pirazzi17

Maravilloso, después vemos como el medio fondo anglo se ha ido de rositas los últimos años, campando a sus anchas el bueno de Salazar hasta hace nada. Política y deporte, once again.

pirazzi17

#51 Esa es la principal razón por la que compró Planeta la compañía en su día. Porque no creo que fuera por intentar salvar un tipo de negocio que por desgracia es ya del siglo pasado.

pirazzi17

#15 Eso si es verdad, lo que pasa es que en buena medida es fruto de la alteración sustancial realizada en el pasado. Recuerdo el primer Cis después de llegar Sánchez al poder y fue algo descarado. Es cierto que un cambio repentino de partidos en el gobierno puede llevar a una fuga de votos importante, pero es que en un mes el PSOE pasó de un 15 a un 30% de intención de voto. Si este descaro lo hubiese hecho el PP no estaría esto tan escondido.

Nagamasa

#20 Sanchez sorprendió con el nombramiento de los ministros...
Lo que no se puede es negar la realidad, ya veremos si el siguiente cis acierta o no, yo creo que no, me da la sensación de que va a haber mucha abstención en la izquierda...

johel

#28 la pregunta no es cuanta abstencion de izquierdas habra, la pregunta es cuantos votos de derecha moderados van a caer en el posoe que pide todos los dias pactar con rivera, niega a podemos y acata todos los requerimientos empresariales. Es el caladero donde esta pescando, no nos equivoquemos.

Nagamasa

#42 El psoe se quiere consolidar en el centro izquierda de eso no hay duda, pero la abstención en la izquierda creo que va a ser importante, desde luego creo que toda la baza electoral de la derecha va a ser buscar la abstención en el electorado de la izquierda, los medios de la derecha llevan un buen tiempo cultivando esta abstención...

rafaLin

#52 El PSOE no quiere el centro izquierda, el PSOE compartía el centro derecha con CIudadanos, pero ahora que el PP se ha ido a la extrema derecha a pelearse con VOX, PSOE y Ciudadanos se han ido a la derecha a pescar los votos del PP.

Mientras Podemos se ha cargado a IU y se ha ido al centro a por los votos del PSOE.

La izquierda en España, ni está ni se le espera. Y no es algo de España, toda Europa se está derechizando cada vez más.

pirazzi17

Medida muy y mucho necesaria, los nazionalistas se sentirán orgullosos de ver a esa chusma lejos de sus carreteras. Pues más carnaza para los de siempre. Lo que no cabe duda es que ese 'cuando peor para todos mejor para mí' de los nacionalismos periféricos pronto se va a torcer en perjuicio de la mayoría del país.

pirazzi17

God loves his children, yeah

pirazzi17

Se dice socio-libegal, más pasivo a la hora de actuar que sus homólogos europeos pero en la esencia es eso.

pirazzi17

Un estudio muy revelador para el Neolítico y también a la hora de confirmar los movimientos de población de griegos y semitas ya en el I milenio a. C. (es bastante llamativo que se dan cambios de 1/4 del genoma en estos momentos)

El mayor lunar sigue siendo lo que pudo ocurrir en el III-II milenio a. C., con la llegada de lo que parece ser poblaciones esteparias desde el este. Desde una optica presentista la verdad es que parece una auténtica barbaridad que en cuestión de siglos se "cortase" el 100% de la herencia genética de los anteriorres pobladores masculinos de la Península. A la hora de interpretarlo solo nos queda el uso de la fuerza, y de ahí claro, aplicar conceptos de dominación-sumisión, pueblos superiores-inferiores, lo que es un poco peliagudo. Es algo que necesita más estudio, y sobre todo teniendo en cuenta que no se aprecia cambios culturales de gran envergadura. No se, para mí hay que pararse un poco antes de interpretarlo todo en la lógica 'quien da el bastonazo más fuerte o quien tiene el bastonazo más fuerte arrasa todo'. Que no se me malinterpete lo último

T

#20 Igual fue una oleada de Brad Pitts y George Clooneys y las nativas se fueron a aparear con los exóticos.

