cosas rarisimas: fuerzas que no son causadas por nada (la fuerza centrifuga) y que aparecen de la nada...

En un S.R.I todo es más intuitivo, correcto y que explica perfectamente estos movimientos. Sin embargo en un diagrama de fuerzas no se incluye la fuerza centripeta (pues no es una fuerza, sino la fuerza neta [es decir, la suma de fuerzas reales]).


De todas formas estoy seguro que si tiene un rato librer3dmanr3dman lo pueda aclarar de forma más rigurosa y mas correcta que yo

Lekuar

#210 Gracias, me pondré a repasar un poco los postulados de newton.
r3dmanr3dman, si fueses tan amable de explicarme un poco mejor está duda te lo agradecería muchísimo, este es un tema que me atrae bastante.

r3dman

#211 Recuerdo que a mí en su tiempo me enseñaron lás órbitas con el ejemplo de la piedra:

Si tiras una piedra, la gravedad la atrae y la piedra cae. Si la lanzas más fuerte, cae más lejos. Si la lanzas de forma que pase por el punto donde la has lanzado, no vuelve a caer (obviando la resistencia del aire). Esto sucede porque la gravedad atrae a la "piedra" (o a la Tierra) hacia sí, mientras que ésta tiene una velocidad que en todo momento es tangente a la órbita. Lo único que hace la gravedad en este caso es curvar el camino.

Modelarlo desde el punto de vista del Sol elimina todas las fuerzas excepto la gravitatoria. Ya que no hay ningún tipo de resistencia, una vez la órbita es estable no se ve alterada con el paso del tiempo.

Ahora bien, ¿que tiene que ver esto con lanzar un satélite o un cohete al sol? Pues bien, en primer lugar ha de vencer a la gravedad de la tierra (los famosos 11km/s). En ese momento, ya no está atado gravitacionalmente a la Tierra, pero sigue manteniendo la velocidad orbital con respecto al Sol (y de hecho, aunque no esté atado a la Tierra la va a seguir, por el hecho de moverse en la misma trayectoria y a la misma velocidad).

Todo esto es una simplificación, y lo tengo un poco frío (la última vez que estudié mecánica orbital fue hace tres años). Por lo demás,@J.Locke está dando buenas explicaciones.

D

#31 Puede ser que esa fuera una de las historias, me suena que contaron varios casos. Quizás la vea. Gracias.

D

#29 ¿Qué?

D

#31 Puede ser que esa fuera una de las historias, me suena que contaron varios casos. Quizás la vea. Gracias.

Señor_Mandarina

#36 en VALVe se lo toman sin prisas y Gabe es dios, ala ya está dicho...

Señor_Mandarina

Ahora el sentido común es aludir al ser políticamente correcto

"Creo que hay muchísima ignorancia entre los antitaurinos..."
Sí, seguro que los mejor formados y cultos (en letras, ciencia, etc..) son los taurinos lol

D

#1 Y los ateos leen a Gödel.

PS: La puta España, todo se reduce a eso.

#1 Permitidme poner en duda la literalidad de la cita de Joaquín Sabina. Lo que sí le he escuchado yo en una entrevista radiofónica es que racionalmente se ve incapaz de defender la tauromaquia, aunque reconoce que es algo que le encanta

Señor_Mandarina

#7 yo te lo explico, el humo, es un puto asco.
Que bastante desgracia tenemos ya

Pues dejad de fumar.

ninyobolsa

#156 Más peligro para la salud y más molestos son los gordos los borrachos y los niños

Señor_Mandarina

Lo que me chirría es "impulsada por energía solar", tanto en medios españoles como extranjeros. Da a entender que es una vela solar o por el estilo. 1º ley de Newton

alex_riveiro

#26 En el caso de Juno se utilizan paneles solares, pero lo de la vela solar no es ningún cachondeo: https://es.wikipedia.org/wiki/Vela_solar

Señor_Mandarina

#41 en un universo alternativo la noticia sería "humanos podrán viajar en el Metro de Madrid" y ahí estará tu comentario de #4

Señor_Mandarina

#41 Por no decir de las vomiteras en los vagones lol todo una delicia sin duda.

Señor_Mandarina

#20 He visto meadas en el metro que no eran de perro y en playas mierdas que no eran de perro.

D

#40 ¿Algún argumento aparte de "también hay humanos cerdos"?

Señor_Mandarina

#41 Por no decir de las vomiteras en los vagones lol todo una delicia sin duda.

