a

#33 A ver, primero una aclaración. Sé de lo qué hablo, no solo porque soy diabético tipo 1 desde hace 22 años, además hice mi tesis en software para el tratamiento de la diabetes, y he leído infinidad de libros sobre el tema, porque literalmente mi vida va en ello y además me interesa.

He sufrido cientos de hiperglucemias, hipoglucemias y docenas de episodios de cetoacidosis. La cetoacidosis si es una condición muy peligrosa, pero no es “una subida de azúcar”, aunque sí se puede caracterizar de esa forma. Yo he tenido cetoacidosis con 220mg/dl de glucemia por un fallo de la bomba de insulina, y he estado a más de 400mg/dl (mi medidor continuo no va más allá de 400) durante horas seguidas sin cetoacidosis. La cetoacidosis se produce cuando no hay insulina en el sistema, ninguna. Es más común en los diabéticos que usan bomba de insulina, como yo. Es muy extraño en personas que usan MDI (multiple daily injections) que son la inmensa mayoría, ya que normalmente combinan 2 tipos de insulina, una de larga duración, basal (lantus, levemir, etc.) y una de corta duración para las comidas y correcciones, bolus (novorapid, humalog, fiasp, etc. ). La insulina de larga duración tiene un perfil de acción de entre 12 y 24 horas, el lantus incluso más, así que para que una persona en MDI (la inmensa mayoría) sufra de cetoacidosis, tendría que pasarse 12-24 horas sin inyectarse nada de insulina.

De cualquier forma, la cetoacidosis no es una condición que te debilite hasta el no poder ayudarse uno mismo. La hiperglucemia tampoco, cualquier diabético tipo 1 puede tener glucemias de más de 500mg/dl durante horas seguidas sin que ello conlleve un peligro a corto plazo, le mando aquí un ejemplo del viernes pasado, y le aseguro que ni me morí, ni acabe en el hospital, porque, se lo repito, no se puede morir uno de una hiperglucemia.

De cualquier forma, la noticia original del mismo medio si pone bajada de azúcar, que si tiene sentido.

https://www.lavanguardia.com/sucesos/20220301/8090437/arranca-juicio-hombre-dejo-morir-pareja-grabo-video.html

a

#32 Vaya a #40 lo explico bastante bien.

La información de mallo clinic ( menuda fuente) no es ni correcta ni completa. No puede haber coma diabético por hiperglucemia si no es por cetoacidosis, (en cuyo caso la causa no es la hiperglucemia si no la cetoacidosis) o por el sindrome hiperosmolar, muy poco corriente en diabéticos tipo 1. Y más qué nada a esto venia mi comentario de la noticia, no diferencian entre diabetes tipo 1 y tipo 2 cuando en realidad son dos enfermedades totalmente diferentes.

Evidentemente la noticia original se refiere a que la victima habría sufrido una hipoglucemia, o bajada de azucar, no subida.

https://www.lavanguardia.com/sucesos/20220301/8090437/arranca-juicio-hombre-dejo-morir-pareja-grabo-video.html

a

#16 Vaya por favor a #40 y #41, lo explico

a

#18 Vaya por favor a #40 y #41, lo explico

a

#11 Vaya por favor a #40 y #41, lo explico

D

#41 https://es.m.wikipedia.org/wiki/Coma_diab%C3%A9tico por supuesto que se puede morir por hiperglucemia. Desconozco este caso si fue hipo o hiper pero en ambas puede morirse

a

#54 No a corto plazo. Vaya a #40 y #41 donde lo explico.

a

#62

Evidentemente segun la noticia original (https://www.lavanguardia.com/sucesos/20220301/8090437/arranca-juicio-hombre-dejo-morir-pareja-grabo-video.html) fué hipo, porque hiper no puede causar la muerte a corto plazo. Se lo digo yo que llevo toda la tarde a mas de 200mg/dl (gracias al covid)

tanttaka

#40 Gracias por aclarar lo que querías decir, tienes razón que generalmente una crisis hipoglucemica es más frecuente y peligrosa. He de reconocer que desconozco si en personas es lo mismo, pero en perros y gatos ya te digo yo que se pueden morir de una crisis hiperglucemica (y de hecho yo he perdido varios pacientes por ello), o bien por cetoacidosis como bien as dicho (y te vas al coma tan ricamente) o por hiperosmolaridad o neuropatias derivadas de la hiperglucemia. Ya te digo, simplemte por la similitud de la enfermedad entre animales y humanos he dado por hecho que estas condiciones también se dan en las personas. No sabía que un ser humano no se puede morir por una hiperglucemia, entonces entiendo que el dejar de tomar la insulina para una persona no sería tan peligroso como para un perro o un gato.

a

#66 no me malinterprete, un humano si se podría morir por una hiperglucemia, pero no por un episodio de hiperglucemia. Tendría que ser una hiperglucemia muy prolongada (días o meses ) no un episodio puntual, por el síndrome hiperosmolar que UD menciona, deshidratación, fallo renal,etc. Mi crítica va hacia este tipo de noticias que hablan de "diabetes" sin siquiera especificar el tipo, y relata una situación que no tiene ni pies ni cabeza, porque un episodio de hiperglucemia no puede causar la muerte a corto plazo como se infiere de la noticia. De cualquier forma, yo no soy un profesional de la medicina, simplemente un diabético tipo1, que cree saber del asunto y que está bastante arto de leer grandes noticias sobre diabetes con ningún rigor, así que no tome mis comentarios muy en serio.
Un saludo.

a

Que poco rigor periodístico y que poca cultura. Según dice la noticia murió de una subida de azúcar, lo cual es imposible.
Sería, en cualquier caso, una bajada de azúcar.

anasmoon

#7 Imposible no es... puede darte un coma diabético....

a

#11 Vaya por favor a #40 y #41, lo explico

tanttaka

#7 La diabetes es una enfermdad en la que el cuerpo no produce insulina, y la insulina es la que se encarga de que la glucosa que recibimos pase a las celulas y disminuya en sangre.
SI era diabética y no se inyecto insulina lo más probable es que muriera de una crisis hiperglicemica, es decir, un aumento de glucosa (lo que comunmente llamamos azucar) en sangre.

a

#16 Vaya por favor a #40 y #41, lo explico

L

#7 Imposible no es. Un nivel elevado de glucosa en sangre (por encima de 600mg/dl) puede provocar un coma diabético, que no sólo se produce por hipoglucemia.

a

#18 Vaya por favor a #40 y #41, lo explico

D

#7 que poca cultura los que se creen más listos que los demás y quedan como menos listos: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/diabetic-coma/symptoms-causes/syc-20371475

a

#32 Vaya a #40 lo explico bastante bien.

La información de mallo clinic ( menuda fuente) no es ni correcta ni completa. No puede haber coma diabético por hiperglucemia si no es por cetoacidosis, (en cuyo caso la causa no es la hiperglucemia si no la cetoacidosis) o por el sindrome hiperosmolar, muy poco corriente en diabéticos tipo 1. Y más qué nada a esto venia mi comentario de la noticia, no diferencian entre diabetes tipo 1 y tipo 2 cuando en realidad son dos enfermedades totalmente diferentes.

