Tintxotintxo

#52 es suficiente si te expones un poco al sol cada día en verano pero en invierno hay deficiencia seguro. No vas a estar 10 h al sol para mantener los niveles óptimos.

Tintxotintxo

#50 Matar para no comer no lo veo justificado. Personalmente no como animales por placer sino por salud. Tienen el correcto balance de macros y tienen alta densidad nutricional, cosa que las plantas no tienen. Si tuviera cuatro estómagos me plantearía comer solo vegetales... a estos sí los como solo por placer. No estoy de acuerdo con la ganadería intensiva pero la de pastoreo es impecable, incluso con el medio ambiente, con tasas de CO2 negativas.
https://www.lacarnedepasto.com/2018/03/20/estudio-demuestra-pastoreo-bien-gestionado-puede-secuestrar-mas-carbono-del-emite/

Noctuar

#109 ¿Te parece justificado matar humanos si es para comerlos? No necesitamos comer animales para alimentarnos y gozar de buena salud. Comemos animales sólo por costumbre y por placer; no por necesidad. Organizaciones públicas de salud y asociaciones profesionales de nutricionistas han avalado oficialmente la alimentación vegana: https://www.cristinasantiago.es/single-post/2016/09/28/dietas-vegetarianas-o-veganas-están-realmente-avaladas-por-organismos-oficiales

Desde un punto de vista medioambiental, los estudios han mostrado que la alimentación vegana es la más ecológica de todas las posibles, puesto que es la que necesita menos recursos naturales para producir calorías y nutrientes: https://www.enter.co/cultura-digital/ciencia/segun-este-estudio-para-salvar-al-planeta-deberiamos-ser-veganos/

Tintxotintxo

#29 Ésto es malo para la salud pero de traca, lo que dice la OMS no se basa en evidencia científica sino en estudios observacionales de poca fiabilidad, no aleatorizados, no doble ciego, no de larga duración...hay mucho interés en juego.

Noctuar

#39 Nadie ha dicho que no mueran. Pero, que yo sepa, eso no justifica matar animales porque te da placer comerlos. Necesitamos comer vegetales pero no necesitamos comer animales.

A

#50 déjalo. A la 2a replica ya se veia que no está escuchando lo que tengas que decir.

c

#50 y los vegetales ¿no sufren cuando los arrancas?

Noctuar

#63 No poseen sistema nervioso, así que no veo posible que sufran.

Noctuar

#69 No hay ni un solo estudio científico que afirme que las plantas pueden sentir: https://theconversation.com/tranquilos-vegetarianos-las-plantas-ni-sienten-ni-padecen-127865

En el artículo que enlazas tampoco lo afirma. Los estudios indican que las plantas disponen de cierta sensorialidad pero no pueden procesar sensaciones: https://cienciaybiologia.com/las-plantas-sienten/

En todo caso, aunque las plantas sintieran eso no justificaría matar animales por placer.

c

#70 For some researchers, evidence of these complex communication systems -- emitting noises via gas when in distress -- signals that plants feel pain. Others argue that there cannot be pain without a brain to register the feeling. Still more scientists surmise that plants can exhibit intelligent behavior without possessing a brain or conscious awareness [source: Pollan].

No lo afirma pero sí dice que algunos investigadores lo creen. Y lo de no tener sistema nervioso no refuta nada: según eso tampoco podrían saber por dónde da el sol y crecer hacia ahí.

BM75

#69 Hay estudios MAGUFOS que dicen eso.

Y el que enlazas, ni siquiera lo dice.

Delapresa

#50 Necesitamos comer vegetales pero no necesitamos comer animales. Falso. Al igual que una dieta 100% vegetariana es perfectamente viable una totalmente carnívora también lo es.

Noctuar

#77 Falso es lo que dices tú. Para empezar, no existe la dieta carnívora. Carnívoro es una condición fisiológica. No se ha demostrado que una dieta que consista exclusivamente en comer trozos de animales sea viable para para el ser humano. El organismo humano no puede sintetizar vitamina C y necesita obtenerla de fuentes externas y esta vitamina sólo se encuentra en los vegetales. Es una peculiaridad humana que lo distingue de la mayoría de especies animales, exceptuando al conejillo de indias; uno de los motivos por los que estos animales se usan en experimentos. Además, utilizar a los animales es inmoral, y dado que no necesitamos hacerlo para vivir, no hay razón ni excusa que justifique hacerlo.

Delapresa

#86 Los uniut tenían una dieta extritamente carnívora. Como comprenderás en una zona totalmente congelada no pueden comer vegetales. Además con una buena salud, hasta que llegó el hombre occidental y les introdujo alimentos procesados.

