Y

#72 El presupuesto ¨Z¨, como tú dices, viene de impuestos ¨X¨ y deuda ¨Y¨. Si quieres aumentar Z tienes que aumentar X e Y, pero en épocas de crisis como esta pandemia no puedes aumentar X, por lo que solo te queda Y. Ahí es de donde nace el nuevo dinero. Si quieres Z+1 no hay mucho problema, aumenta un poco la deuda y ya está. El problema está en que llevan años haciendo Z+100 y el último años Z+1000. Esa deuda ha generado que sólo se pueda seguir pagando con más deuda. Si el petróleo solo se comercia en dólares, siempre podrás seguir emitiendo deuda y seguir pagando las anteriores. A eso es a lo que llamo imprimir dinero ¨nuevo¨. Es un dinero que se ha creado con una deuda, la cual pagará una deuda mayor posterior, la que a su vez será pagada con otra deuda mayor, etc, etc, etc... Vamos, que actúa como una estafa piramidal, en el que todo revienta el día que deje de entrar el dinero y ese día se les acerca mucho más rápido al comercializarse el petróleo en otras divisas y al ir perdiendo este su fuerza en pro de otras energías y la entrada de los coches eléctricos.

Han creado una economía en la que lo único que pueden hacer es seguir engordando al monstruo hasta que reviente el solo y cada día se hace un poquito más grande. Esto puede ser aplicable a casi todos los países del mundo, pero Estados Unidos es especialmente preocupante por lo que supondrá a nivel global.

#74 Grandísimo video. Muchas gracias.

Y

#69 Entonces lo que no entiendo es esta otra noticia https://www.criptonoticias.com/finanzas/22-total-dolares-existentes-impreso-solo-2020/amp/
Con el dato que me has dado lo que está haciendo Estados Unidos es meter un 10% más. Alrededor de un 35% en el último año.
También es muchísimo. El petróleo cada vez se comercia menos con dólares, por lo que ese “nuevo” dinero ya no tiene el mismo valor a nivel mundial que antes. Desde hace mucho veo que sólo están dando patadas hacia delante a los problemas económicos que tienen y cuando reviente el 2008 se va a quedar pequeño

H

#71 Primero se imprimen los $ y se depositan en una cuenta del gobierno. Hasta este punto sólo se ha incrementado la masa monetaria pero no ha afectado a la economía real. Pero cuando encienden el helicóptero del dinero y se gastan los 1.800.000.000.000 $ https://fred.stlouisfed.org/series/WTREGEN entonces ya empieza la máquina (de la inflación) a rodar.

Quizás te interese este video

Y

#72 El presupuesto ¨Z¨, como tú dices, viene de impuestos ¨X¨ y deuda ¨Y¨. Si quieres aumentar Z tienes que aumentar X e Y, pero en épocas de crisis como esta pandemia no puedes aumentar X, por lo que solo te queda Y. Ahí es de donde nace el nuevo dinero. Si quieres Z+1 no hay mucho problema, aumenta un poco la deuda y ya está. El problema está en que llevan años haciendo Z+100 y el último años Z+1000. Esa deuda ha generado que sólo se pueda seguir pagando con más deuda. Si el petróleo solo se comercia en dólares, siempre podrás seguir emitiendo deuda y seguir pagando las anteriores. A eso es a lo que llamo imprimir dinero ¨nuevo¨. Es un dinero que se ha creado con una deuda, la cual pagará una deuda mayor posterior, la que a su vez será pagada con otra deuda mayor, etc, etc, etc... Vamos, que actúa como una estafa piramidal, en el que todo revienta el día que deje de entrar el dinero y ese día se les acerca mucho más rápido al comercializarse el petróleo en otras divisas y al ir perdiendo este su fuerza en pro de otras energías y la entrada de los coches eléctricos.

Han creado una economía en la que lo único que pueden hacer es seguir engordando al monstruo hasta que reviente el solo y cada día se hace un poquito más grande. Esto puede ser aplicable a casi todos los países del mundo, pero Estados Unidos es especialmente preocupante por lo que supondrá a nivel global.

