m

#13 Como yo no soy capaz (o no tengo tiempo) de explicártelo mejor, me conformo con saber que los jueces sí lo tienen clarísimo y me alegro de que disponen de leyes (siempre mejorables) en las que apoyarse. Asimismo confío en que no haya ningún partido al que se le ocurra retroceder en vez de evolucionar.

Un saludo.

P.D.: No iba a menear la noticia porque, viendo los negativos, ya pensé que tendría poco futuro, pero visto el linchamiento que está recibiendo no puedo evitarlo.

m

#11 ¿De verdad crees que hay un problema de violencia feminista del que los hombres deban estar protegidos especialmente?

Insisto: la violencia se condena SIEMPRE. Si además hay una motivación de esa violencia TAMBIÉN hay que condenarla. Una cosa no quita la otra.

Apostolakis

#12 no, todos debemos tener esa potencial protección especial, y la condena debe ser a toda la violencia, no sólo a una parte.

Además, las leyes no deben llevar género, ante la ley no somos honbres, mujeres, políticos o lo que sea, somos ciudadanos y merecemos la misma protección de la misma.

Que las mujeres no agreden a hombres, perfecto, pero estamos cubierto por la misma ley y reglas todos, Es hasta más fácil, más justa y más inclusiva hacer un ley así que una segregada.

Además, sonaría feo hacer una ley que se titule "Ley contra los robos por gitanos y rumanos", a que si suena feo, pues cualquier cosa que salga de un ente público que tenga "Terrorismo machista" o "Violencia patriarcal" suena igual de bonito e inclusivo.

m

#13 Como yo no soy capaz (o no tengo tiempo) de explicártelo mejor, me conformo con saber que los jueces sí lo tienen clarísimo y me alegro de que disponen de leyes (siempre mejorables) en las que apoyarse. Asimismo confío en que no haya ningún partido al que se le ocurra retroceder en vez de evolucionar.

Un saludo.

P.D.: No iba a menear la noticia porque, viendo los negativos, ya pensé que tendría poco futuro, pero visto el linchamiento que está recibiendo no puedo evitarlo.

m

#9 "si al final hay un muerto me da igual el motivo"

Me alegro de que para ti sea indiferente. Para los jueces afortunadamente no lo es.

Si matan a alguien por ser homosexual, están cometiendo dos delitos, uno de ellos de odio. Si tú solo quieres ver uno y enorgullecerte de ello me parece bien.

La violencia de género es un asunto demasiado grave como para no querer intentar comprenderlo. Parece que en meneame se entiende bien el racismo, la homofobia, etc. pero no tanto el machismo, que puede desencadenar en violencia de género.

Apostolakis

#10 Pues eso no es cuestión de jueces sino de la ley.

La cuestión está en que si un hombre mata a una mujer adentro de una relación es violencia patriarcal o terrorismo machista, ¿y si pasa el caso contrario qué és? Ah, el ayuntamiento no lo ha condenado porque sólo condenó la violencia de un lado.

Las leyes deben ser generales para abarcar todos los casos, sino ya que nos metan a todos los hombres presos por potenciales agresores de género (y también de sin género).

La violencia adentro de la familia no es algo exclusivo del hombre, sino mira el caso de Asunta o la cantidad de niños abandonados por sus madres. Y además, el sólo condenar a la violencia de una parte cerramos la puerta a tratar de visualizar la violencia desde el otro lado, ¿o es que privar de ver a tu hijo no es un tipo de violencia? ¿Cuanta violencia se puede ejercer contra un hombre sin que este denuncie?

Por eso de categorizar sólo a un lado cuando realmente hay dos, y no sólo es cuestión de números sino de igualdad ante la ley.

Sea como sea, se debe condenar toda la violencia y no sólo una parte.

m

#11 ¿De verdad crees que hay un problema de violencia feminista del que los hombres deban estar protegidos especialmente?

Insisto: la violencia se condena SIEMPRE. Si además hay una motivación de esa violencia TAMBIÉN hay que condenarla. Una cosa no quita la otra.

Apostolakis

#12 no, todos debemos tener esa potencial protección especial, y la condena debe ser a toda la violencia, no sólo a una parte.

Además, las leyes no deben llevar género, ante la ley no somos honbres, mujeres, políticos o lo que sea, somos ciudadanos y merecemos la misma protección de la misma.

Que las mujeres no agreden a hombres, perfecto, pero estamos cubierto por la misma ley y reglas todos, Es hasta más fácil, más justa y más inclusiva hacer un ley así que una segregada.

Además, sonaría feo hacer una ley que se titule "Ley contra los robos por gitanos y rumanos", a que si suena feo, pues cualquier cosa que salga de un ente público que tenga "Terrorismo machista" o "Violencia patriarcal" suena igual de bonito e inclusivo.

m

#13 Como yo no soy capaz (o no tengo tiempo) de explicártelo mejor, me conformo con saber que los jueces sí lo tienen clarísimo y me alegro de que disponen de leyes (siempre mejorables) en las que apoyarse. Asimismo confío en que no haya ningún partido al que se le ocurra retroceder en vez de evolucionar.

Un saludo.

P.D.: No iba a menear la noticia porque, viendo los negativos, ya pensé que tendría poco futuro, pero visto el linchamiento que está recibiendo no puedo evitarlo.

m

#4 No se puede condenar la violencia a secas. No es lo mismo matar a un negro que matarle por ser negro. El segundo caso debe ser juzgado con los agravantes de racismo.

Así que sí, es importante tener en cuenta quién es el agresor y quién es el agredido para evaluar el motivo de la agresión. Es obvio que la violencia de género existe y no es violencia a secas.

Apostolakis

#7 particularmente me da igual quien ataca o quien es atacado, si al final hay un muerto me da igual el motivo el rechazo debe ser siempre igual de contundente y la pena similar.

Crees que debe ser más contundente al alguien le tire una tarta a un político o que el político se la tire a otra persona, para mí me da igual, la respuesta debe ser igual de contundente.

Finalmente con condeno la violencia del hombre contra la mujer; de la mujer contra el hombre; del hombre contra el hombre; y de la mujer contra la mujer. Y creo y deseo que la policía nos defienda por igual a todos, ya que en eso se basa el principio de la igualdad ante la ley.

m

#9 "si al final hay un muerto me da igual el motivo"

Me alegro de que para ti sea indiferente. Para los jueces afortunadamente no lo es.

