#1 Yo lo sufro habitualmente y es horrible. Una de las cosas que me lo suelen provocar (en épocas de estrés fuerte) es haber recordado la parálisis. Siempre me pasa si duermo siesta sin estar muy cansado, boca arriba y con algo de luz en la habitación.
El primer párrafo del artículo lo describe tal y como es.
#35 me he alegrado un montón al ver a Rime tan arriba en la lista, junto a GRIS (y como placer culpable, Alba) me han parecido los mejores juegos y que más he disfrutado en los últimos años. No sé qué parte hacías en este juego, pero gracias, muchas gracias y felicidades porque entendisteis perfectamente lo que es hacer un juego como forma para contar una historia, con muy pocas cinemáticas y todo tan bien hilado (la música, la climatología, la jugabilidad) que cuando llegas al final raro es que no lo hagas con la boca abierta y disimulando las lágrimas porque yo soy un tío y jugar a videojuegos es de machotes.
#7 si, lo pongo en duda porque no me gusta como está narrado, creo que es muy tendencioso y el objetivo es blanquear una imagen que no era necesaria blanquear. Como se ha dicho en algún comentario se ha criticado a la presentadora por irse a la playa o hacer una presentación de un móvil. Nos falta empatia para entender el duelo, igual que salen imágenes de ella sonriendo en la playa también aparece llorando. Lo de la presentación... Pues es su trabajo, cualquiera quiere ocupar la mente después de pasar por algo así.
Comentaba lo de Crims porque creo que es mas imparcial y se dan datos sobre la posición del cuerpo que no se dan en este documental.
Lo que no me gusta es el montaje, esta hecho para perderle el respeto a la familia. Al tercer capítulo ya le has cogido tal tirria a la madre que te da igual el veredicto.
"Documental" producido por el exagente de Raquel, con intervenciones cada diez minutos. Son tres capítulos dedicados a blanquear la imagen (¿era necesario?) a base de poner a la familia como desequilibrados.
Casualidad que aparezca poco después de que Raquel Sánchez Silva estrene un reality en Netflix.
Me pareció mucho más interesante el capítulo del podcast de Crims donde se habla del tema.
#7 Pues también, pero la rae lo acepta como tercera acepción.
Estuve en este restaurante en diciembre y probé el filete del que habla el video, esta muy conseguido (sobre todo las fibras y el sabor) pero un poco seco, les falta aún algo de desarrollo para llegar a la jugosidad de la que hablan.
Muy recomendable el asador, tiene todo tipo de carnes (tiene certificado Kobe), pero si vuestro amigo vegano quiere ir vais a tener que advertirle que va a comer entre cortes gigantes de carne
#16 Descarta los líquidos, como. Mucho para quitar óxido o aceite en algunos niveles. Paciencia y vas ahorrando para comprar mejores pistolas. Tampoco te recomiendo comprar las extensiones cortas, no hacen mucho. La larga y la extralarga para momentos puntuales.
Otro consejo que te puedo dar y que me cambio bastante, para suelos grandes, agachate y pon la boquilla en vertical, y vas haciendo barridos laterales. Yo con la boquilla naranja y la verde me he hecho prácticamente todo el juego.
Lo mejor de todo es que la historia es hasta decente.
Mas de 120 horas llevo en Powerwash Simulator. Me ha quitado gran parte de la ansiedad y no es broma.
Aunque recomendaría cualquier walk simulator, me gustaría decir que como experiencia de este tipo ha habido dos, completamente blancos y saludables para echar un par de tardes entretenidas, A short hike (ya lo nombra el artículo) y Alba. Este último si has tenido alguna experiencia en cualquier pueblo del mediterráneo potencia el efecto.
El primer párrafo del artículo lo describe tal y como es.