4. Prieto & Hall (2013, Springer, Spain’s Photovoltaic Revolution) – España, plantas FV conectadas a red, frontera ampliada (incluye infraestructuras auxiliares, costes de integración).
→ EROI ≈ 2,4–2,6. (Muy citado en el debate).
5. Raugei & Leccisi (2016, Progress in Energy) – Revisión crítica, recalculan Ferroni & Hopkirk con fronteras menos discutidas.
→ FV en climas europeos: EROI ≈ 5–7 (ya en el límite superior
Incluso los estudios que dan el limite superior me parece poco, y habra que ver en que climas y horas de sol
La fotovoltaica es importante, y cumple una función dentro del panorama energético, pero no es la solucion que esperamos. Al menos de momento, ya veremos como avanza la tecnología.
#86 el 60 % de la energia de china corresponde a carbón, solo un 20% corresponde a petroleo. Una parte importante del consumo que los expertos contabilizan esta en el futuro reciclado.
No son numeros mios que yo me invento, estan sacados de distintos estudios de distintas partes del mundo de reputados científicos.
A cada uno le puede parecer mal o bien el dato, pero no es opinion, es ciencia.
#80 no, no lo justifica, si el resultado es 1.5 no es autosuficiente, las propias placas no generarían energia suficiente par hcer las siguientes.
Pero no significa que la tecnología siga avanzando y superen las barreras actuales de conversión , y que se mejore la tecnologias de producción y reciclado.
La utilidad de las placas es innegable, yo vivo con fotovoltaica aislada desde hace 11 años, con un funcionamiento normal de ni casa que seria imposible con otra tecnologia. Pero lo cortés , no quita lo valiente, de momento no es la solucion para el suministro que esperamos.
#78 que si, que tu doctorado seguro te da la solvencia científica para poner en duda todo el trabajo de un cientifico del cesic reconocido por multitud de publicaciones de reconocido prestigio.
Esperamos aquí tus articulos científicos revisados por pares refutando sus trabajos.
#42 china esta reduciendo la importación pot varios factores, la energía renovables es una, pero no por las placas, por la biomasa, otra porque ha apostado por el carbon, otra por la contraccion del propio consumo, y la no menos importante, compra mucho gas a rusia y esconde las cifras de petroleo que les compra.
Estas son solo algunas, ademas hay razones fiscales internas muy largas de explicar.
#34#42 Estimaciones “amplias”, como la de Prieto & Hall (que Antonio Turiel suele citar), incluyen no solo el panel, sino también: fabricación de vidrio, aluminio, silicio, transporte, cimentaciones, cableado, pérdidas en la red, mantenimiento, sustitución de inversores, etc. Ahí se llega al 2–3:1.
Estimaciones “muy amplias” —que además incluyen la extracción y procesado de todos los minerales, la energía usada en la cadena de suministros global, el reciclaje y hasta el respaldo del sistema eléctrico cuando no hay sol— pueden bajar aún más la TRE. En algunos análisis críticos se habla de valores cercanos a 1–1,5:1, es decir, apenas un retorno neto.
Turiel suele advertir que cuanto más extiendes los límites del análisis, más baja resulta la TRE, y que por tanto hay que ser cauteloso con las cifras “optimistas” que omiten fases enteras del ciclo de vida.
#27 Estimaciones “amplias”, como la de Prieto & Hall (que Antonio Turiel suele citar), incluyen no solo el panel, sino también: fabricación de vidrio, aluminio, silicio, transporte, cimentaciones, cableado, pérdidas en la red, mantenimiento, sustitución de inversores, etc. Ahí se llega al 2–3:1.
Estimaciones “muy amplias” —que además incluyen la extracción y procesado de todos los minerales, la energía usada en la cadena de suministros global, el reciclaje y hasta el respaldo del sistema eléctrico cuando no hay sol— pueden bajar aún más la TRE. En algunos análisis críticos se habla de valores cercanos a 1–1,5:1, es decir, apenas un retorno neto.
Turiel suele advertir que cuanto más extiendes los límites del análisis, más baja resulta la TRE, y que por tanto hay que ser cauteloso con las cifras “optimistas” que omiten fases enteras del ciclo de vida.
#34 Estimaciones “amplias”, como la de Prieto & Hall (que Antonio Turiel suele citar), incluyen no solo el panel, sino también: fabricación de vidrio, aluminio, silicio, transporte, cimentaciones, cableado, pérdidas en la red, mantenimiento, sustitución de inversores, etc. Ahí se llega al 2–3:1.
Estimaciones “muy amplias” —que además incluyen la extracción y procesado de todos los minerales, la energía usada en la cadena de suministros global, el reciclaje y hasta el respaldo del sistema eléctrico cuando no hay sol— pueden bajar aún más la TRE. En algunos análisis críticos se habla de valores cercanos a 1–1,5:1, es decir, apenas un retorno neto.