#74 Grandísimo video. Muchas gracias.

Y

#63 Creo que no nos estamos entendiendo. 1,9 trillions en inglés o 1,9 billones en español. $1.900.000.000.000. En enero de 2020 los dólares en circulación eran 3.400.000.000.000. Cuando se inyecten estos últimos va a haber 6.700.000.000.000.

R

#65 Pero esos dólares serán el efectivo en circulación. En depósitos en bancos hay más de 16 billones de $. https://fred.stlouisfed.org/series/DPSACBW027SBOG

Además que el plan de estímulo no aumenta el dinero en circulación. Sale del presupuesto del gobierno federal. Si no cada año el dinero en circulación aumentaría la misma cantidad de gasto del gobierno federal. De hecho, Trump ya aprobó un plan de estímulo de 2.2 billones de $ en marzo del año pasado. https://en.m.wikipedia.org/wiki/CARES_Act Y eso tampoco aumentó el dinero en circulación por esa cantidad.

Y

#69 Entonces lo que no entiendo es esta otra noticia https://www.criptonoticias.com/finanzas/22-total-dolares-existentes-impreso-solo-2020/amp/
Con el dato que me has dado lo que está haciendo Estados Unidos es meter un 10% más. Alrededor de un 35% en el último año.
También es muchísimo. El petróleo cada vez se comercia menos con dólares, por lo que ese “nuevo” dinero ya no tiene el mismo valor a nivel mundial que antes. Desde hace mucho veo que sólo están dando patadas hacia delante a los problemas económicos que tienen y cuando reviente el 2008 se va a quedar pequeño

H

#71 Primero se imprimen los $ y se depositan en una cuenta del gobierno. Hasta este punto sólo se ha incrementado la masa monetaria pero no ha afectado a la economía real. Pero cuando encienden el helicóptero del dinero y se gastan los 1.800.000.000.000 $ https://fred.stlouisfed.org/series/WTREGEN entonces ya empieza la máquina (de la inflación) a rodar.

Quizás te interese este video

Y

#72 El presupuesto ¨Z¨, como tú dices, viene de impuestos ¨X¨ y deuda ¨Y¨. Si quieres aumentar Z tienes que aumentar X e Y, pero en épocas de crisis como esta pandemia no puedes aumentar X, por lo que solo te queda Y. Ahí es de donde nace el nuevo dinero. Si quieres Z+1 no hay mucho problema, aumenta un poco la deuda y ya está. El problema está en que llevan años haciendo Z+100 y el último años Z+1000. Esa deuda ha generado que sólo se pueda seguir pagando con más deuda. Si el petróleo solo se comercia en dólares, siempre podrás seguir emitiendo deuda y seguir pagando las anteriores. A eso es a lo que llamo imprimir dinero ¨nuevo¨. Es un dinero que se ha creado con una deuda, la cual pagará una deuda mayor posterior, la que a su vez será pagada con otra deuda mayor, etc, etc, etc... Vamos, que actúa como una estafa piramidal, en el que todo revienta el día que deje de entrar el dinero y ese día se les acerca mucho más rápido al comercializarse el petróleo en otras divisas y al ir perdiendo este su fuerza en pro de otras energías y la entrada de los coches eléctricos.

Han creado una economía en la que lo único que pueden hacer es seguir engordando al monstruo hasta que reviente el solo y cada día se hace un poquito más grande. Esto puede ser aplicable a casi todos los países del mundo, pero Estados Unidos es especialmente preocupante por lo que supondrá a nivel global.

#74 Grandísimo video. Muchas gracias.

Y

#61 ¿Has llegado a meterte en la noticia? Son 1,9 TRILLONES de dólares. El titular original: "The Senate just passed a $1.9 trillion Covid relief bill. Here's what it could mean for you."

R

#62 ¿Sabes inglés? https://www.wordreference.com/es/translation.asp?tranword=trillion

Un 'trillion' es un million de millones en inglés. En español un millón de millones es un billón.