D

#20 lo del uso de la fuerza no parece una explicación muy válida, vistos los resultados.
Con un poco de dinámica de poblaciones y un poco de análisis de series se vería que es bastante más probable una ocupación pacífica.
Lo de que no hubo cambios culturales ¿Dónde lo pone? He perdido esa parte.
Nadie hoy en día maneja estas cosas en términos de superioridad o inferioridad, si lo piensas es un enfoque infantil.
El uso de la fuerza se dio luego con los romanos y ta ves el resultado.

pirazzi17

Si me tengo que inclinar por algo en un sistema de voto democrático representativo, viendo esta intervención creo que tengo decidido mi voto para las europeas (bastante menos claro para las generales)

pirazzi17

La presidenta tenía un buen cortijo montado en la cúpula del partido no? Me suena de haberlo leído hace ya tiempo no se como andarán

pirazzi17

Faltan patatas.

Bueno en serio, que al vídeo le faltan bastantes cosas respecto al contexto histórico es una obviedad (pasa de puntillas más de diez siglos de constantes tropelías de los ingleses, es decir, que el resquemor irlandés no viene del vacío o de 1916) Pero tampoco hace falta tanta negatividad, el tío ofrece un contenido divulgativo, con algunas carencias de exposición y concisión, pero que atrae gente. Con poco me conformo en estos tiempos.

pirazzi17

Después llegaron los culies chinos. Y a esos los jodieron todavía más...

pirazzi17

Un primer mundo con cada vez más facilidades de comerciar y por ende de progresar económicamente, pero a la vez sus habitantes viven peor materialmente y más alienados. Curioso.

pirazzi17

Teniendo la iniciativa en el juego y el estilo, nos hace falta el horizonte, el qué es lo que se quiere ganar, pero también a qué se puede aspirar. Si el objetivo es la permanencia —y ahora la izquierda es todo lo más que puede permitirse— es absurdo hablar de la grandilocuencia de la revolución, del cambio total de paradigma económico. Sí es posible, por contra, apelar a un sencillo programa de mínimos como el que Jeremy Corbyn está postulando en Reino Unido: trabajo, salud, educación, transporte, energía, seguridad y banca pública. No como la resistencia en las ruinas del Estado del bienestar, sino como la ofensiva for the many, not the few.

pirazzi17

Ese agregador socioeconómico no puede quedar tan solo reducido, de nuevo, a un conjuro esotérico donde se recuperen las expresiones y la imaginería de clase del siglo XX, del trabajo industrial, sino a las formas actuales en las que la precariedad se expresa mediante la indeterminación. Hoy casi nadie está a salvo, hoy casi nadie puede hacer planes a largo plazo, hoy todo lo que nos contaron como seguro es casi un lujo al alcance de muy pocos, hoy el trabajo está tan desregulado que ya no se distingue lo que es jornada laboral y tiempo de producción. Hoy no importa tanto decir clase trabajadora como que esa clase se perciba a sí misma como aquellos desposeídos de su propia capacidad de conducir su vida por los senderos que desean, aun siendo por unos muy limitados.

pirazzi17

La tasa "antiespeculación" que permite la especulación más flagrante . Well done

frankiegth

#6. La única 'diferencia' que veo entre el PSOE y el PP es que el primero 'vende humo' y el segundo 'almacena humo'.

A

#6 ¿Cuál?

pirazzi17

Esos ager socialistas se llaman Extremadura, Andalucía, La Mancha, Aragón, norte de León, etcétera; y una primera cosa que es preciso entender es que el PSOE sigue dominándolas, en gran parte, por la inercia poderosa de viejas lealtades familiares. Personas de valores ya conservadores en realidad —pero no necesariamente religiosos— han seguido concediendo su sufragio, convocatoria tras convocatoria, movidos por esa adhesión orgullosa a un árbol genealógico jornalero, minero o fabril, a ese partido que siempre entendió mejor que nadie que la memoria histórica puede ser un activo electoral potentísimo.

Pero a ninguna memoria histórica de izquierdas le dura eternamente su capacidad movilizadora si no la encapsula y la aviva un interés material paralelo y no la vertebran unas organizaciones activas que lo representen y lo satisfagan. La inercia puede ser muy duradera, pero acaba ralentizándose y, a la postre, deteniéndose; y eso es lo que parece estar sucediendo en muchas de esas periferias interiores del país, arrojadas a la espiral viciosa de la despoblación, el olvido y el abandono administrativo desde hace décadas.