Tintxotintxo

#33 con lo que llevan los alimentos enriquecidos y la que tienen naturalmente otros no alcanzarías ni de lejos la dosis recomendada para el invierno que es de 5000 UI diarias para un adulto.

D

#37 ¿De dónde sacas ese dato?

Aquí pone 600 UI https://ods.od.nih.gov/factsheets/VitaminD-DatosEnEspanol/

Tintxotintxo

#51 pues de que con tomar el sol 15 min sin ropa coges 20000 UI... de abril a octubre. Y es lo que recomienda mi médico. http://lameteoqueviene.blogspot.com/2020/09/covid-19-suplementar-con-vitamina-d.html?m=1

l

#31 En UI no se cuanto es, pero en la Farmacion venden mastical de 400 y 800UI que teoricamente necesita receta y en Herboristeria venden de 4000UI, más barato y más cantidad.
#36 #37 NO se porque hay cierto excepticismo de que hay qeu tomar suplementos cuando se necesita, a veces con cambios de habitos no es suficiente. Por supuesto los habitos hay que mejorarlos para no necesitar suplementos o minimzarlos en el futuro.
#50 Es un poco matizable. La vit A si puede crear problemas, la D y la E es bastante mas dificil y con suplmentos normales puede que ni aunque te empeñes en intoxicarte.
La B12 es almacenable aunque se hidrosoluble, y el folico creo que tambien. Tambien los toxicidad varia mucho en la b12 te puedes tomar 1000 veces la DDR y no es peligrosa y otras como la B3 generan problemas enseguida

#72 Esta muy generalizado este excepticismo entre medicos y lo peor que como no se comprueba y no se dan cuenta que estan equivocados. Parece maś un acto de fe que praxis cientifica.
#6 En herboristeria he comprado D, con Zinc creo que 9 euros 60 pastillas de 4000UI. Mejor que el mastical de farmacia.
Como se almacena se pueden tomas menos dosis, cada varios dias e irlas espaciarlas. Eso con dosis mucho mas grandes.


#16 #53 No se hace un tratamiento barato y seguro, mas que los medicamentos habituales, por desconcimiento, inercia, idieologia, fe, lo que sea menos ciencia.
#44 Hay sustancias que tienen margenes de seguridad muy amplios y la hay que paraa que hagan efecto generan problemas.
La vimina D y otras vitaminas son extremadamente seguras. El Exceso de prudencia tambien es un problema.
Si no haces deporte por si te lesionas a lo mejor te da un ifarto con 40 años.
Con el miedo al Sol que se ha metido a lo mejor ha sido contraproducente.

#43 Hay mucha nutrifobia. Ahora menos pero se metia mucho miedo con las proteinas si te iban J el higado y los riñones y sin base ninguna. La vitaminas en general son muy seguras y en caso de efectos secundarios no son graves ni irreversibles. Podria ser mas viable suicidarse con agua sola. La deficiencia de Yodo dicen que esta muy generalizada a pesar del consumo de pescado, Tambien meten miedo con la algas y no se si tiene base.
El Omega-6 tambien esta denostado sin informar que es un aceite esencial para vivir como el omega-3. Aunque es verdad que es mucho mas facil conseguir el omega-6 que el O-3. El aceite de girasol el 50% omega-6.

#69 Tengo entendido que 60.000UI durante meses. En "En buenas manos" de las Sexta, cuando hablaron del D, comentaron que un experto en toda su vida solo conocio 3 o 4 casos y seguramente si preguntas en un ambulatorio, no encuentras ningun caso de intoxicacion por D.

Tintxotintxo

#13 querrás decir que los animales e insectos que mueren para que los humanos puedan cultivar (no para comérselos, lo cual sería hasta aceptable) no cuentan? Toda la superficie que se utiliza es vedada también a todo lo que no sea el cultivo y es mucha.
Los animales viven, de otra manera no existirían.
Cuando comes matas seres vivos, da igual si estás comiendo una zanahoria ecológica o un chuletón. De eso no te olvides...
https://ecoinventos.com/se-matan-animales-para-producir-alimentos-vegetarianos/

Noctuar

#20 No he dicho nada parecido a eso. Comer animales no es éticamente aceptable, puesto que no los necesitamos para alimentarnos. Además, una dieta vegana conlleva utilizar menos tierra para producir el mismo alimento en cantidad de nutrientes y calorías que con la dieta no vegana, con lo que así se perjudica a menos animales silvestres que en el sistema actual: http://www.lavanguardia.com/natural/20160329/40734155021/vegetariano-huella-industria-carne.html

Los seres vivos no pueden ser sujetos de consideración moral por el solo hecho de estar vivos. Sólo los seres conscientes pueden ser sujetos de consideración moral, porque sólo ellos son sujetos. Esto incluye a los animales; no a los vegetales. No te olvides de eso: https://theconversation.com/tranquilos-vegetarianos-las-plantas-ni-sienten-ni-padecen-127865

Tintxotintxo

No existe sistema más sostenible que un campo lleno de vacas pastando ni nada más insostenible que hectáreas de monocultivos con fertilizantes y plaguicidas... todo depende de qué es lo que se consume.
Lo de que la carne es posible cancerígeno no está demostrado, sólo son estudios de risa.

Noctuar

#11 Los estudios indican que una dieta completamente vegetal es la opción más sostenible, frente a cualquier otros sistema basado en la explotación animal: http://www.enter.co/cultura-digital/ciencia/segun-este-estudio-para-salvar-al-planeta-deberiamos-ser-veganos/

El consumo de carne mata a los animales que son utilizados para servir de carne. Esto sí está demostrado.

Tintxotintxo

#13 querrás decir que los animales e insectos que mueren para que los humanos puedan cultivar (no para comérselos, lo cual sería hasta aceptable) no cuentan? Toda la superficie que se utiliza es vedada también a todo lo que no sea el cultivo y es mucha.
Los animales viven, de otra manera no existirían.
Cuando comes matas seres vivos, da igual si estás comiendo una zanahoria ecológica o un chuletón. De eso no te olvides...
https://ecoinventos.com/se-matan-animales-para-producir-alimentos-vegetarianos/

Noctuar

#20 No he dicho nada parecido a eso. Comer animales no es éticamente aceptable, puesto que no los necesitamos para alimentarnos. Además, una dieta vegana conlleva utilizar menos tierra para producir el mismo alimento en cantidad de nutrientes y calorías que con la dieta no vegana, con lo que así se perjudica a menos animales silvestres que en el sistema actual: http://www.lavanguardia.com/natural/20160329/40734155021/vegetariano-huella-industria-carne.html

Los seres vivos no pueden ser sujetos de consideración moral por el solo hecho de estar vivos. Sólo los seres conscientes pueden ser sujetos de consideración moral, porque sólo ellos son sujetos. Esto incluye a los animales; no a los vegetales. No te olvides de eso: https://theconversation.com/tranquilos-vegetarianos-las-plantas-ni-sienten-ni-padecen-127865

P

#36 Yo jaja. Me abres el turrón suchard y es como las pipas.....

Tintxotintxo

#1 y un dolor de huevos para los que trabajamos en ella.

D

#2 Hasta que no nos dejen trabajar más ahí

XavierGEltroll

#2 pues yo fui antisuperilla, bastante furibundo escribí esto en plan coña: https://poblenews.blogspot.com/2017/03/conductor-6-mesos-superilla.html pero ahora reconozco que estoy contento con ella, trabajo cerca y me gusta pasear por allí.