La Audiencia Provincial de Cáceres ha condenado al Banco Santander a abonar 4.587,98 euros más intereses a una clienta, cantidad que le fue sustraída de manera fraudulenta.
Muy preocupado el Santander por sus clientes...
La sentencia relata probado que la perjudicada recibió dos emails identificados como Banco Santander que informaban de una serie de problemas en su cuenta bancaria, por lo que se había bloqueado temporalmente. También facilitaban un enlace en el que debía introducir sus datos para poder verificar su identidad. La mujer, confiando en la información facilitada (fue en la época del confinamiento a causa del Covid), accedió y entró en una web idéntica a la de la entidad. Posteriormente recibió varios mensajes de texto en móvil advirtiéndole de un cambio en el teléfono asociado a la cuenta y, acto seguido, al entrar en su aplicación de banca online, observó que se habían realizado a favor de un portal de envío de dinero dos cargos de 2.292,99 euros. Tras ponerse en contacto con el servicio de Atención al Cliente, se personó en la sucursal y denunció los hechos.
La entidad financiera solicitó que se rechazara la demanda acusando a su clienta haber actuado de manera negligente e incumpliendo el deber de cuidado y custodia de las claves de seguridad.
El presidente, Marcelo Rebelo de Sousa, ha decidido enviarla al Tribunal Constitucional para que estudie si tiene encaje jurídico, paralizando la aprobación parlamentaria.
Los equipos podrían encontrar evidencia de un período de hace más de 800.000 años, cuando las concentraciones de dióxido de carbono podrían haber sido naturalmente tan altas o incluso superiores a las actuales, según la doctora Thomas.
Esto podría ayudarles a comprender qué ocurrirá en el futuro a medida que nuestro planeta responda a los gases de efecto invernadero atrapados en nuestra atmósfera.