S

El problema no es la fidelidad a los libros. El problema es que es mala.

m

#1 De cojones además.

A veces da la impresión que está uno viendo una especie de obra de teatro mal contada.

S

#2 Totalmente de acuerdo. Es increíble como, durante la producción y el rodaje, nadie vió venir el desastre.

Gresteh

#4 No podían hacer mucho más con los dos primeros libros, al ser libros de relatos cortos sin un hilo común no se podía hacer gran cosa salvo lo que han hecho, luego están temas como la cinematografía que deja que desear en algunos puntos (muchos la verdad) o el que si no te fijas es muy confuso el como están saltando entre época y época sin que quede nada claro y por supuesto el CGI que no es todo lo correcto que debería en algunos puntos.

Lo han hecho lo mejor posible, han usado la primera temporada para introducirnos al mundo de The Witcher, la segunda temprada y siguientes serán las que cuenten la historia en si.

mosisom

#1 ¿Por que es mala?

tul

#3 porque da ganas de llorar, esa forma de destrozar los libros deberia estar penada con carcel

Gresteh

#12 Exagerado, no los destrozan tanto, la mayoría de adaptaciones destrozan bastante más las fuentes originales que esta serie, en esta serie al menos puedes ver más o menos la razón por la que han hecho los cambios, pueden gustarte o no, puedes pensar que algunos detalles han sido cambiados innecesariamente o que algunas escenas han sido reducidas en grandeza de forma innecesaria (la defensa del dragón, que es frente a todo un pueblo en vez de frente a unos pocos, o la captura del genio donde no se rompe solo una casa, prácticamente se cargan un pueblo entero)... entiendo que esos cambios han sido por temas de ahorro económico, pero reducen mucho el impacto, no es lo mismo cargarse una casa que cargarse una ciudad, ni es lo mismo luchar contra media docena de mercenarios para defender a un dragon que hacerlo contra docenas de personas.

Y luego está el último deseo de Geralt, en el libro Yennefer sabe desde el primer momento lo subnormal que es Geralt, lo que ha pedido y sabe lo que implica, no le pilla de sorpresa años más tarde, no se siente herida (como en la serie), simplemente se rie y dice que el mismo se ha condenado a estar con ella.

tul

#14 de exagerado nada, el montaje inconexo y con decenas de saltos temporales hace practicamente imposible seguir la historia de manera coherente si no habias leido los libros antes, y si hablamos de los cambios que han metido a la historia me entran ganas de llorar son casi peor que la eleccion de actores, estamos ante otro atentado perpretado por guionistas del tres al cuarto que seguramente odien la obra original y se han dedicado a enterrar su esencia para convertirla en un producto de consumo de masas fallido que deja al espectador indiferente.

Gresteh

#15 Los saltos temporales eran la única manera de poder introducir a los personajes en la primera temporada, hace que sea algo confuso pero si prestas atención te lo están diciendo todo el rato, por ejemplo Renfri habla de que Calanthe acaba de ganar su primera batalla y solo un par de minutos antes Ciri hablaba de como cuando Calanthe tenía su edad ya había ganado su primera batalla, o por ejemplo cuando Jennefer se "gradúa" y se ve al rey de temeria de niño junto a su hermana, y solo unos minutos antes nos habían mostrado el cuadro de ellos de niños en el castillo en ruinas... La propia Yennefer dice claramente que lleva 30 años como hechicera, por lo que si para entonces no te has dado cuenta de que hay saltos temporales enormes estás muy ciego o no estás prestando la más mínima atención.

La elección de actores... pues mira, Geralt perfecto, Jaskier perfecto, Yennefer correcta (tal vez demasiado guapa, en los libros es aceptable pero no un bellezón), Ciri? demasiado rubia y demasiado mayor (tiene 12 en el libro, la actriz 18), pero al menos parece más joven que su edad, pero en general tiene un pase... Lo que si que creo es que la actriz que hace de Triss no es la más adecuada, Calanthe con el pelo negro es una aberración y vale Fringilla, el que sea negra es una burrada y fuerza a cambiar ciertos aspectos de la trama en el futuro (al menos la motivación de Geralt en esa parte de la trama).

Cabre13

#15 Buena parrafada pero lo único que dices es:
"la estructura temporal me parece imposible de seguir".
Pues la gente la ha seguido.
"me entran ganas de llorar por los cambios en la historia"
A otra gente no le han parecido tan graves esos cambios de los que no hablas.
"la elección de actores mal"
Pues vaya, debo ser de los raros que ven las series sin estar todo el tiempo imaginando un casting alternativo.
"producto de consumo de masas"
Pues no la veas. Si quieres tu producto de nicho ahí tienes los libros.
Pero no esperes que una serie que cuesta millones sea un producto minoritario, especialmente si no vas a decir nada sobre cómo los vídeojuegos también se meaban en la obra original.
"seguramente odien la obra original"
Claro que sí, hacen la serie justo por que odian la obra original.

mosisom

#12 Es una adaptacion, ya contaba con que no iba a ser fiel, nunca son fieles a los libros porque es imposible. Son adaptaciones, ya lo explica la chica esta.

tul

#50 imposible no es, otra cosa es que te importe una mierda el resultado mientras te cuadre el presupuesto.

