#26 Será conservador para los estándares estadounidenses, que se han ampliado muchísimo, porque en el mundo real, de conservador no tenía nada, y sí de algo mucho más ligado al fascismo y al fanatismo religioso.
¿Has visto alguno de sus "debates" o leído algunas de sus controvertidas declaraciones? Si eso te parece ser "conservador", estamos perdidos contigo.
Nadie se merece la muerte por sus opiniones. Todos estamos de acuerdo con eso. Al menos todos los que tenemos la cabeza sana. Ahora, lo de aprovechar este asesinato para limpiar la imagen de esta persona... mal asunto.
Interesantísimo artículo que narra esta nueva esquizofrenia derechista.
De todas formas, lo de que encuentren placer en la crueldad y la humillación, así como en el dolor ajeno, es algo que ha ido ligado a esta peligrosa ideología toda la vida.
Desde hace ya casi 10 años en los puertos españoles hay una total libre competencia. Cualquier empresa puede entrar y tener a sus propios trabajadores trabajando un barco.
#18 Porque muchas siguen interesando que existan por parte de las empresas privadas asociadas.
¿Por qué? Porque ir por libre sale más caro y no compensa. Simplemente por eso.
Pero eso no significa que tengan un monopolio. Existen más empresas que van por libre. Que en el Puerto de Valencia exista el CPEV (Centro Portuario de Empleo de Valencia), no significa que existan otras empresas del mismo carácter, como puede ser Adecco, Randstad, o directamente que las empresas tiren de su propio personal.
#11#12 No existe ningún monopolio privado en los puertos de España desde hace casi diez años.
Es, de hecho, cuanto más privado se ha vuelto el sector, cuando han empezado a florecer este tipo de problemas.
Que en el Puerto de Valencia exista el CPEV (Centro Portuario de Empleo de Valencia), no significa que existan otras empresas del mismo carácter, como puede ser Adecco, Randstad, o directamente que las empresas tiren de su propio personal.
#11 Esa figura desapareció hace ya casi diez años.
Actualmente cualquiera puede montar su propia empresa de estibadores sin estar asociada a ningún antiguo organismo que controlase el puerto.
De hecho, en España existen varios puertos donde la figura del estibador clásico, como tal, se ha vuelto ajena a la antigua organización de estibadores o esta directamente ni existe.