Decir que programar en lenguaje COBOL es más divertido, más fácil, más productivo, más bonito, más legible, etc... que Java o C++, es ir muy de hipster desesperado. También es de no tener ni puñetera idea.
#114 ya veo que para ti programar es sólo picar código. Pues a mi no me enseñaron eso en la uni. Diseñar forma parte del desarrollo y en todas las partes me identifico con mis competencias. Trabajar con unity puede formar parte de mi tarea como desarrollador y a mis colegas que trabajan con ella les llamo programadores (y son ingenieros). Otra cosa es diseñar escenarios con blender y demás tareas artísticas superimportantes.
Puede que no lo digas por despreciar, pero aclarar que programar no es sólo picar código (y me repito).
En cuanto al concepto de apaño, se debe mayoritariamente a una planificación incompleta o defectuosa, y aun siendo muy buena, las ocurrencias de los que pagan hacen que se tengan que hacer piruetas en el código.
Lo que suele pasar es que se confunden trucos (técnicas) con apaños (mal planificación).
#230 yo sólo te remito a lo que dice la definición de obediencia civil, no lo que yo me invento. Si Carmena apoya a Rita ahora, entonces mintió sobre lo que dijo en su momento www.youtube.com/embed/L_15QKAAkzQ
Que sí, que muchos derechos se han conseguido con la DC, pero todos acataron las consecuencias de ello. Puede que me equivoque, pero sigo pensando que a la larga es poco efectivo. De hecho sudáfrica es aún un desastre después del apartheid. Los derechos civiles de los afroamericanos en USA vuelven a estar en entredicho...
#227 El que parece que no entiende el concepto de desobediencia cívil en su totalidad eres tú. A lo mejor te perdiste la parte donde dice que el desobediente está dispuesto a asumir las consecuencias legales de sus actos. Estoy seguro de que Rita era consciente de este hecho,lo que no entiendo es como puede presentarse a una lista a sabiendas o que los responsables de esta lista no lo supieran. Si pensaban que la derecha no iba a sacar no todo su arsenal limpio o sucio para desacreditar a los nuevos gobiernos, me parecería de pecar de total inocencia.
Por mucho que nos parezca la ley injusta, hay que dar ejemplo y cumplirla. Pero si los argumentos son el cancionero de la vieja política del "los otros también..." "Y tú más..." Entonces no veo donde está el cambio.
Disculpa si no comparto la estrategia de la desobediencia civil. De hecho, se demuestra bastante inefectiva a largo plazo en la mayoría de casos. Por otra parte, luchando por la vía legal, desde dentro del sistema, pienso que es más efectivo. El ejemplo claro son el cambio del 15M a Podemos y demás nuevas fuerzas políticas.
Y me remito a lo que dijo Carmena sobre los imputados: deben dimitir (no me acuerdo si esto ya te lo he escrito) y por ahí está el vídeo donde lo dice. No me mola un pelo que desde primera hora estén demostrando su apego por el sillón y Zapata ya lo ha demostrado con su dimisión parcial. Me gusta la política que Carmena, Compromís y demás quieren implantar, pero no por ello no voy a seguirlos a ciegas.
El diario.es no está siendo un ejemplo de imparcialidad. Comparto sus puntos de vista pero no su fanboyismo (palabra que odio usar):)
#208 ah bueno, que falten el respeto con lo de las bolas chinas y demás, que enseñen las tetas...etc. No es para tanto.
Las leyes están para cumplirlas si se quiere dar ejemplo de cambio. Por ahora, Rita está imputada, y según Carmena esto es motivo suficiente para que un político dimita.
Medidas populistas. Al final irá con coche y escolta por mucho que se empeñe. Con una buena gestión de los recursos para el transporte y seguridad de la alcadesa es suficiente. Sería surrealiste encintrarte con el alcalde de cualquier capital de país viajando en metro por su cuenta para ir a currar, además de imprudente.
Cuando empiecen a tomar medidas de verdad para dar trabajo, reducir el déficit y demás, entonces empezaremos a aplaudir.
#98 y tranquilo, que dentro de 50 o 100 años los países ahora emergentes, donde están jodidos currando 16 horas/dia por una miseria para vivir, puede que nos dominen y nosotros seamos los jodidos. Y ta te digo que no les daremos ninguna pena.
La condición humana es muy compleja y en general no es bondadosa, según mi pensar.
Finalmente, he vivido un tiempo en un país excomunista donde se suponía eso del reparto de riqueza, renunciar a coches y yates... Y ya sabes el final de la historia. Saludos.
#98 ¿inmundicia y sufrimiento de ahora? Tu no has leído mucho sobre la sociedad medieval, por ejemplo. Si recursos hay y limitados, lo difícil es saber como repartirlos. Y renunciando a yates y coches y demás no solucionas mucho. Nadie hasta ahora me ha sabido decir como repartir la riqueza, pero si saber quejarse.
#69 sobre la justicia, no es un problema de dinero sino de leyes. Tenía tu misma visión, pero amigos abogados me explicaron como funciona el tema. Otra cosa es la moral, pero pretender creer que la justicia sea justa, te puedes dar de cabezazos durante un millón de años.