Si matan a alguien por ser homosexual, están cometiendo dos delitos, uno de ellos de odio. Si tú solo quieres ver uno y enorgullecerte de ello me parece bien.

La violencia de género es un asunto demasiado grave como para no querer intentar comprenderlo. Parece que en meneame se entiende bien el racismo, la homofobia, etc. pero no tanto el machismo, que puede desencadenar en violencia de género.

Apostolakis

#10 Pues eso no es cuestión de jueces sino de la ley.

La cuestión está en que si un hombre mata a una mujer adentro de una relación es violencia patriarcal o terrorismo machista, ¿y si pasa el caso contrario qué és? Ah, el ayuntamiento no lo ha condenado porque sólo condenó la violencia de un lado.

Las leyes deben ser generales para abarcar todos los casos, sino ya que nos metan a todos los hombres presos por potenciales agresores de género (y también de sin género).

La violencia adentro de la familia no es algo exclusivo del hombre, sino mira el caso de Asunta o la cantidad de niños abandonados por sus madres. Y además, el sólo condenar a la violencia de una parte cerramos la puerta a tratar de visualizar la violencia desde el otro lado, ¿o es que privar de ver a tu hijo no es un tipo de violencia? ¿Cuanta violencia se puede ejercer contra un hombre sin que este denuncie?

Por eso de categorizar sólo a un lado cuando realmente hay dos, y no sólo es cuestión de números sino de igualdad ante la ley.

Sea como sea, se debe condenar toda la violencia y no sólo una parte.

m

#11 ¿De verdad crees que hay un problema de violencia feminista del que los hombres deban estar protegidos especialmente?

Insisto: la violencia se condena SIEMPRE. Si además hay una motivación de esa violencia TAMBIÉN hay que condenarla. Una cosa no quita la otra.

Apostolakis

#12 no, todos debemos tener esa potencial protección especial, y la condena debe ser a toda la violencia, no sólo a una parte.

Además, las leyes no deben llevar género, ante la ley no somos honbres, mujeres, políticos o lo que sea, somos ciudadanos y merecemos la misma protección de la misma.

Que las mujeres no agreden a hombres, perfecto, pero estamos cubierto por la misma ley y reglas todos, Es hasta más fácil, más justa y más inclusiva hacer un ley así que una segregada.

Además, sonaría feo hacer una ley que se titule "Ley contra los robos por gitanos y rumanos", a que si suena feo, pues cualquier cosa que salga de un ente público que tenga "Terrorismo machista" o "Violencia patriarcal" suena igual de bonito e inclusivo.

m

#13 Como yo no soy capaz (o no tengo tiempo) de explicártelo mejor, me conformo con saber que los jueces sí lo tienen clarísimo y me alegro de que disponen de leyes (siempre mejorables) en las que apoyarse. Asimismo confío en que no haya ningún partido al que se le ocurra retroceder en vez de evolucionar.

Un saludo.

P.D.: No iba a menear la noticia porque, viendo los negativos, ya pensé que tendría poco futuro, pero visto el linchamiento que está recibiendo no puedo evitarlo.

m

#7 Osea que para ti la vida de un negro vale más que la vida de un blanco

m

#15 Evidentemente no has entendido nada o yo me explico de pena. Por cortesía diré que es lo segundo.

m

#16 Si te he entendido, simplemente estoy en desacuerdo
Si yo mato a alguien y no es por accidente o por encargo, es por odio. Los actuales criterios de crímenes de odio son inconstitucionales y solo fruto de la dictadura de lo políticamente correcto en la que estamos

m

#17 Matas a alguien ==> Condena
Matas a alguien + agravante ==> Condena + agravante

A ver si simplificándolo así...

m

#18 No debería haber agravantes
Todos somos iguales ante la ley

m

#21 Saber entender las circunstancias es lo que nos hace iguales ante la ley.

No me puedo creer que a estas alturas tenga que estar defendiendo estas cosas tan fundamentales. De verdad que estoy alucinando.

D

#7 Es obvio que la violencia de género existe

Pues yo no estoy nada convencido. ¿Tienes alguna evidencia?

m

#27 No seré yo quien te convenza, desde luego. Básicamente por una mezcla de pereza y profunda tristeza.

D

#28 Suele pasar. Cuando se está totalmente convencido de algo, el que los otros no lo vean es únicamente atribuible a la mala fé.
Un creyente no puede darse cuenta de sus limitaciones por sí mismo. Es preciso ayuda de otros. Incluso con siguiendo un programa dedicado a la desprogramación se tardan años.

m

Muy bien resumen de las ideas de Ciudadanos. Como no sé con cuál quedarme, elijo la que probablemente explica las demás:

"Quiere parecer moderno y social, centrista y progre, pero aún le traiciona su pasado como miembro del Partido Popular"

m

#69 "son los propios votantes que les retiraron el apoyo los que han decidido matar a IU"

No corras tanto. Según las encuestas no hay nadie muerto. Es más, la intención de voto va en aumento.

Venga, que tengáis un buen día.

m

#66 Entonces dejad de decir que es IU quien se tiene que unir, porque las opciones para "unirse" solo son dos:

1) Confluir en un espacio común en el que tanto Podemos, como IU, como el resto de fuerzas puedan sentirse cómodos para trabajar juntos. ===> Lamentablemente Podemos declina esta opción

2) IU y otros partidos deben disolverse y, a cambio, Podemos reservaría a alguna de sus figuras algún hueco en las listas. ===> No me parece una opción ni respetuosa, ni constructiva, ni transversal, ni realmente democrática.

De modo que, si Podemos se niega a una confluencia real, dejad al resto al menos respirar, y no los matéis antes de tiempo, que queda mucho por recorrer.

Mark_

#68 Bueno, es mi opinión, discúlpame por tener una y no pensar como tú. Y no soy yo quien ha matado a nadie: son los propios votantes que les retiraron el apoyo los que han decidido matar a IU. Es sólo cuestión de tiempo.

m

#69 "son los propios votantes que les retiraron el apoyo los que han decidido matar a IU"

No corras tanto. Según las encuestas no hay nadie muerto. Es más, la intención de voto va en aumento.

Venga, que tengáis un buen día.

Anikuni

#68 Lo mismo te digo, dejad de culpar a Podemos por no querer unirse con un partido como IU que su maxima aspiracion es a ser bisagra

m

#64 ¿Integrarse cómo? Podemos ya se ha pronunciado reiteradamente contra la confluencia.

