#90 ¡Vuelta la burra al trigo! "no se le pueden inculpar delitos ni procesar a aforados sin el suplicatorio" significa que no se puede iniciar un proceso judicial formal contra un aforado sin dicho trámite previo. Pero ANTES del PROCESO judicial está la INVESTIGACIÓN en la que se habrían de basar las acusaciones, y para investigar a un aforado no hace falta otra cosa que la decisión de un juez.
Piénsalo un poquito, que no es tan complicado. Al menos para quien sepa redactar sin caer en frases antigramáticales como "tiene que considerar que inculpar le un delito", que supongo que quiere decir "tiene que considerar que cabe inculparle de un delito". Lo cual señala una POSIBILIDAD, no un HECHO. Muchas investigaciones terminan en el sobreseimiento y archivo, sin que se acuse formalmente al investigado de nada. Solo si se le va a acusar en base a dichas investigaciones habrá que solicitar un suplicatorio, pero para investigar a alguien ni de coña.
Y ya me dirás en qué artículo de la Constitución aparece que hay que pedir un suplicatorio para investigar a un político. Artículo y apartado, por favor.
#30#89 O es un islamista que juega a fingirse pro-judío con una cuidadosa coartada como la identidad contruida en Twitter, en la que se supone que reniega del Islam pero ni blasfema ni pasa ninguna línea roja de las que un musulmán respetaría. A mi me parece un practicante de la taquiya -el disimulo, en traducción aproximada- que quiere dirigir las culpas de lo ocurrido al Mossad. Y conste que no tengo simpatías sionistas en absoluto, pero esto huele a falsa bandera.
#83 Pues en la fuente a que me remite indica, textualmente, "un suplicatorio es una petición de la autoridad judicial de un país en el que se pide permiso a la Cámara para ENJUICIAR a los diputados y senadores correspondientes"
¿Entiende usted la diferencia entre investigar y enjuiciar?.
#53 A nadie se le puede investigar sin INDICIOS. Si hay pruebas de delito lo que procede es la IMPUTACIÓN. De verdad, que una consulta previa al diccionario evita publicar mucha tontería.
Algunas tienen que ser el centro de atención sí o sí.
Y con esto llega el momento en que tanto los Ayusófilos como los Paredófilos pueden adueñarse del comentario para menoscabar a su enemiga.
La sombra de Caín es alargada.
#108 Fascinante truco: no es que haya que militar en la Iglesia Católica para salvarse, sino que salvarte te hace ingresar automáticamente en ella. Cambiamos la causa por el efecto y ¡voilá!, ya no hay exclusivismo, sectarismo ni parcialidad.
Un truco brillante, pero difícilmente conciliable con la doctrina de, por ejemplo, Bonifacio VIII, quien en 1302 emitió la bula "Unam Sanctum" en la que proclamaba, textualmente, que “La Iglesia es una, santa, católica, y también apostólica. Creemos en ella firmemente y confesamos con simplicidad que fuera de ella no hay salvación ni remisión de pecados. . . . Es absolutamente necesario para la salvación que toda criatura humana esté sujeta al Pontífice Romano”.
Supongo que el buen ladrón, cuando Jesucristo le promete el reencuentro en el Paraíso, automáticamente se convierte en súbdito del Papa, una situación que parece más una humorada de los Monthy Pytton que un argumento serio, pero puestos a retorcer una doctrina solemnemente establecida (curioso que no me cite el Catecismo oficial ni pronunciamientos doctrinales, sino cartas y literatura piadosa) la prestidigitación a que recurre es más circense que religiosa.
#92 ¿Por qué? ¿No sabes que mentir es pecado? Lo que propones es incitación a pecar, porque lo cierto es que la religión católica SÍ dice eso. El Papa Pío IX en su carta encíclica de 1863 -pronunciamiento "ex cathedra" y, por tanto, infalible para sus seguidores- reafirmó la tesis de San Cipriano de Cartago según la cual "nadie puede salvarse fuera de la Iglesia Católica". Y si solo pueden salvarse "aquellos que están en plena comunión con la Iglesia Católica y aceptan las enseñanzas y el magisterio de la Iglesia" toda otra religión que prometa la salvación incurre en falsedad. A ver si nos informamos bien antes de pontificar (nunca mejor dicho) .
#16 y asaría bebés al espetón, y torturarían gatitos, y pondrían la zancadilla a los ciegos, y llamarían a los timbres para luego salir corriendo, y ...
#17 "no va a perder la oportunidad de dejar clara su escasa caradura moral".
Me da que has querido escribir "catadura" y no lo has conseguido, cambiando totalmente el sentido de tu frase.
#13 El "anal intruder" discográfico, ¿se practica incluyendo la carpeta del disco, con su folleto interior y todo, o solo la "galleta"? Es para un amigo.
Son el pueblo superior y Dios está con ellos. Bastante es que no les diera por violar o degollar a los gentiles que tuvieron la desgracia de cruzarse con ellos.
Piénsalo un poquito, que no es tan complicado. Al menos para quien sepa redactar sin caer en frases antigramáticales como "tiene que considerar que inculpar le un delito", que supongo que quiere decir "tiene que considerar que cabe inculparle de un delito". Lo cual señala una POSIBILIDAD, no un HECHO. Muchas investigaciones terminan en el sobreseimiento y archivo, sin que se acuse formalmente al investigado de nada. Solo si se le va a acusar en base a dichas investigaciones habrá que solicitar un suplicatorio, pero para investigar a alguien ni de coña.
Y ya me dirás en qué artículo de la Constitución aparece que hay que pedir un suplicatorio para investigar a un político. Artículo y apartado, por favor.