#59 Será en tu caso que inviertes o ahorras o vete a saber qué. En el mío, excepto lo poco que ahorro, casi todo lo demás va gravado con IVA, desde renovarme un coche hasta la cesta de la compra diaria. Cierto que no todo es al 21%. Ah, lo de "thanks" era literal, por aportar tanto y no saberte mal.
#20 olvida el sentido común. En las ruedas que lo pone está permitido y en las que no, no. El sentido común le dice a muchos que como unos lo hacen, ellos también pueden hacerlo.
#33 por lo menos es experto en trenes, te lo aseguro. Igual no le hacían caso hablando de trenes y se ha pasado al rol de bajito a ver si le replican más, vete a saber
#14 de un canal de telegram:
"Al mismo tiempo, los enfrentamientos más violentos tuvieron lugar en el área del asentamiento de Pyatikhatki en la dirección de Zaporozhye: después de la ocupación de la aldea por formaciones ucranianas, cayó sobre ellos una ráfaga de fuego de artillería de cañones y cohetes. - El éxito local se convirtió en pérdidas colosales para el enemigo."
#29 Lo cierto es que yo me refería desde un primer momento a nitratos y nitritos (E-250, E-251 y E-252), que son los que están reconocidos como cancerígenos. Los sulfitos no se catalogan como tales.
#24 Me extraña que sea cierto eso de reducir mucho la fecha de caducidad. Mercadona vende sus chorizos Hacendado , que se los fabrica Palacios, sin conservantes (añaden ajo) y Consum vende de la marca Montaraz (jamón, salchichón...) a piezas o loncheado, por ejemplo, y va sin conservantes y dura 1 año, igual que el de al lado que lleva nitritos y nitratos.
#20 ¿Quieres decir que el ajo no es tan seguro pero así y todo lo autoriza Sanidad como sustituto, o al menos autoriza no poner conservantes, y son las marcas las que deciden qué poner, si lo seguro o lo inseguro?
#107 Yo mismo y no corroboro tal cosa. Los días en verano son más cálidos y con menor humedad ambiental que las noches. Prueba a tender la ropa mojada a mediodía y por la noche a mira a ver cuándo se seca antes.
#20 Justo arriba de los comentarios hay un desplegable a la derecha. Si pones "votos" te salen los que han votado y verás que hay un único rojo, el del negativo. Ahora dos, sensacionalistas más bien.
#63 Cito de tu enlace: "¿Tras los signos de cierre de interrogación o exclamación se escribe punto?
No, tras los signos de cierre de interrogación y exclamación nunca se escribe punto".
En otro párrafo: " Por último, a diferencia del punto, los signos de interrogación y exclamación pueden delimitar fragmentos de texto inferiores al enunciado, como en Hola, ¿cómo estás? En ese caso, la pregunta o la exclamación puede ir precedida o seguida de coma, punto y coma o dos puntos, el signo que corresponda según el contexto: «Les puse hasta nombre a mis amigos, ¿sabes?: Esteban, Daniel y Pedro» "
No, si yo no tenía dudas. ¿Tú te has leído lo que me has mandado? En fin...
#36 No entiendo a qué viene ese enlace. ¿Ahí contradicen algo que haya dicho yo o me dan la razón? ¿Después de una coma va mayúscula? ¿Tras el signo final de interrogación se pone el punto?