Evidentemente la noticia original se refiere a que la victima habría sufrido una hipoglucemia, o bajada de azucar, no subida.

https://www.lavanguardia.com/sucesos/20220301/8090437/arranca-juicio-hombre-dejo-morir-pareja-grabo-video.html

D

#41 https://es.m.wikipedia.org/wiki/Coma_diab%C3%A9tico por supuesto que se puede morir por hiperglucemia. Desconozco este caso si fue hipo o hiper pero en ambas puede morirse

a

#54 No a corto plazo. Vaya a #40 y #41 donde lo explico.

a

#62

Evidentemente segun la noticia original (https://www.lavanguardia.com/sucesos/20220301/8090437/arranca-juicio-hombre-dejo-morir-pareja-grabo-video.html) fué hipo, porque hiper no puede causar la muerte a corto plazo. Se lo digo yo que llevo toda la tarde a mas de 200mg/dl (gracias al covid)

Y

#7 cetoacidosis diabetica me parece que se llama la consecuencia de lo que crees que es imposible

a

#33 A ver, primero una aclaración. Sé de lo qué hablo, no solo porque soy diabético tipo 1 desde hace 22 años, además hice mi tesis en software para el tratamiento de la diabetes, y he leído infinidad de libros sobre el tema, porque literalmente mi vida va en ello y además me interesa.

He sufrido cientos de hiperglucemias, hipoglucemias y docenas de episodios de cetoacidosis. La cetoacidosis si es una condición muy peligrosa, pero no es “una subida de azúcar”, aunque sí se puede caracterizar de esa forma. Yo he tenido cetoacidosis con 220mg/dl de glucemia por un fallo de la bomba de insulina, y he estado a más de 400mg/dl (mi medidor continuo no va más allá de 400) durante horas seguidas sin cetoacidosis. La cetoacidosis se produce cuando no hay insulina en el sistema, ninguna. Es más común en los diabéticos que usan bomba de insulina, como yo. Es muy extraño en personas que usan MDI (multiple daily injections) que son la inmensa mayoría, ya que normalmente combinan 2 tipos de insulina, una de larga duración, basal (lantus, levemir, etc.) y una de corta duración para las comidas y correcciones, bolus (novorapid, humalog, fiasp, etc. ). La insulina de larga duración tiene un perfil de acción de entre 12 y 24 horas, el lantus incluso más, así que para que una persona en MDI (la inmensa mayoría) sufra de cetoacidosis, tendría que pasarse 12-24 horas sin inyectarse nada de insulina.

De cualquier forma, la cetoacidosis no es una condición que te debilite hasta el no poder ayudarse uno mismo. La hiperglucemia tampoco, cualquier diabético tipo 1 puede tener glucemias de más de 500mg/dl durante horas seguidas sin que ello conlleve un peligro a corto plazo, le mando aquí un ejemplo del viernes pasado, y le aseguro que ni me morí, ni acabe en el hospital, porque, se lo repito, no se puede morir uno de una hiperglucemia.

De cualquier forma, la noticia original del mismo medio si pone bajada de azúcar, que si tiene sentido.

https://www.lavanguardia.com/sucesos/20220301/8090437/arranca-juicio-hombre-dejo-morir-pareja-grabo-video.html

tanttaka

#40 Gracias por aclarar lo que querías decir, tienes razón que generalmente una crisis hipoglucemica es más frecuente y peligrosa. He de reconocer que desconozco si en personas es lo mismo, pero en perros y gatos ya te digo yo que se pueden morir de una crisis hiperglucemica (y de hecho yo he perdido varios pacientes por ello), o bien por cetoacidosis como bien as dicho (y te vas al coma tan ricamente) o por hiperosmolaridad o neuropatias derivadas de la hiperglucemia. Ya te digo, simplemte por la similitud de la enfermedad entre animales y humanos he dado por hecho que estas condiciones también se dan en las personas. No sabía que un ser humano no se puede morir por una hiperglucemia, entonces entiendo que el dejar de tomar la insulina para una persona no sería tan peligroso como para un perro o un gato.

a

#66 no me malinterprete, un humano si se podría morir por una hiperglucemia, pero no por un episodio de hiperglucemia. Tendría que ser una hiperglucemia muy prolongada (días o meses ) no un episodio puntual, por el síndrome hiperosmolar que UD menciona, deshidratación, fallo renal,etc. Mi crítica va hacia este tipo de noticias que hablan de "diabetes" sin siquiera especificar el tipo, y relata una situación que no tiene ni pies ni cabeza, porque un episodio de hiperglucemia no puede causar la muerte a corto plazo como se infiere de la noticia. De cualquier forma, yo no soy un profesional de la medicina, simplemente un diabético tipo1, que cree saber del asunto y que está bastante arto de leer grandes noticias sobre diabetes con ningún rigor, así que no tome mis comentarios muy en serio.
Un saludo.

a

#37 Date una vuelta por los comentarios aquí mismo y ya me dirás cuanta gente ha entrado a leer el estudio o se ha quedado con el titular. Luego en una conversación soltaré que soy diabético, y el listillo de turno me dirá aquello de "pues quizás deberias cenar mas temprano" o el mítico "mi abuela también es diabética y no se pincha, algo estarás haciendo mal", y llevo asi toda la vida gracias a noticias de mierda como estas.

a

Como diabético tipo1 os doy un consejo, credibilidad cero a cualquier noticia que hable de diabetes sin especificar el tipo. Enfermedades totalmente diferentes, con sintomatología, causas y tratamiento totalmente diferentes, pero por desgracia, con el mismo nombre.

D

#28 Entré a decir lo mismo, así que cierro la puerta y me voy.

gauntlet_

#28 Es que la noticia da igual, lo que importa es el estudio. Y en el estudio claro que mencionan el tipo de diabetes (tipo 2): https://diabetesjournals.org/care/article/doi/10.2337/dc21-1314/139258/Interplay-of-Dinner-Timing-and-MTNR1B-Type-2

Mistico2

#28 Además de lo que dice #37 está el hecho de demostrar la relación melatonina-insulina que, al menos yo, no conocía.

Y melatonina e insulina son nuestras amigas.

a

#37 Date una vuelta por los comentarios aquí mismo y ya me dirás cuanta gente ha entrado a leer el estudio o se ha quedado con el titular. Luego en una conversación soltaré que soy diabético, y el listillo de turno me dirá aquello de "pues quizás deberias cenar mas temprano" o el mítico "mi abuela también es diabética y no se pincha, algo estarás haciendo mal", y llevo asi toda la vida gracias a noticias de mierda como estas.

a

A mi me cerraron la cuenta hace una semana por un tweet que yo no había escrito.......me imagino que algún desgraciado me la hackeó.
He apelado 3 veces pero nada, no hay forma. Con los 84 seguidores que tenía

a

#22 Acerca del Libre 3, está a punto de salir la app para Android, me mandaron un mail los de Abbott el otro día al respecto. A mi el libre 3 no me ofrece ninguna ventaja respecto al Libre2, ya tengo todo tipo de alarmas y mediciones en tiempo real uso la PatchedApp, X drip y Nightscout. De hecho cambiarme al Libre 3 sería un problema porque de momento no tiene soporte en X Drip y no puedo vivir sin él. La única ventaja del Libre 3 para mi seria que en un futuro, espero cercano, se supone que se podrá usar con la Tandem t:slim x2 aunque de momento no hay nada oficial.

