b

Y uso humano. Junto con la Berberina HCL y aceite de orégano es una alternativa contrastada (hay estudios) a los antibióticos (p.ej. Rifaximina) para el tratamiento del sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado, si bien algunos son más selectivos (p.ej. Berberina) que otros (p.ej. el aceite de orégano lo arrasa todo). La Rifaximina sigue siendo top (una pasada de droga) pero al haberse de ciclar (o gente que no quiere usar antibióticos) el aceite de neem tiene su cabida en los tratamientos y/o puentes.

b

A Malak Amar lo que le falta es espabilar y visualizar que todo sueño es posible. Una ducha de agua fría antes del primer bombardeo, unos burpees y sobreponerse como lo hizo Tony Stark en Afganistán.

b

No es una genialidad y dependerá de cómo le coja el día a uno, pero a mí me ha sacado una sonrisa. En mi opinión mejor que su One Hit Wonder

b

Lo más lamentable de todo es que éstas IAs no van a evitar la bazofia veraniega salida de Operación Triunfo 50 y demases "talent" shows.

b

Se quemaron miles de cajas de cartón, manuales de instrucciones, envoltorios y la colección más completa del mundo de diccionarios Chino-Español.

P.D. Ahora ya sí olvidaos de una mejora en el servicio postventa

b

Pues nada, que la gente vaya con camiseta/vestimenta blanca, verde, roja y negra.

b

Estimular el nervio vago es extremadamente barato. Ésto pone la máquina a la altura de los huevos fritos envasados de Mercadona. Tienen un caso de uso? Sí, pero muuuuuuuy nicho y con un coste desproporcionado.

b

¿Cómo no iba a estar la máquina en Alicante? Las mejores magufadas y horteradas pal cuerpo están en las clínicas estéticas de la Comunidad Valenciana. Tetes y tetas, se acerca el verano

b

nah, ésto tiene los días (bueno, años) contados gracias al web3 y opensource con un modelo económico sostenible.

b

La leche de fórmula ha mejorado mucho en comparación con la que había hace 30 años. Ahora bien, no es rocket science... gracias a los avances de la indústria alimentaria en la sintetización, aislamiento y distribución de productos, cualquiera puede fabricarse una fórmula en su cocina sustancialmente más barata e incluso que cubra ciertos requerimientos que las fórmulas comerciales disponibles carecen.

"Nutricionalmente" hablando (pq chupar de la teta trasciende varias dimensiones en lo fisiológico y psicológico de los implicados) un elemento clave que realmente carece la leche de fórmula es el MICROBIOMA. Éste juega un papel fundamental en el desarrollo, homeostasis, prevención de enfermedades, comportamiento/psique, etc. durante toda nuestra vida. Y lo mismo sucede con los antiguos procedimientos por cesárea.

Es una realidad que hay gente que necesita la leche de fórmula. Montar un banco de leche materna nacional que funcione de verdad parece complejo incluso en primeras potencias.

Kipp

#29 Es complejo pero no mas que con otras sustancias como la sangre. De hecho se está valorando el implementarlo porque no requiere de estructuras adicionales a las que ya existen pero está también el factor desconocimiento (y el orgullo propio de "no ser capaz de alimentar al crío") y que a la mínima que el crío no gane peso se tira a biberón y ya. A la gente todavía le causa cierto rechazo el dar el pecho a un crío ajeno y por ende usar leche de otra mujer mas el engorro de tener que estar yendo a que te den leche cada varios días (que realmente se solventa yendo a que te la den en las consultas de niño sano) así que tiras de bibe y polvos de la farmacia y a correr.