Señor_Mandarina

#41 en un universo alternativo la noticia sería "humanos podrán viajar en el Metro de Madrid" y ahí estará tu comentario de #4

T

#41 Me encanta ese argumento, porque usándolo llegamos a que algunos de esos cerdos van con perro. La base es la misma.

D

#71 Con lo que deducimos que el perro no es el guarro, si no el hombre.

T

#144 Hombre, depende de lo que entendamos por guarro. Es obvio que el perro va a hacer lo que necesite cuando lo necesite. Si tiene alguna "educación" lo hará de acuerdo a la misma. Pero por sí mismos no es que recojan su mierda, meen en la taza del water o barran el pelo que se les cae.

Dicho esto, es obvio que aquí hablamos de que son los humanos los guarros en tanto que son responsables del comportamiento de su mascota, a mi juicio exactamente igual que con sus hijos pequeños si los tuviese.

Entonces, me parece obvio que el pseudorrazonamiento: "más guarros son algunos humanos por hacer xyz", es completamente estúpido por incoherente.

Lo mismo que no podemos generalizar para unos, no se puede para otros, pero igual que hay algunos que cagan, mean e incluso follan en el metro, estoy seguro de que también los habrá que se comporten igual de guarros con los perros (no incluyo lo de follarse al perro aquí, que lo veo venir), dejándoles hacer de todo en cualquier sitio sin atender a razones.

Y, en mi experiencia, por tanto algo ya completamente subjetivo, son muchos. No sé porcentualmente, pero netamente sí.

No es nada raro encontrarse cagadas sin recoger, y salvo que haya algún pipicán a mano, muy a mano, todos dejan que su perro mee en cualquier sitio, lo cual no se lava, nadie lleva ni siquiera una botella de agua para lavar la meada, no digamos ya con lejía o detergente (fijo que alguien diría que no es ecológico). Y si alguno se sube al asiento y deja pelos... ya para qué contar.

Así pues, sí, los humanos somos los guarros, y más aún si se permiten los perros (otra cosa son los perros guía) en lugares así.

D

#195 El perro no puede ser guarro al igual que no puede ser matemático, para ser guarro hay que tener la capacidad de asearte adrede. Los humanos son los guarros por ende, porque saben que tienen que recoger la caca de su perro y no lo hacen. Los perros simplemente no entienden de higiene y no puedes acusarles de no poder resolver ecuaciones, al igual de recoger sus cacas.

T

#200 eso de que no entienden de higiene no es cierto. Son perros, no cerdos, pueden tener um concepto distinto al tuyo y mio.

Yo no he acusado a los perros de nada.

D

#41 #4 Si, es exactamente igual que en la calle. Van atados, si hacen algo se recoge, alergias tienes el ultimo vagon con ellos solo - y si te da alergia el algodon a 50 m.?chorrada..._, no van en horas puntas...chorradas para quejarse de la época victoriana...

P

#112 de verdad crees que con recoger la mierda (cómo recoges un meado de un perro?) del suelo de un vagón es suficiente?
Por mucho que recojas el zurullo, el suelo se queda sucio.

D

#164 De verdad que , por lo que se ve , no has recogido una mierda de perro en tu vida, y piensas que lo que, rara vez, no se puede recoger con la bolsa no es idéntico a cualquier basura o barro o aceite de coche que la gente se trae en las suelas...sacar las cosas de quicio para tener razon: en eso somos profesionales los españoles ...

P

#174 y añado, me parece un asco que meen y caguen por la calle, no sólo en el metro.
Y no, no me digas que la gente también lo hace, porque no es excusa.

Y comparar una mierda con barro o aceite....

D

#180 lo dicho, que no sabéis mas que exagerar...
Lo llevan haciendo los fines de semana desde hace mas de un año y ni os habéis enterado, la prueba ha salido mas que correcta y ejemplar...pero " los dueños son tal", "los perros no se saben contener", "el suelo -que ya no lo esta- no estará impoluto" y os quejais de lo mismo que teneis en la calle..y no, el comportamiento de los amos ni los perros en madrid es especialmente dañino...como no lo es lo de los ciclistas, como no son vagos nuestros funcionarios, como...dejaros de leyendas urbanas y aprender tolerancia, por favor.