Gresteh

#50 Dejalé, es un troll... Simplemente no le ha gustado la serie y viene a atacarla fingiendo que se ha leido los libros pero queda más que claro que no es el caso.

Si se los hubiese leído sabría al menos apuntar en que hay diferencias sustanciales y donde empeoran... Pero lo más importante, si se hubiese leído los libros sabría perfectamente que sacar algo semicoherente de esos dos libros ha sido un auténtico logro... Han logrado adaptarlo de tal forma que no va a haber un enorme cambio de estilo de serie entre la primera y el resto de temporadas.

Cabre13

#53 En realidad sí se ha leído los libros.
Como me ha puesto en la lista de ignorados (igual que a ti) me ha dado por buscar mi historial de conversación con él y hace dos años tuvimos una discusión ridícula en torno a the Witcher por que según él el personaje debe ser así o asá y todo lo demás es patético y penoso.
En general en este meneo solo se le ha visto decir vaguedades fingiendo que puede tener razón solo por decirlo una y otra vez, así que tenemos dos opciones.
a) es un troll que dice tonterías para provocar discusiones aprovechando que se habla de una saga que realmente conoce y le gusta. Ridículo, especialmente si miras qué día es hoy.
b) es uno de esos frikis deprimentes que solo abren la boca para criticar las cosas de las que habla todo el mundo, especialmente ridículo por pretender ir de entendido repitiendo frases hechas, sin dar un solo argumento y cometiendo un error tras otro.

Gresteh

#54 Pues sinceramente, si se ha leído los libros y no es capaz de escribir el nombre de Yennefer correctamente lo que opine sobre la saga y la serie me importa más bien un pimiento. Ha quedado claro que es un troll, no ha sido capaz de decir nada concreto sobre la serie, ni explicar como considera que debería haber sido hecho o que cambios hubiese hecho el para hacerla mejor.

Jack_Sparrow

#3 Haters gonna hate.

Si alguien te dice que esta serie es una mierda es que no le gusta el género de fantasía. Simple y llanamente eso. Si te gusta el género, la serie te podrá gustar más o menos pero como mínimo se deja ver bastante bien.

tul

#13 a mi me encanta el genero y esta serie comparada con los libros es una puta venganza.

Jack_Sparrow

#16 Una cosa es un libro y otra una película o una serie.



Pretender una adaptación párrafo a párrafo de un libro a una serie es ridículo. Además que el libro sea mejor no tiene porqué significar que la serie sea una mierda. Si tu única crítica a la serie es "es que los libros son mejores", significa que no tienes argumento alguno.

tul

#19 menos mal que tenemos al capitan obvio para explicarnos cosas que todos sabemos, que hariamos sin ti?
esto no es una adaptacion, es un puto atentado, no respetan la historia, no respetan a los personajes, la ambientacion esta pillada por los pelos, el montaje es un desastre inconexo con decenas de saltos temporales totalmente innecesarios, el resultado es patetico siendo generosos.

Jack_Sparrow

#21 ¿Entiendes lo que significa la palabra "ADAPTACIÓN" o te tengo que hacer un croquis? Porque yo diría que no lo tienes muy claro.

S

#30 Lo de los contratos fijos discontinuos como lo ves?

S

#4 Por no hablar de los cruceros ,de los enormes barcos de transporte ,de las centrales de carbón aún en uso...

S

Faltan los flamin groovies que pasaron de hacer un rock´roll bluesero muy en la linea de los stones ( siendo alabados por el propio jagger y richards) a, cuando se fue su cantante y lider roy loney, a hacer un pop sesentero muy británico. Un cambio brutal. Y ambas versiones del grupo buenisimas. Ejemplos:



S

Es un poco cansino el tema. Todos sabemos que es mejor. El problema es la infraestructura inexistente en España que, a mi entender, te impide depender de un coche eléctrico para trayectos largos y para personas que no tienen posiblidad de instalar lo necesario para la recarga (no tener parking, etc...) Además de la falta de puntos de recarga publicos en ciudades y autopistas.

M

#26 100% de acuerdo, no tienen suficiente autonomía y además faltan puntos de recarga y eso sin salir de la red de autopistas.

Se necesitan mejores baterías, recargas más rápidas, más puntos de recarga...

