raxor

Veo humo a toneladas.

D

#17 ni un solo dato medible. Ni un solo porcentaje de impacto en consumo energético. Ni un solo ejemplo de a qué situaciones aplica y de si es eficiente apagar y encender la conexión constantemente.

Humo, humo everywhere.

boziv

#18 Entiendo que te tendrás que leer su tesis doctoral para ver esos datos. Este ejercicio se trata de en 3 minutos explicar a cualquier persona de que va lo que has hecho.

D

#20 esa es una suposición. Cómo sólo tenemos el vídeo para evaluar, a eso me remito.

boziv

#22 Claro que es una suposición, pero es bastante feo juzgar una tesis doctoral en la que habrán trabajado mínimo 3 personas durante varios años por un vídeo de 3 minutos (que por cierto es lo interesante de la noticia, explicar una tesis de forma sencilla en 3 minutos).

Es igual de ridículo que juzgar un libro o una película por la sinopsis.

agsaaved

#18 toma, aquí tienes todos los datos que exiges (y que hubieras tardado 1min en encontrar si de verdad tuvieras un ánimo crítico constructivo y no de cuñado de sofá)

https://github.com/Enchufa2/thesis

D

#34
1. No exijo.
2. ¿Donde aparece el nombre de la tesis en la noticia para poder buscar? Se nota siente, que sabías donde buscar de antemano.
3. Llamar a alguien cuñado te hace sentirte intelectualmente superior, pero corres el peligro de ser cuñado tu mismo, como es el caso

M

#17 es lo que pasa cuando no tienes titulo

raxor

Pues yo he conseguido (no con poco esfuerzo) que abandonemos office en mi oficina en favor de libreoffice. Tuve qué aprender a programar macros con expresiones regulares y crear algunas muy complejas desde cero (Me han quedado mucho mejor, con menos código), puse una wiki en la intranet con todo lo que cuesta un poco mas adaptarse (formato página, comillas inglesas, separador decimal en teclado numérico, etc...) y aprendí a clonar configuración y personalización de menús para poder desplegar equipos. Cada vez que alguien se atasca me voy con el/ella y no sólo le enseñó tambien les doy trucos y atajos de teclado para algunas acciones.

Muchos ya lo están utilizando en casa también.

Son sólo 65 equipos pero estoy muy orgulloso de ver que somos igual de productivos con libreoffice, los odf y ods ya campan por las carpetas departamentales y ya he conseguido (aparte de los 10 euritos mios anuales) que hagamos una donación al proyecto. Espero poder repetirla anualmente

Hasta en contabilidad le estamos dando una oportunidad. Hay un Excel de backup pero me peleo con cada reto para seguir usando Calc y desterrar Excel también.

raxor

Se me encoje el alma con estas cosas, que puta mala suerte que cruzaran sus caminos. Yo tengo dos hijos de 11 y 12 años y salgo muchas veces con mi hijo en bici, hay varios tramos que no puedo evitar llevarlo por carretera y siempre le doy cobertura poniéndome detrás suyo dándole indicaciones y recordándole que se pegue a la derecha. Me imagino que ambos padres irían haciendo algo parecido protegiendo a su hijo. La carretera es muy segura si todos administramos los margenes de seguridad dejándolos lo mas amplios posibles, ciclistas y vehículos podemos convivir siempre que se respeten las reglas y exista cierto nivel de cortesía mutua. Pobre niño, que escena le ha tocado vivir, va a ser muy difícil para él asumir que esta mañana estaba tan contento saliendo con la bici y que ahora ha perdido a sus padres para siempre. Respecto al conductor que ni siquiera ha tenido la valentía de quedarse y ayudar minimamente, aparte de pagar económica y legalmente con las penas que le correspondan, solo puedo desearle que viva muchos años para compensar tanto dolor, recordando cada día que truncó las vidas de muchas personas.

raxor

#52 Exacto esa mtb de 85 euros dudo mucho que permita una ruta trail en condiciones. Sera rígida con recorrido de 80mm de tubo fino. Y frenos cantilever o vbrake ruedas de 26" 1.85. Manillar de 52mm tipo old school. Muy vintage pero necesitas muchas manos para sacarle punta. Una doble con recorridos de 130mm y ruedas de 2.35 es infinitamente mas cómoda y capaz para estos recorridos. Si hablamos de zonas rodadoras una rigida de 29 con ruedas de 2.0 o 2.10 y recorrido de 90 o 100mm le barre a la bici de 85 euros. Pero si tu estas contento con tu bici no necesitas mas. Pero mejor no es.

raxor

#67 Para hacer esa simplona compra no era necesaria tanta parafernalia ni exhibicionismo. Uau ir al decathlon y comprar la primera mierda bici que veas. Que meditado todo. En cualquier marca tienes bicis de ese rango y calidad (algo mas caras probablemente) pero mas cerca de casa la tienda donde te daran mejor soporte mecanico y trato. Despues de tanta pregunta acabar en el decathlon denota vagancia y comodidad. Condición antagonica para la práctica del mtb. Pero oye serán mis prejuicios.

D

#74 Pues yo me compré una bici del decathlon....
... despues de observar como estaba el panorama, y me salia a cuenta.
Las tiendas especializadas están llenas de esnobismo y precios inflados. Sitios de culto para domingueros que quieren quitarse complejos a base de dinero.
A la bici que compre en decathlon le hice unos cambios básicos como ponerle pedales automáticos y unos neumáticos mejores, y se me quedó configurada como yo quería bastante más barata que lo que me ofrecían "los expertos",
Pero vamos también he de decir que he trabajado varios años de mecánico de bicicletas, y antes fui ciclista de competición en carretera. En aquella época tenía bicicletas caras, pero porque eran para competir, (no iba a ir a un campeonato de España con una bici del carrefour), pero tampoco era la tontería de ahora.
Casi con toda seguridad que la bici que se ha comprado le basta y le sobra.

irrelevante.

#80 Yo antes competía en Formula 1. Ahora conduzco un Dacia Logan.

D

#110 por muy piloto de fórmula 1 que hayas sido, para ir al supermercado mejor el Dacia

irrelevante.

#111 Depende de a qué supermercado, el mío pilla al ladito de casa, no me voy a comprar un coche para ir al supermercado. Tampoco una bici baratera del Decathlon para hacer 10.000 kilómetros al año. Tu historia suena más a INVENT que a otra cosa.

D

#112 jajaja, ¿y quién te ha dicho que para hacer 10.000 km al año te compres una barata?, se trata de comprar algo que te sirva para lo que pretendes hacer. Yo me he comprado una del decathlon porque ahora soy un globero del 15, cuadro y llantas de aluminio, pedales automáticos, frenos de disco hidráulicos y horquilla con bloqueo en el manillar, no necesito más, (tampoco menos) y la configuración del decathlon era la que mejor me salía, en las tiendas de "pros", una configuración equivalente me salía por un 50% más.
No se porqué debería inventarme nada

irrelevante.

#113 Entendí mal tu comentario, entonces.