Y

#63 Creo que no nos estamos entendiendo. 1,9 trillions en inglés o 1,9 billones en español. $1.900.000.000.000. En enero de 2020 los dólares en circulación eran 3.400.000.000.000. Cuando se inyecten estos últimos va a haber 6.700.000.000.000.

R

#65 Pero esos dólares serán el efectivo en circulación. En depósitos en bancos hay más de 16 billones de $. https://fred.stlouisfed.org/series/DPSACBW027SBOG

Además que el plan de estímulo no aumenta el dinero en circulación. Sale del presupuesto del gobierno federal. Si no cada año el dinero en circulación aumentaría la misma cantidad de gasto del gobierno federal. De hecho, Trump ya aprobó un plan de estímulo de 2.2 billones de $ en marzo del año pasado. https://en.m.wikipedia.org/wiki/CARES_Act Y eso tampoco aumentó el dinero en circulación por esa cantidad.

Y

#69 Entonces lo que no entiendo es esta otra noticia https://www.criptonoticias.com/finanzas/22-total-dolares-existentes-impreso-solo-2020/amp/
Con el dato que me has dado lo que está haciendo Estados Unidos es meter un 10% más. Alrededor de un 35% en el último año.
También es muchísimo. El petróleo cada vez se comercia menos con dólares, por lo que ese “nuevo” dinero ya no tiene el mismo valor a nivel mundial que antes. Desde hace mucho veo que sólo están dando patadas hacia delante a los problemas económicos que tienen y cuando reviente el 2008 se va a quedar pequeño

H

#71 Primero se imprimen los $ y se depositan en una cuenta del gobierno. Hasta este punto sólo se ha incrementado la masa monetaria pero no ha afectado a la economía real. Pero cuando encienden el helicóptero del dinero y se gastan los 1.800.000.000.000 $ https://fred.stlouisfed.org/series/WTREGEN entonces ya empieza la máquina (de la inflación) a rodar.

Quizás te interese este video

Y

#72 El presupuesto ¨Z¨, como tú dices, viene de impuestos ¨X¨ y deuda ¨Y¨. Si quieres aumentar Z tienes que aumentar X e Y, pero en épocas de crisis como esta pandemia no puedes aumentar X, por lo que solo te queda Y. Ahí es de donde nace el nuevo dinero. Si quieres Z+1 no hay mucho problema, aumenta un poco la deuda y ya está. El problema está en que llevan años haciendo Z+100 y el último años Z+1000. Esa deuda ha generado que sólo se pueda seguir pagando con más deuda. Si el petróleo solo se comercia en dólares, siempre podrás seguir emitiendo deuda y seguir pagando las anteriores. A eso es a lo que llamo imprimir dinero ¨nuevo¨. Es un dinero que se ha creado con una deuda, la cual pagará una deuda mayor posterior, la que a su vez será pagada con otra deuda mayor, etc, etc, etc... Vamos, que actúa como una estafa piramidal, en el que todo revienta el día que deje de entrar el dinero y ese día se les acerca mucho más rápido al comercializarse el petróleo en otras divisas y al ir perdiendo este su fuerza en pro de otras energías y la entrada de los coches eléctricos.

Han creado una economía en la que lo único que pueden hacer es seguir engordando al monstruo hasta que reviente el solo y cada día se hace un poquito más grande. Esto puede ser aplicable a casi todos los países del mundo, pero Estados Unidos es especialmente preocupante por lo que supondrá a nivel global.

#74 Grandísimo video. Muchas gracias.

Y

Por cierto, estos nuevos 1,9 trillones hace que 1 de cada 2 dólares en circulación se hayan impreso en los últimos 13 meses...
Se viene gorda

R

#50 Son billones no trillones, es el 7% del PIB de EEUU. Es bastante dinero, pero no tanto.

Y

#61 ¿Has llegado a meterte en la noticia? Son 1,9 TRILLONES de dólares. El titular original: "The Senate just passed a $1.9 trillion Covid relief bill. Here's what it could mean for you."