Los de Dexcom están ofreciendo ahora 2 sensores y un transmisor de prueba gratis, lo puedes pedir en su web directamente sin necesitar ningún papel del médico. Acerca de la negativa de la TK, es normal, siempre deniegan a la primera, habla con tu médico, y si está justificado te lo aprobaran, si no intenta lo de la patched app (google "Patched app libre 2") . Acerca de tu HbA1C y la de tu vecino Klaus, pues felicidades, por desgracia a mi no me va tan bien y francamente cada dia pienso mas en mandarlo todo a mierda, demasiado trabajo y esfuerzo para nada. A día de hoy mi X Drip estima un HbA1C de 6.6% (y siempre suele estimar de menos) y en rango 66%. Hace muchísimos años que no he conseguido bajar de 6%.

a

#14 no es oro todo lo que reluce. Yo tb vivo en Alemania, uso pump (tandem t slim x2) y el freestyle libre hackeado con lolrip, Nichtscout, etc....(el dexcom no conseguí que me durase más de 5 o 6 dias). Mi última HbA1C fue de 7.4, y sigue siendo un coñazo inimaginable. También llevo una época haciendo poco deporte, entre rotura de menisco, y fascitis plantar. Los números de tu vecino me cuesta mucho creerlos, estará en el honeymoon period todavía, las cosas se tuercen cuanto más tiempo pasa.

k

#21 Klaus es un antiguo informático jubilado desde niño con diabetes. Es su hobby, de hecho si necesitas alguna pieza te la hace en 3D o recompone los transmisores de Dexcon para enviarlos a una familia en Rumanía. Un tío genial.
A mi no me cambian del libre al Dexcom. Ayer mismo me llegó la negativa de la TK y eso que el libre3, de momento, sólo funciona con Apple.
Mi última HB1C es de 5.5, en Rango un 80%

a

#22 Acerca del Libre 3, está a punto de salir la app para Android, me mandaron un mail los de Abbott el otro día al respecto. A mi el libre 3 no me ofrece ninguna ventaja respecto al Libre2, ya tengo todo tipo de alarmas y mediciones en tiempo real uso la PatchedApp, X drip y Nightscout. De hecho cambiarme al Libre 3 sería un problema porque de momento no tiene soporte en X Drip y no puedo vivir sin él. La única ventaja del Libre 3 para mi seria que en un futuro, espero cercano, se supone que se podrá usar con la Tandem t:slim x2 aunque de momento no hay nada oficial.

Los de Dexcom están ofreciendo ahora 2 sensores y un transmisor de prueba gratis, lo puedes pedir en su web directamente sin necesitar ningún papel del médico. Acerca de la negativa de la TK, es normal, siempre deniegan a la primera, habla con tu médico, y si está justificado te lo aprobaran, si no intenta lo de la patched app (google "Patched app libre 2") . Acerca de tu HbA1C y la de tu vecino Klaus, pues felicidades, por desgracia a mi no me va tan bien y francamente cada dia pienso mas en mandarlo todo a mierda, demasiado trabajo y esfuerzo para nada. A día de hoy mi X Drip estima un HbA1C de 6.6% (y siempre suele estimar de menos) y en rango 66%. Hace muchísimos años que no he conseguido bajar de 6%.

a

#12 Lo de que la gente (incluso médicos) confundan la diabetes tipo 1 y 2 es de las cosas que más me cabrean. Ayer mismo mi padre me decía que algo estaba haciendo mal, que 2 tías de una amiga suya son diabéticas (con 70 años) y no necesitaban pincharse......soy diabetico tipo 1 desde hace 22 años......

a

#10 A mi lo que si me da coraje es que haya gente como tu que no saben distinguir entre diabetes tipo 1 y tipo 2 y luego suelten estas chorradas. Y me molesta de verdad, porque, como diabético tipo 1 mi esperanza de vida es de 69 años y encima tengo que aguantar estos comentarios absurdos.

Te lo resumo, la diabetes tipo 1 se produce por la destrucción de las células beta de los islotes Langerhans en el páncreas. El origen es una respuesta auto inmune, aun no se sabe que induce esta respuesta auto inmune, puede ser un virus/bacteria, alergia, un producto químico incluso puede que haya un componente genético, y NO TIENE NADA QUE VER CON LOS HÁBITOS ALIMENTICIOS!

La diabetes tipo 2 es totalmente diferente, y si que esta asociada a los hábitos alimenticios, aunque hay otras causas por supuesto, y lo que ocurre es que el paciente desarrolla resistencia a la insulina.

Son dos enfermedades totalmente diferentes, con causas totalmente diferentes, tratamiento totalmente diferente y sintomatología totalmente diferente, lo unico que tienen en comun es que las 2 manifiestan un nivel alto de azucar en la sangre.

La tipo 1 se trata con insulina, dieta y ejercicio. La 2 con dieta, ejercicio y pastillas, aunque puede degenerar en tipo 1 y necesitar insulina.

D

#85 Realmente en mi comentario lo que queria decir es que 'me molestaba que dieran insulina gratis (diabéticos) Y diálisis (insuficiencia renal) que son dos servicios absolutamente básicos. Ironía pura, claro. Que un tipo que se harta a comer mal no tiene porqué tener insuficiencia renal, correcto. Pero vamos, que tampoco era como para ofenderse, el comentario. Espero que consigas mantener tu enfermedad a raya. Tu diabetes es de origen autoimmune, ataca a las celulas beta productoras de insulina, y nada tiene que ver con la dieta, eso lo tenía claro, lo que me salió un comentario mal redactado, que incidía en 'tener que pagarle determinados servicios a pacientes descerebrados' o eso quise dar a entender. Otros pacientes que pueden necesitar insulina son los ex-alcohólicos y gente con higado graso, por lo que tengo entendido. Pero vamos, que nadie tiene que ser un experto en medicina para comentar en un foro de internet.
Saludos.

ayatolah

#85 Veo la diabetes tipo 1 y la tipo 2, tan diferentes que pienso que deberían llamarse de forma distinta.

Y ya puestos a proponer, propondría aunque suene a chiste, DIABETIS para la 1 (por aquello de que ya tiene la I ) y dejaría la 2 como DIABETES

a

#222 No no ...si estoy de acuerdo contigo, se empieza por no pagar la asistencia sanitaria a los que no se han querido vacunar del COVID, luego por los obesos, fumadores, deportistas,etc. Lo que quería decirte es que la diabetes no es un buen ejemplo, porque la causa (la tipo 1 por lo menos ) no son ni los hábitos de vida ni, seguramente, la genética. La tipo 2 si.
Disculpas totalmente innecesarias. Un saludo.

a

#161 Los diabéticos porque ? No estarás insinuando que la diabetes tipo 1 es por eleción propia? O acaso estas confundiendola con la diabetes tipo 2…..