#44 me conecto para contestarte. Del grupo de clase de preparto y postparto (le pedimos a la matrona que nos diera clases posparto y, como vivimos en un pueblo, pues tuvimos suerte de que aceptó). Sólo tres dimos con éxito leche materna, dos fallaron (no conseguían producir leche pero una al menos fumaba y le daba el pecho... Para eso mejor dale biberón directamente - las nenas están preciosas, por cierto) y una al final tuvo que dejarlo porque tuvo que ponerse a trabajar en cuanto termino la cuarentena y, aunque se la sacaba con sacaleches, al final dejó de salirle. Dicho esto, yo fui la única que fuera del hospital donó leche materna (una donó calostro, valioso como el oro, porque su hija prematura, 33 semanas, no se tomaba todo lo que conseguía sacar) y pude donar unos dos litros y algo porque, tienes que dejar leche para el bebé y tienes que tener tiempo para sacártela, que esa es otra.
A lo que voy es, hay muy pocas mujeres que donen leche, casi todas se hacen sus bancos de leche en casa para cuando vuelven a trabajar y empiezan casi desde el inicio, cuando ya te avisan que la leche va cambiando a lo largo del tiempo y que es mejor que empieces dos semanas antes, no tres meses antes, además de que la leche materna en congelador convencional tampoco aguanta tanto. Y como se dona muy poca leche, esa leche se utiliza para prematuros con muchos problemas de salud (intestinales principalmente o muy, muy prematuros). Además, sólo puedes donar hasta los 6 meses (salvo algunas excepciones que no sé cuáles serán). Por lo que no es igual que un banco de sangre, sobre todo respecto al calostro, que es lo que se produce los primeros días.
El mayor problema de la lactancia materna es tener que volver antes de los 6 meses a trabajar. Yo porque pude juntar vacaciones del año anterior, más las generadas en ese año y al final pedí excedencia hasta que cumpliera 9 meses. Si no, no sé si hubiera podido. (Aún sigo dándole pero duerme en la misma cama que nosotros y trabajo 4 horas al día así que no es muy complicado).
Y si, se echa mucha muerda a las madres casi por cualquier tema, además de lo que nos echamos nosotras encima.
Sobre todo, conseguir que hasta los 6 meses no haya que volver a trabajar y seguro que más de una se lo pensaría otra vez, además de ofrecer ayuda de verdad para las que no pueden.

Kipp

#52 Cuando he dado la contestación he dejado fuera todo lo que has dicho porque me he centrado en el apartado técnico en lo que respecta a que es viable y se hace pero poco. Es más parecido a un banco de sangre en el plano técnico, de verdad. La leche se tría se data y se almacena tras cribado microbiológico para evitar infecciones y en los congeladores del hospital aguantan bastante. Lo mismo que la sangre que también se testa se comprueban grupos, diversifican, se comprueban antígenos... y se congela.

Fuera del plano técnico es tal como comentas, no es fácil encontrar tiempo para sacarse leche y la vida actual ya per se complica bastante la lactancia como para meterse ya en donación y es una lastima porque a nivel nacional tenemos muy pocos bancos que den apoyo mas allá del mes o mes y poco porque como comentas, se prioriza a los prematuros por razones lógicas. También te digo que algún paciente he encontrado que le parece asqueroso que un niño tome leche de otra mujer y según zonas, es algo que asumo que es ignorancia por el volumen de gente que dice lo mismo, por eso lo he mencionado.

En resumidas cuentas a lo que voy es que realmente la presión tenemos que hacerla fuera del plano técnico porque la estructura está hecha, lo difícil es la parte situacional de las personas que ya de base complican la lactancia como para pensar siquiera en donar.

#60 ahora acabo de ver tu contestación. Gracias, me ha hecho hasta ilusión 😊 .
A ver, en mi comunidad si que hay un banco de leche que es a nivel comunidad autónoma y que está englobado dentro del banco de sangre y tejidos. Para los que vivimos en pueblos está bien porque vienen a buscarla a tu casa, te traen los botes y todo. Tú solo tienes que avisar cuando tengas suficiente leche (necesitan medio litro para analizar si es válida o no). Para los que viven en las capitales de provincia no se hace así, tienen que llevarlas ellas, lo cual ya igual hace que la gente se lo piense. Y el tema de dejar al bebé sin leche también preocupa bastante. La mia era tragona así que no me dejaba mucho, pero lo hacía con gusto.
Mi madre hasta que se lo expliqué también pensaba que era una guarrada, pero por desconocimiento y porque una vez en el ambulatorio que trabajaba les tocó una matrona un poco particular que hacía cosas un poco raras y recogía leche.
Ahora lo pienso, y sabiendo cómo va el tema, también me da mala espina porque son gente del banco de sangre los que la recogen.