Mark_

#65 Obvio; sintiéndolo mucho es IU el que ha perdido la carrera y el que debería saber que su posición no puede ser tan exigente ni dominante frente a un partido que, por el motivo que sea, le ha comido prácticamente todo el terreno en lo que a espectro político se refiere así que antes de terminar de desaparecer, debería integrarse como tal en Podemos, como ciudadanos de izquierdas, y admitir que su tiempo ha terminado. Y si en uno, cinco, diez años o los que sean Podemos sigue el mismo camino, no quedará otra que repetir el proceso. Los partidos políticos no son eternos.

m

#66 Entonces dejad de decir que es IU quien se tiene que unir, porque las opciones para "unirse" solo son dos:

1) Confluir en un espacio común en el que tanto Podemos, como IU, como el resto de fuerzas puedan sentirse cómodos para trabajar juntos. ===> Lamentablemente Podemos declina esta opción

2) IU y otros partidos deben disolverse y, a cambio, Podemos reservaría a alguna de sus figuras algún hueco en las listas. ===> No me parece una opción ni respetuosa, ni constructiva, ni transversal, ni realmente democrática.

De modo que, si Podemos se niega a una confluencia real, dejad al resto al menos respirar, y no los matéis antes de tiempo, que queda mucho por recorrer.

Mark_

#68 Bueno, es mi opinión, discúlpame por tener una y no pensar como tú. Y no soy yo quien ha matado a nadie: son los propios votantes que les retiraron el apoyo los que han decidido matar a IU. Es sólo cuestión de tiempo.

m

#69 "son los propios votantes que les retiraron el apoyo los que han decidido matar a IU"

No corras tanto. Según las encuestas no hay nadie muerto. Es más, la intención de voto va en aumento.

Venga, que tengáis un buen día.

Anikuni

#68 Lo mismo te digo, dejad de culpar a Podemos por no querer unirse con un partido como IU que su maxima aspiracion es a ser bisagra

m

#62 Muy bien. Cuéntame cómo lo resolvemos entonces. ¿Qué hay que hacer para salvar el barco?

Mark_

#63 hablo desde mi punto de vista (y como antiguo votante de IU). En el mensaje anterior lo comentaba: IU debería integrarse en Podemos y no sólo para las elecciones. ¿Cuál sería el problema exactamente? ¿Y qué hacemos con IU si no?

m

#64 ¿Integrarse cómo? Podemos ya se ha pronunciado reiteradamente contra la confluencia.

Mark_

#65 Obvio; sintiéndolo mucho es IU el que ha perdido la carrera y el que debería saber que su posición no puede ser tan exigente ni dominante frente a un partido que, por el motivo que sea, le ha comido prácticamente todo el terreno en lo que a espectro político se refiere así que antes de terminar de desaparecer, debería integrarse como tal en Podemos, como ciudadanos de izquierdas, y admitir que su tiempo ha terminado. Y si en uno, cinco, diez años o los que sean Podemos sigue el mismo camino, no quedará otra que repetir el proceso. Los partidos políticos no son eternos.

m

#66 Entonces dejad de decir que es IU quien se tiene que unir, porque las opciones para "unirse" solo son dos:

1) Confluir en un espacio común en el que tanto Podemos, como IU, como el resto de fuerzas puedan sentirse cómodos para trabajar juntos. ===> Lamentablemente Podemos declina esta opción

2) IU y otros partidos deben disolverse y, a cambio, Podemos reservaría a alguna de sus figuras algún hueco en las listas. ===> No me parece una opción ni respetuosa, ni constructiva, ni transversal, ni realmente democrática.

De modo que, si Podemos se niega a una confluencia real, dejad al resto al menos respirar, y no los matéis antes de tiempo, que queda mucho por recorrer.

Mark_

#68 Bueno, es mi opinión, discúlpame por tener una y no pensar como tú. Y no soy yo quien ha matado a nadie: son los propios votantes que les retiraron el apoyo los que han decidido matar a IU. Es sólo cuestión de tiempo.

m

#69 "son los propios votantes que les retiraron el apoyo los que han decidido matar a IU"

No corras tanto. Según las encuestas no hay nadie muerto. Es más, la intención de voto va en aumento.

Venga, que tengáis un buen día.

Anikuni

#68 Lo mismo te digo, dejad de culpar a Podemos por no querer unirse con un partido como IU que su maxima aspiracion es a ser bisagra

m

#56 Aportar sus conocimientos ¿cómo? ¿disolviendo la formación porque su tiempo ha pasado? ¿desintegrándose para que Iglesias le haga un hueco a Garzón en su lista?

Si Podemos no quiere confluir con IU a nivel estatal (sí lo hace a nivel municipal/autonómico) me parece muy bien, están en su derecho, pero dejad al resto respirar. No matéis a la gente antes de tiempo, especialmente si les reconocéis su valor y conocimiento.

Mark_

#61 de ahí lo del pragmatismo. Sería una lástima que tan buenos políticos sigan en un partido que es muy difícil que remonte mucho más pudiendo integrarse en otro que pueden cobijarlos ideológicamente sin problema.

m

#62 Muy bien. Cuéntame cómo lo resolvemos entonces. ¿Qué hay que hacer para salvar el barco?

Mark_

#63 hablo desde mi punto de vista (y como antiguo votante de IU). En el mensaje anterior lo comentaba: IU debería integrarse en Podemos y no sólo para las elecciones. ¿Cuál sería el problema exactamente? ¿Y qué hacemos con IU si no?

m

#64 ¿Integrarse cómo? Podemos ya se ha pronunciado reiteradamente contra la confluencia.

Mark_

#65 Obvio; sintiéndolo mucho es IU el que ha perdido la carrera y el que debería saber que su posición no puede ser tan exigente ni dominante frente a un partido que, por el motivo que sea, le ha comido prácticamente todo el terreno en lo que a espectro político se refiere así que antes de terminar de desaparecer, debería integrarse como tal en Podemos, como ciudadanos de izquierdas, y admitir que su tiempo ha terminado. Y si en uno, cinco, diez años o los que sean Podemos sigue el mismo camino, no quedará otra que repetir el proceso. Los partidos políticos no son eternos.

m

#66 Entonces dejad de decir que es IU quien se tiene que unir, porque las opciones para "unirse" solo son dos:

1) Confluir en un espacio común en el que tanto Podemos, como IU, como el resto de fuerzas puedan sentirse cómodos para trabajar juntos. ===> Lamentablemente Podemos declina esta opción

2) IU y otros partidos deben disolverse y, a cambio, Podemos reservaría a alguna de sus figuras algún hueco en las listas. ===> No me parece una opción ni respetuosa, ni constructiva, ni transversal, ni realmente democrática.

