n

#3 Entiendo que no te parezca correcto lo de "billones", pero como decía antes no lo cambié porque no estaba seguro. Si te parece mejor poner mil millones por mi no hay problema en que se edite (yo ya no puedo editarlo).

n

#1 Lo he pensado al hacer la traducción, pero he preferido dejarlo como billón porque es lo que decía el artículo original y no se si el redactor escribe en inglés británico (que durante un tiempo entendieron por billón lo mismo que nosotros) o americano. https://en.wikipedia.org/wiki/1,000,000,000

D

#2 El artículo original dice "billion" que en inglés significa mil millones. Si lo traduces como "billón" le estás añadiendo tres ceros. De mil millones a un millón de millones hay una diferencia considerable.

No te he votado errónea, pero vamos, es un error garrafal.

n

#3 Entiendo que no te parezca correcto lo de "billones", pero como decía antes no lo cambié porque no estaba seguro. Si te parece mejor poner mil millones por mi no hay problema en que se edite (yo ya no puedo editarlo).

n

La noticia es interesante, así que aunque las 2 noticias que tiene este usuario sean de la misma web yo no creo que sea como para decir que es Spam.
Por esta regla de 3: ¿Cualquier usuario que mande su primera noticia también sería considerado como que hace Spam? Lo pregunto más que nada porque el 100% de los envíos serían del mismo medio...

n

Lo de que la "Luna azul" sea tal y como se entiende actualmente viene de un artículo publicado en 1937, ya que hasta entonces había otra definición mucho más complicada de los factores que se debían dar para que una luna fuese considerada tal y como una "luna azul".
Como curiosidad: si que hay situaciones en las que la luna se puede ver de color azul pero eso sucede en muy raras ocasiones como cuando hay erupciones de volcanes (como con la explosión del Krakatoa en 1883) o grandes incendios forestales. La luna se puede ver de ese color ya que el humo de las partículas en suspensión bloquea el paso de la luz sólo dejando pasar cierta parte del espectro, por lo que la luna se ve azul.
El artículo del enlace es interesante, pero se queda un poco a medias. Para el que quiera algo más de información (en inglés) aquí dejo este otro enlace: http://www.iflscience.com/space/watch-out-fridays-blue-moon

n

Aquí esta la web que crearon cuando empezaron a ponerse en serio con este tema: http://callebitcoin.es/spanish.html

n

Lo triste es que seguro que Iniesta (el futbolista) no tiene nada que ver y ha sido su manager o algún otro iluminado el que ha tenido la brillante idea de iniciar todo esto.

maria1988

#25 O un sistema de denuncia automática basada en cuentas "sospechosas"

D

#24 Pero no es facebook. Que será verdad que es una porquería, no lo sé, pero en este caso no han tenido nada que ver

subzero

#24 Pero son redes sociales diferentes.

Como la coca-cola y la pepsi. Como el PP y el PSOE...