#123 Bueno, más que eso, que todo el mundo quiere ir a los mismos lugares. Lo que se llama "morir de éxito". Y cuando hayan terminado de cargarse un lugar, se irán a otro.
#120 el problema, como siempre, es la cantidad. Hace veinte años me quejaba de que los turistas no tenían interés alguno por pisar Palma y ver la ciudad, hoy son plaga.
#99 No. Me parece estupendo que quieras venirte y que lo hagas si puedes, pero un derecho no es. Tener vacaciones es un derecho, viajar no. Y lo de no "no vivir en un sitio en el que hay mucho turismo"... Tócate los cojones, como si lo hubiéramos elegido nosotros! Yo nací aquí, he visto turismo toda la vida y te aseguro que hace 20-25 años, estando petado de guiris, se podía vivir aquí. ¿Qué ha cambiado desde entonces? Muchísimos más coches de alquiler, el puto alquiler turístico, la gentrificación de barrios antiguamente populares muchas veces también por alquiler turístico (que aquí el verdadero Gran Reemplazo es el de los ricos del norte, no el de los pobres del sur).
Por otro lado, por seguir tu razonamiento, hace unos meses, cuando empezó a plantearse seriamente el problema de la masificación aquí en Mallorca por porte del Govern (no le quedó otra), la Federación Hotelera tuvo la brillante idea de decir que el problema somos los locales, que usamos demasiado el coche, que teníamos que usarlo menos. Porque claro, misteriosamente, en temporada alta somos los locales provocamos más atascos que en invierno. Nos ha jodido... Es decir, hasta cierto punto estoy de acuerdo pero, ¿hacer nosotros el "sacrificio" para que los turistas puedan moverse mejor? Ni de coña. Por que sí, aunque te pese, primero hay que tener en cuenta a los que vivimos aquí, y los visitantes tienen que ajustarse a eso, como en todas partes en las que, afortunadamente, no tienen este tipo de turismo.
#20 es que para los ofendiditos no se puede llamar nazi a un nazi. Han sido nostálgicos, gente de estética ultra... creo que para ser políticamente correctos ahora hay que decir "padres preocupados por sus hijos". O al menos era así hace un par de meses, con esta generación de cristal uno nunca sabe.
#9 Es que me da la impresión de que las noticias les dan igual. Lo que importa es que no les toquen su discurso. Dicho así suena a los de aquí, pero lo que he leído es mucho más exagerado.
Ignoro si es algo cultural o qué, pero he flipado mucho.
Me he dado un garbeo por las respuestas y tengo que decir que los fachas argentinos me parecen mucho más locos que los de aquí... ¡nada de lo que hay ahí tiene ningún sentido! No saben nada de España, pero nada... y formulan unas mierdas pasadísimas!
#14 solo me he logeado para decirte una cosa. Al revés. La Montero vino primero, Meloni es su consecuencia. Su reacción, si prefieres.
Una polla como una olla.
Ya está. Buen finde.
#73 Hombre, se usa para eso... y para otras cosas, también. Que si crees realmente que Yolanda Díaz va a pedir a Hamás que masacre a Israel, vale, lo entiendo... pero ojo, que igual hay otros usos de la frase.
#27 No. Lo que me jode es no poder vivir en mi casa. No es cuestión puramente económica, que sí es el drama por el que nos manifestamos el sábado, sino social: no podemos movernos. Atascos diarios donde no los había, pueblos y ciudades atestados y, lo que es peor, espacios naturales saturados.
Cuando el grueso de la ciudadanía, de diversas clases e idearios políticos, se pone de acuerdo es por algo.
#18 No, no lo es. Confundes, imagino que sin querer, a la productora con el presentador. Una productora tiene cierto número de trabajadores que tienen el mal vicio de querer cobrar por su trabajo.
Aún así, ha habido (y hay) programas mucho más caros en las televisiones públicas. Quejarse solo de los que te interesa queda regular.
Pocas cosas pondrán de acuerdo a tanta gente como la muerte de este grande. Una pena muy grande.
Ya de paso, ojalá aprovecharan el luto común para ponerse de acuerdo en otras cosas...
#65 Obviamente, estoy de acuerdo con lo segundo. No soy ludita, pero no creo que ser prompter sea algo que premiar en un concurso de diseño/ilustración.
Respecto a lo primero... Bueno, soy diseñador e ilustrador desde hace 25 años y, además, usuario de una comunidad de diseño por IA desde hace más de un año y medio porque quería saber cómo funciona, qué pueden hacer y qué no. He hecho suficientes prompts como para saber que si le dices "hazlo al estilo de Jim Lee", el motor de la IA buscará las referencias pertinentes. Llámalo aprender, pero en el fondo es replicar.
Flipo con los comentarios, de verdad. Me parece mentira que se apoye premiar ilustraciones hechas con una herramienta que se basa, mecánicamente, en el trabajo de miles de artistas. Por supuesto que la IA ha venido para quedarse, pero ¿premiarlo? ¡Estás premiando un robo! No es como el software de ilustración, no simula un técnica: replica el trabajo, incluso el estilo, de otra gente.
#161 No. En la sociedad en la que vivimos es perfectamente posible (incluso estadísticamente probable) ejercer violencia de género sin ser inmigrante, pero no sin ser hombre. Por definición, vamos.
#159 Me molesta que eso sea más importante que la víctima. Me molesta que sea lo primero que se pregunte, porque solo tiene sentido si quieres utilizarlo para apoyar unos prejuicios que ya tienes.