De modo que, si Podemos se niega a una confluencia real, dejad al resto al menos respirar, y no los matéis antes de tiempo, que queda mucho por recorrer.

m

#c-57" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/2503846/order/57">#57 "¿como es posible que IU, con la que cayó en los primeros años de crisis, no fuera capaz de subir de un 15% de votos...y ni siquiera hoy lo consigue?"

No es cierto. En 2014 antes de la aparición de Podemos la intención de voto a IU rondaba esa cifra. Por no hablar de la etapa de Anguita. De hecho la cifra que obtendría Podemos ahora mismo según esta encuesta tampoco se aleja mucho. Por eso sigo pensando que es más inteligente sumar que destruir.

Pero aquí lo dejo porque mi intención no es responder a una pelea de gallos, sino como ves en mi primer mensaje (4#) lo que hago es lamentarme precisamente de que no seamos capaces en la izquierda de unirnos en un momento tan crítico y no sepamos identificar cuál es nuestro verdadero enemigo. Una lástima, la verdad.

m

#53 "Entre PP y Ciudadanos no se pelean como gallos como si hacen IU y Podemos"

Después de leer tu comentario tan conciliador, ¿qué tal si empiezas tú dando ejemplo y demuestras que esto no tiene por qué ser una pelea de gallos? Por el bien común.

M

#54 Yo no me peleo, solo comento lo que creo que es el verdadero problema de la izquierda en este pais. Algunos no lo veis y seguireis soñando con que algun dia IU o la izquierda alcance a gobernar por arte de magia...

Porque uno se pone a pensar y dice, ¿como es posible que IU, con la que cayó en los primeros años de crisis, no fuera capaz de subir de un 15% de votos...y ni siquiera hoy lo consigue? y luego uno se pone a ver con detenimiento las cosas y se da cuenta de que el problema es que la propia direccion de IU no tiene ni ha tenido una hoja de ruta para llegar a gobernar, que si Cayo Lara se pelea con Llamazares, que si Llamazares discute con la dirección de IU y se va a Asturias, que si Angel Perez y Gregorio Gordo se montan un jaleo en Madrid, que si unos se pelean con Tania Sanchez, etc etc... cosas que hacen del partido un partido debil, sin una dirección, problemas internos que se hacen externos denotando que lo unico que importa es llegar a la direccion o quien va a ser el que manda, más que un objetivo comun... y eso le hace perder muchos votantes y ser blanco facil de los demas...

Y ahora cuando sale un nuevo partido con otro mensaje y lo llameis canibalismo... pues no, lo de IU es autocanibalismo, ellos mismos solitos se cocinan y se comen entre ellos... y si algun miembro de IU se podria salvar e ir a Podemos era Garzon, pero ha preferido seguir en la auto-destruccion, aunque el tenga o no culpa, ahi se ha metido, es su decision, pero en mi opinion es la mas equivocada para la izquierda hoy en dia.

m

#c-57" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/2503846/order/57">#57 "¿como es posible que IU, con la que cayó en los primeros años de crisis, no fuera capaz de subir de un 15% de votos...y ni siquiera hoy lo consigue?"

No es cierto. En 2014 antes de la aparición de Podemos la intención de voto a IU rondaba esa cifra. Por no hablar de la etapa de Anguita. De hecho la cifra que obtendría Podemos ahora mismo según esta encuesta tampoco se aleja mucho. Por eso sigo pensando que es más inteligente sumar que destruir.

Pero aquí lo dejo porque mi intención no es responder a una pelea de gallos, sino como ves en mi primer mensaje (4#) lo que hago es lamentarme precisamente de que no seamos capaces en la izquierda de unirnos en un momento tan crítico y no sepamos identificar cuál es nuestro verdadero enemigo. Una lástima, la verdad.

m

#51 "Lo que tenia que haber hecho Alberto Garzon es haberse unido a Podemos"

Muy transversal, plural y democrático el concepto de confluencia de Podemos, sí señor. Disuélvanse todos que a algunos afortunados les guardo un puesto en mi lista.
Lo siento, pero a eso no lo llamo unir fuerzas, sino canibalismo.

M

#52 Claro, mucho mejor es seguir siendo la putita barata del PSOE como ha estado haciendo IU estos ultimos 20 años, donde el PSOE ha hecho y deshecho a su antojo, dejando a IU como el partido de los comunistas nostalgicos y haciendo creer al resto que la verdadera izquierda eran ellos, y mientras los dirigentes de IU calladitos y apechugando lo que el PSOE les decia sin rechistar, eso si, a cambio de algunos puestecillos en algunos sitios importantes y mantener a ambos sindicatos lameculos empresariales como UGT y CCOO de la manita...

El problema de la izquierda en España, y en especial de los dirigentes de IU-CCOO, es que son unos muertos de hambre que se conforman con un silloncito y unas subvenciones, soltando cuatro proclamas izquierdistas-comunistas anuales para que los nostalgicos comunistas se sientan representados y les sigan votando y a vivir del cuento, y cuando otro partido de izquierdas se propone hacer algo de verdad como es el caso de Podemos y comienza la subida de votos y a poder representar un verdadero cambio, con un mensaje renovado, lo unico que sabe hacer IU es protestar para ver quien la tiene mas larga... en cambio la derecha lo tiene muy claro: PP (da igual si eres liberal o conservador) o Ciudadanos (hacemos creer a la gente que son de centro izquierda) y el PSOE (como mal menor). Entre PP y Ciudadanos no se pelean como gallos como si hacen IU y Podemos (otro de los motivos por el que la izquierda pierde votos en favor de Ciudadanos), incluso las discusiones PP-PSOE son puro teatro, "que si tu me has dejado esta herencia, que si tu has hecho esto otro, bla bla bla, al final vamos a votar las mismas cosas, tampoco nos pongamos tontos...", pero en la izquierda, en vez de ir con un mensaje claro y de union, lo unico que hacen es pelearse a ver quien la tiene mas larga, y la gente se cansa de tantas discusiones entre Podemos-IU; ahora juntos, ahora separados, ahora no te junto, ahora yo soy el que mas defiende a la gente porque lo "llevamos haciendo más de 20 años", etc etc... y de eso se lleva valiendo la derecha durante todo el periodo de la democracia, de una izquierda representada por IU durante la transicion sin un mensaje renovador y moderno adaptado a los nuevos tiempos, simplemente un mensaje para contentar a los nostalgicos del viejo comunismo...

m

#53 "Entre PP y Ciudadanos no se pelean como gallos como si hacen IU y Podemos"

Después de leer tu comentario tan conciliador, ¿qué tal si empiezas tú dando ejemplo y demuestras que esto no tiene por qué ser una pelea de gallos? Por el bien común.

