@benjami@JanSmite También te pueden perjudicar para solicitar comisiones de servicio en un futuro. Y a los de libre designación se la puede llegar a pelar, porque si ya tienen nivel consolidado cobrarán como alto cargo aunque los "degrades" a puesto base.
Leo en una revista que en una primera cita hay que hablar de cosas que gustan a todo el mundo, como, por ejemplo, viajar y los viajes que has hecho.
A mí no me gusta mucho viajar. Me cansa. Una vez al año o cada dos salgo de mi comunidad autónoma para ver algún sitio. Esos sitios están bien, pero por lo general el tedio que me supone el desplazamiento, comer fuera, alojarme fuera de casa y demás hace que no me fascine.
@FrayM Como escritor, aclaro, como persona no lo conozco. Tengo varios problemas con su estilo:
1- Precisamente no me gusta que sea tan cinematográfico. No se siente como leer un guion (eso son las novelas de Dan Brown) pero se siente como si te estuviese contando con detalle lo que está viendo en el cine.
2- Sus personajes son planos a narices, y cuando intenta darles evolución creo que no sabe hacerlo. Fabio Máximo sale como el malo a derrotar y sería mucho más interesante (y verídico) ver que no estaba tan equivocado y que las cosas que hace tienen en suma la grandeza de Roma, además de lo personal. Que en el tercer libro Escipión se convierta bastante de repente en un capullo se siente precipitado; creo que debería ir mostrando la evolución desde bastante antes.
3- Pero mi principal problema con él y lo que me saca de sus libros son su diálogos. No sabe darles vida y abusa de una técnica que me parece muy de anime o peli de los 90. Pongo ejemplos:
- No lo sé, Lelio. No lo sé.
- Lo conseguiremos, Publio. Lo conseguiremos.
- Resistir, Fabio. Resistir.
Todo esto mi opinión, sin juzgar a quien le guste, claro.
Pensar que usaban platos al comer y no pensar que realmente usaban discos de cerámica para lanzarlos en plan frisbee después de comer con los pies me parece también aplicar la navaja de Ockham.
De hecho, la navaja de Ockham bien aplicada nos dice que no tiene sentido usarla como dices.
Primera verdad que dices hoy, Benjamín Notanmajo.
www.youtube.com/watch?v=tWTb00KC9zs
#FREEJORSO
A mí no me gusta mucho viajar. Me cansa. Una vez al año o cada dos salgo de mi comunidad autónoma para ver algún sitio. Esos sitios están bien, pero por lo general el tedio que me supone el desplazamiento, comer fuera, alojarme fuera de casa y demás hace que no me fascine.
¿Realmente es tan raro que no guste viajar?
Me llevaría una metralleta para poder defenderme
Menéame: Ahora tienes literalmente La Palabra Puta, Y CON URDACI
1- Precisamente no me gusta que sea tan cinematográfico. No se siente como leer un guion (eso son las novelas de Dan Brown) pero se siente como si te estuviese contando con detalle lo que está viendo en el cine.
2- Sus personajes son planos a narices, y cuando intenta darles evolución creo que no sabe hacerlo. Fabio Máximo sale como el malo a derrotar y sería mucho más interesante (y verídico) ver que no estaba tan equivocado y que las cosas que hace tienen en suma la grandeza de Roma, además de lo personal. Que en el tercer libro Escipión se convierta bastante de repente en un capullo se siente precipitado; creo que debería ir mostrando la evolución desde bastante antes.
3- Pero mi principal problema con él y lo que me saca de sus libros son su diálogos. No sabe darles vida y abusa de una técnica que me parece muy de anime o peli de los 90. Pongo ejemplos:
- No lo sé, Lelio. No lo sé.
- Lo conseguiremos, Publio. Lo conseguiremos.
- Resistir, Fabio. Resistir.
Todo esto mi opinión, sin juzgar a quien le guste, claro.
@Stieg @paumal
Pensar que usaban platos al comer y no pensar que realmente usaban discos de cerámica para lanzarlos en plan frisbee después de comer con los pies me parece también aplicar la navaja de Ockham.
De hecho, la navaja de Ockham bien aplicada nos dice que no tiene sentido usarla como dices.
@capitan__nemo @Sariel @cunaxa