R

#62 ¿Sabes inglés? https://www.wordreference.com/es/translation.asp?tranword=trillion

Un 'trillion' es un million de millones en inglés. En español un millón de millones es un billón.

Y

#63 Creo que no nos estamos entendiendo. 1,9 trillions en inglés o 1,9 billones en español. $1.900.000.000.000. En enero de 2020 los dólares en circulación eran 3.400.000.000.000. Cuando se inyecten estos últimos va a haber 6.700.000.000.000.

R

#65 Pero esos dólares serán el efectivo en circulación. En depósitos en bancos hay más de 16 billones de $. https://fred.stlouisfed.org/series/DPSACBW027SBOG

Además que el plan de estímulo no aumenta el dinero en circulación. Sale del presupuesto del gobierno federal. Si no cada año el dinero en circulación aumentaría la misma cantidad de gasto del gobierno federal. De hecho, Trump ya aprobó un plan de estímulo de 2.2 billones de $ en marzo del año pasado. https://en.m.wikipedia.org/wiki/CARES_Act Y eso tampoco aumentó el dinero en circulación por esa cantidad.

Y

#69 Entonces lo que no entiendo es esta otra noticia https://www.criptonoticias.com/finanzas/22-total-dolares-existentes-impreso-solo-2020/amp/
Con el dato que me has dado lo que está haciendo Estados Unidos es meter un 10% más. Alrededor de un 35% en el último año.
También es muchísimo. El petróleo cada vez se comercia menos con dólares, por lo que ese “nuevo” dinero ya no tiene el mismo valor a nivel mundial que antes. Desde hace mucho veo que sólo están dando patadas hacia delante a los problemas económicos que tienen y cuando reviente el 2008 se va a quedar pequeño

Y

#18 Y en la tuya de 1103. No sé cómo puede haber tantísima diferencia con Tesla según dónde se consulte. Eso sí, todas de locura
#16 Sí, pero dentro de todas las compañías hiperinfladas que hay hoy en día Tesla sigue siendo una excepción.

moraitosanlucar

#46 porque es un valor que cambia a diario. Depende del día de referencia que tomes te saldrán valores distintos de capitalización.

Y

#14 ¿Dónde has visto ese PER? Porque en según qué sitios varía desde 80 hasta 934 ahora mismo. Vamos, una putisima locura, pero Tesla es un caso muy, muy excepcional.

Findeton

#15 Ahora mismo hay demasiados casos excepcionales, es burbuja tras burbuja.

Y

#18 Y en la tuya de 1103. No sé cómo puede haber tantísima diferencia con Tesla según dónde se consulte. Eso sí, todas de locura
#16 Sí, pero dentro de todas las compañías hiperinfladas que hay hoy en día Tesla sigue siendo una excepción.

moraitosanlucar

#46 porque es un valor que cambia a diario. Depende del día de referencia que tomes te saldrán valores distintos de capitalización.

moraitosanlucar

#15 https://www.marketscreener.com/quote/stock/TESLA-INC-6344549/financials/

Fiscal Period: December  2018  2019  2020  
Capitalization1   57 153 75 402 668 905 
Entreprise Value (EV)1  65 438 82 553 661 209 
P/E ratio   -58,2x -85,0x 1 103x

Y

#74 El mismo usuario te dice que se ha equivocado, puesto que habría que comparar las cifras de transexuales asesinadas con la cantidad de transexuales totales en España y aún así sueltas esta gilipollez?.
Me imagino que el número de 0.00184 te servirá para apuntalar tus creencias en tus charlas de bar a partir de ahora, aunque no tenga ni puto sentido a nivel matemático.

Y

#42 ¿Por qué? Del feminismo ya me imagino lo que me vas a decir puesto que sus máximos referentes en los últimos años están pegando unos patinazos considerables, pero me gustaría saber cómo el movimiento LGBT puede hacer más daño que la religión y la ultraderecha juntas