r

#4 pues si tu rindes más en horario partido, sinceramente mi enhorabuena, pues a todos los que conozco, cuando encuentran trabajos de horario continuo y por un poco menos de pasta, se van de cabeza.
y sobre horarios partidos, se por experiencia, amigos lo tuvieron, estaban en colegios concertados, era una auténtica putada para ellos, la tarde, se le iba en un plis y no podía disfrutar nada del día.

DogSide

#6 No confundas rendimiento (en el trabajo) con tus preferencias en cuanto a horarios, que evidentemente todo el mundo prefiere tener el descanso continuado.

r

#7 aqui te traigo las 200 plantas, has encendido la incineradora ¿?

gz_style

#9 No entran todas juntas, habrá que hacerlo en 2 veces, 50 y 50.

Guanarteme

#10 ¿Cómo que dos veces? Cincuenta y ya está.

osmarco

#11 Yo pongo las 25 que mi turno acaba ahora.

obmultimedia

#13 al final solo fue una planta, no?

osmarco

#15 Que planta?, habia alguna?

mefistófeles

#9 Oye, ¿al final qué pasó con el tipo ese que llevaba 100 plantas de maría? ¿le dejaron en la calle o acabó entre rejas?

r

tiene pinta que es para preparar el pantumaca

r

que le digan a un trabajador si prefiere jornada partida o intensiva, pues en este caso lo mismos.
alguno que realizan los estudios, parecen que los resultados que dicen que han obtenido, lo hacen para joder.

DogSide

#1 Fíjate que no están hablando de que prefieren los niños, si no del rendimiento de los niños en el aula.

Pues lo mismo supongo que se puede extrapolar para los trabajadores: Rinden más si el horario es partido, aunque todos (menos el patrón) te dirán que prefieren entrar a las 8 y salir a las 4.

CC #3

r

#4 pues si tu rindes más en horario partido, sinceramente mi enhorabuena, pues a todos los que conozco, cuando encuentran trabajos de horario continuo y por un poco menos de pasta, se van de cabeza.
y sobre horarios partidos, se por experiencia, amigos lo tuvieron, estaban en colegios concertados, era una auténtica putada para ellos, la tarde, se le iba en un plis y no podía disfrutar nada del día.

DogSide

#6 No confundas rendimiento (en el trabajo) con tus preferencias en cuanto a horarios, que evidentemente todo el mundo prefiere tener el descanso continuado.

d

#4 En adultos es diferente. La capacidad de concentración de un adulto llega para estar más de 5 o 6 horas atento a una tarea (no al 100% pero si a un nivel aceptable)
Pero un niño de 6 u 8 años, no tiene esa capacidad. Se distrae antes, se cansa antes, en especial con tareas que no requieren moviemiento. Estar sentado en la mesa durante 6 horas con solo una parada de media hora, no es bueno. Al últims horas no están atentos, están inquietos y no aprenden.

Para que un cerebro aprenda se deben dar unas circunstacias, entre ellas el descanso y la alimentación


No es lo mismo aprender que trabajar.

r

#44 buenas noches señor ladrón, gracias por acceder hoy a mi casa y elegirme a mí para realizar tus robos y llevarte cosas que tanto trabajo me ha costo comprar.
ve la habitación del fondo es donde duermen mis hijos, la de al lado mi mujer y yo, por si tienes ganas de agredir a alguien.
bueno una vez terminado, deje la puerta abierta, si a otro compañero suyo se le antoja visitarnos

TheIpodHuman

#52 Opción 2:

Ainhoa_96

#81 Ese vídeo venía yo a poner lol

TheIpodHuman

#133 goto #81. Para este caso creo que esta también hubiera sido la solución perfecta

chu

#138 Solución si eres un cobarde psicópata.

D

El comentario en #84 es para #_44 агитпроп, quien me tiene ignorado

Pongo el enlace a #52 para que el comentario quede cerca de a quien le respondo.

D

#52 pero habéis leído al menos cómo fué la cosa? Joder, que salió tras ellos cuando ellos ni estaban armados ni robaron nada, y les disparó a matar cuando escapaban!

D

#52 Lo tuyo es el humor.

#52 perdón no quería votarte negativo, solo decirte que si tenemos armas en casa y disparamos a los ladrones, ellos vendrán armados y nos dispararán primero. Dado los muertos por robo en España, creo que esto está bien como está.

Sr_Atomo

#52 "Ah, señor ladrón, ¿que le he hecho huir? No se preocupe, voy a perseguirle pistola en mano, y voy a dispararle hacia su cuerpo tantas balas como me permita el cargador".

¿Y si el ladrón llega, a pesar de todo, a su propia casa? ¿Iría el tío este a entrar para rematarle? ¿Y de paso acabar con todos para no dejar testigos?

La legítima defensa termina cuando el atacante abandona el lugar. Perseguirle no es sino otra cosa bien distinta... y más pistola en mano.