Kipp

#69 Ese es un escollo sin duda porque la que está en un piso en la ciudad tiene que desplazarse hasta el punto de recogida y las de los pueblos no les hace falta. Lo suyo es que se recojan a todas y ya.

Hay gente rara en todos lados y en el campo de la puericultura ya es un universo lo que hay porque hay tantos tabúes y mitos en lo referente a los críos que abruma. Y entre esos y familiares de la época de mojar el chupete en anisete lo raro es que no vengan mas sustos por la puerta de urgencias (el último un niño al que habían dado un poquito de té con semillas de amapola).

El problema con la sangre viene de que cruz roja cobra por el transporte y la infraestructura para llevarla (por la sangre en sí no se paga ni se cobra) pero hay hospitales que conservan sus camiones para estas cosas y los que recogen la leche lo mas seguro es que sean las de atención domiciliaria del hospital, en ese caso no hay problema alguno.

#70 yo pienso que con los niños/bebés se normalizan demasiadas cosas.
Yo al principio estaba muy obsesionada con las toses de la peque porque habíamos tenido un caso cercano, la hija de unos amigos, que acabo en la UCI con bronquiolitis. Cuando ya se me pasó el estar encima con eso y me relaje, resultó que fue cuando ella la cogió y nos enteramos en la revisión del año (en realidad días más tarde cuando acabamos en el hospital de urgencia porque se ahogaba, en la revisión solo dijo que se iba a esperar a vacunarla). Después de eso, le hemos detectado que tiene episodios de apnea del sueño.
Con los terrores nocturnos mi madre que si nosotras también habíamos llorado y no había hecho un mundo de ello. Yo llevé a la mia a la pediatra después de varios incidentes cuya descripción encaja con eso a pesar de que es muy joven según el idioma en el que leas la información (pequeña en español, en la edad en inglés). Nosotros lo relacionamos con que los días en que se produjeron los más gordos, le habían dado alubias para comer. Cuando se lo comentamos, dijo que ella no lo hubiera relacionado con eso pero que podía ser. Además de los terrores, le da por gatear dormida por la cama (duerme con nosotros, con lo que la noto enseguida que se pone) y darse cabezazos con el cabecero. Sigo con la mosca detrás de la oreja, pero más tranquila, al menos.
Si eres pediatra, te has ganado el cielo sólo con aguantar a los padres

b

#6 Otro problema es que hay un grupo de gente que quiere un "factor muy alto" y a la vez broncearse en 2 dias.

b

La AI debería de ser como mínimo obligatoria para los doctores de especializaciones/patologías muy complejas e entrecruzadas como Endocrinología, Aparato Digestivo (enfermedades inflamatorias y microbioma), Neurología, etc. Es imposible que estén al día de:
- Los últimos estudios, sobre todo si no tiene acceso a ellos o bien hay barrera de idioma.
- Las experiencias de los médicos y pacientes. Es increíble la de formación e información buena que se puede extraer de la comunidad, sus doctores y las vivencias de todos. Cada subforo de reddit, canal de youtube (drs. y afectados), etc. es un pozo de conocimiento.
- Las bases de la fisiología. Al igual que un ingeniero informático no tiene pq acordarse de todas las estructuras de datos, algoritmos y patrones de diseño a pesar de dedicarse a ello, un médico tampoco, incluso si ejerce en la especialización.
- Pruebas disponibles.