M

#54 Yo no me peleo, solo comento lo que creo que es el verdadero problema de la izquierda en este pais. Algunos no lo veis y seguireis soñando con que algun dia IU o la izquierda alcance a gobernar por arte de magia...

Porque uno se pone a pensar y dice, ¿como es posible que IU, con la que cayó en los primeros años de crisis, no fuera capaz de subir de un 15% de votos...y ni siquiera hoy lo consigue? y luego uno se pone a ver con detenimiento las cosas y se da cuenta de que el problema es que la propia direccion de IU no tiene ni ha tenido una hoja de ruta para llegar a gobernar, que si Cayo Lara se pelea con Llamazares, que si Llamazares discute con la dirección de IU y se va a Asturias, que si Angel Perez y Gregorio Gordo se montan un jaleo en Madrid, que si unos se pelean con Tania Sanchez, etc etc... cosas que hacen del partido un partido debil, sin una dirección, problemas internos que se hacen externos denotando que lo unico que importa es llegar a la direccion o quien va a ser el que manda, más que un objetivo comun... y eso le hace perder muchos votantes y ser blanco facil de los demas...

Y ahora cuando sale un nuevo partido con otro mensaje y lo llameis canibalismo... pues no, lo de IU es autocanibalismo, ellos mismos solitos se cocinan y se comen entre ellos... y si algun miembro de IU se podria salvar e ir a Podemos era Garzon, pero ha preferido seguir en la auto-destruccion, aunque el tenga o no culpa, ahi se ha metido, es su decision, pero en mi opinion es la mas equivocada para la izquierda hoy en dia.

m

#c-57" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/2503846/order/57">#57 "¿como es posible que IU, con la que cayó en los primeros años de crisis, no fuera capaz de subir de un 15% de votos...y ni siquiera hoy lo consigue?"

No es cierto. En 2014 antes de la aparición de Podemos la intención de voto a IU rondaba esa cifra. Por no hablar de la etapa de Anguita. De hecho la cifra que obtendría Podemos ahora mismo según esta encuesta tampoco se aleja mucho. Por eso sigo pensando que es más inteligente sumar que destruir.

Pero aquí lo dejo porque mi intención no es responder a una pelea de gallos, sino como ves en mi primer mensaje (4#) lo que hago es lamentarme precisamente de que no seamos capaces en la izquierda de unirnos en un momento tan crítico y no sepamos identificar cuál es nuestro verdadero enemigo. Una lástima, la verdad.

m

#48 Es posible. O no. También es posible y muy probable que gran parte de la pérdida de apoyo que está sufriendo Podemos se deba a su intransigencia a la hora de acceder a una confluencia que permita acabar con las políticas actuales, porque es evidente (véase la encuesta) que Podemos en solitario no puede.

M

#49 El problema es IU que esta jodiendo todo el percal en la izquierda. No pueden competir como si fueran una regeneración con todo lo que durante estos ultimos 20 años han hecho o permitido, por mucho Julio Anguita que fuera su presidente, han tenido demasiadas acciones de dirigentes y miembros de IU que imposibilitan que sea un partido de cambio. Enumero unos pocos casos:

- Apoyo a sindicato CCOO que mas que sindicato es lameculos de empresas
- Miembros en la junta de Caja Madrid y tarjetas black (Moral Santin)
- Hundimiento de IU Madrid por parte de los señores Angel Perez y Gregorio Gordo.
- Lucha en Madrid cuando Tania Sanchez se presentaba para candidata a la Comunidad de Madrid, sus propios compañeros filtraron mierda que tras el juicio en el que Tania Sanchez quedo absuelta ha quedado demostrada que era eso, mierda de dirigentes de IU Madrid por discrepancias y luchas de poder dentro de la organización.
- Caso Willy Meyer en el Europarlamento que tuvo que dimitir de europarlamentario.
- Transfugismo de miembros de IU al PSOE a cambio de un buen sillon (Rosa Aguilar por ejemplo, entre otros)
- Años y años apoyando incondicionalmente al PSOE sin exigir nada a cambio, sobre todo en Andalucia. Desde que se fue Julio Anguita, los siguientes dirigentes de IU se creyeron que simplemente con el legado de Anguita no habia mas que hacer.


Lo que tenia que haber hecho Alberto Garzon es haberse unido a Podemos para impulsar el cambio y no quedarse impulsando el cambio desde un partido que no puede respresentar cambio porque muchos de sus dirigentes han estado los ultimos 20 años viviendo del legado de Anguita y aprovehcnadose de eso sin mover un dedo, viviendo del cuento, apoyando a sindicatos lameculos de las empresas, etc etc...

m

#51 "Lo que tenia que haber hecho Alberto Garzon es haberse unido a Podemos"

Muy transversal, plural y democrático el concepto de confluencia de Podemos, sí señor. Disuélvanse todos que a algunos afortunados les guardo un puesto en mi lista.
Lo siento, pero a eso no lo llamo unir fuerzas, sino canibalismo.

M

#52 Claro, mucho mejor es seguir siendo la putita barata del PSOE como ha estado haciendo IU estos ultimos 20 años, donde el PSOE ha hecho y deshecho a su antojo, dejando a IU como el partido de los comunistas nostalgicos y haciendo creer al resto que la verdadera izquierda eran ellos, y mientras los dirigentes de IU calladitos y apechugando lo que el PSOE les decia sin rechistar, eso si, a cambio de algunos puestecillos en algunos sitios importantes y mantener a ambos sindicatos lameculos empresariales como UGT y CCOO de la manita...