Ah...el viejo problema de llamar a 2 enfermedades diferentes con diferentes causas, diferente tratamiento y diferente sintomatología con el mismo nombre.
Por aclarar, es que yo soy diabético tipo 1 y es una enfermedad muy jodida para tener que estar leyendo este tipo de comentarios.

vilujo

#203 lee mejor mi comentario, precisamente digo eso que no podemos restringir la sanidad a gente que paga sus impuestos porque empezamos asi y acabamos revisando hábitos de vida y genética

Al menos esa es mi intención, he vuelto a leer y creo que no hay riesgo de malinterpretado, pero si es asi te pido disculpas.

a

#222 No no ...si estoy de acuerdo contigo, se empieza por no pagar la asistencia sanitaria a los que no se han querido vacunar del COVID, luego por los obesos, fumadores, deportistas,etc. Lo que quería decirte es que la diabetes no es un buen ejemplo, porque la causa (la tipo 1 por lo menos ) no son ni los hábitos de vida ni, seguramente, la genética. La tipo 2 si.
Disculpas totalmente innecesarias. Un saludo.

a

#105 Efectivamente en Alemania las restricciones cambian por el numero de camas de cuidados intensivos ocupadas por pacientes covid y no por numero de infecciones. En Baviera estamos en nivel rojo desde ayer (creo)

a

#84 Debemos vivir en Alemanias diferentes (yo en la ciudad mas importante del sur), a mi me piden el certificado de vacunación (3G) en todos los lados, bares, restaurantes, en la piscina, gimnasio, etc. Y así llevamos ya mucho meses. Incluso desde ayer, para entrar en el trabajo tienes que decir si estas vacunado o presentar un PCR de 48h o hacerse un test rapido enfrente de un jefe de departamente (el vier augen...)

a

#201 ¿decir si estás vacunado? ¿Nadie pone el grito en el cielo porque "protección de datos mimimi"?

En la uni estamos prácticamente todos vacunados, y lo sabemos porque de colegueo hablas del tema. Pero, ¿pedirlo los jefes o la administración? Impensable, creo.

Esto en BW, por cierto.

eli_baley

#12 98 o 99, no recuerdo bien. En el auditorio. Los más grandes

a

#219

Vale majo, pues el gobierno alemán no esta haciendo nada, lo que tu digas. Por eso:

- Las escuelas llevan cerradas desde el Lunes 16 (hasta el 20 de Abril)
- Los restaurantes(excepto take away), bares, biergarten, etc. están cerrados
- Esta prohibido hacer fiestas y reuniones en lugares público o privados (incluido en viviendas)
- Prohibido juntarse mas de 2 personas en la calle (salvo que sean familia y vivan en la misma casa),
- etc, etc.

Pero, no, el gobierno alemán no esta haciendo nada. Claro....

Ejemplo de los controles de entrada en las tiendas en Munich:
https://www.sueddeutsche.de/muenchen/coronavirus-muenchen-baumaerkte-schliessung-schlangen-1.4853180


Comunicado Oficial Acerca de las restricciones (Lo recibí por el Katwarn ayer, si quieres te mando todos los que se han hecho desde el 16.03):

BBK, Nationale Warnzentrale Bonn meldet: Coronavirus: Informationen des Bundesministeriums für Gesundheit zur Erweiterung der Leitlinien zur Beschränkung von sozialen Kontakten vom 23.03.2020 14:19.

BBK, Nationale Warnzentrale Bonn meldet: Das Bundesministerium für Gesundheit informiert:

Die rasante Verbreitung des Coronavirus (SARS-CoV-2) in den vergangenen Tagen in Deutschland ist besorgniserregend. Wir müssen alles tun, um einen unkontrollierten Anstieg der Fallzahlen zu verhindern und unser Gesundheitssystem leistungsfähig zu halten. Dafür ist die Reduzierung von Kontakten entscheidend.

Bund und Länder verständigen sich auf eine Erweiterung der am 12. März beschlossenen Leitlinien zur Beschränkung sozialer Kontakte.

Die bisherigen Leitlinien mit dem Charakter von verbindlichen Regeln werden wie folgt erweitert:
- 
- 1. Die Bürgerinnen und Bürger werden angehalten, die Kontakte zu anderen Menschen außerhalb der Angehörigen des eigenen Hausstands auf ein absolut nötiges Minimum zu reduzieren.
- 2. In der Öffentlichkeit ist, wo immer möglich, zu anderen als den unter I. genannten Personen ein Mindestabstand von mindestens 1,5m einzuhalten.
- 3. Der Aufenthalt im öffentlichen Raum ist nur alleine, mit einer weiteren nicht im Haushalt lebenden Person oder im Kreis der Angehörigen des eigenen Hausstands gestattet.
- 4. Der Weg zur Arbeit, zur Notbetreuung, Einkäufe, Arztbesuche, Teilnahme an Sitzungen, erforderliche Terminen und Prüfungen, Hilfe für andere oder individueller Sport und Bewegung an der frischen Luft sowie andere notwendige Tätigkeiten bleiben selbstverständlich weiter möglich.
- 5. Gruppen feiernder Menschen auf öffentlichen Plätzen, in Wohnungen sowie privaten Einrichtungen sind angesichts der ernsten Lage in unserem Land inakzeptabel. Verstöße gegen die Kontakt-Beschränkungen sollen von den Ordnungsbehörden und der Polizei überwacht und bei Zuwiderhandlungen sanktioniert werden.
- 6. Gastronomiebetriebe werden geschlossen. Davon ausgenommen ist die Lieferung und Abholung mitnahmefähiger Speisen für den Verzehr zu Hause.
- 7. Dienstleistungsbetriebe im Bereich der Körperpflege, wie Friseure, Kosmetikstudios, Massagepraxen, Tattoo-Studios und ähnliche Betriebe werden geschlossen, weil in diesem Bereich eine körperliche Nähe unabdingbar ist. Medizinisch notwendige Behandlungen bleiben weiter möglich.
- 8. In allen Betrieben und insbesondere solchen mit Publikumsverkehr ist es wichtig, die Hygienevorschriften einzuhalten und wirksame Schutzmaßnahmen für Mitarbeiter und Besucher umzusetzen.
- 9. Diese Maßnahmen sollen eine Geltungsdauer von mindestens zwei Wochen haben.
- Bund und Länder werden bei der Umsetzung dieser Einschränkungen sowie der Beurteilung Ihrer Wirksamkeit eng zusammenarbeiten. Weitergehende Regelungen aufgrund von regionalen Besonderheiten oder epidemiologischen Lagen in den Ländern und Landkreisen bleiben möglich.
** Weitere Informationen und Empfehlungen finden Sie im Internet unter - www.zusammengegencorona.de (Bundesministerium für Gesundheit). - www.infektionsschutz.de (Bundeszentrale für gesundheitliche Aufklärung) - www.rki.de (Robert-Koch-Institut).
+++Für Personen mit Hörbehinderungen: - https://gebaerdentelefon.de/bmg/ (Individuelle Beratung , eine Videotelefonverbindung)
+++Fragen und Antworten zu Reisebeschränkungen und Grenzkontrollen: - www.bmi.bund.de (Bundesministerium des Innern, für Bau und Heimat)
+++Hinweise Fragen und Antworten für Schwangere: - www.dggg.de (Deutsche Gesellschaft für Gynäkologie und Geburtshilfe)
+++In den Notfalltipps der Warn-App NINA sind u.a. auch Hotlines der Bundesländer für Sie zusammengestellt.


