Y en Colombia la gente que antes no tenía plata y está ganando un poco ahora, se está suscribiendo a periódicos: han abierto 3 más nacionales y han aumentado su producción. Mientras todo el mundo comienza a darle la espalda a las noticias tradicionales, en mi país seguimos informándonos sólo cada 12 y 24 horas
Comunicado Casa Blanca: Una exahustiva investigación en sitio y vía satélite, reveló que en el país Corea del Norte no hay petro.. ejem, perdón, armas de destrucción masiva.
Increible la hipocrecía de países como Estados Unidos que le exigen a pobres y golpeadas democracias como la de Colombia: que no haya corrupción, que no haya cultivos de drogas y que se respete el Derecho Universal Humanitario.
Si creo que la petroleras tienen mucha responsabilidad en que la tierra esté tan contaminada, porque por ejemplo, por rentabilidad no mejoran la calidad de las particulas en la emisión en los países en desarrollo.
Sin embargo yo siempre me he preguntado algo: Ahora que están ocurriendo desastres naturales, se le culpa al calentamiento global. Pero cuando uno ve especiales de Discovery o National, siempre dicen cosas como: "Katrina es el huracán más fuerte que ha azotado EEUU, desde 1920"; "Paris sufrió la peor ola de calor de los úlitmos 50 años".
Si las emisiones generan el calentamiento global, qué generó la subida de la temperatura en ese momento?
De todas las frases está me pareció la que más claramente explica el comportamiento de la empresa y de sus empleados, de verdad que viven en otro mundo:
"Microsoft tuvo grandes competidores en el pasado, es bueno que existan museos para recordarlo”
Igual amigos todo apunta a que tendremos un buen competidor, estoy en el medio y conozco planes muy interesantes de Intel para promocionar software libre para sistemas operativos. Así Intel ayudaría a crear presión en las ensambladoras y fabricantes.
Supongo que es así porque en el proceso de instalación de Microsoft ya tienen todo montado para muchos pedidos, mientras que en Ubuntu deben tener la misma cantidad de máquinas y el mismo número de operarios, pero para menos pedidos. Intenté pedir una máquina sin sistema operativo y no me la venden...(en Colombia).
La legalización debe darse, así como se dió la del alcohol en todo el mundo. Pero primero universalmente las personas deben entender cuáles son las drogras, cómo actuán, sus consecuencias, etc. Que no nos pase como el cigarrillo, que fue al revés, primero se legalizó y luego vimos sus terribles consecuencias y comenzamos a sacarlo poco a poco del día a día.
Lo que no he acabado de entender es cómo la Corte condena a la senadora pero no ha condenado a quien la "convenció", como colombiano, me duele e indigna que se juzgue al corrompido y no al corruptor. Ahí están investigando a Sabas y al Ministro de Protección. Claro ellos no confesaron como Yidis... veremos.
Creo que no hay suficientes científicos en Japón para examinar 1.400 ballenas al año,,, un momento,,, pero si hay suficientes bocas japonesas sin conciencia
Esto ha generado problemas en Colombia donde desde el 2001 se imeplementó la Ley de Internet Sano. Aquí el criterio de bloqueo es por cada ISP que contrata individualmnente un servicio de selección. Páginas de pornografía legal han sido clasificadas como pornografía infantil e incluso páginas de galerías de fotos familiares. Ojalá conozcan la experiencia para no repetir los errores.
En Colombia los medios más influyentes nunca han publicado o relacionado nada de que los policias hayan secuestrado a el lider Guillermo Rivera. Y hay muchos medios que no son para nada uribistas como El Espectador, del grupo español Prisa. En este enlace hay buenos comentarios a la noticia original del secuestro: www.elespectador.com/noticias/bogota/articulo-desaparicion-de-lider-si
Soy colombiano y les puedo asegurar que, aunque pueda ser verdad que manipulen la información, los medios colombianos son super uribistas, sobre todo después de los ataques verbales del Presidente Chavez. Además la fuente, pacocol siempre ha difundido informaciones de las FARC como por ejemplo que el ejercito había matado a los 11 diputados del Valle, cuando se demostró que fueron ellos por un error de guerra.
Señor ojalá viviera en Colombia para que supiera lo que es no poder salir de su ciudad porque depronto lo secuetran o lo matan, gracias al gobierno Uribe, tenemos más tranquilidad