El problema de la izquierda en España, y en especial de los dirigentes de IU-CCOO, es que son unos muertos de hambre que se conforman con un silloncito y unas subvenciones, soltando cuatro proclamas izquierdistas-comunistas anuales para que los nostalgicos comunistas se sientan representados y les sigan votando y a vivir del cuento, y cuando otro partido de izquierdas se propone hacer algo de verdad como es el caso de Podemos y comienza la subida de votos y a poder representar un verdadero cambio, con un mensaje renovado, lo unico que sabe hacer IU es protestar para ver quien la tiene mas larga... en cambio la derecha lo tiene muy claro: PP (da igual si eres liberal o conservador) o Ciudadanos (hacemos creer a la gente que son de centro izquierda) y el PSOE (como mal menor). Entre PP y Ciudadanos no se pelean como gallos como si hacen IU y Podemos (otro de los motivos por el que la izquierda pierde votos en favor de Ciudadanos), incluso las discusiones PP-PSOE son puro teatro, "que si tu me has dejado esta herencia, que si tu has hecho esto otro, bla bla bla, al final vamos a votar las mismas cosas, tampoco nos pongamos tontos...", pero en la izquierda, en vez de ir con un mensaje claro y de union, lo unico que hacen es pelearse a ver quien la tiene mas larga, y la gente se cansa de tantas discusiones entre Podemos-IU; ahora juntos, ahora separados, ahora no te junto, ahora yo soy el que mas defiende a la gente porque lo "llevamos haciendo más de 20 años", etc etc... y de eso se lleva valiendo la derecha durante todo el periodo de la democracia, de una izquierda representada por IU durante la transicion sin un mensaje renovador y moderno adaptado a los nuevos tiempos, simplemente un mensaje para contentar a los nostalgicos del viejo comunismo...

m

#53 "Entre PP y Ciudadanos no se pelean como gallos como si hacen IU y Podemos"

Después de leer tu comentario tan conciliador, ¿qué tal si empiezas tú dando ejemplo y demuestras que esto no tiene por qué ser una pelea de gallos? Por el bien común.

M

#54 Yo no me peleo, solo comento lo que creo que es el verdadero problema de la izquierda en este pais. Algunos no lo veis y seguireis soñando con que algun dia IU o la izquierda alcance a gobernar por arte de magia...

Porque uno se pone a pensar y dice, ¿como es posible que IU, con la que cayó en los primeros años de crisis, no fuera capaz de subir de un 15% de votos...y ni siquiera hoy lo consigue? y luego uno se pone a ver con detenimiento las cosas y se da cuenta de que el problema es que la propia direccion de IU no tiene ni ha tenido una hoja de ruta para llegar a gobernar, que si Cayo Lara se pelea con Llamazares, que si Llamazares discute con la dirección de IU y se va a Asturias, que si Angel Perez y Gregorio Gordo se montan un jaleo en Madrid, que si unos se pelean con Tania Sanchez, etc etc... cosas que hacen del partido un partido debil, sin una dirección, problemas internos que se hacen externos denotando que lo unico que importa es llegar a la direccion o quien va a ser el que manda, más que un objetivo comun... y eso le hace perder muchos votantes y ser blanco facil de los demas...

Y ahora cuando sale un nuevo partido con otro mensaje y lo llameis canibalismo... pues no, lo de IU es autocanibalismo, ellos mismos solitos se cocinan y se comen entre ellos... y si algun miembro de IU se podria salvar e ir a Podemos era Garzon, pero ha preferido seguir en la auto-destruccion, aunque el tenga o no culpa, ahi se ha metido, es su decision, pero en mi opinion es la mas equivocada para la izquierda hoy en dia.

m

#c-57" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/2503846/order/57">#57 "¿como es posible que IU, con la que cayó en los primeros años de crisis, no fuera capaz de subir de un 15% de votos...y ni siquiera hoy lo consigue?"

No es cierto. En 2014 antes de la aparición de Podemos la intención de voto a IU rondaba esa cifra. Por no hablar de la etapa de Anguita. De hecho la cifra que obtendría Podemos ahora mismo según esta encuesta tampoco se aleja mucho. Por eso sigo pensando que es más inteligente sumar que destruir.

Pero aquí lo dejo porque mi intención no es responder a una pelea de gallos, sino como ves en mi primer mensaje (4#) lo que hago es lamentarme precisamente de que no seamos capaces en la izquierda de unirnos en un momento tan crítico y no sepamos identificar cuál es nuestro verdadero enemigo. Una lástima, la verdad.

Feindesland

#3 #49 #55 Pues mira... Yo sí sé qué es ciudadanos y también me he estudiado a todos los líderes. te cuento:

-Rajoy: el mierda pringado que todos conocemos. Que le den.
-Ken: se cambia las ideas cada mañana para tenerlas limpias. Un político veleta que no mejora en nada a ZP, lo que ya es jodido...
-Garzón: más comunismo rancio repintado de moderno. El viejo aparato cazacargos.
-Pablo Iglesias: un tío que es profesor universitario y tiene cojones para mencionar la palabra "casta". Vaya huevos... Y encima nos va a crujir a la clase media con impuestos de no sé qué.
Rivera: El tío que ha aglutinado a todos los que quisieron un cargo en el PP pero nunca lo consiguieron. Banda de resentidos dirigida por una especie de fascista emboscado.

Analizada la situación, dónde estamos, lo que se nos viene encima con la deuda y las pensiones, la crisis inernacional, los refugiados, el tembleque bancario y la posibilidad de una recaída en la crisis, de momento lo tengo claro: voto a Rivera.

¿Y sabes pro qué?

Porque los resentidos y los cabrones son los únicos dispuestos a cambiar ALGO de veras. Y a enfrentar de cara algunos problemas que nadie quiere ver.

Mira si lo veré jodido todo...

wall wall wall wall

Mark_

#58 ¿y te parece normal votar a un fascista?

D

#58 Tú eres de los que prefiere una patada en los huevos antes que un puñetazo en la cara. Luego te cruzas por la calle con alguien que no aceptó dicho dilema y que descubrió que había elección más allá de la falsa dicotomía.
La cara de tonto, épica.

Quieres votar al menos malo. Pobre de ti.

A

#58 Personalmente prefiero que gobierne alguien que haga que los impuestos que me cobra vayan integramente dedicados a servicios sociales, educación, sanidad, etc, a que gobierne alguien que lo emplee para lucrarse, para financiar bancos con pufos vergonzosos y a empresarios afines que hagan que la brecha entre clases se abra todavía más. Prefiero ser clase media a la que frían a impuestos (eso está por ver) a que me obliguen a ser clase baja (y mira que me gusta poco hablar de clases), cobrando 1000 euros, trabajando 12 horas al día para seguir al borde de la indigencia y sin ninguna garantía para poder remontar por parte del Estado. O eso, o emigrar. No. Eso no lo quiero. Quiero aportar valor a mi país y que se vea recompensado. Bien con sueldo o bien con servicios. Ni PP, ni PSOE, ni mucho menos Ciudadanos (a quien considero PP v2.0. Rivera militó en NNGG) están en condiciones de garantizar eso. Unos porque ya perdieron la O de obreros. Otros porque la P de popular perdió su significado por ser el partido del que el pueblo habla de sus corruptelas. Y otros porque nunca llevaron en su ideario repartir la riqueza y nivelar clases sociales.