Y luego el otro problema si el parque de vehículos eléctricos crece también hemos de generar la energía para poder usarlos y en España se sigue teniendo mucha dependencia de las antiguas centrales de carbón. Habría que mirar a las renovables pero eso ahora mismo es atentar contra el lobby que controla al gobierno.

fugaz

#35 Es una virtud trasladar el vector energético de gasolina/gasoil en millones de pequeños motores a mucha menos energía y en grandes centrales.

Es una gran oportunidad para este extra de energía generarlo con renovables.

A ver si se va el M.Rajoy y secuaces y podemos progresar.

D

#43 "A ver si se va el M.Rajoy y secuaces y podemos progresar."

Ten cuidado con lo que deseas por que puede hacerse realidad
Vamos, que siempre se puede ir de Guatemala a Guatepeor. Y es que cuando te preguntes "pero ¿cómo podemos ir a peor?" la vida siempre estará ahí para responderte "¡sorpresa!"

fugaz

#49 Rivera!
noooooooo...... !

fugaz

#26
Pero mientras, y para financiar el progreso tecnológico de baterías y los puntos de recarga, aquellos que les valga con 150-250km de autonomía, que hagan muchos km por ciudad y tengan alternativa para viajes largos, el día que les toque cambiar de coche, que compren uno de primera o segunda mano.

Ojo que si haces mas de 15.000km/año, con lo que ahorras no son tan caros.

S

Esto es fraude de ley y matrimonio anulable, no? Al menos, aqui en España...

S

A mi este tio me recuerda ,cada dia más , al malo de kingsman

S

#58 Terriblemente redactada además . Lo mejor es lo de "preparado para el programa android wear 2.0"

guti

#61 Vete a saber, quizás los de IFEMA han contratado a la misma agencia de comunicación que para el smartwatch de Ayserco.

S

#27 No olvides que el chaval estudiaba para guarda forestal así que algo debía saber del tema.... Aunque sigue siendo muy rebuscada la hipótesis.

S

Da igual que firmes, no firmes, o firmes no conforme. A efectos de realizar posteriormente una reclamación o demanda, es indiferente. La firma no implica aceptación, es unicamente un recibí.

S

No se de donde se inventa la noticia el titular de mejor cerveza de España... porque unicamente ha sido la mejor en dos categorias entre todas las presentadas. De ahí a la mejor de España...no dudo que lo sea, pero desde luego no por ganar este certamen lo es.

vitor

#20 Tío, no vengas estropeando un buen titular por usar tu sentido común.

S

#31 Claro. Justo eso es lo que estoy diciendo. Que habrá que esperar a lo que diga la investigación. Y que no sabemos si es el culpable,cabecilla,conductor,cómplice o inocente. Pero de momento, ha salido su cara en los medios de comunicación de toda España y me imagino que del mundo. Y en eso, ya no hay vuelta atrás.

S

El susodicho comenta que le han robado la documentación y al parecer se ha entregado voluntariamente para aclarar los hechos. Si al final resulta ser así, a este chico le han destrozado la vida difundiendo su foto por todas las televisiones.

D

#21 Lo mismo se dijo en los hilos de los ultraderechistas de EEUU hace unos días por unas acusaciones que decian que eran falsas.

Entrar a juzgar, a hablar, como loros, trae estas consecuencias (y lo dice un meneante roll )

D

#21 Esa es su versión, habrá que ver que dice la investigación. Por de pronto él es el responsable del vehículo y hasta después del atentado no había denunciado nada... así que la cosa pinta bastante mal para él en cualquier caso.

S

#31 Claro. Justo eso es lo que estoy diciendo. Que habrá que esperar a lo que diga la investigación. Y que no sabemos si es el culpable,cabecilla,conductor,cómplice o inocente. Pero de momento, ha salido su cara en los medios de comunicación de toda España y me imagino que del mundo. Y en eso, ya no hay vuelta atrás.

S

#65 No es tan sencillo. Es como si una constructora contrata un fontanero autonomo para realizar una instalación. Dicha empresa le dice que tiene que ir en determinado momento, y no por eso le esta marcando el horario. No conozco exactamente el caso de deliveroo, pero me imagino que ellos se defenderán diciendo que ofertan determinados dias y horas y que es el autonomo/trabajador el que decide que tramo horario le viene mejor. Ellos también se curan en salud, ofreciendo no demasiados trabajos a cada uno, para que con ese salario una persona no pueda vivir de forma exclusiva trabajando para ellos. En fin, es complicado, y un caso con cosillas que desconocemos que son las que marcarán que sea cuenta ajena u autonomo.

o

#73 hay subordinación, dependencia y ajenidad, así que son falsos autónomos de libro.

http://www.advocatslaboralistes.com/el-falso-autonomo-despido-abogado-laboralista/

S

Lo que quieren es evitar que se vea que hay una relación por cuenta ajena. Según la legislación laboral, existe relación cuando hay un salario, una organización por parte de la empresa (horarios, etc...) y también cuando la empresa pone los medios para poder realizar ese trabajo.

