#57 y pensar que eligió hacer esta película en vez de El señor de los anillos (Gandalf)............. A punto de cortarse las venas estuvo varias veces después de ello.
Galicia, Vigo. Comunicación via telefónica por parte de Sanidad el Miércoles a las 10.00, del contacto con un positivo el sábado anterior. Se nos dice también que acordemos cita urgente telefónica con nuestro médico de cabecera en la que se lo comuniquemos y que le pidamos la baja ya. Que se nos llamará a lo largo de la mañana para darnos cita para hacer PCR. Se llama al centro de salud, quedan de que nos llamarán nuestros respectivos médicos de cabecera en breve. A las 12:00 nos llama el médico de cabecera, EL DE CADA UNO DE LOS MIEMBROS DE CASA y se nos da la baja médica para ese mismo dia con una duración inicial de 10 dias. También se nos dice que en caso de que los resultados del PCR sean positivos la baja será de 14 dias. Se nos dice que debemos quedar confinados en nuestro domicilio durante ese periodo. Que se nos llamará diariamente para ver como estamos. También se nos dice que en caso de que nos saltemos el confinamiento, las multas son de 3000 euros. La baja la podrá recojer cualquier familiar identificándose como tal a partir de las 14:00 de ese mismo Miércoles. A las 14:00 nos vuelve a llamar Sanidad para confirmarnos la cita para hacer el PCR para ese mismo miercoles a las 16:45 (se acordó esa hora para cuadrar con los 3 miembros del domicilio, pues iban llamando uno a uno con citas diferentes). A las 17:00 ya teníamos la prueba hecha y a esperar 24 horas para saber el resultado. El Jueves a las 09:00 ya nos estaban llamando para decirnos que todos dimos negativo.
No digo nada y lo digo todo
Pura propaganda de las Inmobiliarias y todos los de su mafia juntos: intentan embaucar a los pobres a los que les quede un duro para joderle ese duro con este cuento. Los pisos tienen los mismos precios de hace un mes, sólo hay que ver cualquiera de las web.
#155 No, eso era tarea de las CCAA, para eso hasta el 14 de Marzo tenían todas las competencias en Sanidad. Incluso después de esa fecha son ellas las que tienen que hacer las gestiones aunque el gobierno los "centralice", vease el caso de las compras por parte de las CCAA que se siguen haciendo.