resped

#23 Le pese a quien le pese, por muy brutal que sea la tortura animal, torturar a personas es peor. No hay comparación, seamos serios porque si no se pierde fuerza en la argumentación; la exageración no hace que se ganen adeptos, sino que se pierdan.

D

#25 No digo que sea peor o mejor, sino que el sufrimiento físico que se causa al animal es el mismo que se causaría a un ser humano -desde el punto de vista estrictamente científico- si atendemos análisis del sistema nervioso del animal, y en ese sentido, por tanto el sufrimiento del animal y del ser humano sí es comparable. Evidentemente para mí siempre será peor la tortura a un ser humano que a un animal, pero yo hablo de comparar sufrimiento de la víctima y por tanto el sadismo que quien la imparte.

resped

#20 Pues va a ser que no. No es lo mismo comer ternera que a la vecina, ni éticamente ni de ninguna manera. Pero este no es el tema. Lo que yo digo es que me da la sensación de que el anuncio trivializa la lapidación humana que, no siendo yo partidario de los toros, me parece tres años luz más brutal.

D

#22 Hombre, yo no he mencionado para nada la alimentación, lo daba por perogrullada vamos, al igual que la condena a las lapidaciones y demás barbaridades (el sentido común al que incovaba).

resped

#17 Vale. Defender la tradición porque así lo hemos visto siempre es irracional. Y por eso estoy de acuerdo con lo que has dicho, no porque sea más inmoral, que no lo sé, sino porque hay cosas que con animales son barbaridades, pero con personas... no tienen nombre.

resped

No estoy a favor de los toros, pero las personas no somos animales. "Tradiciones" (yo diría barbaries) como la lapidación, la ablación o incluso la pena de muerte deben perseguirse sin debate y no admiten comparación.

Mordisquitos

#14 Que el asesinato y la tortura a humanos sea más inmoral que el maltrato animal no quita que defender cualquiera de los dos en términos de tradición es insostenible.

¿Por qué es legal abrir una plaza de toros y maltratarlos hasta la muerte y no abrir un espectáculo de lanzamiento de gatos o aplastamiento de pollitos como digo en #13?

Si consideramos el maltrato animal una inmoralidad digna de reflejarse en la ley no deberíamos permitir excepciones en base a la tradición. Si por el contrario consideramos que el maltrato animal es legal, deberíamos permitir cualquier espectáculo comparable a las Corridas de Toros con otros animales.

resped

#17 Vale. Defender la tradición porque así lo hemos visto siempre es irracional. Y por eso estoy de acuerdo con lo que has dicho, no porque sea más inmoral, que no lo sé, sino porque hay cosas que con animales son barbaridades, pero con personas... no tienen nombre.

D

#13 #17 Existen otros argumentos aparte de la tradición. #13 Tú sí que tienes un relativismo en el que cabe todo, no es lo mismo, el termino inglés bullfight, es por algo que por lo visto los ingleses ven y tú no. Si el toro no embistiera no habría lidia.

Mordisquitos

#42 Está bien, admito que hay una diferencia. Cambiemos por un espectáculo en el que un hombre armado con una espada se enfrenta a 5 perros de ataque simultáneamente: dogfighting. ¿Ahora qué? ¿Mi libertad a montar ese espectáculo dónde queda?

D

#14 Entonces qué somos, plantas?

Sí, ya sé lo que querias decir, pero es que la base de la argumentación en estos casos se fundamenta en una visión erróneamente (en mi opinión) antropocéntrica: sólo somos diferentes de los demás animales en cuanto que somos capaces de adaptar el entorno a nuestras necesidades, en lugar de necesitar adaptarnos nosotros al entorno.

Para lo demás, sentido común, y respeto por la vida en general, sea de un humano o no.

resped

#20 Pues va a ser que no. No es lo mismo comer ternera que a la vecina, ni éticamente ni de ninguna manera. Pero este no es el tema. Lo que yo digo es que me da la sensación de que el anuncio trivializa la lapidación humana que, no siendo yo partidario de los toros, me parece tres años luz más brutal.

D

#22 Hombre, yo no he mencionado para nada la alimentación, lo daba por perogrullada vamos, al igual que la condena a las lapidaciones y demás barbaridades (el sentido común al que incovaba).

auroraboreal

A mi tampoco me parece bien el anuncio
Estoy a favor de que se prohiban los toros y todos los espectáculos en los que se tortura a animales pero a mi también me parece que ese anuncio hace una comparación poco afortunada aunque la intención sea buena.
La lapidación es un acto terrible en el que se pretende muy seriamente impartir justicia matando a pedradas a una persona semienterrada.
No creo que hayas muchas cosas que puedan ser comparadas con semejante barbaridad.

#14, #23 Respeto por la vida en general si, pero con matices. Mi opinión personal es que las dos cosas (corridas y lapidaciones) deberían estar prohibidas en todo el mundo, pero también creo que es de cajón que la justicia no puede condenar con la misma dureza al que mata a un toro para divertirse que a quien mata a una persona a pedradas.
Para mi no es lo mismo y siempre se merecerá una pena más dura quien mata a una persona cry .

D

#14 No estoy a favor de los toros, pero las personas no somos animales. "Tradiciones" (yo diría barbaries) como la lapidación, la ablación o incluso la pena de muerte deben perseguirse sin debate y no admiten comparación.
¿Por qué no admiten comparación?
Oh pobre hombre, que en su altanería y su soberbia olvida que es otro animal sobre la faz de la tierra y que no tiene potestad sobre nada . Sí, tú que niegas el derecho a la vida de un animal estás negando la vida a tu propia raza. Animal eres como los demás. Animales somos sobre la Tierra.
Trata a todo animal como quisieras que te traten.
Tanta pena me da la muerte de un torero como la de un toro. Y como la muerte de un perro o un gato. O como el dolor espantoso del cerdo y los terneros camino a su sacrificio.
Muchos nos tomaréis a los que no consumimos carne, como radicales o fanáticos y quizás ignoráis que os llevamos mucha ventaja. Ventaja en humanidad y sentimientos.
Quizás estemos concienciados en que la raza humana es destructiva y cruel sin necesidad.

resped

#1 No es cierto que no haya gente inteligente y religiosa... solo es que no se nos ocurre ningún ejemplo.

fgordillo

#18 es posible que exista gente así, pero en cuanto en la inteligencia pasa a un segundo lugar muy oscuro.