granuja

Y en el resto de los deportes profesionales todo sale fruto del entrenamiento, el esfuerzo y el trabajo en equipo. Ya...

victorjba

#13 La relación físico-técnica es lo que marca la incidencia del dopaje. En el ciclismo técnica hay muy poca, es todo físico, el dopaje te puede dar una gran mejora. En otros deportes donde la técnica es más importante el doping no te mejora tanto.

granuja

#20 Me recuerda al planteamiento que ofrece la película Inteligencia Artificial sobre la autoconsciencia.

d

#50 Todo lo que se hace en SciFi es suponerle de golpe todos los instintos humanos a una máquina, sólo porque sí. Desde los robots de Asimov hasta los de Lem. Es un recurso literario, pero no tiene ni el más mínimo sentido.

D

#87 No tiene menos sentido que creer en Dios, y miles de millones de personas lo hacen. Bastaría con adoctrinarles desde la infancia para que creyeran ciegamente que la IA tiene conciencia. Y probablemente muchos adultos pueden ser convencidos de ello hoy mismo a un coste cada vez menor.

granuja

Leo, leo, textualmente... "vida extraterrestre".

granuja

#63 Puedes alternar, como dices, pero que no sea por cansancio. Eso lo superarás con entrenamiento. De todas formas, a mí no me hagas del todo caso porque soy un incondicional de las 2 ruedas, por ocio o por desplazamiento.

granuja

#50 Al principio acabarás más cansado pero luego notarás mejoría y ampliarás tus posibilidades.

avalancha971

#59 Sí, pero por otro lado cuando voy en tren puedo utilizar el tiempo para utilizar el móvil ya sea para mirar cosas en Internet o realizar llamadas.

Cuando voy en bici aprovecho para hacer ejercicio, que también es importante. Pero hay veces que le doy prioridad a realizar otras gestiones con el móvil.

granuja

#63 Puedes alternar, como dices, pero que no sea por cansancio. Eso lo superarás con entrenamiento. De todas formas, a mí no me hagas del todo caso porque soy un incondicional de las 2 ruedas, por ocio o por desplazamiento.

granuja

Para muchos desplazamientos, aunque no precisamente este que muestra el artículo, lo mejor es la bicicleta. Ni coche, ni autobús... Pero la gente no lo tiene nada inculcado.

avalancha971

#43 A eso venía. El otro día fui al centro de mi ciudad con la bici en el Cercanías porque si no no me daba tiempo a llegar a la estación. Fui a un evento, y cuando terminó justo acababa de pasar mi tren de vuelta. Así que me dio por ir en bici.

El primer tramo podía haber ido en tranvía, pero en la parada anunciaban 5 minutos y decidí pedalear un poco por la misma ruta del tranvía. Llego a la siguiente parada y el tranvia anunciado en 6 minutos. Recorté un minuto. Y todo el recorrido estuve viendo como algún minuto más o algún minuto menos, en todas las paradas ponía que más o menos tardaba 5 minutos el tranvia que venía detrás mío. En bici iba a la misma velocidad o incluso un poco más rápido.

Al final llegué a casa en 45 minutos. Lo mismo que habría tardado en metro, cercanías y andar a casa. Pero eso sí, mucho más cansado, así que no será algo que haga todos los días.

granuja

#50 Al principio acabarás más cansado pero luego notarás mejoría y ampliarás tus posibilidades.

avalancha971

#59 Sí, pero por otro lado cuando voy en tren puedo utilizar el tiempo para utilizar el móvil ya sea para mirar cosas en Internet o realizar llamadas.

Cuando voy en bici aprovecho para hacer ejercicio, que también es importante. Pero hay veces que le doy prioridad a realizar otras gestiones con el móvil.

granuja

#63 Puedes alternar, como dices, pero que no sea por cansancio. Eso lo superarás con entrenamiento. De todas formas, a mí no me hagas del todo caso porque soy un incondicional de las 2 ruedas, por ocio o por desplazamiento.

granuja

Para ser la mejor escena de un asesinato, no me parece muy creíble.

granuja

#35 Lo digo con los mismos datos que cuentan los que tienen el prejuicio sobre estos ciclistas.
Lo digo igual de exhaustivo, tendencioso y contrastado que el titular de la noticia inicial.

#39 Dime alguno que sea de contrastar. Estos simplemente han recogido la voz de la organización. El titular es de periodista sensacionalista (al igual que el anterior).

Cherenkov

#40 Me recuerdas al niñato ciclista de youtube que se indigna cuando van en pelotón y no les ceden el paso en las rotondas.

Las mallas te aprietan demasiado.

granuja

#42 lol lol lol

Luis_F

#42 si la cabezadel pelotón ya está en la rotonda hay que cederles el paso aunque tú lleves preferencia estando dentro después

Cherenkov

#61 Ya se demostró que en ciudad no es válido, solo en carretera.

Un pelotón en ciudad lol

Luis_F

#63 hay mantones de pueblos pequeños queson víade paso a grupos ciclistas que buscando bar del siguiente pueblopara chutarse el colesterolen la vena

Aokromes

#40 a mi me parece bastante notables los datos de #38

granuja

#17 La población, en general, se dopa. Igual te salen menos dopados en esa prueba de aficionados que en una muestra aleatoria de población adulta cualquiera.

sonix

#18 si, en mi familia, los unicos que no se dopan son los canarios, por eso lo tenemos en jaulas, que es abrirles la puerta y se inyectan winstrol y se ponen a hacer press de banca como águilas imperiales

granuja
dmeijide

#10 Claro, porque los conductores se dopan para conducir mejor.

granuja

#17 La población, en general, se dopa. Igual te salen menos dopados en esa prueba de aficionados que en una muestra aleatoria de población adulta cualquiera.

sonix

#18 si, en mi familia, los unicos que no se dopan son los canarios, por eso lo tenemos en jaulas, que es abrirles la puerta y se inyectan winstrol y se ponen a hacer press de banca como águilas imperiales

Cherenkov

#10 lol lol lol

Lo dirás en serio y todo lol

granuja

#35 Lo digo con los mismos datos que cuentan los que tienen el prejuicio sobre estos ciclistas.
Lo digo igual de exhaustivo, tendencioso y contrastado que el titular de la noticia inicial.

