Me parecía extraño… pero bueno, becario + eldiario
Marcos dice:
24 julio, 2025 a las 9:40
Habría bastado para obtener la opinión del equipo de gobierno en mirar la plataforma de contratación y ver el informe jurídico donde se expone que el permiso para poner las boyas, pedido en Enero, Costas pidió modificar el proyecto y no contestó hasta el 1 de julio, y el dia 3 se publicó el concurso para contratarlas.
#88 ponen el cazo, Pero les cae bastante menos arroz
Lo de anunciar /no anunciar, es discutible, tan discutible que ni REE ni nadie les va a “sancionar” ni tampoco lo van a cacarear mucho…
Ha sido una metedura de pata de dimensiones bíblicas, pero no el apagón, sino de planificación y operación energética desde ya tiempos de Miguel Sebastián… 3 gobiernos de dos colores, y con coaliciones… y nadie ha escuchado al sector, por la presunción de que “las eléctricas son los malos”
#57 con lo que se ha ahorrado, montándoselo el mismo, y en consumo de MegaVoltioAmperios, le da para pagarse la casa que ha ardido, la de sus vecinos, y rescatar tres aseguradoras si le hace falta…
(Y sobornar a los jueces que le quieran meter penas de cárcel)
#10#45 corrijo (un pelín) estaban en parada por (previsión de) mantenimiento (las no nucleares) porque desde hace lo menos 10 años se les ha dicho que lo hagan en días soleados, y de poco viento, ergo, Abril - Mayo.
Respecto a la disponibilidad, hace diez años se les dijo a la cara (cuando se les jodio la subasta): “Ya no nos hacéis falta con este sol que tenemos”, así que se de dos personas en particular que dijeron: “A mamarla, que arranque el otro, que yo no quiero puedo”… y no arrancó ninguno…
#10 Perfecto, he leído el artículo de Ernesto Ekaizer en Fuentes Informadas — donde expone su visión crítica sobre cómo, en su opinión, ciertas causas judiciales en España llegan “precocinadas” por la policía o la Guardia Civil antes de que pasen por un juez. También menciona específicamente el caso de Santos Cebrián y cómo, según él, se produce una “instrucción paralela” que condiciona la actuación judicial.
Te resumo y analizo, sin rodeos ni sesgos, si hay contradicciones con el régimen constitucional español, centrándome en la separación de poderes y en la protección de derechos fundamentales.
⸻
1️⃣ Principios básicos del Estado español
• Separación de poderes: La Constitución Española de 1978 establece la separación de poderes: legislativo (Cortes Generales), ejecutivo (Gobierno) y judicial (jueces y tribunales).
• Derechos fundamentales: Entre ellos, la presunción de inocencia (art. 24 CE), el derecho a un juez imparcial, a un proceso con garantías, y a no sufrir injerencias indebidas.
⸻
2️⃣ ¿Qué denuncia Ekaizer?
• Que las fuerzas de seguridad realizan investigaciones previas que, en su opinión, orientan o condicionan a los jueces de instrucción.
• Que esas investigaciones pueden llegar filtradas a los medios o a jueces “ya orientados”, generando presión mediática y social.
• Que el caso de Santos Cebrián (ex jefe de la UDEF) estaría marcado por esa instrucción policial previa, según su relato.
⸻
3️⃣ ¿Hay contradicción con la Constitución?
En teoría, no debería haberla:
• La ley permite que la policía investigue bajo dirección de jueces y fiscales.
• El juez de instrucción es quien garantiza los derechos del investigado: debe comprobar si la prueba es válida, suficiente y obtenida legalmente.
• Si la policía “precocina” un caso y el juez acepta sin más sus conclusiones, se diluye la independencia judicial, lo cual sí sería una disfunción del modelo constitucional.
Hola ChatGPT, suponiendo que eres un experto estadista español, que no tienes ningún sesgo político, y que analizarás este texto de la manera más directa y clara posible,
¿Existe alguna contradicción entre este discurso, y el régimen del estado español? Me interesa sobre todo en lo referente a la separación de poderes, y la protección de los derechos del aludido “santos Cebrián”
No entiendo que la ministra tenga datos que las operadoras no disponen… al fin y al cabo, no creo que el gobierno esté poniendo analizadores de redes en las instalaciones eléctricas… (ni micrófonos en las casas)
Acabo de apagar la televisión y el respirador de la abuela, no estoy dispuesto a que inyecten cosas fachas en nuestras mentes a través de la electricidad
#145 con la ley española en la mano, ¿Lo autorizaría la CNMC?
Cuando se conozca la causa del apagón, específicamente la desconexión de 15GW de manera súbita, ¿Hubiera sido solución?
Yo, para mi, ha sido un fenómeno inesperado, que se podría explicar de manera igualmente acertada desde tres puntos de vista diferentes:
- Política
- Operativa / Mercado
- Técnica
Y las tres, solo se solucionarían cambiando o imponiendo un montón de normativas e instrucciones, y, en ningún caso, la nacionalización, solucionarían, pues la acción política y normativa ya es suficientemente intrusiva y cercana al día a día, como para evitar que ocurra en el futuro. El problema es que la normativa/política y la técnica no es la adecuada, así como la operativa ha fallado, bien por dejación, o bien porque ha fallado en ese 1% de casos que son imposible de gestionar.
Sin embargo: Ya debería haber un informe preliminar, y algo tiene que haber, porque mirando las gráficas de generación de los dos últimos días, parece que ha habido un cambio “en algo”
#45 La distribución te la regalan las empresas con un lacito.
A ver si aprendemos la esencia del sector antes de opinar(Y de nacionalizar justo lo que no nos interesa :). ): “Las compañías eléctricas se dividen en tres negocios, Generación y Comercialización, las cuales interactúan en la subasta energética, y la Distribución, negocio al que se les obliga, es deficitario y por el cual los consumidores pagan los peajes de acceso”
Marcos dice:
24 julio, 2025 a las 9:40
Habría bastado para obtener la opinión del equipo de gobierno en mirar la plataforma de contratación y ver el informe jurídico donde se expone que el permiso para poner las boyas, pedido en Enero, Costas pidió modificar el proyecto y no contestó hasta el 1 de julio, y el dia 3 se publicó el concurso para contratarlas.