Bitte folgen Sie den behördlichen Anordnungen. Bitte bleiben Sie zu Hause, soweit es Ihnen möglich ist. Wir als Gemeinschaft müssen Solidarität zeigen denen gegenüber, die besonders gefährdet sind.
Beachten Sie unbedingt behördliche Anordnungen.
Wenn Sie innerhalb der letzten 14 Tage in Italien oder anderen Risikogebieten waren:
Vermeiden Sie unnötige Kontakte und bleiben

a

#209
> quieres una foto del Isar de este sábado? o eso tampoco te lo crees?

Pues claro que creo que había gente en el Isar, aunque dudo que mucha que se paso el Sábado entero lloviendo. Pero entonces lo que quieres decir es que hay gente que no se esta tomando esto demasiado en serio, pero no lo de que "no se esta haciendo nada". Por esta misma lógica, te puedo enseñar las fotos de los atascos en la A4 el viernes y decir que en España no se esta haciendo nada.

> Tampoco vas a comentar que la semana pasada había alemanes pidiendo firmas para el Ausgangssperre? esto también es mentira?

De esto no tengo ni idea. Que quieres decir, que recogían firmas a favor ? o en contra? Si me ilustras con algún link te lo agradecería

> Y si, el LIDL como el Penny son discounts y es donde van muchos pobres y vagabundos (recogebotellas) y donde normalmente hay conflictos, incluso sin COVID-19

Nunca he visto "conflictos" en un lidl (en Munich). Vivo al lado de uno. Alguno habrá habido, pero sera algo anecdótico.

forms

#216 acabo de ir al super y ahora hay un chaval como de "seguridad". Por lo visto no controla nada, sino que debe de estar por la seguriad de los cajeros/cajeras
https://www.bild.de/regional/bremen/bremen-aktuell/toilettenpapierkauf-in-bremen-eskalier-kunde-schlaegt-verkaeufer-69491894.bild.html

Y ni distancia de seguridad ni guantes. Pero si, se están tomando medidas.

a

#219

Vale majo, pues el gobierno alemán no esta haciendo nada, lo que tu digas. Por eso:

- Las escuelas llevan cerradas desde el Lunes 16 (hasta el 20 de Abril)
- Los restaurantes(excepto take away), bares, biergarten, etc. están cerrados
- Esta prohibido hacer fiestas y reuniones en lugares público o privados (incluido en viviendas)
- Prohibido juntarse mas de 2 personas en la calle (salvo que sean familia y vivan en la misma casa),
- etc, etc.

Pero, no, el gobierno alemán no esta haciendo nada. Claro....

Ejemplo de los controles de entrada en las tiendas en Munich:
https://www.sueddeutsche.de/muenchen/coronavirus-muenchen-baumaerkte-schliessung-schlangen-1.4853180


Comunicado Oficial Acerca de las restricciones (Lo recibí por el Katwarn ayer, si quieres te mando todos los que se han hecho desde el 16.03):

BBK, Nationale Warnzentrale Bonn meldet: Coronavirus: Informationen des Bundesministeriums für Gesundheit zur Erweiterung der Leitlinien zur Beschränkung von sozialen Kontakten vom 23.03.2020 14:19.

BBK, Nationale Warnzentrale Bonn meldet: Das Bundesministerium für Gesundheit informiert:

Die rasante Verbreitung des Coronavirus (SARS-CoV-2) in den vergangenen Tagen in Deutschland ist besorgniserregend. Wir müssen alles tun, um einen unkontrollierten Anstieg der Fallzahlen zu verhindern und unser Gesundheitssystem leistungsfähig zu halten. Dafür ist die Reduzierung von Kontakten entscheidend.

Bund und Länder verständigen sich auf eine Erweiterung der am 12. März beschlossenen Leitlinien zur Beschränkung sozialer Kontakte.

Die bisherigen Leitlinien mit dem Charakter von verbindlichen Regeln werden wie folgt erweitert:
- 
- 1. Die Bürgerinnen und Bürger werden angehalten, die Kontakte zu anderen Menschen außerhalb der Angehörigen des eigenen Hausstands auf ein absolut nötiges Minimum zu reduzieren.
- 2. In der Öffentlichkeit ist, wo immer möglich, zu anderen als den unter I. genannten Personen ein Mindestabstand von mindestens 1,5m einzuhalten.
- 3. Der Aufenthalt im öffentlichen Raum ist nur alleine, mit einer weiteren nicht im Haushalt lebenden Person oder im Kreis der Angehörigen des eigenen Hausstands gestattet.
- 4. Der Weg zur Arbeit, zur Notbetreuung, Einkäufe, Arztbesuche, Teilnahme an Sitzungen, erforderliche Terminen und Prüfungen, Hilfe für andere oder individueller Sport und Bewegung an der frischen Luft sowie andere notwendige Tätigkeiten bleiben selbstverständlich weiter möglich.
- 5. Gruppen feiernder Menschen auf öffentlichen Plätzen, in Wohnungen sowie privaten Einrichtungen sind angesichts der ernsten Lage in unserem Land inakzeptabel. Verstöße gegen die Kontakt-Beschränkungen sollen von den Ordnungsbehörden und der Polizei überwacht und bei Zuwiderhandlungen sanktioniert werden.
- 6. Gastronomiebetriebe werden geschlossen. Davon ausgenommen ist die Lieferung und Abholung mitnahmefähiger Speisen für den Verzehr zu Hause.
- 7. Dienstleistungsbetriebe im Bereich der Körperpflege, wie Friseure, Kosmetikstudios, Massagepraxen, Tattoo-Studios und ähnliche Betriebe werden geschlossen, weil in diesem Bereich eine körperliche Nähe unabdingbar ist. Medizinisch notwendige Behandlungen bleiben weiter möglich.
- 8. In allen Betrieben und insbesondere solchen mit Publikumsverkehr ist es wichtig, die Hygienevorschriften einzuhalten und wirksame Schutzmaßnahmen für Mitarbeiter und Besucher umzusetzen.
- 9. Diese Maßnahmen sollen eine Geltungsdauer von mindestens zwei Wochen haben.
- Bund und Länder werden bei der Umsetzung dieser Einschränkungen sowie der Beurteilung Ihrer Wirksamkeit eng zusammenarbeiten. Weitergehende Regelungen aufgrund von regionalen Besonderheiten oder epidemiologischen Lagen in den Ländern und Landkreisen bleiben möglich.
** Weitere Informationen und Empfehlungen finden Sie im Internet unter - www.zusammengegencorona.de (Bundesministerium für Gesundheit). - www.infektionsschutz.de (Bundeszentrale für gesundheitliche Aufklärung) - www.rki.de (Robert-Koch-Institut).
+++Für Personen mit Hörbehinderungen: - https://gebaerdentelefon.de/bmg/ (Individuelle Beratung , eine Videotelefonverbindung)
+++Fragen und Antworten zu Reisebeschränkungen und Grenzkontrollen: - www.bmi.bund.de (Bundesministerium des Innern, für Bau und Heimat)
+++Hinweise Fragen und Antworten für Schwangere: - www.dggg.de (Deutsche Gesellschaft für Gynäkologie und Geburtshilfe)
+++In den Notfalltipps der Warn-App NINA sind u.a. auch Hotlines der Bundesländer für Sie zusammengestellt.