D

#53 Todo eso que dices está muy bien pero en un juicio lo que vale es lo que dice #48.

Raziel_2

#60 Por supuesto, en juicio lo que sirve son las pruebas. Yo me limitaba a poner en contexto los límites de la subcontratación.

Al fin y al cabo una subcontrata es un contrato por obra o servicio, con la diferencia de que se ejecuta por cuenta propia y no con recursos de la empresa, aunque la empresa contratadora ponga a disposición recursos propios para la ejecución.

Yo he trabajado subcontratado, y más allá de los plazos y el presupuesto (el cual es un presupuesto de cliente final, sin más) nunca se han metido en nada más.

También hay que tener en cuenta que como autónomo o empresa, has de ser tu quién solicite el certificado de subcontratas a nombre de la empresa subcontratadora, y quién debe tener al día todos los requisitos legales necesarios para ejecutar la obra o el servicio.

Dicho esto, si la empresa hace firmar un contrato que se exceda en requisitos, debería ser fácil demostrar, contrato en mano, que la empresa está ocultando bajo subcontratación, un puesto de falso autónomo.

k

#48 Yo esto lo veo mucho más sencillo: si no hubiera una relación laboral por cuenta ajena con sus repartidores, si no les marcará horarios, lo organizara, etc... Deliveroo no podría ofertar el servicio que oferta. Ergo Deliveroo está incumpliendo la Ley contratando a sus trabajadores como "falsos autónomos". Deberían multarles y obligarles a cumplir la normativa laboral.

S

#65 No es tan sencillo. Es como si una constructora contrata un fontanero autonomo para realizar una instalación. Dicha empresa le dice que tiene que ir en determinado momento, y no por eso le esta marcando el horario. No conozco exactamente el caso de deliveroo, pero me imagino que ellos se defenderán diciendo que ofertan determinados dias y horas y que es el autonomo/trabajador el que decide que tramo horario le viene mejor. Ellos también se curan en salud, ofreciendo no demasiados trabajos a cada uno, para que con ese salario una persona no pueda vivir de forma exclusiva trabajando para ellos. En fin, es complicado, y un caso con cosillas que desconocemos que son las que marcarán que sea cuenta ajena u autonomo.

o

#73 hay subordinación, dependencia y ajenidad, así que son falsos autónomos de libro.

http://www.advocatslaboralistes.com/el-falso-autonomo-despido-abogado-laboralista/

S

Creo que la gente no es consciente de en que consiste el asperger o el transtorno espectro autista en general (asperger se engloba dentro del espectro autista). No soy un experto en la materia , pero he trabajado con niños asperger y autistas y para poder entenderlos mejor he leído bastante sobre el tema.
Los autistas en general, y por supuesto los asperger (aunque estos últimos tienen más particularidades) se caracterizan sobre todo por su falta de empatía. Les interesa muy poco lo que piensan los demás y no son capaces (no es que no quieran, o sean egoístas, es que no son capaces!!) de ponerse en el lugar del otro. No entienden las bromas, o , al menos, de la misma manera que las entienden el resto de personas.
Su catalogo de intereses es muy limitado, aunque , sobre todo en el caso de los asperger, puede rozar la obsesión sobre esos dos-tres temas que les gusten.
En definitiva, y sin tener en cuenta la gravedad de los sintomas de cada caso en partícular, en general los autistas (asperger incluidos) tienen un gran problema de inteligencia emocional. Y ya que ellos no pueden ponerse en nuestro lugar, debemos nosotros intentar ponernos en el suyo.

Y después de esta parrafada, ahi va mi pregunta:
¿Como recuerdas tus años de escolarización? Sobre todo me interesa conocer tus sensaciones de tus primeros años, ya que imagino que los profesores te pedirían cosas que serías incapaz de hacer. Y también en la relación con tus compañeros. Un saludo!

S

Lo que es increíble es que se titule una noticia " Mañana no se podrá ir al centro". Así, a secas. Como si el centro para la mayoria de españoles fuera el centro de Madrid. Me parece que hay que reflexionar sobre el tratamiento dado en los medios de ámbito estatal sobre el problema medioambiental en la capital.

S

Por lo que cuenta el artículo, era el Ed Wood de los verdugos...

S

Sin ánimo de querer ser el abogado del diablo, gopro ofrece garantia europea y la xiaomi no se vende oficialmente aquí, por lo que si tienes una averia (que no es algo que ocurra a menudo, pero puede pasar) te buscas la vida.

S

#111 Suena a como el cartucho de ET de atari....