#10 Siempre entraba sin usuario, como "guardone", como un miron, y antes con otro usuario en meneame in italiano, que disgraciadamente no tuvo mucho exito www.meneame.net/m/ita
pero sí, muchos años de lectura en el foro
#5 ¿no es vigente? En cierto modo sí, soy del pasado pues hace mucho tiempo que no entraba y recordaba este artículo. Igual la normativa ya cambió. Aunque me di de alta hace muy poco, fui lector del foro mucho tiempo. En caso de haber cometido "microblogging" como llamáis o alguna vulneración del código, retiraré el envío. Ciao
#2 "Aquí dejo una sugerencia. Como sabréis CEDRO ya está empezando a pedir que se pague el canon AEDE. Pero a diferencia de lo que se suele decir, el canon no se pide por enlazar, en realidad es
por publicar extractos de informaciones de otros medios
Y ahí es donde pillan a Menéame. De hecho la mayoría de la gente que ve la noticia aquí se queda solo con el titular y entradilla (y a veces solo titular), y estos suelen ser un copia y pega del medio que se está citando. Sin embargo si cuando enviamos una noticia redactamos nosotros mismos el titular y hacemos un resumen en la entradilla ya no estaríamos publicando extractos con lo que al menos hasta donde entiendo cómo funciona esto no podrían ya exigir nada aquí."
#14 ciertamente, ésta es la anécdota que recordé cuando la polémica de la lectura del libro de 340 páginas en una tarde. En su momento compré un libro suyo para aprender idiomas y estaba basado (casi plagiado) del libro "Desarrolla una super memoria" de Larry Lorraine, que es básicamente un compendio de trucos mnemotécnicos basados en el absurdo y el surrealismo. Interesante pero de difícil aplicación práctica.
#1 Totalmente de acuerdo, aún no tenemos claras las consecuencias nefastas del scroll infinito en los jóvenes (y no tan jóvenes). Lecturas como "El Valor de la Atención" de Johann Hari o ese de 10 razones para dejar las redes sociales de Jaron Lanier deberían ser obligatorias en la secundaria.