Bitte folgen Sie den behördlichen Anordnungen. Bitte bleiben Sie zu Hause, soweit es Ihnen möglich ist. Wir als Gemeinschaft müssen Solidarität zeigen denen gegenüber, die besonders gefährdet sind.
Beachten Sie unbedingt behördliche Anordnungen.
Wenn Sie innerhalb der letzten 14 Tage in Italien oder anderen Risikogebieten waren:
Vermeiden Sie unnötige Kontakte und bleiben

a

#194 Ante el "pues yo" poco puedo decir. Te he mandado links con todos los comunicados oficiales, si eso te parece que "No, no están haciendo nada. Otra cosa es que hagan como que están haciendo algo." pues entiendo que no se puede razonar contigo.

Lo del Lidl y los "vagabundos y pobres armando follon", me dice el tipo de persona que eres.

Un saludo!

forms

#205 quieres una foto del Isar de este sábado? o eso tampoco te lo crees?

Tampoco vas a comentar que la semana pasada había alemanes pidiendo firmas para el Ausgangssperre? esto también es mentira?

Y si, el LIDL como el Penny son discounts y es donde van muchos pobres y vagabundos (recogebotellas) y donde normalmente hay conflictos, incluso sin COVID-19

a

#209
> quieres una foto del Isar de este sábado? o eso tampoco te lo crees?

Pues claro que creo que había gente en el Isar, aunque dudo que mucha que se paso el Sábado entero lloviendo. Pero entonces lo que quieres decir es que hay gente que no se esta tomando esto demasiado en serio, pero no lo de que "no se esta haciendo nada". Por esta misma lógica, te puedo enseñar las fotos de los atascos en la A4 el viernes y decir que en España no se esta haciendo nada.

> Tampoco vas a comentar que la semana pasada había alemanes pidiendo firmas para el Ausgangssperre? esto también es mentira?

De esto no tengo ni idea. Que quieres decir, que recogían firmas a favor ? o en contra? Si me ilustras con algún link te lo agradecería

> Y si, el LIDL como el Penny son discounts y es donde van muchos pobres y vagabundos (recogebotellas) y donde normalmente hay conflictos, incluso sin COVID-19

Nunca he visto "conflictos" en un lidl (en Munich). Vivo al lado de uno. Alguno habrá habido, pero sera algo anecdótico.

forms

#216 acabo de ir al super y ahora hay un chaval como de "seguridad". Por lo visto no controla nada, sino que debe de estar por la seguriad de los cajeros/cajeras
https://www.bild.de/regional/bremen/bremen-aktuell/toilettenpapierkauf-in-bremen-eskalier-kunde-schlaegt-verkaeufer-69491894.bild.html

Y ni distancia de seguridad ni guantes. Pero si, se están tomando medidas.

a

#219

Vale majo, pues el gobierno alemán no esta haciendo nada, lo que tu digas. Por eso:

- Las escuelas llevan cerradas desde el Lunes 16 (hasta el 20 de Abril)
- Los restaurantes(excepto take away), bares, biergarten, etc. están cerrados
- Esta prohibido hacer fiestas y reuniones en lugares público o privados (incluido en viviendas)
- Prohibido juntarse mas de 2 personas en la calle (salvo que sean familia y vivan en la misma casa),
- etc, etc.

Pero, no, el gobierno alemán no esta haciendo nada. Claro....

Ejemplo de los controles de entrada en las tiendas en Munich:
https://www.sueddeutsche.de/muenchen/coronavirus-muenchen-baumaerkte-schliessung-schlangen-1.4853180


Comunicado Oficial Acerca de las restricciones (Lo recibí por el Katwarn ayer, si quieres te mando todos los que se han hecho desde el 16.03):

BBK, Nationale Warnzentrale Bonn meldet: Coronavirus: Informationen des Bundesministeriums für Gesundheit zur Erweiterung der Leitlinien zur Beschränkung von sozialen Kontakten vom 23.03.2020 14:19.

BBK, Nationale Warnzentrale Bonn meldet: Das Bundesministerium für Gesundheit informiert:

Die rasante Verbreitung des Coronavirus (SARS-CoV-2) in den vergangenen Tagen in Deutschland ist besorgniserregend. Wir müssen alles tun, um einen unkontrollierten Anstieg der Fallzahlen zu verhindern und unser Gesundheitssystem leistungsfähig zu halten. Dafür ist die Reduzierung von Kontakten entscheidend.

Bund und Länder verständigen sich auf eine Erweiterung der am 12. März beschlossenen Leitlinien zur Beschränkung sozialer Kontakte.

Die bisherigen Leitlinien mit dem Charakter von verbindlichen Regeln werden wie folgt erweitert:
- 
- 1. Die Bürgerinnen und Bürger werden angehalten, die Kontakte zu anderen Menschen außerhalb der Angehörigen des eigenen Hausstands auf ein absolut nötiges Minimum zu reduzieren.
- 2. In der Öffentlichkeit ist, wo immer möglich, zu anderen als den unter I. genannten Personen ein Mindestabstand von mindestens 1,5m einzuhalten.
- 3. Der Aufenthalt im öffentlichen Raum ist nur alleine, mit einer weiteren nicht im Haushalt lebenden Person oder im Kreis der Angehörigen des eigenen Hausstands gestattet.
- 4. Der Weg zur Arbeit, zur Notbetreuung, Einkäufe, Arztbesuche, Teilnahme an Sitzungen, erforderliche Terminen und Prüfungen, Hilfe für andere oder individueller Sport und Bewegung an der frischen Luft sowie andere notwendige Tätigkeiten bleiben selbstverständlich weiter möglich.
- 5. Gruppen feiernder Menschen auf öffentlichen Plätzen, in Wohnungen sowie privaten Einrichtungen sind angesichts der ernsten Lage in unserem Land inakzeptabel. Verstöße gegen die Kontakt-Beschränkungen sollen von den Ordnungsbehörden und der Polizei überwacht und bei Zuwiderhandlungen sanktioniert werden.
- 6. Gastronomiebetriebe werden geschlossen. Davon ausgenommen ist die Lieferung und Abholung mitnahmefähiger Speisen für den Verzehr zu Hause.
- 7. Dienstleistungsbetriebe im Bereich der Körperpflege, wie Friseure, Kosmetikstudios, Massagepraxen, Tattoo-Studios und ähnliche Betriebe werden geschlossen, weil in diesem Bereich eine körperliche Nähe unabdingbar ist. Medizinisch notwendige Behandlungen bleiben weiter möglich.
- 8. In allen Betrieben und insbesondere solchen mit Publikumsverkehr ist es wichtig, die Hygienevorschriften einzuhalten und wirksame Schutzmaßnahmen für Mitarbeiter und Besucher umzusetzen.
- 9. Diese Maßnahmen sollen eine Geltungsdauer von mindestens zwei Wochen haben.
- Bund und Länder werden bei der Umsetzung dieser Einschränkungen sowie der Beurteilung Ihrer Wirksamkeit eng zusammenarbeiten. Weitergehende Regelungen aufgrund von regionalen Besonderheiten oder epidemiologischen Lagen in den Ländern und Landkreisen bleiben möglich.
** Weitere Informationen und Empfehlungen finden Sie im Internet unter - www.zusammengegencorona.de (Bundesministerium für Gesundheit). - www.infektionsschutz.de (Bundeszentrale für gesundheitliche Aufklärung) - www.rki.de (Robert-Koch-Institut).
+++Für Personen mit Hörbehinderungen: - https://gebaerdentelefon.de/bmg/ (Individuelle Beratung , eine Videotelefonverbindung)
+++Fragen und Antworten zu Reisebeschränkungen und Grenzkontrollen: - www.bmi.bund.de (Bundesministerium des Innern, für Bau und Heimat)
+++Hinweise Fragen und Antworten für Schwangere: - www.dggg.de (Deutsche Gesellschaft für Gynäkologie und Geburtshilfe)
+++In den Notfalltipps der Warn-App NINA sind u.a. auch Hotlines der Bundesländer für Sie zusammengestellt.


