#13 Este país vivió la revolución industrial con la introducción de la mujer al panorama laboral (como mano de obra, principalmente). Muchas de las estructuras que se crearon en ese momento tenían el concepto de mujer trabajadora como mano de obra no cualificada o mujer florero.
Muchas de esas empresas siguen existiendo hoy en día, y sus estructuras monolíticas no han cambiado porque no han tenido necesidad. Esas empresas sistemáticamente infravaloran a las mujeres. Mi pareja trabaja en una de esas empresas y te aseguro que no opinaría esto sin saber lo que vive ella cada día ahí.
Por suerte, los empresarios milenials (no me gusta el término pero es el que recoge la franja de edad que busco) no tienen la experiencia de ese pasado que he comentado en el primer párrafo, y estoy convencido que en esas empresas la igualdad es mucho más manifiesta.
Vamos hacia una España con un altísimo nivel de igualdad, pero quedan algunos mastodontes por convertir, y costará.
#3 No ya de por sí por no estar en el sub de deportes, sino también por ser una no notícia hasta que el estudio termine en formalización de la alianza.
PD: como buen meneante he opinado antes de leerme la notícia. Una vez leída sumo otra razón para tumbarla: es una columna de opinión...
#83 he adelgazado 20 quilos comiendo sin modificar mis hábitos alimenticios pero corriendo cada dos días. El metabolismo tiene un factor más importante.
#226 Para ir siguiendo el procés es recomendable hacerlo en páginas con menor sesgo ideológico que menéame.
Y pensar que descubrí este sitio hace un tiempo por su supuesta imparcialidad... (no en los comentarios, por supuesto, sino en la publicación y aceptación de enlaces).
#9 No, si tendremos que darle gracias al generalísimo por todas sus bondades hacia esta tierra a los pies de los pirineos. Hay que joderse con lo que uno termina leyendo.
#54 1. El impuesto no lo puso Zapatero. Este sólo lo transfirió a las CC.AA.
2. Fue creado para intentar equilibrar el reparto de riquezas ya que los ricos pagarían muchísimo más que los pobres.
3. En Andalucía era un impuesto correcto, ya que sólo afectaba a aquellos que heredaban un patrimonio por encima de 1 millón de euros.
#37 Hola parku, te he votado negativo porque mientes, como bien dice #40 , y para eso y faltas de respeto es para lo que yo utilizo el negativo.
Veo que te has sentido ofendido y me has votado negativo en otra noticia que absolutamente nada tiene que ver con esta. Esa no es la idea del voto negativo en Menéame, imagino que lo sabrás.
Ya que están podrían aplicar estas medidas con carácter retroactivo, para que los que han sido padres hace menos de un año pudieran disfrutar de ellas. Supongo que es demasiado pedir.
#30 Cuando una especie tiene asegurada su supervivencia en un entorno se dedica a disfrutar de la vida y hacer mínimos para mantener esa característica.
Cada vez buscamos más disfrutar la vida que asegurar descendencia porque vemos que nuestra especie no necesita de nosotros para sobrevivir y perdurar.
#136 Por supuesto que un estado debería apoyar a todas las personas con deficiencias, sean estas de la naturaleza que sea. El problema es que en algunos casos de la discapacidad a la que hace referencia la noticia, esta se detecta antes de que el ser nazca, por lo que poder, se podría prevenir.
Es algo que genera controversia porque se pueden defender todos los puntos de vista...
FYI