DirtyMac

#41 Los perros tienen el acceso permitido en muchos metros como en Londres desde hace mucho tiempo, y en Barcelona desde hace poco, ambas ciudades en las que he vivido y nunca he visto problemas de salud causados por los perros.

Es una medida que ya se aplica en muchas ciudades y existen datos. Tú no tienes esos datos ni experiencia y te basas en prejuicios y suposiciones.

Espero que te valga este argumento.

D

#157 ¿En esas ciudades se ven cacas de perro por la calle? Porque solo faltaba que ahora empiece a ocurrir igual en el Metro que en la calle.

frg

#157 nunca he visto problemas de salud causados por los perros

Tienes razón, el problema son los amos. El otro día había un par de "impresentables" (sospecho que madre e hija), con un perro con una correa no muy corta y sin bozal, molestando a todo el mundo, y sin molestarse lo más mínimo de su puto perro.

Te iba a decir que era una situación puntual, pero no es la primera vez que vivo situaciones parecidas. Suerte que los sufridores eran buena gente, y no mandaron a la mierda a dichas impresentables. wall

D

#157 Metro de Londres, limpio como él solo. Ah no!

DirtyMac

#307 ¿Por culpa de los perros? El metro de Londres gestiona 4,8 millones de pasajeros cada día. A ver si van a ser los perros los que dejan las copias del Evening Standard abandonadas en los asientos..

tururuuuu

#41 deberia ir acompañado con vilancia extra y facilidad en sanciones y arreglao...

El que no tenga el perro educado o en condiciones no lo usará.

D

#41 escupitajos humanos. Grafitis, papeleras rotas, rayadas, etc... podria seguir pero he de comer.

D

#41 consejo: no salgas de tu habitación jamás. El mundo no está echo para ti.

sonixx

#40 como lo sabías por el sabor?

D

#40 Sí, pero muchas menos que mierdas de perro por la calle. Muchas más de perros que de humanos. Por goleada.

D

#40 pero no ves a gente oliéndote los huevos o las piernas dejándote parte de su baba.

a

#40 He notado que su casa huele a heces...y no solo a heces de mono por cierto.

D

#40 A mi ese comentario me parece muy cogido por los pelos. Yo nunca he visto nada así en el metro, sin embargo cualquiera ha pisado una mierda de perro en la calle. Eso sí, no creo que sea tan trágico, pero no va a ser nada divertido tener un perro cagando al lado tuyo. Y la probabilidad de que un perro o un humano se caguen en el metro no tiene nada que ver.

También aunque lo recojas con la bolsita siempre queda algo de mierda.

Varlak_

#355 solo puedo hablar de mi experiencia personal, pero llevo años viviendo en Londres teniendo perro y ni mi perro ha cagado/meado en el metro ni me he encontrado nunca jamas una mierda de perro por aqui ni he tenido jamas ni medio problema...

Señor_Mandarina

Un debate 100% recomendado --> http://jmmulet.naukas.com/2016/04/20/transgenicos-en-regueifas-de-ciencia/


Los que defienden los transgénicos (científicos en el desarrollo molecular y el estudio de cómo las plantas se defienden de sus patógenos) y los anti-transgénicos (sin estudios cientificos).

En definitiva muy recomendable el vídeo del final de articulo de naukas y que resuelven muchas dudas y miedos producidos por la ignorancia.

Señor_Mandarina

#110
Espero que alguien pueda aportar algo más que la constante de Newton, algun paper serio sobre el tema.

Según tengo entendido el entrelazamiento y el envio de infoación no está en violación con Eintein (y por eso Einstein odiaba la MC, pues todos los experimentos mentales que hacian para invalidarla terminaban reforzandola)

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Paradoja_EPR

editado:
teletransporte queria decir

court

#198 Einstein no odiaba la física cuántica, y de hecho hizo algunos de sus más importantes aportes; simplemente pensaba que estaba incompleta debido a su naturaleza no-determinista (algo que por cierto aún no está demostrado, puede que Einstein acabe teniendo razón).

Señor_Mandarina

#57 el problema es que no lo controlas a diferencia de un perro.

Señor_Mandarina

#67 ¿mareos? les pasa hasta los mas viejos lobos de mar según me contó mi profe de vela

Xtrem3

#90 No, agua mucho más cerca de lo que debiera. Incluso dentro. Incluso en la parte superior del buque.

Xtrem3

#40 Muy poco, cuento con los dedos de las manos las veces, y siempre que tomo el mando acabamos malamente (en serio, soy un potencial peligro en ese tema).