Bitte folgen Sie den behördlichen Anordnungen. Bitte bleiben Sie zu Hause, soweit es Ihnen möglich ist. Wir als Gemeinschaft müssen Solidarität zeigen denen gegenüber, die besonders gefährdet sind.
Beachten Sie unbedingt behördliche Anordnungen.
Wenn Sie innerhalb der letzten 14 Tage in Italien oder anderen Risikogebieten waren:
Vermeiden Sie unnötige Kontakte und bleiben

a

#109 Nadie habla de ello porque lo que dices es falso. En Baviera llevan toda la semana imponiendo restricciones de todo tipo. Desde el Lunes están cerrados todos los centros educativos. El Miércoles se precintaron todos los parques infantiles (spielplatz) y se recomendó limitar el movimiento, y por ejemplo, se limitó el horario de apertura de restaurantes, se cerraron bares y pubs etc. El Viernes entraron en vigor las primeras restricciones de movimiento y desde ayer a media noche se han endurecido pareciéndose mucho a las que aplican en España ahora mismo.
De todas las medidas se avisó en los medios y por el sistema de aviso de emergencias (Katwarn). Por mi barrio ya ha pasado 2 veces un coche de bomberos con altavoces avisando de las restricciones de movimiento y de la posibilidad de ser multado si se incumple, tienes aquí toda la información:

https://www.stmgp.bayern.de/

https://www.merkur.de/bayern/corona-ausgangssperre-ausgangsbeschraenkung-unterschied-bayern-soeder-covid-19-zr-13607789.html

En el lidl que hay al lado de mi casa hay un segurata organizando una cola, la gente solo puede entrar de 1 en 1, y en la cola hay varios metros entre las personas. Además de eso, Alemania es de largo el país que mas tests ha hecho.

Yo también opino que las cifras de Alemania no cuadran, pero de ahí a insinuar que no se esta haciendo nada hay un trecho.

Saludos

forms

#177 pues yo en Munich centro (maxvorstadt) el edeka y el rewe no tienen ni segurata ni colas ni guantes ni nada. En el LIDL seguro que han puesto porque van todos los "penner" (aka vagabundos/probres) a armar follón supongo.

Que medidas son cerrar las escuelas, zoos, bares, piscinas etc... si puede quedar la gente para ir al parque? Vale que ahora han cortado eso para que no se puedan juntar "mas de 5 personas", lo que es de broma. Hoy en el Isar estaba a reventar de gente paseando como si nada.

El sábado y hoy ha pasado la policía por mi calle pidiendo que la gente se quedase en casa y que solo saliera para "comprar comida, trabajo o ir al médico". Y bueno, la calle está de gente como siempre.

No, no están haciendo nada. Otra cosa es que hagan como que están haciendo algo.

a

#194 Ante el "pues yo" poco puedo decir. Te he mandado links con todos los comunicados oficiales, si eso te parece que "No, no están haciendo nada. Otra cosa es que hagan como que están haciendo algo." pues entiendo que no se puede razonar contigo.

Lo del Lidl y los "vagabundos y pobres armando follon", me dice el tipo de persona que eres.

Un saludo!

forms

#205 quieres una foto del Isar de este sábado? o eso tampoco te lo crees?

Tampoco vas a comentar que la semana pasada había alemanes pidiendo firmas para el Ausgangssperre? esto también es mentira?

Y si, el LIDL como el Penny son discounts y es donde van muchos pobres y vagabundos (recogebotellas) y donde normalmente hay conflictos, incluso sin COVID-19

a

#209
> quieres una foto del Isar de este sábado? o eso tampoco te lo crees?

Pues claro que creo que había gente en el Isar, aunque dudo que mucha que se paso el Sábado entero lloviendo. Pero entonces lo que quieres decir es que hay gente que no se esta tomando esto demasiado en serio, pero no lo de que "no se esta haciendo nada". Por esta misma lógica, te puedo enseñar las fotos de los atascos en la A4 el viernes y decir que en España no se esta haciendo nada.

> Tampoco vas a comentar que la semana pasada había alemanes pidiendo firmas para el Ausgangssperre? esto también es mentira?

De esto no tengo ni idea. Que quieres decir, que recogían firmas a favor ? o en contra? Si me ilustras con algún link te lo agradecería

> Y si, el LIDL como el Penny son discounts y es donde van muchos pobres y vagabundos (recogebotellas) y donde normalmente hay conflictos, incluso sin COVID-19

Nunca he visto "conflictos" en un lidl (en Munich). Vivo al lado de uno. Alguno habrá habido, pero sera algo anecdótico.

forms

#216 acabo de ir al super y ahora hay un chaval como de "seguridad". Por lo visto no controla nada, sino que debe de estar por la seguriad de los cajeros/cajeras
https://www.bild.de/regional/bremen/bremen-aktuell/toilettenpapierkauf-in-bremen-eskalier-kunde-schlaegt-verkaeufer-69491894.bild.html

Y ni distancia de seguridad ni guantes. Pero si, se están tomando medidas.

a

#219

Vale majo, pues el gobierno alemán no esta haciendo nada, lo que tu digas. Por eso:

- Las escuelas llevan cerradas desde el Lunes 16 (hasta el 20 de Abril)
- Los restaurantes(excepto take away), bares, biergarten, etc. están cerrados
- Esta prohibido hacer fiestas y reuniones en lugares público o privados (incluido en viviendas)
- Prohibido juntarse mas de 2 personas en la calle (salvo que sean familia y vivan en la misma casa),
- etc, etc.

Pero, no, el gobierno alemán no esta haciendo nada. Claro....

Ejemplo de los controles de entrada en las tiendas en Munich:
https://www.sueddeutsche.de/muenchen/coronavirus-muenchen-baumaerkte-schliessung-schlangen-1.4853180


Comunicado Oficial Acerca de las restricciones (Lo recibí por el Katwarn ayer, si quieres te mando todos los que se han hecho desde el 16.03):

BBK, Nationale Warnzentrale Bonn meldet: Coronavirus: Informationen des Bundesministeriums für Gesundheit zur Erweiterung der Leitlinien zur Beschränkung von sozialen Kontakten vom 23.03.2020 14:19.

