#14 que se cambie, en la farmacéutica donde trabaja mi hermana una secretaria rasa recién contratada cobra unos 60k € b/a. Y mi hermana por encima de 200k €. Pagan muy por encima de mercado...
Mi pareja es enfermera desde hace 11 años en uno de los hospitales más grandes de Madrid. El otro día me enseñó un grupo de Telegram en el que está junto a más de 3k enfermeros de Madrid. Tanto ella como la gran mayoría del resto de miembros del grupo son de fuera de Madrid y la mayoría de mensajes coincidían en que si Madrid vuelve a a colapsar la sanidad, se volvían a sus hogares. En su caso, soy testigo de que lleva años llegando llorando a casa por el ambiente hostil y cada vez más paurrerrimo de la sanidad pública. En la pandemia lo dió todo y sufrió una auténtica catarsis. Cambió hasta su forma de ser. Yo la animo a que se vaya.
#10 una de mis hermanas trabaja en una multinacional farmacéutica en Madrid y la última vez que le pregunté cobraba al año brutos 160K +20% por objetivos y, aún siendo directiva, tiene mucha gente por encima que cobra mucho más. Y conozco bastante otras personas que trabajando por cuenta ajena en otros rubros cobran por encima de 100K en Madrid.
Bueno, no todos los empresarios son así, en mi empresa se puede trabajar por cuenta ajena o propia. Si decides la segunda opción, te pagan el bruto que corresponde a tu categoría + los impuestos que paga la empresa por ti. Si a eso le sumas las bonificaciones que existen para autónomos desde la reforma laboral, te sale un buen pico al mes que compensa con creces cualquier finiquito. Aparte, tienes derecho a vacaciones pagadas, bajas laborales y mediante el contrato mercantil "Trade" ( el 75% de tu facturación debe corresponder a un solo cliente), 8 días de indemnización por año trabajado. En mi caso, hice números, puedo facturar a otros clientes en mi tiempo libre y no lo dudé.
#26
He trabajado unos cuantos años en revistas profesionales y el maquetador solo es una parte del proceso, además existen periodistas, fotógrafos, diseñadores, editores, correctores, ilustradores... Y un largo etcétera, sin contar gente de cuentas, publicidad, compras, administración. Sobre todo si es una revista de actualidad.
Conozco varios países en cuyos supermercados siempre ponen dos precios, en grande el precio del artículo que estás comprando y, debajo en pequeño, otro precio en el que se espeficica a cuánto se paga el litro, el kilo o lo que sea. Si se diera esta práctica en nuestros supermercados se acababan este tipo de engaños.