Señor_Mandarina

#67 ¿mareos? les pasa hasta los mas viejos lobos de mar según me contó mi profe de vela

Xtrem3

#90 No, agua mucho más cerca de lo que debiera. Incluso dentro. Incluso en la parte superior del buque.

D

#67 Pero...pero...pero... Me ha caido un mito.

Xtrem3

#103 También la lío aparcando... lol

D

#112 Dio mio...ande iremos a parar

LaInsistencia

#67 Ahora me diras que eres el tipico que le dicen "a babor" y se va a la derecha...

Xtrem3

#169 Mirando a popa así lo hago

LaInsistencia
Trigonometrico

#170.
-¿Donde está el capitán?
-Por babor.
-Por babor, ¿donde está el capitán?

frankiegth

Para #18. '...El movimiento del software libre ha hecho campaña por la libertad de los usuarios de ordenador desde 1983. En 1984 iniciamos el desarrollo del sistema operativo libre GNU, para poder evitar el uso de sistemas operativos que no son libres y que niegan la libertad a los usuarios. Durante los años ochenta desarrollamos la mayor parte de los componentes esenciales del sistema GNU, y diseñamos la Licencia Pública General de GNU (GNU GPL, por sus siglas en inglés) para usarla en la distribución de dichos componentes; una licencia diseñada específicamente para proteger la libertad de todos los usuarios de un programa...'

Fuente en #11.
(CC #1)

Aokromes

#21 #22 #23 cualquiera puede cojer un codigo GPL, usarlo para uso interno de una empresa, modificarlo, mejorarlo y no compartir dichas mejoras con la comunidad, y eso es UNA MIERDA.

https://github.com/TrinityCore/TrinityCore

Capitan_Centollo

#26 Cualquiera puede comprar un cuchillo y usarlo para acuchillar a todo quisque, y eso es una mierda. Pero tanto en un caso como en otro, si te pillan te pueden denunciar. En el caso del software libre, el código que hayas hecho modificando otro código bajo licencia GPL tiene licencia GPL, y si te denuncian y pierdes el juicio te tocará liberarlo.

Aokromes

#30 No, para usar un programa GPL para uso interno para una empresa NO tienes que compartir los cambios que haces, aprender las obligaciones de la GPL antes de decir cosas. GPL solo obliga a dar el codigo fuente si das un programa a la gente, y en el caso de el uso interno de codigo GPL para una empresa NO es obligatorio.

Aokromes

#35 goto #26 y veras por que es de las peores. llevo 8 AÑOS colaborando con un proyecto open source para nada pequeño del cual mucha gente se beneficia y poca gente contribuye de vuelta. Y es perfectamente LEGAL.
Lo peor es, que como es un fork no se puede cambiar la licencia por que es imposible encontrar a todos los que aportaron en el pasado.
Y es tan grande que reescribir todo el codigo que se hizo en el pasado para poder cambiarla necesita muchisimo trabajo y la cantidad de gente que contribuye actualmente es demasiado pequeña para poder hacer dicho trabajo en un tiempo razonable.

Kiku

#40 ¿Puedo preguntar qué proyecto?

Kiku

#45 Cierto, cosas que pasan cuando vas leyendo en vertical wall

Señor_Mandarina

@gallir te admiro, de verdad (sin karmas jaja). ¡Gracias de todas formas por el intento!


pd: podría (si ves que hay complicaciones y eso...) quizás realizar (a bote pronto y leyendo ahora mismo sobre markdown) algún parseador/scanner/etc... en algún lenguaje si tengo algún ejemplo y te pasaría el código para darte esa facilidad de importar...

ya me cuentas cuando lo veas (sin prisas).

thks!

Señor_Mandarina

@gallir que rapidez en responder lol

porfaaa (¿quizás en un futuro próximo?, ¿muy próximo?), jo hay información que me gustaría reeler y reeler (compartimos formas de pensar).

Señor_Mandarina

Holagallirgallir
¿Habría alguna forma de recuperar tus entradas de tu blog antiguo? Sinceramente, tenias joyas de información.

Señor_Mandarina

El día que haga Pablo un pregúntame el saco implosiona. Al tiempo...

Señor_Mandarina

@WaZ No amigo, me fui directo desde las etiquetas:

Rökkurró - Fjall

Hace 10 años | Por --368612-- a youtube.com
Publicado hace 10 años por --368612-- a youtube.com