Noctuar

#100 Creo que eso es un mito. Como te digo, los estudios han demostrado que los seres humanos no pueden sintetizar vitamina C y necesitan obtenerla de fuentes externas, que sólo pueden ser los vegetales. Luego está claro que los inuit tomarían vegetales durante el verano o se trasladaban puntualmente a zonas con vegetales aunque normalmente residieran en zonas árticas. Eso de que tenían buena salud sí que está comprobado que es otro mito: https://nutritionfacts.org/es/video/los-omega-3s-y-el-cuento-del-pescado-esquimal/

Delapresa

#86 Por cierto hígado y riñón también tienen vitamina C, así que se puede comer solo carne, al igual que tú solo comes verduras. Y no hablo de inmoral, hablo de si es posible.

Noctuar

#102 No hay productos animales que contengan vitamina C asimilable por el ser humano.

Yo no como sólo verduras. Como vegetales en general. Creo que confundes categorías básicas.

Yo sí hablo de lo que es inmoral. Es inmoral utilizar a los animales.

Delapresa

#113 Toda esta conversación viene por tu siguiente frase: Necesitamos comer vegetales pero no necesitamos comer animales. Lo cual te vuelvo a repetir que no es cierto en el sentido estricto de tu frase. Una dieta vegetariana bien balanceada es perfectamente sana y pasa lo mismo con una estrictamente carnívora. No entro en dilemas morales, pero tu frase es clara. Das a entender que una dieta basada en carne no es sana o no aporta los nutrientes necesarios, lo cual no es cierto.

Me dices que la vitamina C no está disponible en animales, te respondo que hígado y riñones si la contienen. No son asimilables comentas, esa vitamina C es perfectamente aprovechable por nuestro organismo. Y solo he puesto los alimentos de origen animal con mas vitamina C, pero comer algo tan común como el pollo también la proporciona. Y los lácteos tienen cierta cantidad.

Tu enlace Sobre los Inuit, el autor del estudio es Michael Greger, un médico que defiende la dieta vegetariana, pues un poco de sesgo veo aquí. Decir que el Omega 3 no tiene beneficios cardiovasculares, es llevar la contraria a infinidad de estudios mas recientes sobre el ácido graso. Y no voy a enlazar nada, porque luego tu pondrás tus enlaces y después yo algunos más. Ya conozco como acaban estas charlas, cada uno tiene sus ideas preconcebidas y ningún argumento nos hará cambiar. Termino diciendo que las dos dietas me parecen saludables, si se hacen correctamente. Aunque existe una, aún mucho mas saludable; la dieta omnívora, por supuesto también bien balanceada, evitando los procesados y refinados.

Tintxotintxo

#50 Matar para no comer no lo veo justificado. Personalmente no como animales por placer sino por salud. Tienen el correcto balance de macros y tienen alta densidad nutricional, cosa que las plantas no tienen. Si tuviera cuatro estómagos me plantearía comer solo vegetales... a estos sí los como solo por placer. No estoy de acuerdo con la ganadería intensiva pero la de pastoreo es impecable, incluso con el medio ambiente, con tasas de CO2 negativas.
https://www.lacarnedepasto.com/2018/03/20/estudio-demuestra-pastoreo-bien-gestionado-puede-secuestrar-mas-carbono-del-emite/

Noctuar

#109 ¿Te parece justificado matar humanos si es para comerlos? No necesitamos comer animales para alimentarnos y gozar de buena salud. Comemos animales sólo por costumbre y por placer; no por necesidad. Organizaciones públicas de salud y asociaciones profesionales de nutricionistas han avalado oficialmente la alimentación vegana: https://www.cristinasantiago.es/single-post/2016/09/28/dietas-vegetarianas-o-veganas-están-realmente-avaladas-por-organismos-oficiales

Desde un punto de vista medioambiental, los estudios han mostrado que la alimentación vegana es la más ecológica de todas las posibles, puesto que es la que necesita menos recursos naturales para producir calorías y nutrientes: https://www.enter.co/cultura-digital/ciencia/segun-este-estudio-para-salvar-al-planeta-deberiamos-ser-veganos/

Tintxotintxo

#51 pues de que con tomar el sol 15 min sin ropa coges 20000 UI... de abril a octubre. Y es lo que recomienda mi médico. http://lameteoqueviene.blogspot.com/2020/09/covid-19-suplementar-con-vitamina-d.html?m=1

Tintxotintxo

#12 muy muy difícil que te pases. Igualmente siempre será peor el
déficit.
Si te haces el análisis en invierno tienes falta de vitamina D seguro.

Tintxotintxo

#8 yo uso My vitamin. Está en Amazon. Calidad precio muy buena.