#39 Dime alguno que sea de contrastar. Estos simplemente han recogido la voz de la organización. El titular es de periodista sensacionalista (al igual que el anterior).

Cherenkov

#40 Me recuerdas al niñato ciclista de youtube que se indigna cuando van en pelotón y no les ceden el paso en las rotondas.

Las mallas te aprietan demasiado.

granuja

#42 lol lol lol

Luis_F

#42 si la cabezadel pelotón ya está en la rotonda hay que cederles el paso aunque tú lleves preferencia estando dentro después

Cherenkov

#61 Ya se demostró que en ciudad no es válido, solo en carretera.

Un pelotón en ciudad lol

Luis_F

#63 hay mantones de pueblos pequeños queson víade paso a grupos ciclistas que buscando bar del siguiente pueblopara chutarse el colesterolen la vena

Aokromes

#40 a mi me parece bastante notables los datos de #38

ur_quan_master

#10 yo no me monto a mi Opel Corsa si ese mes no me he metido mi inyección de eritropoyetina

Fernando_x

#10 Posiblemente sí. No invalida ni cambia lo que dice #8

Khadgar

#5 ¿Tú te crees que te van a dejar que la realidad les chafe unos chascarrillos y prejuicios? roll

Aokromes

#2 #3 #5 #6 pues, una amiga juez de eventos deportivos, me dice:

es q si la noticia viene en Diario del triatlón no me la creo mucho. Son muy de fakes y de no contrastar

granuja

#35 Lo digo con los mismos datos que cuentan los que tienen el prejuicio sobre estos ciclistas.
Lo digo igual de exhaustivo, tendencioso y contrastado que el titular de la noticia inicial.

#39 Dime alguno que sea de contrastar. Estos simplemente han recogido la voz de la organización. El titular es de periodista sensacionalista (al igual que el anterior).

Cherenkov

#40 Me recuerdas al niñato ciclista de youtube que se indigna cuando van en pelotón y no les ceden el paso en las rotondas.

Las mallas te aprietan demasiado.

granuja

#42 lol lol lol

Luis_F

#42 si la cabezadel pelotón ya está en la rotonda hay que cederles el paso aunque tú lleves preferencia estando dentro después

Cherenkov

#61 Ya se demostró que en ciudad no es válido, solo en carretera.

Un pelotón en ciudad lol

Luis_F

#63 hay mantones de pueblos pequeños queson víade paso a grupos ciclistas que buscando bar del siguiente pueblopara chutarse el colesterolen la vena

Aokromes

#40 a mi me parece bastante notables los datos de #38

dmeijide

#5 Como han dicho por ahí, es fácil comprobar. Que les convoquen sólo para hacer un análisis, a ver cuántos van.

granuja

#8 Que miren a conductores de vehículos a motor, a ver cuántos dan.
Parecido porcentaje... Casi seguro.

dmeijide

#10 Claro, porque los conductores se dopan para conducir mejor.

granuja

#17 La población, en general, se dopa. Igual te salen menos dopados en esa prueba de aficionados que en una muestra aleatoria de población adulta cualquiera.

sonix

#18 si, en mi familia, los unicos que no se dopan son los canarios, por eso lo tenemos en jaulas, que es abrirles la puerta y se inyectan winstrol y se ponen a hacer press de banca como águilas imperiales

Cherenkov

#10 lol lol lol

Lo dirás en serio y todo lol

ur_quan_master

#10 yo no me monto a mi Opel Corsa si ese mes no me he metido mi inyección de eritropoyetina

Fernando_x

#10 Posiblemente sí. No invalida ni cambia lo que dice #8

granuja

"La mayoría de corredores en esta carrera fueron incapaces de finalizar por encontrarse fuera de control durante la prueba, en esta se les retiraba de carrera cuando ya se perdían 2 minutos desde el grupo principal. El frío, el viento y la dureza del recorrido son factores a tener en cuenta también, y no solo el rumor de un posible control antidoping."

granuja
granuja

Hay que seguir dando subvenciones a cosas así. Es necesario.

La sanidad y la educación es algo secundario. Lo primero es cuidar el medio ambiente y por eso hay que subvencionar ¿el vehículo privado? (el medio de transporte de los pobres).

granuja

#168 Las entidades ganaron menos de lo previsto. Los accionistas, especialmente los minoritarios que no gozan de la misma información, perdieron un dineral de ahorros.

granuja

#54 Hombre, los accionistas más bien perdieron un dineral. Sólo hace falta ver la gráfica de cualquier entidad española previo a 2007-2008 y después de ese periodo.

Arkhan

#98 ¿Perdieron un dineral o ganaron menos de lo previsto?

granuja

#168 Las entidades ganaron menos de lo previsto. Los accionistas, especialmente los minoritarios que no gozan de la misma información, perdieron un dineral de ahorros.

granuja

Viendo lo que hay por ahí, cualquiera parece superdotado.

#15 Con el tiempo, creo que viajar volverá a ser algo excepcional. Como lo era hace años.