Turiel suele advertir que cuanto más extiendes los límites del análisis, más baja resulta la TRE, y que por tanto hay que ser cauteloso con las cifras “optimistas” que omiten fases enteras del ciclo de vida.
#37 el unico ignorante y magufo ademas de maleducado eres tu pamplinas.
Estimaciones “amplias”, como la de Prieto & Hall (que Antonio Turiel suele citar), incluyen no solo el panel, sino también: fabricación de vidrio, aluminio, silicio, transporte, cimentaciones, cableado, pérdidas en la red, mantenimiento, sustitución de inversores, etc. Ahí se llega al 2–3:1.
Estimaciones “muy amplias” —que además incluyen la extracción y procesado de todos los minerales, la energía usada en la cadena de suministros global, el reciclaje y hasta el respaldo del sistema eléctrico cuando no hay sol— pueden bajar aún más la TRE. En algunos análisis críticos se habla de valores cercanos a 1–1,5:1, es decir, apenas un retorno neto.
Turiel suele advertir que cuanto más extiendes los límites del análisis, más baja resulta la TRE, y que por tanto hay que ser cauteloso con las cifras “optimistas” que omiten fases enteras del ciclo de vida.
#8 el problema no es que españa este llena de tontos como tu que justifican gilipolleces como esta de juez, subiendo el nivel con argumentos aun mas absurdos y gilipollas, el problema es que os creéis las tonterias que os inventais y ademas hay mas tontos que se las creen y las usan. Irse a pastar y dejar de decir tonterias.
No es la sombra, es el agua de limpiar paneles lo que hace crecer algo.
El periodista lo vende como la panacea del ecologismo, es un absurdo. Primero,bien por china , esta usando zona desertica, nosotros las campiñas y los huertos .
Dentro de 30 años, cuando tengamos que reciclar esos millones de paneles "dios proveerá". Una vez entregada 1.5 veces la energia que se ha empleado en construirlos serán inservibles. Les habrá dado un rendimiento energetico de 0.5 durante los próximos 30 años. Las mas beneficiadas posiblemente sean la ovejas.
#21 dos mentiras en el mismo mensaje. No tiene una catedra, dirige una, pero además es licenciada en marketing y master en administracion y dirección de empresas. No entiendo esa obsesión con decir cosas que todo el mundo sabe que es mentira.
#17 0 alcohol. No he vuelto a probarlo desde el dia que lo deje. No fue premeditado, un día intente tomar una copa, JB , es lo que bebía después del tinto o la cerveza, me olia mal, desde ese dia cualquier cosa con alcohol me huele mal y me sabe peor, no he vuelto a tener una resaca, y soy mucho mas productivo todos los dias. El tabaco no, en eso tuve que trabajar y poner mucha voluntad.
#2 Bastante mas fácil destruir al hombre que al partido, y más teniendo ayuda desde el interior del partido. Esta es la premisa, ojala se les vuelva en contra y los votantes consigan ver más alla.
5 años llevo sin fumar, 8 sin alcohol. Las dos mejores decisiones que he tomado en esta vida. Bastante mas años sin otras sustancias que también me gustaron en mi juventud.
→ EROI ≈ 0,8 (sub-unitario).
2. Weißbach et al. (2013, Energy) – Alemania.
FV amorfa sin almacenamiento: EROI ≈ 3,9
FV amorfa con almacenamiento hidráulico: EROI ≈ 1,5–1,6
FV poli-Si buffered: EROI ≈ 2,3
FV poli-Si sin buffering: EROI ≈ 6,8 (fuera de rango).
3. Palmer (2013, Sustainability) – Australia, FV residencial, frontera extendida + 4 h baterías.
Mono-Si: EROI ≈ 2,0
Ribbon-Si: EROI ≈ 2,3
(sin baterías los valores suben > 5).
4. Prieto & Hall (2013, Springer, Spain’s Photovoltaic Revolution) – España, plantas FV conectadas a red, frontera ampliada (incluye infraestructuras auxiliares, costes de integración).
→ EROI ≈ 2,4–2,6. (Muy citado en el debate).
5. Raugei & Leccisi (2016, Progress in Energy) – Revisión crítica, recalculan Ferroni & Hopkirk con fronteras menos discutidas.
→ FV en climas europeos: EROI ≈ 5–7 (ya en el límite superior
Incluso los estudios que dan el limite superior me parece poco, y habra que ver en que climas y horas de sol
La fotovoltaica es importante, y cumple una función dentro del panorama energético, pero no es la solucion que esperamos. Al menos de momento, ya veremos como avanza la tecnología.