Y mucho menos tener una visión global del estado del paciente, siempre pruebas muy específicas con resultados/diagnósticos desperdigados por centros de salud públicos y/o privados (incluso en distintos países).

b

Fucking lol, 60g de frutos secos al día son bastantes kcal y grasa. Encima lo mas seguro es que el sector poblacional que se beneficiaría de ello ya los comen de forma diaria y tienen malos hábitos nutricionales y pobre actividad física.
La fertilidad masculina es bastante sota-caballo-rey... actividad -> alimentación -> enclomifeno -> HCG -> HMG. Hay gente que paga burradas por ir a una clínica de fertilidad para que le receten pastillas de zinc (y otros suplementos de dudosa eficacia) y le den una hoja de hábitos nutricionales

b

#51 Kai es eso, no?

editado:
Kai está censurada, no lo sabía

bikooo2

#56 No se si esta censurada pero si le hacen recortes para ponerla panoramica perdiendo parte del dibujo

b

Lo peor de DBZ en catalán es que jamás tuvimos el opening We Gotta Power. No lo entiendo, es un temazo ( la melodía).

D

#55 Justo antes me puse un remix de ese tema mientras me hacía el desayuno.

b

#90 Positivazo, recomiendo

b

Ok, pero luego apenas nos quejamos/alarmamos cuando hackean múltiples veces el Hospital Clínic de Barcelona (u otros de la red pública), que sí contienen datos con un impacto sobre el usuario varios niveles por encima y encima cargan un backup hecho cuando La Corona de Aragón.

Trabajo en el sector del blockchain (como ingeniero). Hay un talento brutal, investigación puntera, ilusión, buena intención, financiación, etc. Ésto incluye a Worldcoin y sus ingenieros. Cuando estas tecnologías sean adoptadas por la administración pública (es inevitable) mediante cárnicas y consultoras de mierda váis a flipar lo que son brechas de seguridad escondidas bajo la alfombra por la AEPD.

La identidad descentralizada está para quedarse, y en España tenemos proyectos referentes sobre ello (p.ej. PolygonID).

thorin

#23 No te quejarás tú...

b

Tal cual la tuvo en sus manos el British Museums Syndicate le dijo to politemente: "Expropriate yourself!".

b

#41 noooo he llegado 5 mins tarde. Buena referencia

b

#5 Hay trenes/metros/autobuses que salen escopeteados. Igualmente no hay que culpar a nadie por no bloquear las puertas, si lo piensas bloquear las puertas no debería de ser la forma más efectiva de prevenir que arranque en 2024; instintivamente se tiende a señalizar al conductor, avisar con la voz (esperando una reacción en cadena), ir a buscar y activar la alarma, etcétera y, sobre todo, uno tiende a pensar que el conductor se ha percatado (ya sea por que tiene visibilidad o bien gracias una de las múltiples cámaras y/o sensores). La realidad es que desgraciadamente esto último no suele suceder y seguimos sin estaciones que velen por los usuarios por toda España (como por ejemplo con mamparas de seguridad).

avalancha971

#29 #34 Dentro del tren no es que hubiera poca gente, es que no habría ningún pasajero, ya que en esa estación todos los trenes de Metro terminan su trayecto.

Así que es comprensible que nadie tirara del freno de emergencia o bloqueara las puertas.

CC #5 #8 #10 #14 #22 #28 #15

Beltenebros

#50
Estás dando por hecho que el fallecido y sus amigos salieron los últimos. Y no hay información al respecto en el artículo. De modo que tu comentario es una especulación.

avalancha971

#58 Sí, doy por hecho que podamos pensar que si hay gente dentro cómo es posible que no hicieran nada. Muchos han especulando que quedarían en estado de shock y yo que nadie se queda en el tren al tenerse que bajar todos los viajeros.

Pero lo que no se me pasa por la cabeza es que teniendo que hubiera gente que saliera después y saliers después sin hacer nada.

b

#7 ¿Has probado el wasabi de verdad? Lo que se distribuye en sobres es rábano picante (horseradish) con otras mierdas. El wasabi de verdad es caro de cojones y se pone una minucia en el sushi (al igual que con la salsa de soja). Yo he probado el wasabi de verdad y no es lo mismo, y mucho menos en un sushi de verdad.

e

#10 No te digo que no. Yo solo puedo opinar del que he comido, malo y picante a rabiar.