#1 Y toda la Administración Pública. Todas y cada vez más. Las que más deberían usar software libre (casi todas ya tenían/tienen el hardware antes de pagar millones en contratos a estas gentes, por cierto).
Todos tus datos ahí (para funcionar y para... que te espíen).
#93#21#25#47 Ah bueno, si es antes no pasa nada. Seguro que en cuanto accedió a la presidencia cerró las sociedades en las Islas Vírgenes y las propiedades en la City de Londres.
#3 De hecho, cuando la jugada para sacar pasta con las acciones no le salió del todo bien y le "obligaron" a comprar Twitter por sentencia, él aludía a que "había muchos bots" para rebajar o negar el trato... Y mira tú...
Los países del primer mundo como hoy los conocemos se han desarrollado con aranceles y proteccionismo (y altas tasas de impuestos a fortunas e inversión pública, además). Obviamente, por ello lo consiguieron.
El cuento del "libre mercado sin barreras" interesa a los poderes y a los más poderosos para que, desde su posición de dominancia, extraigan riqueza de los que son más débiles en cierto contexto.
Una vez alterado ese contexto, se vuelve a lo de siempre: utilizar la fuerza y la coerción por parte de los mismos de antes: los poderosos capitalistas, que van a utilizar sus armas (el estado entre ellas) para seguir dominando y ganando.
#2 Pero si lo dice la propia noticia... Sin embargo, la página web de Apple sobre notificaciones de amenazas indica que tales ataques 'históricamente han estado asociados con actores estatales'
#11 Lo que describes, como en EEUU, es un oligopolio, nada que ver con proteccionismo o intervencionismo. Son las empresas privadas las que por interés gestionan como quieren cc #67.
"Ya han ingresado tres veces más que lo que gastaron y las concesiones acaban entre 2031 y 2039".
Pero no hagas una industria pública de infraestructuras y no hagas obra pública... ¡pública! que está prohibido 'por dogma' y los chamanes liberlerdos con corbata esade dicen que es peor.
#87 ¿Hasta cuando del pasado quieres ir? ¿Hasta cuando era Novgorod y lo conquistó Suecia? ¿O las mil guerras y tratados entre Suecia y Rusia por esa zona?
#57 Ya lo sé, ya he dicho lo que tenía que decir de "los imperios".
Lo que he dicho es que históricamente Carelia (no Finlandia entera) ha sido parte del Imperio Ruso y sus precursores en los distintos devenires de la historia.
Cada cual que considere si eso es suficiente 'derecho' a que lo recuperaran o no.
Todos tus datos ahí (para funcionar y para... que te espíen).
Como toques un pelo al "amo", a ver qué haces.