BBK, Nationale Warnzentrale Bonn meldet: Das Bundesministerium für Gesundheit informiert:

Die rasante Verbreitung des Coronavirus (SARS-CoV-2) in den vergangenen Tagen in Deutschland ist besorgniserregend. Wir müssen alles tun, um einen unkontrollierten Anstieg der Fallzahlen zu verhindern und unser Gesundheitssystem leistungsfähig zu halten. Dafür ist die Reduzierung von Kontakten entscheidend.

Bund und Länder verständigen sich auf eine Erweiterung der am 12. März beschlossenen Leitlinien zur Beschränkung sozialer Kontakte.

Die bisherigen Leitlinien mit dem Charakter von verbindlichen Regeln werden wie folgt erweitert:
- 
- 1. Die Bürgerinnen und Bürger werden angehalten, die Kontakte zu anderen Menschen außerhalb der Angehörigen des eigenen Hausstands auf ein absolut nötiges Minimum zu reduzieren.
- 2. In der Öffentlichkeit ist, wo immer möglich, zu anderen als den unter I. genannten Personen ein Mindestabstand von mindestens 1,5m einzuhalten.
- 3. Der Aufenthalt im öffentlichen Raum ist nur alleine, mit einer weiteren nicht im Haushalt lebenden Person oder im Kreis der Angehörigen des eigenen Hausstands gestattet.
- 4. Der Weg zur Arbeit, zur Notbetreuung, Einkäufe, Arztbesuche, Teilnahme an Sitzungen, erforderliche Terminen und Prüfungen, Hilfe für andere oder individueller Sport und Bewegung an der frischen Luft sowie andere notwendige Tätigkeiten bleiben selbstverständlich weiter möglich.
- 5. Gruppen feiernder Menschen auf öffentlichen Plätzen, in Wohnungen sowie privaten Einrichtungen sind angesichts der ernsten Lage in unserem Land inakzeptabel. Verstöße gegen die Kontakt-Beschränkungen sollen von den Ordnungsbehörden und der Polizei überwacht und bei Zuwiderhandlungen sanktioniert werden.
- 6. Gastronomiebetriebe werden geschlossen. Davon ausgenommen ist die Lieferung und Abholung mitnahmefähiger Speisen für den Verzehr zu Hause.
- 7. Dienstleistungsbetriebe im Bereich der Körperpflege, wie Friseure, Kosmetikstudios, Massagepraxen, Tattoo-Studios und ähnliche Betriebe werden geschlossen, weil in diesem Bereich eine körperliche Nähe unabdingbar ist. Medizinisch notwendige Behandlungen bleiben weiter möglich.
- 8. In allen Betrieben und insbesondere solchen mit Publikumsverkehr ist es wichtig, die Hygienevorschriften einzuhalten und wirksame Schutzmaßnahmen für Mitarbeiter und Besucher umzusetzen.
- 9. Diese Maßnahmen sollen eine Geltungsdauer von mindestens zwei Wochen haben.
- Bund und Länder werden bei der Umsetzung dieser Einschränkungen sowie der Beurteilung Ihrer Wirksamkeit eng zusammenarbeiten. Weitergehende Regelungen aufgrund von regionalen Besonderheiten oder epidemiologischen Lagen in den Ländern und Landkreisen bleiben möglich.
** Weitere Informationen und Empfehlungen finden Sie im Internet unter - www.zusammengegencorona.de (Bundesministerium für Gesundheit). - www.infektionsschutz.de (Bundeszentrale für gesundheitliche Aufklärung) - www.rki.de (Robert-Koch-Institut).
+++Für Personen mit Hörbehinderungen: - https://gebaerdentelefon.de/bmg/ (Individuelle Beratung , eine Videotelefonverbindung)
+++Fragen und Antworten zu Reisebeschränkungen und Grenzkontrollen: - www.bmi.bund.de (Bundesministerium des Innern, für Bau und Heimat)
+++Hinweise Fragen und Antworten für Schwangere: - www.dggg.de (Deutsche Gesellschaft für Gynäkologie und Geburtshilfe)
+++In den Notfalltipps der Warn-App NINA sind u.a. auch Hotlines der Bundesländer für Sie zusammengestellt.


Bitte folgen Sie den behördlichen Anordnungen. Bitte bleiben Sie zu Hause, soweit es Ihnen möglich ist. Wir als Gemeinschaft müssen Solidarität zeigen denen gegenüber, die besonders gefährdet sind.
Beachten Sie unbedingt behördliche Anordnungen.
Wenn Sie innerhalb der letzten 14 Tage in Italien oder anderen Risikogebieten waren:
Vermeiden Sie unnötige Kontakte und bleiben

a

#38 Podría ser, pero eso no explica el bajísimo numero de personas que se han recuperado del virus. Según cifras de ayer a medio día, en España de 20410 infectados, 1043 (5.11%) habrían muerto y 1588 (7.78%) habrían pasado el virus. En Alemania, de 16290 infectados, 44 habrían muerto (0.27%) y 115 se habrían recuperado (0.70%)
Las cifras de Alemania no tienen ningún sentido,

a

#6 Yo tambien soy diabetico y llevo casi 20 años usando bolis de insulina, (Lantus y Fiasp ahora, antes Novorapid, Mixtard, etc) . Alguna vez me ha ocurrido que al pincharme, entren fluidos de vuelta al vial, por descuido me imagino, al dejar de apretar antes de retirar la aguja de la piel. Algunas veces se ve inmediatamente si es sangre, pero otras veces no, y lo que ocurre es que pasados unos dias la insulina se vuelve turbia. Asi que si, se pueden contagiar enfermedades compartiendo los bolis de insulina. Esto no es nuevo, viene incluso en el prospecto de la insulina desde hace 20 años por lo menos.
Entiendo que es un derroche y que seria mejor usar los viales y las hipodermicas como antaño, pero vamos, compartir bolis en un hospital me pareceria una locura.
(Perdon por los acentos, teclado extraño)

Magog

#28 joder, no me ha pasado en la vida y me sorprende (de sorpresa real, no de "qué me estás contando"), de hecho lo más que normal es que se quede en la punta una gota saliente de insulina, es más, cuando se bloquean las puntas es porque se queda seca la insulina en la aguja, porque no regresa al depósito nunca, aunque es cierto que la recomendación de quitar la aguja después de cada uso es para que no entre aire en el depósito (algo que yo no suelo hacer, las cambio cuando "duelen")
Tal vez en determinadas condiciones de temperatura o en determinadas zonas... no se, es intramuscular, mucho mal tino necesitas tener para tocar una parte en la que la sangre sea capaz de hacer la suficiente presión como para ir hacia adentro, que se quede una gota de sangre tan grande en la punta que se mezcle tanto con la insulina de la aguja que llegue a cubrir toda la cantidad y caiga dentro... no se, no me ha pasado en la vida
Me extraña y sorprende a partes iguales, pero de todas formas he dicho que me parecía bien, aunque yo no lo tuviera claro (¡que yo no lo tenga claro no sienta cátedra!)