#22 A ver programador... en este caso no ponemos en duda el uso de tecnología. Se pone en duda la dependecia y el daño a la salud mental que genera en un cerebro en crecimiento el ser influenciados por algoritmos que tienen el objetivo de que le dediques cada vez más tiempo a consumir contenido.
Contenido que... entraremos otro dia en eso.
Yo tengo 40, un matrimonio feliz y 3 hijos maravillosos. Que digas que no estoy sano porque, segun tú, no soy libre de hacer lo que me da la gana, es, simplemente, demencial.
El matrimonio, los hijos o la hipoteca no me atan. Yo decido, libremente, amar a mi familia y eso tú no lo entenderás nunca.
#2 Hay una cosa que me gustaría diferenciar... "Teléfono o móvil" de "smartphone". Por logísitca y transporte, vamos a darle a nuestra hija un teléfono "tonto" para estar localizable en los trayectos en tren/bus al colegio a los 12. Ahora bien, un smartphone? ya sabe que hasta los 16 ná de ná... y son muchos los padres que piensan como nosotros así que de ostracismo olvidate. Y hablo yo que me dedico a la tecnología en una gran multinacional y tengo acceso a todo tipo de dispositivos y contenido...
Padres y colegios nos estamos "movilizando" para que se pueda vivir sin smartphone hasta Bachillerato.
Y con el doblaje original y no el cutre de ahora. Ya sé, era mono ... no hay forma de encontrarlo que no sean los RIPs de los DVDs (qué tengo en el trastero). En todas las plataformas de VOD está el nuevo. ¿Alguien sabe si en bluray está el original?
#35 “El trabajador audiovisual que aparece en el vídeo no forma parte de la plantilla de Radiotelevisión Española ni tampoco de los equipos contratados ocasionalmente para la cobertura de la tragedia de la DANA en la Comunidad Valenciana“
#64 Similitudes: Ambos términos implican independencia o no pertenencia a organizaciones religiosas.
En la práctica, muchas veces se usan de manera intercambiable, especialmente cuando se habla de instituciones o estados.
Diferencias sutiles:
"Laico" tiene un espectro más amplio de significados, incluyendo la primera acepción que menciona "no tener órdenes clericales", lo cual no está presente en la definición de "aconfesional".
"Laico" puede implicar una postura más activa de separación, mientras que "aconfesional" podría interpretarse como una simple falta de adscripción.
Contexto de uso:
"Laico" se usa más comúnmente en contextos de separación iglesia-estado o en referencia a la educación.
"Aconfesional" se utiliza más frecuentemente para describir la postura oficial de instituciones o estados respecto a la religión.
El término Estado laico se utiliza para denominar al Estado, nación o país que ha adoptado el laicismo y funciona de manera independiente de cualquier organización o confesión religiosa o de toda religión, a diferencia de los Estados confesionales, y en el cual las autoridades políticas no se adhieren públicamente a ninguna religión determinada y en el cual las creencias religiosas no influyen sobre la política nacional. El Estado laico se diferencia del Estado ateo en que este último promueve activamente el anticlericalismo.
#56 yo con 40 años, hipotéca y 3 chiquillos tengo los bolsillos llenos de experiencia... lo que quiero es pasta. Pero yo he podido formar una familia mientras "crecía". Si hasta los 40 has de estar mal pagado para crecer entonces como creces como ser humano?
#73 ya y? Yo quiero jugar en un todo en uno… tengo kishi y me quedo mil veces con una consola linux o android.
Para jugar un rato a xcloud o remoto… vale pero para portabilidad y jugar en cualquier lugar no quiero tener varios cacharros que conectar
#62 yo soy muy feliz con mis portátiles de 3.5 - 4 pulgadas. Estoy con Shenmue y Silent Hill y acabo de terminar RE Code Veronica de Dreamcast sin ningún glitch y a full speed excepto en las escenas de vídeo que petardea el audio un poco….
Las tengo ya preparadas con knulli y todo scrapeado que es un gustazo…