Personalmente, me decanto por la opción más solidaria. Justo lo que más falta en los tiempos que corren. Solidaridad y conciencia social. Podemos. Debemos.

m

#16 Es triste cry , muy triste, la verdad.

Como decía Anguita, pongámonos de acuerdo en veinte puntos (que seguro comparten todas las fuerzas de izquierda) y pongámonos a trabajar sobre lo que nos une, que los nombres vendrán luego. ¿Es tan difícil eso? ¿de verdad los egos son tan fuertes como para no conseguirlo?

reithor

A ver si sigue, de los pasos de Ana Mato, únicamente el último.

#17 Sí es difícil, porque todos leen "que los nombres vendrán luego del mío".

m

#41 Tanto monta, monta tanto Isabel como Fernando. Quedémonos en lo que pudo ser y no fue y tendremos que apechugar con lo que será.

Por cierto, cuando dices "es IU quien debe unirse“ ¿a qué tenía que unirse? La respuesta de Podemos fue: disolveos y te guardo algún puesto en la lista. ¿Eso es confluencia o canibalismo?

Mark_

#43 Eso es ser pragmático desde mi punto de vista. Si IU quiere unidad son ellos quienes deben admitir que su tiempo ha pasado y que lo mejor que pueden hacer es aportar sus conocimientos a un proyecto que les ha superado con creces de una forma abierta y sana.

m

#56 Aportar sus conocimientos ¿cómo? ¿disolviendo la formación porque su tiempo ha pasado? ¿desintegrándose para que Iglesias le haga un hueco a Garzón en su lista?

Si Podemos no quiere confluir con IU a nivel estatal (sí lo hace a nivel municipal/autonómico) me parece muy bien, están en su derecho, pero dejad al resto respirar. No matéis a la gente antes de tiempo, especialmente si les reconocéis su valor y conocimiento.

Mark_

#61 de ahí lo del pragmatismo. Sería una lástima que tan buenos políticos sigan en un partido que es muy difícil que remonte mucho más pudiendo integrarse en otro que pueden cobijarlos ideológicamente sin problema.

m

#62 Muy bien. Cuéntame cómo lo resolvemos entonces. ¿Qué hay que hacer para salvar el barco?

Mark_

#63 hablo desde mi punto de vista (y como antiguo votante de IU). En el mensaje anterior lo comentaba: IU debería integrarse en Podemos y no sólo para las elecciones. ¿Cuál sería el problema exactamente? ¿Y qué hacemos con IU si no?

m

#64 ¿Integrarse cómo? Podemos ya se ha pronunciado reiteradamente contra la confluencia.

m

#28 Vuelve a mirar la encuesta y mira la intención de voto de Podemos.
Ahora suma los votos de IU (a los que se habrían sumado los de otras fuerzas) y -empatizando con tu estilo- hasta aquí puedo leer, por impotencia más que nada.

Relator

#32 Hay mucha izquierda (confundida en la mayoría de casos) en Ciudadanos, más de la que crees, por pensar en Podemos como un partido radical, en Izquierda Unida como un partido en horas bajas y a C's como una alternativa plausible por vender ese centro-izquierda que venden. De hecho sí, impotencia es la que siento cuando les argumento con datos, hechos y documentos cuán equivocados están y les veo tan o más quemados que a mi de todo el circo mediático de la izquierda, encabezada y lo digo una vez más por el salvador de masas que es (o eso se cree él) el Sr. Garzón.

m

#20 Fue Podemos quien se atrincheró detrás de sus siglas y se negó en redondo a una gran confluencia.
Todos parecemos las consecuencias y cada uno tendrá que asumir sus responsabilidades.

Relator

#25 Vuelve a mirar las encuestas y analiza quién recibe apoyos de fuerzas actualmente en gobiernos municipales de España. Hasta aquí puedo leer. Política real y esas cosas. IU cree que su imagen está limpia por tener a Alberto al frente, y a muchas gasas, la mierda sale.

m

#28 Vuelve a mirar la encuesta y mira la intención de voto de Podemos.
Ahora suma los votos de IU (a los que se habrían sumado los de otras fuerzas) y -empatizando con tu estilo- hasta aquí puedo leer, por impotencia más que nada.

Relator

#32 Hay mucha izquierda (confundida en la mayoría de casos) en Ciudadanos, más de la que crees, por pensar en Podemos como un partido radical, en Izquierda Unida como un partido en horas bajas y a C's como una alternativa plausible por vender ese centro-izquierda que venden. De hecho sí, impotencia es la que siento cuando les argumento con datos, hechos y documentos cuán equivocados están y les veo tan o más quemados que a mi de todo el circo mediático de la izquierda, encabezada y lo digo una vez más por el salvador de masas que es (o eso se cree él) el Sr. Garzón.

Mark_

#25 es que Podemos es el partido confluente, a ver si nos vamos enterando. Podemos es lo que IU debería haber sido y no fue, por los motivos que sean. Es IU la que debe unirse, y no al revés. IU ya no es nada. Por suerte aún tiene buenos políticos en sus filas que si son listos, sabrán que camino tomar.

m

#41 Tanto monta, monta tanto Isabel como Fernando. Quedémonos en lo que pudo ser y no fue y tendremos que apechugar con lo que será.

Por cierto, cuando dices "es IU quien debe unirse“ ¿a qué tenía que unirse? La respuesta de Podemos fue: disolveos y te guardo algún puesto en la lista. ¿Eso es confluencia o canibalismo?

Mark_

#43 Eso es ser pragmático desde mi punto de vista. Si IU quiere unidad son ellos quienes deben admitir que su tiempo ha pasado y que lo mejor que pueden hacer es aportar sus conocimientos a un proyecto que les ha superado con creces de una forma abierta y sana.

m

#56 Aportar sus conocimientos ¿cómo? ¿disolviendo la formación porque su tiempo ha pasado? ¿desintegrándose para que Iglesias le haga un hueco a Garzón en su lista?

