" “Me pareció muy fuera de lugar, yo estaba muy incómoda”. Ruth sentía que no podía negarse: “No te hablaba en cinco días, no te enviaba invitaciones”."
" no es justo que los niños gitanos tengan un porcentaje tan alto de fracaso escolar. Si afectase a los payos, el Gobierno tomaría medidas y no le echaría la culpa a las familias, como les sucede a los gitanos." hombre....
#16 Una pareja? a los 25 pocos están emparejados y estables (exceptuando en los pueblos tal vez?) , aún están viviendo la vida, estudiando...etc. Y por cierto, esa pregunta debería ir para los dos, el padre y la madre.
#3 Yo no pondría la mano en el fuego de que todo es una situación económica. Creo que la mayoría de los extranjeros son más "atrevidos" a la hora de lanzarse a tener hijos y comprometerse. También suelen emparejarse antes.
#54 Yo he ido alguna vez a urgencias ahí y siempre había médicos de guardia. Como has dicho es un centro de salud, el de especialidades es el otro edificio.
#38 No es un centro de especialidades, eso es el otro edificio a unos 100 metros de este en la misma calle. Es un centro de salud, con urgencias. Por favor, informaros bien antes de poner cosas que no son.
El centro de especialidades es el otro edificio, la foto que se ve sí que es del centro de salud. Se ve la pasarela, el otro edificio no tiene pasarela.
#32 La mayoría no, pero con que te encuentres a uno que no quiera pagar, que se lleve 2 años sin pagar hasta que salga el juicio, que te destroce el piso y que encima como es insolvente tu no vas a cobrar en la vida..., pues que quieres que te diga, yo entiendo el miedo que tiene la gente a alquilar.
Conozco a mucha gente con pisos en alquiler y todos, absolutamente todos, han tenido problemas con inquilinos así. Y no sólo es el dinero, es el disgusto y la impotencia de no poder hacer nada. Y que se rian en tu cara también, porque la gente que hace eso la mayoría son caraduras que van a repetir la misma táctica en otra casa.
Si las leyes fueran más ágiles en ese sentido creo que ayudaría a que hubiera más oferta, el problema es que si permiten que se pueda desahuciar más fácilmente donde los meten? en la vivienda pública que no hay? pues prefieren que se los coman los caseros y el estado se lava las manos.
Y ojo, que no estoy en contra de poner un límite en el alquiler, últimamente algunos me parecen que flipan con los precios que ponen, pero que garanticen que si los inquilinos no pagan se vayan rapidito.
#60 Normalmente la gente que alquila también trabaja..y con su trabajo se ha podido comprar otra casa para alquilarla.., yo no sé que idea tenéis de la gente que tiene alquileres..
#2#4 Lo de los huevos lo he buscado en varios sitios porque me fastidia mucho tirarlos pero todos parecen coincidir.
"La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha publicado este martes 29 una serie de recomendaciones en relación con los alimentos almacenados en frigoríficos y congeladores después del apagón, entre los que destaca tirar aquellos alimentos perecederos como carne, pollo, pescado, huevos, leche, queso fresco o sobras si el corte de luz supera las 4 horas. "