Si Podemos no quiere confluir con IU a nivel estatal (sí lo hace a nivel municipal/autonómico) me parece muy bien, están en su derecho, pero dejad al resto respirar. No matéis a la gente antes de tiempo, especialmente si les reconocéis su valor y conocimiento.

Mark_

#61 de ahí lo del pragmatismo. Sería una lástima que tan buenos políticos sigan en un partido que es muy difícil que remonte mucho más pudiendo integrarse en otro que pueden cobijarlos ideológicamente sin problema.

m

#62 Muy bien. Cuéntame cómo lo resolvemos entonces. ¿Qué hay que hacer para salvar el barco?

m

#13 "A partir de ahora, cada hospital cerrado, cada ERE ejecutada, cada trabajador que se tenga que quedar a hacer 15 horas al día, será un modo de justicia poética en un país de burros."

Permite que repita tus palabras con la esperanza de que duela el mensaje.

¡Qué impotencia!

m

#7 Aquí también entra en juego la "indefinición". A Ciudadanos le está saliendo bien la jugada, mientras que a Podemos le está saliendo cara la falta de definición y el "descafeinamiento" de sus propuestas iniciales.

Si dices representar el espíritu del 15M y luego, por ejemplo, reduces la exigencia de un Proceso Constituyente a una reforma de 5 puntos de la Constitución, puede salirte cara la jugada.

i

#9 Podemos se ha quemado. Como ya pronostiqué en Mayo.
Comenzó demasiado fuerte la carrera y se ha desfondado. Game Over.
Si comienzas fuerte, mantener el nivel y seguir sorprendiendo es complicado, lo que lleva al GameOver.
Si comienzas fuerte, te acuchillan para evitar que subas, lo que lleva al GameOver.
Si comienzas fuerte, te puedes columpiar en alguna propuesta inicial que luego te van a recordar y machacar, lo que lleva al GameOver.
Si tienes 3 chulos prepotentes (Errejón, Monedero y Pablo), pues te vas de cabeza al GameOver. ¿No los habia pelin mas humildes?
Ciudadanos no ha apretado el acelerador hasta hace relativamente poco y sigue ganando peces en revuelta de pescadores.

D

#12 Que te puteen y mientan sobre ti dia y noche sin descanso en todas partes tambien ayuda, que comparen una declaracion bien hecha con el desfalco, o que sin animo insidioso llamen a la beca de errejon, que era y es legal beca black para compararlas con las tarjetas black, es de traca, aunque hubiera de verdad una ilegalidad en la beca, el fraude no seria ni la centesima parte del dinero de las tarjetas black, pero a ojos del publico estan al mismo nivel.
Siguiendo tu ejemplo de la carrera, a podemos en la pista se la han llenado de barro y dos sicarios estan rompiendoles las piernas constantemente, a cuñadans le han puesto una cinta deslizante automatica y 8 maromos estan llevando a rivera en un palanquin.

i

#14 Bien, ¿y?
Era evidente, y es en parte debido al gran resultado de las encuestas que tuvo Podemos en Abril/Mayo.
Lo que se llama enseñar la cabeza demasiado pronto. Resultado: Embarrar la pista de juego y dar alas a Ciudadanos para limitar el sorpasso. Vamos, lo que he resumido en: "Si comienzas fuerte, te acuchillan para evitar que subas, lo que lleva al GameOver."
Luego han habido CA-GA-DAS como un templo de Podemos.
La primera y mejor cagada fue cuando Pablo se fue a Grecia a apoyar a un partido que a Podemos como tal ni le iba ni le venia.
Cagada que podía haber sido épica si el partido griego no hubiera salido ganador en las elecciones, pero aún mas épica fue cuando el partido griego se bajó los pantalones delante de Europa.

Resultado, la imagen de Pablo y de Podemos quedó no ligada a la imagen de un perdedor, sino aún peor, al de un ganador que tras solicitar un referendum se bajaba los pantalones delante de Europa llevando la contraria al pueblo. La imagen de un cagarrundias con todas las letras. Media tumba cavada. Si Podemos no tenía suficiente barro en su pista, ni las pìernas suficientemente rotas, va el tío y exa dos tazas adicionales.

Han habido otras cagadas importantes a nivel de comunicación, pero ya eso lo dejo para otra ocasión.

D

#12 tu comentario también es prepotente

i

#18
La diferencia es que yo no me presento a las elecciones. Y que el electorado que vota a Podemos no quiere a prepotentes precisamente.

De todas formas confundes prepotencia con hechos demostrados.
1) Podemos comenzó fuerte con muchas medidas estrellas. Ahora solo presentan medidas medio-estrellas. Si quieres sorprender debería haberlo hecho al reves: In crescendo.
2) A Podemos se le ha acuchillado y embarrado el terreno de juego desde el momento que se dio la voz de alarma al ver que comenzaba a escalar posiciones. Precisamente de esos buenos resultados en las encuestas, el PP se puso a buscar como loco mierda en el pasado: De ahí salió la mierda de Venezuela, lo de Monedero y la beca de Errejón.
3) En varias propuestas se han columpiado de más. La medida del "sueldo para todos" ha quedado descafeinado y a la mitad.

Respecto a que son 3 chulos prepotentes...Ya cada cual que opine. Monedero se retiró del juego cuando, que no es tonto, se dió cuenta que Podemos comenzaría cuesta abajo y sin frenos. Errejón y Pablo les encanta escucharse cuando hacen discursitos.

Socavador

#27 Está bien que sepas quién es el electorado que vota a Podemos...corre y ve a hacerles la campaña, te pillan seguro.
¿Dices que son un partido de prepotentes, no? Pues corre que no te saque otro el puesto.

i

#33 No he dicho que sean un partido de prepotentes.
He dicho que los 3 que van a dar sus charlitas lo son: Monedero, Errejón y Pablo.
Pablo incluso dice que lo suyo no es la "humildad".
Pero vamos, que si tu conoces a Pablo mejor que Pablo...tu mismo.

Socavador

#35 Cheeeeeeeeeeé, para el carro, Flánagan que te veo venir. Tú has dicho esto "Respecto a que son 3 chulos prepotentes...Ya cada cual que opine. Monedero se retiró del juego cuando, que no es tonto, se dió cuenta que Podemos comenzaría cuesta abajo y sin frenos. Errejón y Pablo les encanta escucharse cuando hacen discursitos.". No quieras que opine de Pablo Iglesias cuando en realidad solo he opinado de ti.